Antes de crear su sitio web, es aconsejable leer la documentación:Antes de empezar.
Esta función permite parametrizar los sitios web disponibles.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
|
|   |
|   |
|
Cerrar
Presentación
La tabla "Informaciones asociadas al idioma" permite definir los idiomas disponibles para el sitio.
Cada idioma del sitio lleva asociado un conjunto de páginas HTML al que llamaremos "proyecto HTML". Esta tabla permite introducir los parámetros por defecto que se aplicarán a cada idioma. El código de idioma de usuario se indica en la URL mediante el parámetro LANG (&LANG=FRA). Este código indica el idioma del proyecto HTML.
Si este parámetro no está presente, XTEND selecciona el parámetro presente en la consola de configuraciónxtend.server.gensetup.deflang.
La acción ASESSSWITCHLANG permite cambiar el idioma.
Lista de los grupos de servicios web utilizados por el sitio. Cada grupo contiene:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Características
|
|
|
|   |
|
Tabla Datos asociados al idioma
|
|   |
|
|   |
|   |
|   |
|   |
Tabla Pools servicios web (*)
|
|
|
E-mail Web master (*)
|
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Página predet.
|
|
|
|
|
|
Protocolo
|
Herramientas
|
|
|
Tabla Parámetros libres (*)
|
|
Cerrar
Presentación
Los directorios "raíz" permiten almacenar los ficheros XTEND. A los recursos (ficheros, imágenes...) de estos directorios se puede acceder mediante el navegador a través de los tokens "imagen" o "documentos adjuntos".
Diseño HTML y X_FILES pueden estar ubicados en el servidor X3 (por defecto) o en el servidor X3WEB
X_FILEAPP y X_TEND siempre están ubicados en el servidor X3.
El protocolo HTTP propone instrucciones (Cabeceras http) que permiten gestionar el almacenamiento de los recursos (imágenes, pdf...) en la memoria caché del navegador.
Es la aplicación servidor la que decide, a través de estas instrucciones, la fecha de caducidad (la no validez) de los recursos.
Esta fecha define la duración durante la que estos recursos deben ser considerados como válidos por el navegador. Pasada esa fecha, el recurso será solicitado de nuevo en el servidor (actualización).
Un buen control de la gestión del caché permite optimizar el tiempo de visualización de las páginas.
Los parámetros Diseño HTML, X_FILEAPP, X_FILES, X_TEND y Flash permiten definir la fecha de caducidad de los recursos de estos directorios:
La duración de la validez es generada por XTEND en la URL del recurso:
/xtend/data/exp(86400,65799)/remote/SOLPAIE/PAIE/X_TEND/X_HTML/FDBTEST/FRA/IMG/img1.jpg
Para corregir la duración de la validez del recurso con respecto a la duración de validez definida por defecto es necesario utilizar el parámetro ?exp=secondes en la URL:
<img src="xtend/data/exp(86400,65799)/remote/SOLPAIE/PAIE/X_TEND/X_HTML/FDBTEST/FRA/IMG/img1.jpg?exp=30/">
Cuando el directorio que contiene el recurso está ubicado a nivel local del servidor X3WEB, la gestión de la memoria caché se delega a las etiquetas META de la página y al servidor Apache (httpd.conf).
Es importante plantearse esto para cada tipo de recurso utilizado por el sitio.
Por ejemplo, todos los recursos que constituyen la página HTML estática y que pueden tener un tamaño nada despreciable (imágenes, css, JavaScript), no se modifican jamás (en el sitio de producción) y, por lo tanto, tienen una duración de vigencia ilimitada.
Si se parametriza XTEND para que los recursos del dossier Diseño HTML tengan una duración de validez de una semana, el navegador tan sólo los cargará una vez por semana.
Únicamente los datos dinámicos transitan por la red durante la visualización de una página.
XTEND permite al webmaster forzar la actualización (borrar la memoria caché), en todos los navegadores, de todos los recursos de un sitio que tienen una determinada duración de validez a través de la siguiente URL.
http://host:port/xtend/svc/X3SOL/X3FLDR/XTDSITE/admin/browser/clear
Esta función resulta de gran interés:
Estos parámetros indican al servidor XTEND si debe verificar las actualizaciones de los ficheros (marca de tiempo) del diccionario xml y de la página HTML antes de la visualización para tener en cuenta las modificaciones.
Por defecto, los parámetros "Página Html" y "Diccionario web" están marcados, lo que significa que el motor realiza la verificación para cada consulta.
Esta verificación puede tardar entre 5 y 100 ms en función de la configuración de red.
La verificación de las actualizaciones es obligatoria en el modo desarrollo, ya que se modifica sin parar la página HTML o el diccionario.
En el modo producción, el sitio HTML y el diccionario no se modifican jamás, por lo que se aconseja desmarcar estos parámetros.
La casilla a marcar "Valores por defecto" actualiza los parámetros "Página Html" y "Diccionario web" con sus valores por defecto.
La siguiente URL permite forzar la actualización del diccionario sea cual sea el valor de los parámetros.
http://hostname:port/xtend/svc/SolutionX3/DossierX3/SiteXtend/admin/reposit/reload.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Varios
|
|
Scripts servidor
|
|
Localización (*)
|
|
|
HTTP caché vencidos (*)
|
|
|
|
|
|
Comprobar actual. (*)
|
|
|
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
PRTSCR : Impresión pantalla
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Este botón permite copiar la ficha de sitio web. |
Permite escoger el sitio seleccionado como sitio actual.
Permite acceder a la parametrización de los grupos XTEND.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta ventana :
|
|   |
|
|
|
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta ventana :
Configuración
|
|
|
|
|
|
Usuario
|
|
|
Tabla Alias X3 WAS
|
|   |
|
|
|
|   |
|   |
Cerrar
Esta herramienta permite volver a generar los directorios donde están almacenados los ficheros asociados a los sitios (páginas html, recursos, imágenes...).
Esta herramienta permite verificar que los directorios donde están almacenados los ficheros asociados a los sitios (páginas html, recursos, imágenes...) están bien generados.
Esta herramienta permite suprimir los directorios donde están almacenados los ficheros asociados a los sitios (páginas html, recursos, imágenes...).
Ciertos recursos deben estar protegidos en lectura, es decir, que tan sólo los debe poder leer el usuario XTEND actual.
Para proteger un recurso en lectura:
Si otro usuario intenta abrir esa URL, el servidor XTEND reenviará un error HTTP 404.
El nombre del directorio protegido puede parametrizarse a través de la consola xtend.server.data.protectdir.
La protección de recursos no funciona si el acceso a los recursos se realiza mediante Apache (véase localización en X3WEB).
Ejemplo:
Si la aplicación XTEND genera informes (pedidos, facturas...) a petición de un usuario, los ficheros .pdf creados deben estar protegidos en lectura:
El acceso a todos los ficheros /x_protect/* estará protegido.