Parametrización > Ventas > Tipos de documento > Tipos de pedidos 

Los tipos de pedidos permiten definir las tipologías de pedidos mediante una categoría funcional y, si es necesario, asignando un contador diferente. Una categoría de pedido permite definir un conjunto de reglas funcionales.

En la entrada de pedidos de cliente o pedidos abiertos, hay que indicar un tipo de pedido en la cabecera. Este tipo es el que define el proceso que se va a aplicar a la factura introducida.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Un tipo de pedido se define con un código alfanumérico de tres caracteres. Este es el código que se utiliza en la entrada de los pedidos de cliente.

Pestaña Pantalla de entrada

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Código alfanumérico que permite identificar el tipo de pedido.

En creación, el código de legislación se puede inicializar mediante el parámetro de usuario LEGFIL - Legislación (filtro selección) (capítulo SUP, grupo INT). Este parámetro también se utiliza para filtrar la lista de selección y, de esta manera, mostrar únicamente los códigos definidos para esta legislación y los definidos a nivel de Todas las legislaciones.
El código de legislación no es obligatorio. Si se introduce, el tipo de pedido solo se utiliza en las sociedades de la misma legislación.

Recordatorio de los principios generales relativos al uso de un dato o de un elemento de parametrización definido por legislación cuando se conoce el contexto de la sociedad (fichas, flujos, etc.)

  • Cuando se define un elemento de parametrización para una legislación, este solo se utiliza si la legislación del contexto de uso es la misma.
    No se puede utilizar en una ficha con otra legislación.
  • Si se define un elemento de parametrización sin legislación (nivel "Todas las legislaciones"), se considera un elemento multilegislación. Este elemento se puede utilizar en todos los registros independientemente de la legislación, salvo si hay un elemento con el mismo código definido para la legislación de la sociedad. En ese caso, el elemento definido para la legislación de la sociedad es el único que se propone en la selección y se acepta en la entrada (siempre y cuando esté activo).
    SEEWARNINGNotas:
        • Si el elemento de parametrización definido para la sociedad no está activo y el definido a nivel de "Todas las legislaciones" sí lo está, este último no se puede utilizar.
        • Para reducir el tiempo del procesamiento y mejorar el rendimiento, se recomienda no crear registros multilegislación y optar por registros específicos para cada legislación del dossier.
          Para más información, consulta la ayuda Mejoras en el rendimiento: lista de objetos multilegislación.
  • Se aplica un filtro adicional en función del grupo de sociedades definido en el elemento de parametrización. Este elemento de parametrización solo se puede utilizar y solo se propone en la selección si la sociedad a la que está asociada la ficha pertenece a dicho grupo de sociedades.

Ejemplo 1:
Parametrización del tipo de factura:

Tipo de factura

Legislación

FAF

Blanco = todas las legislaciones

FAF

FRA

CTD

Blanco = todas las legislaciones

BEF

FRA

CVC

POR


Si se introduce una factura en una sociedad de legislación FRA, solo se proponen los siguientes tipos de factura:

Tipo de factura

Legislación

FAF

FRA

CTD

Blanco = todas las legislaciones

BEF

FRA

SEEINFOSe aplica un filtro adicional en función del grupo de sociedades indicado.
Si en el ejemplo anterior también se indica un grupo de sociedades en la parametrización del tipo de factura FAF con la legislación FRA, este tipo de factura solo se propone si la sociedad pertenece al grupo de sociedades indicado.

Ejemplo 2:
Parametrización del tipo de factura:

Tipo de factura

Legislación

Grupo de sociedades

FAF

Blanco = todas las legislaciones

Blanco = todos los grupos

FAF

FRA

GRP

CTD

Blanco = todas las legislaciones

Blanco = todos los grupos

BEF

FRA

Blanco = todos los grupos

CVC

POR

Blanco = todos los grupos


Si se introduce una factura en una sociedad de legislación FRA que solo pertenece al grupo NOR, solo se proponen los siguientes tipos de factura:

Tipo de factura

Legislación

Grupo de sociedades

CTD

Todas las legislaciones

Todos los grupos

BEF

FRA

Todos los grupos


SEEINFOEl tipo de factura FAF no se puede utilizar porque, en la legislación FRA, está definido para el grupo de sociedades GRP.
  • Descripción (campo DESAXX)

Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Descrip. corta (campo SHOAXX)

Esta descripción corta se utiliza en las pantallas y los informes. Se registra en tu idioma de conexión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

Al introducir un grupo de sociedades, se puede restringir el perímetro de uso a las sociedades del grupo. Cuando esta información se utiliza en otro registro o en un elemento de parametrización que también se ha definido en el grupo, se realiza un control para verificar que los grupos, cuando son diferentes, tienen al menos una sociedad en común. 

Asimismo, se realiza un control de coherencia en las legislaciones del grupo seleccionado.
Al menos una de las sociedades debe tener la misma legislación que la que se ha introducido en el campo "Legislación". Si no es el caso, aparece un mensaje de error.

Al seleccionar el tipo de documento, se realiza un control de coherencia entre la legislación y el grupo del tipo de documento y la legislación y el grupo del documento.

SEEREFERTTO Para mayor información, haga clic aquí.

General

  • Categoría pedido (campo SOHCAT)

Es la categoría del tipo de pedido, que puede ser una de las siguientes:

  • Normal
    Esta categoría sigue el ciclo estándar de un pedido: pedido, entrega, facturación. La entrega se puede reemplazar por una contramarca directa. Los movimientos de stock se realizan en la entrega.
     
  • Préstamo
    Esta categoría de pedido es para los préstamos de mercancías: pedido, entrega con transferencia de stock a una ubicación de tercero en la validación. El stock de los artículos prestados debe estar gestionado por ubicación.
    Implica la gestión de una fecha de devolución del stock a la ubicación original y no incluye facturación (salvo si se supera la fecha de devolución prevista). 
     
  • Facturación directa
    Esta categoría de pedido sigue el ciclo pedido - facturación.
    Los movimientos de stock, si se gestionan, se realizan en la validación de la factura.
     
  • Pedido abierto
    Este categoría de pedido se utiliza en el marco de un contrato para planificar y ordenar las solicitudes de entrega de un cliente.
  • Contador manual (campo MANCOU)

Este campo permite indicar si el número de documento se puede introducir de forma manual.

  • Si tiene asignado el valor "No", el número solo se puede asignar automáticamente.
  • Si tiene asignado el valor "Sí", el número también se puede introducir. Si no lo introduce, el número se asignará automáticamente con el contador al crear el documento.

Introduzca el código del contador asociado al tipo de pedido, independientemente de si la asignación del número es automática o manual.
Primero hay que definir un contador en la tabla de Contadores, al que se puede acceder mediante el menú Acciones de este campo.

 

Es el tipo de entrega que se asocia al tipo de pedido cuando la entrega se crea a partir del pedido mediante el botón Entrega.
Se realiza un control para comprobar que la categoría es la misma y que la legislación y el grupo de sociedades/plantas son coherentes.

Si no se introduce, el tipo de entrega que se utiliza por defecto en la entrega del pedido (mediante el botón Entrega) es el indicado en los siguientes parámetros (capítulo VEN, grupo SSD):

Estos parámetros también se utilizan como valor por defecto en las pantallas de lanzamiento de la Entrega automática del pedido o de la Entrega de vales de preparación. La importación de entrega también utiliza estos parámetros generales.

Firma electrónica

  • Tipo registro (campo RECTYP)

 

Cerrar

 

Botones específicos

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Contador documento: XXX. Ficha inexistente.

Este mensaje aparece cuando se intenta asignar un contador inexistente al tipo de pedido.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha