Contabilidad terceros > Vencimientos > Imputaciones clientes 

Esta función se utiliza principalmente en el ciclo de anticipos del módulo de Contabilidad.
Ejemplo: cuando se realiza una solicitud de anticipo en un pedido, el pedido se asocia directamente al pago del anticipo aunque la función de imputación de anticipos también permita asociar pagos y pedidos.
El pago se recibe antes de emitir la factura: el pago se introduce, pero no se asocia a una factura. Una vez creada la factura, hay que asociar el pago a la factura mediante la función de imputación de anticipos. Por lo tanto, la imputación permite deducir de forma total o parcial el anticipo en las facturas electrónicas.

Al asociar una factura a su pago mediante la opción de imputación de anticipos, se realiza un marcaje. Se puede generar un asiento de OD de imputación de anticipo (asiento automático ACPT), especialmente cuando:

  • El colectivo del pago es distinto al colectivo de la factura (líneas 1 y 2 del asiento automático ACPT), y/o
  • El destino contable utilizado en el pago causa la intervención de un destino de tipo Anticipo (líneas 3 y 4 del asiento automático) (ver destinos ACPTR y ACPTE).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La imputación de los vencimientos se realiza en una única pantalla en la que se introducen los criterios de la cabecera y, a continuación, en la tabla se muestran los resultados de los pagos parcialmente imputados (o no) a una factura/pedido.
En la pantalla solo se muestran los vencimientos de pagos de anticipos de clientes (se excluyen los vencimientos de pagos de anticipos de proveedores y factor).

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Criterios de la cabecera

Se pueden introducir la sociedad y, potencialmente, la planta. La imputación del anticipo se realiza para un tercero determinado. La fecha contable introducida en la cabecera se recupera para generar la OD de transferencia de anticipo.

Contenido de la tabla

Se muestran los vencimientos que hay que procesar. Algunas columnas se inicializan y otras se pueden modificar. Las columnas son las siguientes:

Imputación

El valor por defecto de esta columna es Sin imputar. Para imputar el vencimiento, hay que modificar este valor. Se proponen otras dos opciones:

  • Pedido: el pago se imputa a un pedido. El número de pedido seleccionado se indica en la columna dedicada. Puede seleccionar el pedido directamente desde la columna Pdo/Fact.
  • Factura: el pago se imputa a una factura. El tipo de factura y el número de factura seleccionado se indican en las columnas dedicadas. El icono de Selección permite seleccionar la factura.

La divisa del vencimiento imputado (pedido o factura) debe ser la misma que la del pago (pero puede ser distinta a la divisa bancaria).

Divisa/Pagado (no accesibles)

Se muestra el importe del vencimiento pagado en esta divisa.

Importe a imputar

Por defecto, esta columna se inicializa con hasta el máximo del importe pendiente de imputación del pago correspondiente (saldo). El pago del anticipo se puede imputar a varios pedidos/facturas. Basta con indicar qué importe hay que imputar al pedido/factura: el remanente del pago a imputar se introduce en la línea siguiente. Mientras no se haya imputado por completo, el pago se muestra con las distintas imputaciones.

Planta/Pago (no accesibles)

Estas dos columnas muestran información sobre el pago del anticipo: la planta en la que se ha registrado el pago y el número de pago.

Tipo/Número asiento/IVA (no accesibles)

Estas tres columnas muestran información sobre el asiento contable generado en la validación del pago (contabilización en banco): el tipo de asiento, el número de asiento y el código de impuesto utilizado en el asiento.

Registro de la imputación

Al registrar la imputación, puede introducir la fecha de valor (ver parámetro DACVALDAT - Gestión fecha de valor (capítulo TRS, grupo BNK)). El fichero de traza indica:

  • El pedido/factura asignado al pago
  • El importe
  • El número del asiento de libro mayor generado

Generación de un asiento de transferencia de anticipo

Los asientos de transferencia de anticipo se pueden generar en los siguientes casos:

  • El colectivo del pago es distinto al colectivo de la factura.
  • La regularización del IVA, si el pago ha utilizado un destino contable de tipo Anticipo (ACPTR).
Transferencias de anticipo en divisa

El cambio que se aplica a la generación del apunte de OD depende del valor del parámetro CHGRATIPT - Cambio de anticipo (capítulo TRS, grupo PPY).

Recordatorio de esquemas de entrada

Ejemplo: Recepción de un pago de 956.80 EUR (80 % del importe de la factura que se va a crear). Creación de la factura de 1196 EUR, en la que el 19.6 % corresponde al IVA repercutido. Imputación del pago a la factura.

Etapa

Cuenta

Descripción

Debe

Haber

Anticipo recibido

419

Cliente anticipo recibido

956.80

4458

IVA a regularizar

156.80

4457

IVA recuperado

156.80

512

Banco

956.80

Factura

411

Cliente

1196

707

Venta

1000

4457

IVA

196

Imputación de anticipo

Generación opcional del asiento ACPT

411

Gestión de

956.80

OD intertercero

419

Cliente anticipo recibido

956.80

OD intertercero

4458

IVA a regularizar

156.80

Regul. IVA

4457

IVA recuperado

156.80

Regul. IVA

Pago recibido para el saldo

411

Gestión de

239.20

512

Banco

239.20

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Tabla Detalles

  • Imputación (campo CDEFAC)

Indique si este anticipo se imputa a un pedido o a una factura.

  • Pdo./fra. (campo NUMERO)
  • Pagado (campo AMTCUR)
  • Importe a imputar (campo AMTIPT)

Indique el importe que hay que imputar al pedido o a la factura.
La diferencia mantendrá su imputación original.

  • Pago (campo REF)

 

 

  • Número Asiento (campo NUM)

 

 

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 UNALLOCCASH2 : Anticipos a imputar

 UNALLOCCASH1 : Lista de anticipos a imputar

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Botones específicos

Este botón permite asignar automáticamente las facturas a los pagos. Por defecto, las facturas más antiguas son las que se imputan a los pagos precargados en la tabla.

Esta propuesta automática de asignación se realiza en varias etapas:

  • Agrupación de los vencimientos de anticipos no imputados
  • Clasificación de los vencimientos de anticipos por divisa y, a continuación, por importe (de mayor a menor)
  • Para imputar un vencimiento de factura, se revisan todos los vencimientos de anticipos
  • Los vencimientos de factura se precargan de los más antiguos a los más recientes

Limitaciones

Vencimientos de anticipos vinculados a un pedido de venta

Cuando crea un vencimiento de anticipo vinculado a un pedido de venta y el campo Exención impuestos tiene asignado el valor :

  • No se realiza ningún cálculo de IVA en el documento de venta, pero se define una tasa de impuesto en la tabla de códigos de impuesto de la función Tasas de impuesto (GESTVT).
  • Cuando uno de estos anticipos está pagado y contabilizado, el IVA se calcula en función de la tasa de impuesto indicada en la tabla de tasas de impuesto.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha