Parametrización > Producción > Esquemas semanales 

Utiliza esta función para definir los esquemas semanales de un turno.

Son esquemas de trabajo fijos que determinan los días laborables y no laborables en una semana de siete días. Cada esquema semanal puede tener en cuenta el solapamiento de turnos, la horas de cambio de turno y las circunstancias que suelen afectar al esquema semanal, como la formación, las vacaciones o el tiempo de inactividad de las máquinas.

Los esquemas semanales se asocian a centros de trabajo.

Define un esquema semanal en blanco para cada día de la semana en blanco. El sistema utiliza el esquema en blanco para los cierres de fábrica.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Esquemas semanales contiene una única pantalla en la que se define el esquema de una semana de siete días.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Utiliza esta pantalla para definir un esquema semanal. Es recomendable que asignes un nombre lógico a cada esquema, como "Esquema semanal 3 días" o "Esquema semanal 24/7". De esta forma, será más fácil asociar el esquema correcto a un centro de trabajo.

Cada día laborable está vinculado a un esquema horario. El esquema horario define las horas de inicio y fin efectivas del día de trabajo correspondiente. En el esquema se pueden predefinir las horas de inicio y fin de las pausas, como las pausas para la comida o los tiempos de inactividad de las máquinas. El esquema asociado se define en la función Esquemas horarios(GESDIH).

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Esquema semanal

  • Esquema semanal (campo TWD)

Utiliza este campo para definir el código del esquema semanal. Por ejemplo, un esquema horario define una hora de inicio a las 8:00 y una hora de fin a las 15:42 (7 horas y 42 minutos de trabajo). Un código adecuado en este contexto sería 7H42.

  • Descripción (campo TWDDESAXX)

Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Estas descripciones se pueden traducir y registrar en el idioma de conexión del usuario.
Se pueden traducir a otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haz clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Introduce un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.
  • Descrip. corta (campo TWDSHOAXX)

Esta descripción corta se utiliza en las pantallas y los informes. Se registra en tu idioma de conexión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

Capacidad nominal

  • 1 día (campo DAYCAPNOM)

Utiliza este campo para definir la duración en horas del día de trabajo estándar en el esquema semanal correspondiente. Por ejemplo, indica 10:00 si la duración del día de trabajo o del turno estándar es de 10 horas. No puedes introducir un valor superior a 24 horas.

Capacidad diaria

  • campo DAYCAP

Utiliza este campo para definir la duración en horas del día de trabajo en el esquema semanal correspondiente. Por ejemplo, indica 10:00 si la duración del día de trabajo o del turno es de 10 horas. Déjalo en blanco si es un día no laborable.

No puedes introducir un valor superior a 24 horas. Todos los días de la semana muestran por defecto la misma duración, pero se puede modificar.

  • campo TIMUOM

Este campo indica la unidad de tiempo utilizada.

Utiliza este campo para asignar un esquema horario o de turno determinado a un día específico de la semana. El esquema horario está basado en un formato de 24 horas. Define las horas de inicio y fin efectivas de un día de trabajo o de un turno. También puede incluir pausas predefinidas en el periodo indicado, como pausas para la comida, horas de cambio de turno y circunstancias que suelen afectar al trabajo, como el tiempo de inactividad de las máquinas.

Un mismo esquema horario se puede asociar a varios días de la semana laboral. Este campo es obligatorio si utilizas un programador como Production Scheduler o Sage X3 Web Scheduling.

Puedes dejarlo en blanco para cualquier día laborable. Si el esquema horario del día laborable está en blanco, el cálculo tiene en cuenta el esquema definido en el parámetro DEFDIH - Esquema horario por defecto (capítulo GPA, grupo LOA). Si el número de horas definido en el parámetro es superior o inferior a la capacidad diaria (campo 1 día (DAYCAPNOM)), el cálculo puede ser incorrecto.

Todos los días de la semana muestran por defecto el mismo código de esquema, pero se puede modificar.

Si utilizas un programador (Production Scheduler, Sage X3 Web Scheduling o cualquier otra solución de programación), debes definir un esquema horario para cada día laborable.

Acumulado semanal

  • Capacidad total (campo WEECUM)

Este campo muestra la duración total del esquema semanal correspondiente.

  • campo TIMUOM8

Este campo indica la unidad de tiempo utilizada.

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 TABWEEDIA : Lista de esquemas semanales

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

La capacidad diaria no debe sobrepasar 24 horas

Este mensaje aparece cuando la capacidad diaria total es superior a 24 horas.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha