M o MM corresponden a un menú local cuyo número se proporciona en la columna Menú del diccionario de tablas o pantallas. Un menú local es una tabla de títulos que se completa en forma de cuadro combinado, radio buttons o casilla (si es el menú local 1, que almacena los valores Sí/No). En la base de datos, la lista solo almacena el número de la elección (0 si no se completa, 1 si se selecciona el primer título de la lista, y así sucesivamente).
La siguiente tabla muestra los tipos de datos que corresponden a elementos técnicos del Supervisor:
Código tipo | Definición |
ABS | Variable parte inferior del cuadro |
AT | Campo que indica el tipo de blob |
AX1 | Texto traducido (longitud 12) |
AX2 | Texto traducido (longitud 20) |
AX3 | Texto traducido (longitud 30) |
Q | Filler |
ABSidentifica el campo de pantalla de la parte inferior del cuadro. Este campo es obligatorio en todos los bloques del cuadro definidos en una pantalla. Si el cuadro se puede completar, el campo debe estar en modo entrada. Si el cuadro es invisible, el campo debe estar en modo invisible.
W identifica un "filler". Este tipo de dato situado en un campo de pantalla simplemente dejará un espacio entre el campo anterior y el campo siguiente, si ambos están en una misma línea. En este contexto, es preferible utilizar el campo de columna del diccionario de pantallas y no utilizar los campos con el tipo de dato W a menos que sea necesario.
AX1, AX2 y AX3 identifican los textos traducidos. Este campo no se crea en la base de datos. El título del campo permite simplemente identificar el texto traducido que se almacenará en la tabla dedicada ATEXTRA.
La siguiente tabla muestra los tipos funcionales más importantes (lista no exhaustiva):
Código tipo | Definición |
MD1 a MD4 | Formatos de importes que dependen de la divisa (que debe estar en línea). Los 4 formatos correspondientes se definen en la tabla de divisas. |
MC1 a MC4 | Formatos de importes que dependen de la divisa. Son los mismos tipos que los anteriores, pero se pueden utilizar en un cuadro desplegable en el que se introduce una columna en una divisa que no depende de la línea en curso. |
MS1 a MS4 | Importes en la divisa de la planta. |
ADI | Código almacenado en una tabla varia (cuyo número se proporciona en el diccionario de tablas mediante la expresión de un vínculo). |
HM | Horas: minutos. |
QTY | Cantidad. |
QT1 a QT5 | Cantidad optimizada para el bloque del cuadro (misma observación anterior: el formato de una columna no debe depender de la línea en curso). |
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
|   |
|   |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Características
| La validación del dossier Adonix no actualizará los tipos de datos cuyo código de actividad comience por X, Y o Z. |
| Módulo de pertenencia de la parametrización. Este campo permite indicar si la pantalla debe crearse en la base de datos del dossier. Se crea si el módulo al que está asociada la pantalla está declarado como activo en el dossier. |
Tipo
| Utilice este campo para indicar el tipo interno del tipo de dato. Los posibles tipos son:
Para los blob, al igual que para los clob, hay que introducir la longitud que será la longitud máxima de almacenamiento. La codificación es la siguiente:
| |
| Utilice este campo para indicar, si es necesario, la longitud de las cadenas de caracteres o de los números. Si tiene asignado el valor 0, la longitud se introduce para cada variable de este tipo. | |
| Número del menú local Si tiene asignado el valor 0, se introduce para cada variable de este tipo. |
Formato
| Utilice este campo para indicar el formato Adonix del tipo de dato. Debe ser coherente con el tipo interno. El formato debe cumplir con la sintaxis de Adonix. Este campo solo debe contener la parte situada a la derecha de ":". Por ejemplo: 10X , 3A2B. Los detalles de las sintaxis existentes se proporcionan en la documentación correspondiente. Para un formato variable, debe ir precedida de "=". Por ejemplo: =[F:DEV]FM92 Un buen ejemplo de este tipo de formato variable se puede visualizar con los tipos MD1 a MD4. Estos formatos se utilizan para los importes expresados en una divisa. Para MD1, por ejemplo, se utiliza el formato = GDEVFMT. Esta variable global se alimenta en la acción INIDEV declarada en este mismo tipo de dato. |
| Estas opciones se materializan en caracteres que pueden concatenarse cuando se requieren varias opciones. Estas opciones se pueden elegir mediante una ventana de selección. Hay disponible una descripción detallada de todas las opciones posibles. |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta ventana :
Objeto
| Utilice este campo para indicar, si es necesario, el objeto asociado al tipo de dato. Se muestra la tabla vinculada gestionada por el objeto. La presencia de un código de objeto desencadena automáticamente:
|
|   |
Formato
| Utilice este campo para optimizar la visualización de los cuadros voluminosos. Este campo está reservado para el tipo de dato estándar, ya que hay que escribir un proceso particular en el Supervisor.
|
|   |
|   |
| Utilice este campo para optimizar la visualización de los cuadros voluminosos. Este campo está reservado para el tipo de dato estándar, ya que hay que escribir un proceso particular en el Supervisor.
|
| Este campo permite introducir una fórmula de cálculo para asignar un valor por defecto a los campos de este tipo. Un ejemplo es del tipo CRY, que define el código de país. La variable GPAYS, que define el país local, se propone como valor por defecto en todos los campos de este tipo. Este valor por defecto se propone automáticamente en los campos de pantallas que utilizan este tipo de dato. No obstante, si un campo que utiliza este tipo de dato tiene su proprio valor por defecto en la pantalla, es este último el que se tiene en cuenta. En este caso, se ignora el valor por defecto del tipo de dato. |
Tabla Acciones
| Esta tabla permite declarar las acciones catalogadas en el diccionario de acciones. El objetivo es que las acciones definidas aquí se ejecuten sistemáticamente en todos los campos que tengan este tipo de dato. Si una misma acción está definida en el tipo de dato y en el campo de pantalla, las acciones se ejecutan de forma consecutiva en el siguiente orden: tipo de dato, campo. En las acciones de selección y los botones, solo se ejecuta la acción del campo de pantalla. Este cuadro permite definir las acciones específicas asociadas al campo. Los tipos de acciones posibles son:
|
| Indique las acciones que se van a realizar sistemáticamente en este tipo de dato. |
| Este campo permite definir el contexto de ejecución de la acción:
|
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tipo
|   |
Detalles
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Representaciones por defecto
  |
  |
  |
Tabla Normas
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Tabla Parámetros
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
ATYPE : Tipo de dato
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón : Bloque Número 1
Bloque Número 2
Cerrar Utilice esta acción para volver a copiar la definición del tipo de dato en otro dossier. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
La longitud asociada al campo es incompatible con el tipo de dato interno.
El número de menú local es incorrecto.
Se han introducido caracteres incorrectos en el formato.
El formato que se ha definido no es valido.
La opción asociada al formato no es válida.
Los tipos de datos de base de datos no se pueden modificar. Ejemplo: "A", "C", "D", "L", "M", "MM", "DCB", "AV", "W", "ACB", "ABB".