Parametrización > Ventas > Transacciones de entrada > Pedidos abiertos 

Utilice esta función para gestionar las parametrizaciones que permiten personalizar las pantallas de entrada de los pedidos abiertos de venta.

Las transacciones de entrada estándar de los pedidos abiertos de venta se inicializan al instalar la aplicación. Con esta opción se pueden modificar o suprimir, además de crear otras nuevas.

Puede parametrizar varias transacciones para los pedidos abiertos de venta. Cada transacción, identificada por un código y una descripción, aparece en una ventana de selección al ejecutar la función Pedidos abiertos.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Presentación

La cabecera de la transacción permite crear nuevos códigos de transacciones o buscar transacciones existentes para modificarlas o suprimirlas.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Transacción pedido abierto

  • Transacción (campo STRNUM)

Este código permite identificar la transacción parametrizada.

La parametrización de las transacciones de entrada permite que el usuario pueda configurar por completo las pantallas de entrada asociadas a un documento (presupuesto, pedido, factura, solicitud de oferta, etc.) o a un tipo de transacción de stock (entrada, salida, etc.).

Para cada documento o tipo de transacción de stock, se pueden definir tantas transacciones de entrada, cada una identificada por un código, como sea necesario.

Cada transacción permite definir si los campos, tanto los de la cabecera del documento como los introducidos en las líneas, deben ser:

  • introducidos,
  • mostrados,
  • o invisibles.

Al validar esta parametrización, se crean transacciones de entrada dedicadas, que podrán utilizar todos los usuarios con derechos al código de acceso definido en la cabecera de la parametrización.

  • Si un usuario tiene derecho a utilizar varias transacciones de un tipo determinado, se le propondrán las distintas opciones al entrar en la función.
  • Si solo tiene derecho a una transacción, esta se tendrá en cuenta automáticamente en la entrada.
  • Descripción (campo DESAXX)

Descripción de la transacción.

  • Activo (campo ENAFLG)

Utilice este campo para activar o desactivar la transacción.
Las transacciones inactivas no se proponen en la ventana de selección de las transacciones.

Este código de acceso permite restringir el acceso a los datos por usuario o grupo de usuarios.
Si se completa este campo, solo pueden utilizar esta transacción los usuarios que tengan este código de acceso en su perfil.
Si hay varias transacciones disponibles, puedes seleccionar una de ellas para abrir la función asociada. Si solo hay una disponible, no se propone ninguna opción y se muestra la pantalla de entrada por defecto.

El grupo de sociedades o de planta aquí reseñado permite filtrar los registros.
Estos registros serán accesibles durante la transacción.

Cerrar

 

Pestaña Parámetros

Presentación

Utilice esta pestaña para definir distintos elementos, como la impresión automática del contrato de pedido abierto y la visualización de ciertos campos.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Documento de pedido

Si la casilla del documento correspondiente está marcada, introduce el código de informe del documento estándar impreso.

  • Impresión auto. (campo DOCFLG)

Marque esta casilla para que la impresión del documento se lance automáticamente al final de la entrada.

La impresión automática solo se realiza en creación.

Visualización

  • Interplanta (campo BETFCYCOD)

Ayuda común para todas las transacciones de documentos de venta.

Utilice este parámetro para definir si hay que mostrar el carácter interplanta del documento.
Los documentos interplanta se utilizan en los intercambios entre plantas diferentes. Las plantas solo pueden pertenecer a sociedades jurídicas diferentes si los documentos también están definidos como "intersociedad".
Notas:

  • Un documento es interplanta cuando el tercero de destino está definido como planta (está marcado interplanta y asociado a una planta en la ficha tercero).
  • Cuando el documento es intersociedad, también es interplanta.
  • Un pedido interplanta es un pedido que se entrega, pero no se factura.

  • Intersociedad (campo BETCPYCOD)

Utiliza este parámetro para definir si hay que mostrar el carácter intersociedad del documento.
Los documentos intersociedad se utilizan en los intercambios entre plantas pertenecientes a sociedades jurídicas diferentes.
Recordatorio:

Un documento es intersociedad cuando se cumplen las siguientes condiciones:

  • El tercero de destino está definido como planta (está marcado interplanta y asociado a una planta en la ficha de tercero).
  • La planta asociada al tercero de destino pertenece a una sociedad jurídica distinta a la de la planta de origen del documento.
  • Tipo entrega (campo SDHTYPCOD)

Indicador que permite especificar, para esta transacción de entrada, si hay que mostrar o no el tipo de entrega.

  • Estado documento (campo STACOD)

Distintos estados del documento relacionados con el pedido (ARP impreso, estado de saldo, de asignación, de entrega, de factura del pedido y de crédito).

  • Unidad stock (campo STUCOD)

Es el coeficiente de conversión entre la unidad de venta y la unidad de stock. En ciertos casos, este coeficiente podrá modificarse. Podrá modificarse si la unidad de venta del artículo está marcada como tal, o si la unidad de condicionamiento escogida también está marcada como modificable ( ver Ficha artículo). No podrá modificarse si la unidad empleada es una unidad definida para el cliente. Si se utilizan unidades con coeficiente modificable, será necesario definir para el artículo a tener en cuenta sólo las tarifas expresadas en unidad de stock.

Una vez capturada la línea, ya no será posible modificar el coeficiente de conversión. Será necesario suprimir la línea y recrearla para modificar este coeficiente.

  • Margen (campo PFMCOD)

Parámetro que permite definir, para esta transacción de entrada, si hay que mostrar o no el margen.

En ambos casos se le atribuye un valor al campo. Dicho valor se calcula a partir del precio neto y del precio de coste del artículo.

  • campo PFMSCR

Indique si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:

  • Modo Ficha + Cuadro
  • Modo Ficha
  • Modo Cuadro

Cerrar

 

Pestaña Cabecera

Presentación

Utilice esta pestaña para definir el modo de gestión de ciertos campos en su pantalla de entrada a nivel de la cabecera del pedido abierto.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Captura

  • Cliente grupo (campo BPCGRUCOD)

Cliente grupo se inicia por defecto con el código de cliente grupo asociado al cliente pedido en la ficha de este último. Esta información es especialmente útil para establecer estadísticas. Interrviene también en el reagrupamiento de las facturas en el momento de la generación automática de las mismas. Existe la posibilidad de modificar el cliente grupo si es necesario. Desde este campo se puede seleccionar un cliente o acceder por túnel a la gestión de clientes si las habilitaciones del usuario se lo permiten.

  • Tercero pagador (campo BPCPYRCOD)

El tercero pagador se inicia por defecto a través del tercero pagador asociado al cliente pedido en la ficha de este último. Existe la posibilidad de modificar el tercero pagador si es necesario. Desde este campo se puede seleccionar un tercero o acceder por túnel a la gestión de terceros si las habilitaciones del usuario se lo permiten.

Particularidades vinculadas a las inter sociedades: En un pedido inter-sociedades generado automáticamente a partir de un pedido de compra, el tercero pagador corresponde al cliente asociado a la planta de facturación indicada en el pedido de compra. No se puede modificar en este contexto.

  • Descuento (campo DEPCOD)

Parámetro que permite definir, para esta transacción de entrada, si el descuento debe ser:

  • Invisible:
    El campo no aparece en la pantalla de entrada, pero se le asigna un valor por defecto.
  • Mostrado:
    Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra pero no se puede modificar.
  • Introducido:
    Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar.
  • Proyecto (campo PJTCOD)

 

  • Rég. impuesto (campo VACBPRCOD)

Esta información permite indicar el régimen de impuesto del documento. Este código, controlado en la tabla de regímenes de impuesto, se inicializa con el código correspondiente de la ficha tercero y se puede modificar.
Mientras la entrega no esté validada, esta información está accesible y es obligatoria.
Solo se puede introducir un régimen de impuesto cuya legislación y grupo sean coherentes con los del documento.
SEEREFERTTOLos principios generales sobre la parametrización multilegislación se detallan aquí.

  • Tipo divisa (campo CHGCOD)

Este campo se controla en un menú local y puede tomar los siguientes valores: cambio día/cambio mes/cambio medio.

El tipo de cambio que se propone por defecto es el asociado al proveedor introducido en la cabecera del pedido. El pedido se puede modificar siempre y cuando aún no se haya creado, excepto si ya se ha introducido una línea con una estructura de costes.

Un tipo de cambio permite determinar un cambio de divisa en la tabla de cambios teniendo en cuenta la fecha del pedido. Esta información permite determinar los precios y descuentos en función de las tarifas, autorizando la conversión entre divisas.

Si se han introducido líneas de pedido, o se está duplicando un pedido, se le hace una pregunta al usuario para recalcular los precios y descuentos en función de las tarifas. Si decide no aplicar las tarifas, los precios y descuentos se convierten a la nueva divisa con el cambio determinado por el tipo de cambio y la fecha del pedido.

Si la divisa es igual que la de la sociedad, no se puede acceder al tipo de cambio, ya que no influye en este contexto.

  • Precio AI/II (campo PRITYPCOD)

El valor de este campo (AI o II) viene definido por el parámetro general SALPRITYP - Tipo de precio/Importe (capítulo TC, grupo INV).

Si el parámetro general NOTATI - Precio/Importe AI y II (capítulo TC, grupo INV) tiene asignado el valor No, no puedes modificar esta información.

  • Tipo asignación (campo ALLTYPCOD)

El tipo de asignación (global/detallada) se inicializa con el valor del parámetro general ALLTYP- Tipo asignación (capítulo VEN, grupo SAL). Se puede modificar según la transacción de entrada utilizada. El tipo de asignación que se indica en esta pestaña se utiliza como valor por defecto para las líneas de pedidos que se introducen posteriormente.

Una vez que haya asignaciones en el pedido, esta información no se puede modificar.

La asignación global reserva la mercancía sin ninguna distinción, recurriendo a un acumulado global, mientras que la asignación detallada reserva objetos de stock (lote, serie, etc.). Un pedido se puede asignar desde el mismo pedido: puedes introducir la cantidad por asignar haciendo clic en el botón Asignación o en el icono Acciones de la línea para elegir las líneas de stock en una asignación detallada, o utilizar las funciones Asignación automática o Asignación por artículo.

Cerrar

 

Pestaña Línea 1

Presentación

Utilice esta pestaña para definir el modo de gestión de ciertos campos en su pantalla de entrada a nivel de la cabecera de cada línea de pedido abierto.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Captura

  • Versión mayor (campo ECCCOD)

Este campo permite controlar la entrada o la modificación del número de Versión mayor de un artículo. Puede tomar uno de estos valores:

  • Invisible -
    La Versión mayor no se muestra en la pantalla de entrada.
  • Mostrado
    Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero no se puede modificar.
  • Introducido
    Puedes introducir el número de versión. Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero se puede modificar.

  • Versión menor (campo ECCCODMIN)

Este campo permite controlar la entrada o la modificación del número de Versión menor de un artículo. Puede tomar uno de estos valores:

  • Invisible
    El campo Versión menor no se muestra en la pantalla de entrada.
    La versión menor siempre aparece oculta cuando la mayor lo está.
  • Mostrado
    Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero no se puede modificar.
  • Introducido
    Puedes introducir el número de versión. Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero se puede modificar.
    Solo se puede seleccionar este valor cuando la Versión mayor tiene asignado el valor "Introducido".

  • Lugar consumo (campo USEPLCCOD)

Utiliza este campo para indicar el lugar de consumo asociado al transportista o para definir un complemento de dirección.

Ejemplos: Muelle xx o Vestíbulo yy.

El lugar de consumo aparece en el documento de pedido.

Particularidades de la intersociedad: en un pedido interplanta o intersociedad, el lugar de consumo se transfiere a la línea generada del pedido de venta.

  • Proyecto (campo PJTCODD)

Este parámetro permite definir, para esta transacción de entrada, si el campo Proyectodebe ser:

  • Invisible:
    El campo no aparece en la pantalla de entrada.
  • Mostrado:
    El campo se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducido:
    El campo se muestra y se puede modificar.
    El control del valor introducido depende del parámetro CTLOPPCOD - Control proyecto obligatorio (capítulo TC, grupo MIS).

SEEINFOAunque el código de proyecto se haya parametrizado como accesible, no se podrá introducir si la gestión de documentos es monoproyecto (el parámetroPJTSNGDOC - Un proyecto por documentotiene asignado el valor ): en este caso, el código de proyecto de la línea toma automáticamente el valor de la cabecera.

  • Código tarifa (campo PLICOD)

Parámetro que permite definir, para esta transacción de captura, si el código de tarifa debe ser:

  • invisible:
    El campo no aparece en la ventana de captura y por lo tanto permanece vacío.
  • mostrado:
    El campo aparece vacío y no se puede modificar.
  • entrado:
    El campo aparece vacío y se puede modificar. El valor capturado se controla en la tabla de estructuras de tarifa si el parámetro Código de tarifa tiene el valor Invisible o Mostrado y en este caso, es obligatorio introducir el precio directamente en el contrato.
    Si el parámetro Código de tarifa tiene el valor Entrado, se prohíbe introducir el precio directamente en el contrato.
  • Unidad venta (campo SAUCOD)

La unidad de venta se inicializa, si existe, con la unidad de venta definida en la ficha Artículo-cliente. Si no, con la unidad de venta del artículo. Se puede introducir otra unidad mediante una ventana de selección. Las unidades propuestas, ademas de las que se han mencionado anteriormente, son las unidades de envase del artículo y las unidades de envase definidas en la ficha Artículo-cliente. Si dispone de las habilitaciones correspondientes, puede acceder a la tabla de unidades cuando sea necesario.

Una vez que ha introducido la línea, ya no puede modificar la unidad de venta. Para modificarla, hay que suprimir la línea y crearla de nuevo.

  • Coeficiente UV-US (campo SAUCOECOD)

Es el coeficiente de conversión entre la unidad de venta y la unidad de stock. En ciertos casos, este coeficiente podrá modificarse. Podrá modificarse si la unidad de venta del artículo está marcada como tal, o si la unidad de condicionamiento escogida también está marcada como modificable ( ver Ficha artículo). No podrá modificarse si la unidad empleada es una unidad definida para el cliente. Si se utilizan unidades con coeficiente modificable, será necesario definir para el artículo a tener en cuenta sólo las tarifas expresadas en unidad de stock.

Una vez capturada la línea, ya no será posible modificar el coeficiente de conversión. Será necesario suprimir la línea y recrearla para modificar este coeficiente.

  • Nivel impuesto (campo VACITMCOD)

Este campo indica el nivel de impuesto que se aplica al artículo seleccionado.
Este nivel de impuesto permite, mediante el cruce con el régimen fiscal del documento, determinar la tasa de impuesto a aplicar en la línea del documento.

Existen tres niveles de impuesto para una línea de documento:

  • El primero es obligatorio y corresponde al IVA.
  • Los otros dos niveles corresponden a impuestos parafiscales o especiales que pueden:
    • estar sujetos o no a IVA,
    • aplicarse sin impuestos o según cualquier otra fórmula evaluada.

Los niveles de impuesto de la línea de documento se alimentan por defecto con los valores asociados a la ficha artículo (pestaña "Contabilidad").
Estos valores se pueden modificar en función de la transacción.
Según las habilitaciones del usuario, también se puede acceder a la gestión de los niveles de impuesto.

  • Régimen de impuesto (campo VACBPRCODD)

 

  • Ctd prevista (campo EXTQTYCOD)

Este campo indica la cantidad prevista para el artículo, expresada en la unidad de venta.
Esta cantidad se utiliza en la búsqueda de tarifas con fines informativos.

  • Importe previsto (campo EXTAMTCOD)

Importe previsto para este artículo del contrato. Se expresa en la divisa del contrato.
Este importe, únicamente informativo, se puede modificar en todo momento.


  • Importe realizado (campo CPLAMTCOD)

Importe realizado para este artículo del contrato. Se expresa en la divisa del contrato.
Este importe se actualiza en la entrega y se puede modificar para permitir las regularizaciones.



  • Rep/t.comis. (campo REPCODD)

Los representantes de la línea de documento se inicializan con los que se han introducido en la cabecera. Si estos no se han introducido, se inicializan con los representantes del cliente o, si no hay representantes en la ficha de cliente, con los del cliente entregado.

Si el parámetro LINREP - Representantes por línea (Capítulo VEN/Grupo MIS) lo permite, los representantes se pueden modificar en la línea de documento. En función de los permisos del usuario, se puede acceder a la ficha del representante.

  • campo REPSCRD

Indique si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:

  • Modo Ficha + Cuadro
  • Modo Ficha
  • Modo Cuadro
  • Incoterms (campo EECICTCOD)

Parámetro que permite definir, para esta transacción de entrada, si el Código Incoterm debe ser:

  • invisible: el campo no aparece en la pantalla de entrada, pero se le asigna un valor por defecto,
  • mostrado: al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra pero no se puede modificar,
  • introducido: el valor por defecto se puede modificar y, en este caso, el valor introducido se controla en la tabla varia nº 5.

También se puede acceder al código y a la ciudad Incoterm mediante el menú Opciones/Datos aduaneros.

SEEINFO El valor por defecto asignado es el código Incoterm asociado al cliente entregado en la ficha de dicho cliente.

Cerrar

 

Pestaña Línea 2

Presentación

Utilice esta pestaña para definir el modo de gestión de los campos “descuento/gastos” en su pantalla de entrada a nivel de cada línea de pedido abierto. En esta definición, se decidirá si los campos propuestos son invisibles, mostrados o introducidos, de acuerdo con los mismos principios que los campos parametrizados a nivel de la cabecera del pedido abierto.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Captura

  • Valor 1 dto./gasto (campo DISCRGCOD1)

Ayuda común para los módulos de Compras y Ventas.

Las columnas de descuentos y gastos que aparecen dependen de la parametrización del código de estructura de tarifa asociado al proveedor en la ficha proveedor.
Pueden inicializarse utilizando las tarifas (ver documentación Parametrización tarifas y Entrada de tarifas).

El acceso a estas columnas puede depender de la parametrización de los motivos asociados a las tarifas y del valor del motivo asignado:

Estos descuentos o gastos se definen en importe o en porcentaje y se aplican en acumulado o en cascada en el precio bruto para determinar el precio neto de la línea del documento.

Desde el icono Acciones, puede:

  • Visualizar los motivos asociados al precio y a los distintos campos de descuentos y gastos.
  • Modificar, si es necesario, los motivos asignados a cada una de las columnas.
  • campo DISCRGSCR1

Indique si, en esta transacción de entrada, este campo debe estar presente en:

  • Modo Ficha + Cuadro
  • Modo Ficha
  • Modo Cuadro
  • Valor 2 dto./gasto (campo DISCRGCOD2)

 

  • campo DISCRGSCR2

 

  • Valor 3 dto./gasto (campo DISCRGCOD3)

 

  • campo DISCRGSCR3

 

  • Valor 4 dto./gasto (campo DISCRGCOD4)

 

  • campo DISCRGSCR4

 

  • Valor 5 dto./gasto (campo DISCRGCOD5)

 

  • campo DISCRGSCR5

 

  • Valor 6 dto./gasto (campo DISCRGCOD6)

 

  • campo DISCRGSCR6

 

  • Valor 7 dto./gasto (campo DISCRGCOD7)

 

  • campo DISCRGSCR7

 

  • Valor 8 dto./gasto (campo DISCRGCOD8)

 

  • campo DISCRGSCR8

 

  • Valor 9 dto./gasto (campo DISCRGCOD9)

 

  • campo DISCRGSCR9

 

Cerrar

 

Pestaña Analítica

Presentación

Los siguientes campos no están disponibles en esta función:

  • Secciones movimientos stock
  • Distribución línea

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Secciones cabecera (campo HEACCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas de la cabecera del documento deben ser:

  • Invisibles - No se muestra el menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal.
  • Mostrados - Se puede accede al menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Se puede accede al menú opciones/secciones analíticas de la ventana principal. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
  • Distribución línea (campo DSPCOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la clave de distribución analítica a nivel de los elementos de facturación debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada, pero se le asigna un valor por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida: Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar.
  • campo DSPSCR

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, el campo debe aparecer en:

  • Modos Ficha +cuadro.
  • Modo Ficha.
  • Modo Cuadro.
  • Secciones movimientos stock (campo STOCCECOD)

Indica si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas vinculados a los movimientos de stock deben ser:

  • Invisibles
  • Mostrados - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
Esta pantalla es común para las transacciones de entrada de Pedidos y Pedidos abiertos. En la transacción de entrada de Pedidos abiertos, este campo no está disponible.

Captura

  • campo CCESCR

 

Tabla Secciones analíticas línea

Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico.
Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado.

  • Modo (campo CCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la Sección analítica debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada. No obstante, se puede inicializar con un código de sección por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar. En este caso, el valor introducido se controla en la tabla de secciones analíticas.
    El valor por defecto asignado a la sección analítica depende de la parametrización de secciones realizada.

Cerrar

 

Icono Acciones

Precarga ejes

Haga clic en la acción Precarga ejes para cargar las secciones por defecto definidas para un grupo de plantas o sociedades determinado.

 

Cerrar

 

Botones específicos

Permite validar la pantalla generando el código correspondiente. Esta validación se realiza automáticamente en el momento de la creación o de la modificación; el botón sólo es útil cuando se quiere suprimir un fichero pantalla del servidor de aplicación, o en caso de copia de un dossier a otro (en este caso, la validación no se realiza automáticamente en el dossier de llegada).

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Bloque Número 1

  • campo OBJET

 

  • campo CLES

 

Bloque Número 2

  • Desde el dossier (campo DOSORG)

Indica el dossier desde el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

  • Todos los dossieres (campo TOUDOS)

Esta opción permite copiar la ficha en todos los dossieres definidos en el diccionario (tabla ADOSSIER de la solución en curso).

  • Hacia el dossier (campo DOSDES)

Indica el dossier en el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

Cerrar

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

 No tiene acceso a este código

Este mensaje aparece cuando el código de acceso introducido no existe en su perfil de usuario. Para solucionar este problema, seleccione un código de acceso de la lista propuesta o, según sus habilitaciones, añada el código de acceso correspondiente en su perfil de usuario.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha