Contabilidad > Asientos > Compromisos 

Esta función permite:

  • crear e introducir compromisos y precompromisos, 
  • visualizar los generados por el módulo de compras.

Los compromisos y precompromisos aparecen en la consulta de balance analítico. Permiten tener en cuenta los compromisos de gastos relacionados con las solicitudes de compra y los pedidos para el control presupuestario.

SEEINFO Los compromisos solo se pueden importar en creación (no en actualización).

Si una sociedad dispone de varios referenciales para gestionar los compromisos, estos se generan en todos los referenciales que marquen "Compromisos".

SEEINFO En la generación de compromisos/precompromisos, cuando un referencial manual está asociado a un referencial automático, solo se actualiza el manual.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada ó

Presentación

Los compromisos se introducen en una pantalla compuesta por dos máscaras: una de cabecera (CMM0) y otra de detalles (CMM1).  Cuando la descripción del compromiso indica "compromiso automático", este se ha generado mediante una solicitud de compra o un pedido. La inversión también se genera de forma automática al realizar el pedido (para los precompromisos) o al validar la factura de compra (para los compromisos).

Cabecera del asiento

  • Compromiso/Precompromiso – Gasto/Ingreso
  • Planta
  • Tercero
  • Fecha
  • Divisa
  • Referencia interna

Información en las líneas del cuadro

Para cada línea de compromiso, hay que especificar:

  • La planta correspondiente,
  • El importe,
  • La(s) cuenta(s) analítica(s) del compromiso,
  • Una referencia (opcional),
  • Las imputaciones analíticas,
  • Una cantidad de unidad de obra (si procede).

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Cabecera

  • Compromiso (campo NUM)

El registro de entrada es igual para los contratos y pre-contratos. Así, es necesario definir el objeto de la entrada. También para la cuenta analítica, gasto o ingreso, de la operación. Solo los (pre)contratos de gastos pueden generarse automáticamente (por el módulo de compras) Al introducir o crear los contratos o pre-contratos de ingresos se da la posibilidad.

  • Descripción (campo DESVCR)

No hay información de ayuda disponible para este campo.

Tipo

  • Tipo (campo TYP)

El registro de entrada es igual para los contratos y pre-contratos. Así, es necesario definir el objeto de la entrada. También para la cuenta analítica, gasto o ingreso, de la operación. Solo los (pre)contratos de gastos pueden generarse automáticamente (por el módulo de compras) Al introducir o crear los contratos o pre-contratos de ingresos se da la posibilidad.

Signo

  • Signo (campo SNS)

 

Cambio

  • Tipo de cambio (campo TYPCUR)

El tipo de cambio se utiliza en la conversión cuando la divisa de entrada es diferente a la divisa de gestión de los referenciales alimentados por el compromiso.

Indique la divisa de entrada de la operación.

En este campo se define la divisa en la que se gestiona el (pre)compromiso (llamada divisa de transacción).
Mediante la acción Entrada cambio divisa, se pueden visualizar todos los cambios que se aplican cuando los referenciales de compromisos de la sociedad del asiento se gestionan en una divisa diferente a la de transacción.

  • Divisa transacción (campo RAT1)

Campo que permite indicar el tipo de cambio del compromiso. Se aplica en la divisa de gestión del o los referenciales de compromiso según el modo Divisor o Multiplicador.

  • campo LABEL

Código de la divisa seleccionada para la entrada.

  • Divisa referencial (campo RAT2)

 

 

Selección

 

Puede introducir el código de un tercero vinculado a la operación. Dicho tercero debe estar registrado en la base.

Este campo es opcional.

  • Referencia interna (campo REFINT)

 

Tabla Captura

  • N.º (campo LINNUM)

Número de la línea.

La planta debe ser una planta financiera. Puede ser diferente de la planta previamente seleccionada, pero debe pertenecer a la misma sociedad.

  • Fecha (campo ACCDAT)

Fecha de creación de la operación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Importe (campo AMT)

Importe expresado en la divisa de transacción seleccionada.

  • Descripción (campo DES)

Descripción de 30 caracteres alfanuméricos.

  • Motivo (campo GRDACT)

 

  • Documento origen (campo GRDPCE)

 

Indique en este campo las secciones analíticas que desea asignar a la línea de compromiso. La entrada de este campo:

  • puede ser obligatoria en un eje (ver parametrización Sociedad),
  • se controla según la parametrización de los códigos de prohibición de cuenta-sección y sección-sección.

Los ejes analíticos disponibles proceden de la parametrización de los referenciales asociados al modelo contable de la planta (o sociedad) seleccionada.

Para los compromisos generados automáticamente mediante el módulo de compras, la imputación analítica se define en el proceso (ver documentación Secciones por defecto). Corresponden a la imputación de las líneas de pedido.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la consulta analítica, este campo determina la unidad de obra vinculada a la cuenta correspondiente.
La unidad de obra se define en la parametrización de una cuenta asociada a un valor determinado.
Esta unidad se utiliza en la entrada.

  • Cantidad (campo QTY)

Cuando se parametriza una cuenta (ver documentación Cuentas), se define si el seguimiento se realiza en cantidad. Si es necesario, se asocia una unidad de obra a la cuenta. La cantidad se calcula automáticamente dividiendo el importe de la línea (convertido a la divisa del dossier, definida mediante el parámetro CURSHRFLD) por el valor de la unidad de obra.

La cantidad se puede modificar.

Importe

  • Total (campo TOTAL)

Este campo muestra el total de importes introducidos en la divisa seleccionada para la entrada del compromiso/precompromiso.

Divisa de entrada.

Cuenta

  • Descripción (campo AFFICHE)

Este campo muestra el código de cuenta y la descripción que se ha utilizado en la entrada (en función de la línea de entrada en la que se encuentra el usuario).

Cerrar

 

Icono Acciones

Presupuesto

 

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 COMMITMENT : Lista de compromisos

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Si la divisa de gestión del referencial es diferente a la del compromiso, este botón permite mostrar el importe en la divisa de gestión del referencial.

Barra de menúú

Pedido de compra

Permite centrarse en el pedido de compra que originó la creación del precompromiso.

Pedido abierto

Permite centrarse en el pedido abierto que originó la creación del precompromiso.

Solicitud de compra

Permite centrarse en la solicitud de compra que originó la creación del precompromiso.

Factura de compra

Permite centrarse en la factura de compra vinculada a la operación.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

"Rebasamiento de presupuesto o rebasamiento de presupuesto (ctd)"

Si el control presupuestario está activo para la función, se ha rebasado el presupuesto indicado en importe o en cantidad. El mensaje puede ser de bloqueo en función de la parametrización y de los derechos del usuario.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha