Datos base > Tablas artículos > Tipos de ubicaciones 

Los tipos de ubicaciones contribuyen a la parametrización de la gestión de las ubicaciones del stock.
Los tipos de ubicaciones permiten:

  • codificar las ubicaciones de las plantas de almacenamiento,
  • reagrupar las ubicaciones de características parecidas según ciertos criterios (estados de calidad autorizados, dimensiones, restricciones de almacenamiento, etc.),
  • proporcionar reglas de asignación de las ubicaciones a los artículos en los movimientos de entrada en stock.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Esta función se compone de dos pestañas: una pestaña que incluye las características y otra que da acceso a las estadísticas sobre el tipo de ubicación.

Cabecera

Presentación

La cabecera incluye la planta, el código, la designación y el epígrafe corto del tipo de ubicación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

  • Tipo ubicación (campo LOCTYP)

Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los almacenes según sus características de almacenamiento: dimensiones, estados autorizados, limitaciones técnicas, etc.
Se asocian a los artículos por planta, lo que permite agrupar geográficamente los artículos de características similares.
Según la parametrización de la transacción de stock, el tipo de ubicación del artículo se propone por defecto y se puede modificar en la introducción de los movimientos.

  • Descripción (campo TYPDESAXX)

Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Descrip. corta (campo TYPSHOAXX)

Esta descripción corta se utiliza en las pantallas y los informes. Se registra en tu idioma de conexión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

Cerrar

 

Pestaña Características

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Características

  • Categoría ubicación (campo LOCCAT)

Precisar la categoría del tipo de ubicación.

  • Monoartículo (campo MONITMFLG)

Marcar si este tipo de ubicación debe a ser ocupada por un sólo artículo.

  • Dedicado (campo DEDFLG)

Marcar si debe asignarse los artículos a este tipo de ubicación.

Las ubicaciones no asignadas no podrán utilizarse.

  • Reaprovisionable (campo REAFLG)

Permite definir si se desea o no seleccionar las ubicaciones reaprovisionables.

  • Gestión llenado (campo FILMGTFLG)

Marcar si la gestión dinámica de las ubicaciones debe generar el llenado de cada ubicación en la base de la primera unidad utilizada.

  • Subestados autorizados (campo AUZSST)

Incidar los subestados autorizados.

Gestión

  • Formato ubicación (campo LOCNUMFMT)

Formato del número de ubicación "A" =tienda "B" = área "C"=galería "D"=escala, "E"=Nivel "F"=Casillero "G"=celdilla Cada letra es opcional y puede repertirse, pero siempre debe respetarse un orden creciente de pesos. Ejemplo: AAABEFF= 3 caracteres para la tienda, 1 caracter para el àrea, 1 caracter para el nivel 2 caracteres para el casillero El formato se utiliza en la creación de ubicaciones, que puede efectuarse en serie entre dos intervalos introducidos. El modo de ordenación "Stock en el tercero", no sigue esta codificación de ubicaciones. El formato es de 10 caracteres alfanuméricos que se introducirán libremente. Las ubicaciones se crean una por una.

  • Orden propuesta (campo PPSSEQ)

Orden de propuesta La orden de propuesta permite atribuir las ubicaciones libres para la entrada de stock en otro orden distinto del formato alfanumérico de la ubicación, en caso de que el modo de pago sea dinámico. Ejemplo: Si el criterio de llenado da prioridad a un almacenamiento en el orden de los niveles más bajos de la tienda, la secuencia de prioridad puede ser por ejemplo, AAAEBFF para un formato de ubicación AAABEFF. Las ubicaciones se propondrán entonces en el siguiente orden: 1 almacén AAA 2 nivel E 3 área B4 casillero FF

  • Gestión liberación (campo FRGMGTMOD)

Modo de liberación de las ubicaciones El modo de liberación solamente se utiliza en el mode de ordenación dinámico. Permite definir si una ubicación puede ser inmediatamente reutilizada después de una salida de la totalidad de su stock. - Liberación inmediata La ubicación se encuentra disponible inmediatamente para una nueva entrada de stock. - Liberación temporiza La ubicación pasa al estado libre, pero solamente se puede utilizar para la entrada de stock una vez transcurrido el tiempo determinado por la Duración de temporización - Estado bloqueado El emplazamiento pasado en estado bloqueado tras su liberación. Es necesario desbloquearlo manualmente para poder reutilizarlo.

  • Tiempo temporización (campo TEMLTI)

Si la gestión de liberación de la ubicación está temporizada, es necesario indicar en esta zona el número de horas que la ubicación permanece indisponible después de su liberación. Se aconseja la temporización con el fin de no perturbar el buen funcionamiento del almacén. De hecho, una ubicación no temporizada se libera después de la introducción informática de una salida. Si el movimiento físico no se ha realizado todavía, la ubicación se atribuirá de nuevo en la próxima entrada y aún no se encontrará disponible, por lo que puede provocar muchos contratiempos al operador que se encuentra trabajando en el almacén. La temporización también permite prevenir los errores de introducción (anulación de entradas o de salidas).

  • campo HOU

 

Características informativas

  • Peso máximo (campo MAXAUZWEI)

Peso máximo autorizado

Este apartado no se asocia a ningún tratamiento de la aplicación: puede introducirse a título informativo con 6 enteros + 1 decimal.

  • Ancho (campo WID)

Dimensiones de la ubicación. Este campo no se asocia a ningún tratamiento de la aplicación: puede introducirse a título informativo con 4 caracteres numéricos.

  • Altura (campo HEI)

 

  • Profundidad (campo DTH)

 

Tabla Unidades

El cuadro de unidades permite imponer el almacenamiento en una unidad de acondicionamiento determinada para el tipo de ubicación. El número de unidades permite gestionar la ocupación de la ubicación en el modo de ubicación dinámico. El tipo de ubicación debe permitir almacenar el número de unidades de acondicionamiento introducidas en el movimiento, según la descripción autorizada en este cuadro.

  • Descripción (campo UOMSHO)

 

  • Capacidad máxima (campo MAXQTYPCU)

El cuadro de unidades permite imponer el almacenamiento en una unidad de acondicionamiento determinada para el tipo de ubicación. El número de unidades permite gestionar la ocupación de la ubicación en el modo de ubicación dinámico. El tipo de ubicación debe permitir almacenar el número de unidades de acondicionamiento introducidas en el movimiento, según la descripción autorizada en este cuadro.

Tabla Tipos sustitución

Cuando el tipo de ubicación previsto a nivel de artículo, no cuenta con más ubicaciones libres, se podrán proporcionar en este cuadro hasta 9 tipos de reubicaciones posibles. Esto se realizará solamente en caso de ordenación dinámica.

Cerrar

 

Pestaña Estadísticas

Presentación

Esta pestaña se actualiza mediante el proceso "Resincronización de ubicaciones" cuando está marcado el campo "Estadísticas por tipo de ubicación".

Informaciones disponibles
  • la fecha y hora del análisis (fecha en la que se ha realizado la consulta),
  • el número de ubicaciones de ese tipo que están libres, ocupadas y el total,
  • el porcentaje de ocupación de esas ubicaciones,
  • el número de ubicaciones bloqueadas,
  • los rangos de las ubicaciones de ese tipo.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Fecha análisis (campo ANYDAT)

 

  • Hora análisis (campo ANYTIM)

 

Bloque Número 2

  • Llenos (campo FULLOC)

 

  • Ocupados (campo OCPLOC)

 

  • Libre (campo FRGLOC)

 

  • Total (campo TOTLOC)

 

  • % ocupación (campo PERLOA)

 

  • Bloqueados (campo LOKLOC)

 

Bloque Número 3

  • Primero (campo FIRLOC)

 

  • Ultimo (campo LASLOC)

 

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 PRTSCR : Impresión pantalla

 TABLOCTYP : Tabla de tipos de ubicaciones

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Este botón permite ir a la consulta de ubicaciones.

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Datos

Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

  • campo FCYNAM

Descripción de la planta.

Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los almacenes según sus características de almacenamiento: dimensiones, estados autorizados, limitaciones técnicas, etc.
Se asocian a los artículos por planta, lo que permite agrupar geográficamente los artículos de características similares.
Según la parametrización de la transacción de stock, el tipo de ubicación del artículo se propone por defecto y se puede modificar en la introducción de los movimientos.

  • campo TYPDESAXX

 

  • Número más pequeño (campo FIRLOC)

 

  • Número más grande (campo LASLOC)

 

Características

  • Categoría ubicación (campo LOCCAT)

Precisar la categoría del tipo de ubicación.

  • Monoartículo (campo MONITMFLG)

Marcar si este tipo de ubicación debe a ser ocupada por un sólo artículo.

  • Dedicado (campo DEDFLG)

Marcar si debe asignarse los artículos a este tipo de ubicación.

Las ubicaciones no asignadas no podrán utilizarse.

  • Reaprovisionable (campo REAFLG)

Permite definir si se desea o no seleccionar las ubicaciones reaprovisionables.

  • Gestión llenado (campo FILMGTFLG)

Marcar si la gestión dinámica de las ubicaciones debe generar el llenado de cada ubicación en la base de la primera unidad utilizada.

Creación ubicaciones

  • Formato ubicación (campo LOCNUMFMT)

Formato del número de ubicación "A" =tienda "B" = área "C"=galería "D"=escala, "E"=Nivel "F"=Casillero "G"=celdilla Cada letra es opcional y puede repertirse, pero siempre debe respetarse un orden creciente de pesos. Ejemplo: AAABEFF= 3 caracteres para la tienda, 1 caracter para el àrea, 1 caracter para el nivel 2 caracteres para el casillero El formato se utiliza en la creación de ubicaciones, que puede efectuarse en serie entre dos intervalos introducidos. El modo de ordenación "Stock en el tercero", no sigue esta codificación de ubicaciones. El formato es de 10 caracteres alfanuméricos que se introducirán libremente. Las ubicaciones se crean una por una.

  • Ubicación inicio (campo STRLOCCRE)

Intervalos de principio y fin de la creación de ubicaciones del tipo seleccionado.
La entrada de límites se debe hacer respecto al formato del tipo de ubicación. Cada subdivisión del formato (A/B/C/...F) debe considerarse como un intervalo principio/fin:

  • El intervalo de fin debe ser >= al intervalo de principio en el interior de una subdivisión determinada
  • Si el intervalo de principio de una subdivisión es numérico, el intervalo de fin será igualmente. Se aplicará la misma regla si el intervalo de principio es una letra.
    Ejemplo: FORMAT AABFF Inicio A1G01 Fin B2HO3
    Este ejemplo permite crear 72 ubicaciones: A1G01 A1G02 A1G03 A1H01 A1H02 A1H03 A2G01 A2G02 A2G03 A2H01 A2H02 A2H03 A3G01 .......... ............B2H03
    • Ubicación fin (campo ENDLOCCRE)

     

    Estadísticas

    • Número actual.previstas (campo UPDLOCEXT)

     

    • Número actual. realizadas (campo UPDLOCCPL)

     

    Cerrar

    Este botón permite abrir la ventana de creación de ubicaciones.

    Tras la validación del tipo de ubicación, se pueden crear ubicaciones asociadas respetando el formato definido en la primera pestaña. La creación permite la generación de varias ubicaciones entre dos rangos introducidos.

    La asociación de un almacén durante la creación de ubicaciones depende del tipo de ubicación:

    • las ubicaciones de tipo "Interna" y "En espera de colocación": es necesario asociar estas ubicaciones a un código de almacén que hay que indicar en el campo "Almacén". Este es obligatorio si la planta de almacenamiento autoriza la gestión de almacén,
    • las ubicaciones de tipo "Cliente" y "Subcontratista": estas ubicaciones no están asociadas a un código de almacén. Son accesibles sea cual sea el código de almacén introducido en el asiento.

    SEEINFO Cuando el cursor está situado en un rango, un clic con el botón derecho permite un acceso directo a la consultaOcupación de ubicaciones.

    Se puede acceder a este botón para los tipos de ubicaciones destinadas o reaprovisionables. Este botón permite asignar en masa artículos a ubicaciones o suprimir esas asignaciones.

    Para crear las asignaciones es necesario indicar los rangos de ubicaciones y, luego, los rangos de artículos a asignar. A continuación, haciendo clic en el botón "Añadir" se accede a los artículos que se asignarán a las ubicaciones. Para que esto se tenga en cuenta, hay que utilizar el botón "Registrar".

    Para suprimir las asignaciones es necesario seleccionar las ubicaciones y los artículos con la ayuda de los rangos. Haciendo clic en "Búsqueda",se accede a todas las asignaciones para esas selecciones. En cada línea de la tabla se puede acceder, haciendo clic con el botón derecho, a la supresión de la línea. Todas las líneas suprimidas se cargan en la tabla de la derecha. Una vez suprimidas todas las líneas de la pantalla, es necesario utilizar el botón "Registrar" para que las modificaciones se guarden.

    Este botón permite abrir la ventana de supresión de ubicaciones.
    Esta pantalla permite suprimir las ubicaciones del tipo seleccionado mediante la introducción de rangos de inicio y fin. Una ubicación utilizada en la gestión de stocks no puede suprimirse.
    Cuando el cursor está situado en un intervalo, haciendo clic con el botón derecho se puede acceder a la consulta Ocupación de ubicaciones.

    Mensajes de error

    Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

    "Formato de ubicación incorrecto"

    Un formato de la ubicación normalizado utiliza letras comprendidas entre la A y la G, y no se ha respetado ese principio. Consúltese la ayuda en línea para volver a introducir un formato correcto.

    "Unidades...: ficha inexistente"

    El código de unidad indicado no existe en la tabla de unidades. Utilice la ventana de selección para encontrar un código más fácilmente.

    "Tipo de ubicación...: ficha inexistente"

    El tipo de ubicación indicado no existe en la tabla de tipos de ubicación. Utilice la ventana de selección para encontrar un código más fácilmente.

    "Clave … presente en el fichero … Supresión imposible"

    Se han creado ubicaciones para ese tipo de ubicaciones. En primer lugar, es necesario suprimir esas ubicaciones antes de suprimir el tipo de ubicaciones.

    Tablas en ejecución

    SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha