Parametrización > Producción > Transacciones de entrada > Seguimiento de tiempos 

Utilice esta función para personalizar la función Seguimiento de tiempos (FUNBENCHO) según las necesidades de su organización y sus procesos.

Su sistema se entrega con un formato de entrada estándar o maestro del Plan de seguimiento de tiempos. Puede modificar esta definición estándar o crear nuevas definiciones de entrada adaptadas a sus procesos y usuarios o, simplemente, para facilitar su uso. Cada definición determina la entrada, la visualización y la impresión de los datos.

Cada definición de entrada se crea como "transacción". Las transacciones definidas están disponibles en la selección cuando se lanza la función Seguimiento de tiempos (desde el menú o mediante una función vinculada). Se abre la pantalla de entrada por defecto, pero no se propone ninguna opción si no se han definido transacciones adicionales al formato de entrada estándar del Plan de seguimiento de tiempos.

Antes de modificar la definición estándar, es recomendable tener un conocimiento básico del funcionamiento de su sistema.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de la pantalla

La función Seguimiento de tiempos contiene una sección de cabecera y una sección para cada funcionalidad:

  • Sección de cabecera. La sección de cabecera incluye el código y el nombre de la transacción de entrada, y el código de acceso del usuario.
  • Parámetros. Utilice esta sección para describir las características funcionales de esta transacción de entrada.
  • Captura. Utilice esta sección para controlar la entrada de los campos seleccionados y definir valores y campos de entrada por defecto.
  • Filtro/orden. Utilice esta sección para indicar filtros y criterios de orden por defecto.
  • Visualización. Utilice esta sección para definir los campos de entrada y visualización, y el diseño por defecto.
  • Analítica. Utilice esta sección para definir las secciones por defecto aplicables a esta transacción de entrada.

Cabecera

Presentación

La sección de cabecera muestra la información clave de acceso y seguimiento. Puede anclar esta sección para que permanezca fija en la página.

Cuando ejecuta la función Seguimiento de tiempos (desde el menú u otra función), están disponibles todos los códigos de transacción definidos.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Seguimiento de tiempos

  • Transacción (campo BTSNUM)

Utilice este campo para asignar un código a esta transacción de entrada.
Esta transacción determina cómo se introducen, muestran e imprimen los datos.
Una vez validada la transacción, se generan las pantallas de entrada. Están disponibles para todos los usuarios que contienen el código de acceso correspondiente en su perfil. Si hay varias transacciones disponibles, puede elegir la que quiere utilizar para abrir la función asociada. Si solo hay una disponible, no se propone ninguna opción y se muestra la pantalla de entrada por defecto.

  • campo DESAXX

Utilice este campo para identificar la transacción.

  • Activo (campo ENAFLG)

Utilice esta casilla para activar (campo Activo = marcado) o desactivar (campo Activo = desmarcado) este registro.

No se pueden marcar las casillas inactivas.

Este código de acceso permite restringir el acceso a los datos por usuario o grupo de usuarios.
Si se completa este campo, solo pueden utilizar esta transacción los usuarios que tengan este código de acceso en su perfil.
Si hay varias transacciones disponibles, puedes seleccionar una de ellas para abrir la función asociada. Si solo hay una disponible, no se propone ninguna opción y se muestra la pantalla de entrada por defecto.

Utilice este campo para restringir el acceso a esta transacción a un grupo de plantas/sociedades determinado.

Cerrar

 

Pestaña Parámetros

Presentación

Utilice esta sección para describir las características funcionales de esta transacción de entrada. La información es la siguiente:

  • Los tipos de seguimientos disponibles (registro de tiempos de operaciones de OF, actividad operacional sin OF o centros de trabajo).
    El seguimiento del centro de trabajo permite normalmente registrar los tiempos fuera de producción, como el mantenimiento de una máquina.
  • Si hay vínculos entre el seguimiento de operaciones y el consumo de materiales.
  • Si hay vínculos entre el seguimiento de operaciones y la declaración de producción.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tipo seguimiento

  • Seg. OF (campo OFFLG)

Marque esta casilla si esta transacción de entrada permite capturar los tiempos de una operación de OF. Déjela desmarcada si esta transacción de entrada no permite capturar los tiempos de una operación de OF.

  • Seg. ruta (campo GAMFLG)

Marque esta casilla si esta transacción de entrada permite capturar el tiempo de fabricación y las cantidades realizadas de una operación sin OF (seguimiento de operaciones). Déjela desmarcada si el seguimiento de operaciones no está permitido.

  • Seg. centro (campo DIVFLG)

Marque esta casilla si esta transacción de entrada permite capturar los tiempos de un centro de trabajo determinado (mantenimiento de una máquina, por ejemplo). Déjela desmarcada si esta transacción de entrada no permite capturar tiempos de un centro de trabajo.

Los tiempos registrados suelen ser tiempos fuera de carga (fuera de producción).

Bloque Número 2

  • Monoalmacén (campo WRHOBY)

Marque esta casilla si hay que introducir un depósito en la cabecera de la pantalla de entrada de esta transacción de entrada. Déjela desmarcada si el depósito es opcional.

Esta casilla solo está disponible cuando el código de actividad WRH - Gestión de depósitos está activo.

  • Almacén (campo WRHCOD)

La presencia de esta opción está sujeta al código de actividad WRH.
Permite definir si, en esta transacción de entrada, el almacén de la línea del documento debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra. Es una gestión monoalmacén.
  • Mostrado - El campo se alimenta con el almacén indicado en la cabecera y no se puede modificar. Es una gestión monoalmacén.
  • Introducido - El campo se muestra y se puede modificar. Esta parametrización permite la gestión multialmacén.
    Si la gestión Monoalmacén está activa en la cabecera de la transacción, este valor no está permitido.

Mobile Automation

  • Operaciones no planificadas (campo UNPOPE)

 

Materiales

  • Consumo material (campo MATFLG)

Este campo indica si la transacción permite realizar el seguimiento en los materiales asociados.

  • No - Sin consumo de materiales.
  • Sí manual - Puede registrar los consumos de los materiales asociados haciendo clic en "Consumo material".
  • Sí automático - Los materiales asociados se consumen automáticamente en la validación.
  • Sí automático y manual - Puede realizar el seguimiento manual de los materiales asociados.
    Si no se realiza el seguimiento manual de los materiales asociados, este se realiza automáticamente en la validación.
  • Modo salida stock (campo CONSMAT)

Este parámetro permite definir el modo de consumo de materiales en esta transacción de entrada:

  • Según ctd prevista inmediata - Se consumen todos los materiales previstos en el primer seguimiento, independientemente de la cantidad de producto terminado realmente producida.
  • Según ctd producida limitada - El material se consume a prorrata de la cantidad de compuesto producida, sin superar la cantidad prevista.
  • Según ctd producida - El material se consume a prorrata de la cantidad de compuesto producida.
  • Manual estricto (campo STOCODMAN)

Este parámetro obliga al usuario a elegir manualmente el stock que se va a consumir.

  • Filtro (campo MATFLTFLG)

Utilice este campo para definir el valor por defecto del seguimiento de salidas de materiales (seguimiento de materiales) para esta transacción de entrada.

Producción

  • Declaración producción (campo ITMFLG)

Este campo indica si la transacción permite la declaración de producción en los artículos asociados.

  • No - Sin declaración de producción.
  • Sí manual - Mediante la activación del botón "Declaración de producción", puede registrar la declaración de producción de los productos terminados asociados.
  • Sí automático - La declaración de producción de los productos terminados asociados se realizará automáticamente en la validación.
  • Sí automático y manual - Puede declarar manualmente la producción de los artículos asociados. Las declaraciones de producción que no se hayan realizado de forma manual se realizarán automáticamente en la validación.
  • Filtro (campo ITMFLTFLG)

Utilice este campo para definir el valor por defecto del seguimiento de recepciones de bienes fabricados (declaración de producción) para esta transacción de entrada.

No conformidad

  • No conformidad - Proceso (campo NCSPRO)

Utilice este campo para identificar si, en esta transacción de entrada, la no conformidad se puede crear para un proceso operacional de la ruta. En este contexto, un proceso es una operación numerada específica de una ruta, o una operación de ruta vinculada a una operación anterior (operación con "sucesor"). Esta casilla solo se muestra cuando el código de actividad NCS - No conformidad está activo.

Antes de parametrizar esta casilla, se recomienda comprobar el rol de los usuarios que tienen acceso a esta transacción de entrada. Estas casillas indican si el usuario de la transacción de entrada puede crear o no una no conformidad para identificar los motivos de un problema detectado en una operación de ruta. Hay varios motivos que pueden explicar la existencia de una no conformidad en una operación de ruta: el tiempo de ajuste o el tiempo operacional no está adaptado a la máquina, hay que cambiar el orden de una operación, hay que realizar operaciones adicionales o hay que utilizar una máquina más estable. Los colaboradores que pueden crear una no conformidad en este contexto suelen ser trabajadores cualificados o experimentados, como encargados, responsables de taller o ingenieros de diseño. En la mayoría de las organizaciones, los colaboradores pueden identificar una no conformidad en los recursos (máquina fuera de servicio, herramienta defectuosa, etc.), pero no necesariamente en los procesos. Si es el caso de los colaboradores de su transacción de entrada, hay que parametrizar la casilla No conformidad - Recurso (NCSRES).

Si marca esta casilla, debe añadir los campos de la no conformidad a la lista de campos mostrados de la función Seguimiento de tiempos (FUNBENCHO).

Este campo solo está disponible si la transacción de entrada se puede utilizar para capturar los tiempos de una operación de OF (campo Seguimiento OF (OFFLG) seleccionado).

  • No conformidad - Recurso (campo NCSRES)

Utilice este campo para identificar si, en esta transacción de entrada, la no conformidad se puede crear para un recurso de la operación de ruta. En este contexto, un recurso puede corresponder a una máquina específica (centro de trabajo), a una sección de centros de trabajo, a un recurso mano de obra o a un recurso máquina y mano de obra. Esta casilla solo se muestra cuando el código de actividad NCS - No conformidad está activo.

Antes de parametrizar esta casilla, se recomienda comprobar el rol de los usuarios que tienen acceso a esta transacción de entrada. Estas casillas indican si el usuario de la transacción de entrada puede crear o no una no conformidad para identificar los motivos de un problema detectado en un recurso de operación de ruta. En un entorno de producción, los problemas identificados en los recursos operacionales suelen producirse en los tiempos de ajuste u operacional. Por ejemplo, cuando una máquina no es conforme o supera las tolerancias permitidas, cuando una herramienta está defectuosa o cuando un tiempo asignado de 10 segundos no basta para crear una soldadura sólida (se necesitan 15 segundos). Si la transacción de entrada hace referencia a colaboradores cualificados o autorizados para declarar este tipo de incidencia, puede marcar esta casilla.

Si marca esta casilla, debe añadir los campos de la no conformidad a la lista de campos mostrados de la función Seguimiento de tiempos (FUNBENCHO).

Este campo solo está disponible si la transacción de entrada se puede utilizar para capturar los tiempos de una operación de OF (campo Seguimiento OF (OFFLG) seleccionado).

Cerrar

 

Pestaña Captura

Presentación

Utilice esta sección para indicar campos y valores de entrada por defecto.

  • Los campos del bloque Stock entrada se pueden completar cuando el seguimiento de operaciones está vinculado automáticamente a la declaración de producción (en la sección Parámetros).
  • Los campos del bloque Stock salida se pueden completar cuando el seguimiento de operaciones está vinculado automáticamente al consumo de materiales (en la sección Parámetros).

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Captura

  • Entrada ID empleado (campo MATRICULE)

Utilice este campo para definir si, en esta transacción de entrada, el número de identificación del colaborador es:

  • Obligatorio. Hay que introducir el número de identificación.
  • Opcional. El número de identificación se puede introducir o no.
  • Prohibido. El número de identificación no se puede introducir. El campo ID empleado no se puede completar.

Si se completa, los resultados del seguimiento de operaciones se filtrarán con el colaborador indicado.

  • Unidad modificable (campo OPEUOMMOD)

Utilice esta casilla para permitir (marcada) o prohibir (desmarcada) la modificación de la unidad de la operación.

  • Unidad por defecto (campo OPEUOMTYP)

Utilice este campo para definir la unidad de seguimiento de la operación por defecto. Puede ser la unidad de la operación o la unidad de stock del artículo producido.

Stock entrada

Familia de movimiento, inicializada con la familia de movimiento de la transacción utilizada.
Es un dato estadístico que se registra en el diario de stocks cuando se registran los movimientos de entrada. Esta familia de movimiento procede de la tabla varia nº 9 El valor asignado en la parametrización de la transacción corresponde a un valor por defecto que se puede visualizar y/o modificar según la parametrización de la transacción (campo Introducido/Mostrado/Invisible).

Información estadística que se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad.

Este campo permite indicar, en esta transacción, el código del asiento automático contable que se ha utilizado para generar, mediante la interface contable de stocks, los apuntes contables y los movimientos de stock creados con esta transacción.
Solo está disponible cuando el parámetro OPEIFA - Interface contab. encurso OF tiene asignado el valor No.

Un código de movimiento de stock permite especificar reglas internas dentro de un mismo tipo de movimiento.

SEEINFOEstos códigos deben crearse en la tabla varia número 14.

