La función de prohibición permite definir los códigos de prohibiciones que no podrán asociarse en la introducción de asientos.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
1- Seleccione los dos planes de cuentas sobre los que se quieren realizar las prohibiciones.
En la lista izquierda aparecen las cuentas asociadas a los planes de cuentas.
2 - En los campos Código, especifique los códigos de prohibición parametrizados en las tablas diversas 321 y 322. Las dos columnas de la izquierda corresponden al primer plan de cuentas y las dos columnas de la derecha corresponden al segundo plan de cuentas.
Después de haberse registrado, los códigos de prohibición se incluirán automáticamente en los campos Código de prohibición de las fichas de las cuentas o de las fichas de las secciones afectadas.
La navegación entre las diferentes líneas de los códigos de prohibición se realiza con la ayuda de las flechas [Arriba] y [Abajo] y condiciona la visualización de lascuentas en las tablas de la parte inferior.
3 - Para indicar las cuentas objeto de una prohibición:
Cada cuenta especificada en la lista de cuentas del primer plan entrará en prohibición con cada una de las cuentas especificadas en la lista de cuentas del segundo plan.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 2
|
|
Tabla Prohibición
| Indicar aquí el código de prohibición. Este código de prohibición se controla con relación a una tabla diversa. Se asigna a las cuentas analíticas o secciones que deben ser objeto de una prohibición. |
|
| Indicar aquí el código de prohibición. Este código de prohibición se controla con relación a una tabla diversa. Se asigna a las secciones (cualquiera que sea el eje) que deben ser objeto de una prohibición. |
|
Plan de cuentas
|
|
|
|
|   |
|   |
Tabla Cuentas primer plan
Tabla Cuentas segundo plan
Cerrar