El código de movimiento permite definir reglas específicas de entrada y salida de stock para ciertas transacciones. En una transacción dedicada y asignada a usuarios experimentados, se puede autorizar, por ejemplo, la entrada en stock de mercancías en estado A, mientras que para los demás usuarios se autorizará en estado Q.
SEEWARNINGEsta opción solo será posible en las categorías de artículo que permitan este tipo de reglas de entrada y que dispongan de dicho código de movimiento (verCategoría artículo).

  • Impresión etiquetas (campo PRNCOD)

Utilice este campo para indicar si esta transacción de entrada permite imprimir etiquetas.

Si la impresión de etiquetas está activada, se lanza automáticamente al final de la entrada de la ficha de seguimiento.

  • N.º impresiones (campo PRNNBRFLG)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, se puede introducir el número de documentos que se va a imprimir.

Stock salida

Familia de movimiento, inicializada con la familia de movimiento de la transacción utilizada.
Es un dato estadístico que se registra en el diario de stocks cuando se registran los movimientos de entrada. Esta familia de movimiento procede de la tabla varia nº 9 El valor asignado en la parametrización de la transacción corresponde a un valor por defecto que se puede visualizar y/o modificar según la parametrización de la transacción (campo Introducido/Mostrado/Invisible).

Información estadística que se recupera en los movimientos de stock asociados a la entrega. Este valor es fijo si el asiento de origen no hace referencia a una familia de movimiento. De lo contrario, se propone de forma prioritaria la familia de movimiento del asiento de origen del control de calidad.

Este campo permite indicar, en esta transacción, el código del asiento automático contable que se ha utilizado para generar, mediante la interface contable de stocks, los apuntes contables y los movimientos de stock creados con esta transacción.
Solo está disponible cuando el parámetro OPEIFA - Interface contab. encurso OF tiene asignado el valor No.

Un código de movimiento de stock permite especificar reglas internas dentro de un mismo tipo de movimiento.

SEEINFOEstos códigos deben crearse en la tabla varia número 14.

El código de movimiento permite definir reglas específicas de entrada y salida de stock para ciertas transacciones. En una transacción dedicada y asignada a usuarios experimentados, se puede autorizar, por ejemplo, la entrada en stock de mercancías en estado A, mientras que para los demás usuarios se autorizará en estado Q.
SEEWARNINGEsta opción solo será posible en las categorías de artículo que permitan este tipo de reglas de entrada y que dispongan de dicho código de movimiento (verCategoría artículo).

Cerrar

 

Pestaña Filtro/orden

Presentación

Utilice esta sección para definir filtros y criterios de orden por defecto.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Filtro

  • Valor por defecto (campo FILTDEF)

Utilice este campo para definir el valor por defecto del campo Filtro (FILTOPE) en esta transacción de entrada.

  • Filtro (campo FILTFLG)

Utilice este campo para definir si, en esta transacción de entrada, el campo Filtro (FILTOPE) debe ser:

  • Introducido - Se muestra el Valor de filtro por defecto.
  • Mostrado - Se muestra el Valor de filtro por defecto, pero no se puede modificar.
  • Invisible - Se asigna el Valor de filtro por defecto, pero no se muestra el campo Filtro.

Clasificación

  • Criterio 1 (campo CRIT1)

Este campo proporciona el criterio de orden principal de la tabla de registros que se van a procesar.

  • Criterio 2 (campo CRIT2)

Este campo proporciona el criterio de orden secundario de la tabla de registros que se van a procesar.

Cerrar

 

Pestaña Visualización

Presentación

Utilice esta sección para definir qué campos se van a mostrar y en qué orden.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Precarga del realizado (campo CPLUPDFLG)

Precarga de los tiempos/cantidades realizados.
Si este parámetro tiene asignado el valor "Sí", se precargan los tiempo realizados y las cantidades realizadas/consumidas.

Bloque Número 2

  • N.º líneas (campo NBRLIG)

Este campo muestra el número máximo de líneas de la tabla.

  • Número de columnas fijas (campo NBRCOL)

Las N primeras columnas indicadas en este campo permanecen visibles en la pantalla aunque se desplace.

Tabla Lista de campos

  • Campo (campo INTIT)

Esta columna contiene los campos que se pueden visualizar.

El campo Operación es obligatorio. No puede borrar el valor de Captura de este campo, pero puede modificar el orden de visualización.

El campo No conformidad - Proceso es obligatorio si ha marcado la casilla No conformidad - Proceso (NCSPRO) en el bloque No conformidad (sección Parámetros). De la misma forma, el campo No conformidad - Recurso es obligatorio si ha marcado la casilla No conformidad - Recurso (NCSRES).

La visualización del campo Descripción no conformidad y/o Causa probable depende de la función Seguimiento de tiempos (FUNBENCHO). En el Plan de seguimiento de tiempos, solo se solicitan los datos mínimos de la no conformidad, independientemene del rol del usuario. Si decide no mostrar estos campos, no se solicita al usuario indicar una causa probable de la incidencia o los detalles del problema. La Descripción de la no conformidad por defecto indica que la no conformidad se crea para la operación correspondiente. Debe incluir el origen de la solicitud y cualquier línea o número de operación relevante. Si, por ejemplo, en la captura de tiempos de una operación de OF se crea una no conformidad para el recurso de una operación, la descripción por defecto será: "Seguimiento operación - recurso WOTFR0120066 15". La Descripción de la no conformidad y la Causa probable por defecto se pueden mantener o modificar.

  • Captura (campo DAC)

Utilice esta columna para definir qué campos se van a mostrar y en qué orden.

El campo asociado no se muestra cuando este campo está en blanco.

Cerrar

 

Icono Acciones

Incluir/Excluir

Haga clic en Incluir/Excluir desde el icono Acciones para incluir (seleccionar) o excluir (deseleccionar) el campo.

Los nuevos campos añadidos se insertan en la última línea. Si es necesario, puede utilizar la columna Orden para renumerar los campos.

Clasificación

Haga clic en Clasificación desde el icono Acciones para clasificar los campos por orden ascendente.

Renumeración

Haga clic en Renumeración desde el icono Acciones para clasificar los campos por orden ascendente y renumerarlos de 5 en 5.

 

Cerrar

 

Pestaña Analítica

Presentación

Utilice esta sección para definir las secciones por defecto aplicables a esta transacción de entrada.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Secciones cabecera (campo HEACCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas de la cabecera del documento deben ser:

  • Invisibles - No se muestra el menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal.
  • Mostrados - Se puede accede al menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Se puede accede al menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
  • Distribución línea (campo DSPCOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la clave de distribución analítica a nivel de los elementos de facturación debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada, pero se le asigna un valor por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida: Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar.
  • campo DSPSCR

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el campo debe aparecer en:

  • Modos Ficha +cuadro.
  • Modo Ficha.
  • Modo Cuadro.
  • Secciones movimientos stock (campo STOCCECOD)

Indica si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas vinculados a los movimientos de stock deben ser:

  • Invisibles
  • Mostrados - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
Esta pantalla es común para las transacciones de entrada de Pedidos y Pedidos abiertos. En la transacción de entrada de Pedidos abiertos, este campo no está disponible.

Captura

  • campo CCESCR

 

Tabla Secciones analíticas línea

Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico.
Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado.

  • Modo (campo CCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la Sección analítica debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada. No obstante, se puede inicializar con un código de sección por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar. En este caso, el valor introducido se controla en la tabla de secciones analíticas.
    El valor por defecto asignado a la sección analítica depende de la parametrización de secciones realizada.

Cerrar

 

Icono Acciones

Precarga ejes

Haga clic en Precarga ejes desde el icono Acciones para cargar todos los ejes que se han definido para un grupo de plantas o sociedades determinado.

 

Cerrar

 

Botones específicos

Haga clic en Validación para guardar la definición de la transacción de entrada. De esta manera, se desencadenan las pantallas correspondientes que hay que generar.

Es recomendable verificar los resultados para comprobar que la visualización es la esperada. Puede ajustar su definición y revalidar los datos hasta conseguir los resultados esperados.

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Bloque Número 1

  • campo OBJET

 

  • campo CLES

 

Bloque Número 2

  • Desde el dossier (campo DOSORG)

Indica el dossier desde el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

  • Todos los dossieres (campo TOUDOS)

Esta opción permite copiar la ficha en todos los dossieres definidos en el diccionario (tabla ADOSSIER de la solución en curso).

  • Hacia el dossier (campo DOSDES)

Indica el dossier en el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

Cerrar

Haga clic en la acción Copia para copiar esta transacción de entrada en otro dossier.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

El campo [Nombre del campo] debe obligatoriamente estar presente

Ha marcado las casillas No conformidad - Proceso (NCSPRO) y/o No conformidad - Recurso (NCSRES) del bloque No conformidad (sección Parámetros). Debe añadir estos campos, No conformidad - Proceso y/o No conformidad - Recurso respectivamente, a la lista de campos mostrados en la función Seguimiento de tiempos (FUNBENCHO). Los encontrará en la sección Visualización de esta función.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha