Inmovilizados > Gestión física > Traspaso geográfico masivo 

Esta pantalla permite realizar un traspaso de ubicación en todos los elementos físicos o una selección de elementos físicos pertenecientes a una misma sociedad.
También permite cancelar, con ciertas condiciones, el último traspaso realizado.

Antes de realizarlo en firme, el proceso se puede simular para evaluar el resultado mediante el informe. Para no tener que volver a introducirlos en cada lanzamiento simulado y real, los parámetros vinculados al traspaso y los criterios de selección se pueden memorizar con un Código de memoria.

SEEINFO Cuando un bien contable tiene un elemento físico asociado, los traspasos que conllevan un cambio de planta financiera nunca son inmediatos. Este movimiento se registra en espera en el elemento físico y debe validarse en el bien contable (consulte ladescripción del proceso).

Alcance:

  • Traspaso
     
    Los elementos físicos en los que no se pueden realizar traspasos quedan excluidos. Se muestran en la traza que aparece al final del proceso. Es el caso de:
     
      • Los elementos Inactivos.
      • Los elementos dados de baja.
      • Los elementos con movimientos en espera.
      • Los elementos asociados a bienes contables con una fecha de último traspaso o de última cancelación de traspaso posterior o igual a la fecha introducida.
      • Los elementos asociados a bienes en curso de una cesión intragrupo,cuando el traspaso genera un cambio de planta financiera.
      • Los elementos asociados a bienes componentes. 
         
  • Cancelación de traspaso
     
      • Cuando un bien contable tiene un elemento físico asociado, solo se puede cancelar un traspaso realizado en el ejercicio en curso.
      • Los elementos físicos con una fecha de último traspaso o de última cancelación de traspaso posterior o igual a la fecha introducida quedan excluidos automáticamente del proceso.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Esta función está formada por:

  • Una cabecera, que permite especificar los criterios geográficos de selección de los elementos físicos que se van a procesar.
  • La pestaña Principal, que permite introducir los parámetros del traspaso o solicitar la cancelación del traspaso.
  • La pestaña Selección extendida, que permite seleccionar los elementos físicos que se van a procesar.

Modo de gestión de la ventana

El modo de gestión de esta ventana es el mismo que el de todos los procesos en masa aplicables a los bienes y a los elementos físicos.

Parametrización del proceso de traspaso

Puede:

  • Realizar la parametrización del proceso.
  • Recuperar una parametrización existente, guardada previamente con un código Memo. Haga clic en Recuperar en el panel de acciones e introduzca el código Memo.

Para realizar la parametrización del proceso:

  • Seleccione la sociedad, la planta financiera, el edificio y la ubicación en las que están referenciados los elementos físicos.
  • Introduzca los parámetros vinculados al traspaso: nueva ubicación, fecha y motivo.
  • Realice, si es necesario, una selección de los elementos físicosque se ven afectados por el proceso introduciendo sus criterios en la pestaña Selección extendida.
  • Especifique las opciones del proceso. Por defecto, el proceso se lleva a cabo en Simulación y genera una Traza.

Cuando se completa la parametrización de un proceso, puede memorizarla con un código de identificación haciendo clic en Memo, en el panel de acciones. De esta manera, se podrá recuperar posteriormente en un traspaso.

Lanzamiento del proceso de traspaso

Una vez que ha realizado la parametrización, puede:

  • Aplicar directamente los parámetros introducidos a cada uno de los elementos físicos seleccionados haciendo clic en OK. Se realiza un control de coherencia en las nuevas asignaciones geográficas. Si se produce un error en un elemento físico, se mantienen las asignaciones originales y se inserta un mensaje de error en el informe.
  • Pasar por una etapa intermedia de control de los parámetros introducidos haciendo clic en el botón Controlar.
     
    Se muestra una tabla con la lista de los elementos físicos seleccionados y las antiguas y nuevas asignaciones de cada uno de ellos.
    Esta tabla permite consultar y, si es necesario, modificar las asignaciones en masa.
    También permite identificar mediante colores las posibles líneas con errores y los correspondientes mensajes de error (la acción Errores permite consultar los detalles del error). Los elementos físicos con errores no se actualizan con los parámetros introducidos; se muestran con las asignaciones originales.
     
    Todas las modificaciones deben validarse mediante el botón Registrar. Para cancelar las modificaciones en curso, haga clic en Cancelar.
    Una vez que se han realizado los ajustes manuales, haga clic en el botón Fin para cerrar la ventana de control. La ventana de entrada de los parámetros se abre de nuevo para validar la actualización en masa, haciendo clic en OK, o abandonar la actualización, haciendo clic en Fin.
Parametrización del proceso de cancelación de traspaso

  • Introduzca los criterios de selección. Esta información se utiliza como filtro para seleccionar los traspasos que hay que cancelar.
  • Puede completar la selección introduciendo los datos del traspaso que quiere cancelar: ubicación, fecha y motivo.
  • Marque la casilla Cancelación.

Cabecera

Presentación

Indique la sociedad en la que se va a llevar a cabo el proceso.
También puede indicar la planta, el edificio y la ubicación. Si quiere afinar la selección, puede introducir otros criterios en la pestaña dedicada Selección extendida.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Opciones

  • Simulación (campo FLGSIM)

Esta casilla está marcada por defecto y permite realizar el cierre en modo simulación. En ese caso, se ejecutan tanto los controles como el proceso, pero no se guarda ninguna actualización en la base de datos.

Deja esta casilla desmarcada para lanzar el proceso en modo real. En ese caso, no es posible cancelar el cierre y las actualizaciones se guardan en la base de datos. Si utilizas paquetes de confirmaciones, es recomendable definir el parámetro NIVTRACE - Nivel de seguimiento (capítulo AAS, grupo MIS) en 0.

  • Impresión (campo FLGETA)

Solo se puede acceder a este indicador cuando hay uno o varios informes asociados al proceso en masa. En este caso, la activación de este indicador permite imprimir dichos informes.

  • Traza detallada (campo FLGDET)

Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con los parámetros del proceso. La sección Estadísticas proporciona el número de bienes seleccionados, el número de bienes actualizados y el número de bienes no procesados a causa de un error. Los bienes con errores muestran el motivo del error.

Cuando esta casilla está marcada, la traza se muestra como un informe detallado con toda la información anterior y con la lista de los bienes procesados correctamente.

Los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE - Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo.

Tabla Selección sociedad

  • campo FLGCPY

Ayuda común para todos los procesos en masa.
La tabla muestra la lista de las sociedades gestionadas en las que el usuario está autorizado.
Marque la casilla para seleccionar la sociedad que hay que procesar.
Si se selecciona una sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas financieras asociadas. Puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.
También puede seleccionar directamente las plantas que hay que procesar. En ese caso, la sociedad a la que pertenecen se selecciona automáticamente.

SEEINFO Cuando el parámetro de sociedad ACCPERCTL - Control periodos contables(capítulo AAS, grupo CPT) tiene asignado el valor "Sí", la sociedad no aparece en la lista si al menos uno de sus contextos no está sincronizado con la división ejercicio/periodos contables.El estado de desincronización de un contexto se puede consultar en la pantallaEstado detallado de los contextos, a la que se puede acceder desde el icono Acciones. En la pestaña Cálculode esta pantalla, el valor del campo Tipo de modificación es "CNX" y el valor del campo Parámetro modificado es "DESYNC". En este caso, hay que lanzar el proceso deSincronización de contextos.

Este campo muestra el código de la sociedad.

Tabla Selección Planta

  • campo FLGFCY

La tabla muestra la lista de las plantas asociadas a las sociedades en las que el usuario está autorizado.
Marque la casilla para que la planta se tenga en cuenta en el proceso.
Si se selecciona una sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas financieras asociadas. Puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.

Código de identificación de la sociedad a la que está asociada la planta.

Código de identificación de la planta.

Cerrar

 

Opciones

  • Simulación:
    Esta casilla, marcada por defecto, permite simular el traspaso de los elementos físicos seleccionados. La modificación de los elementos no se registra en la tabla.

    El impacto del proceso en los elementos físicos se puede visualizar en la traza que aparece al final del proceso.
     
  • Traza detallada:
    Al acabar el proceso, aparece sistemáticamente una traza con las opciones del proceso, los criterios de selección y las nuevas asignaciones. La sección Estadísticas proporciona el número de elementos físicos seleccionados, el número de elementos actualizados y el número de elementos no procesados a causa de un error. Los elementos con errores muestran el motivo del error.

    Cuando esta casilla está marcada, la traza se muestra como un informe detallado con toda la información anterior y con la lista de los elementos físicos procesados correctamente.

Observación: los ficheros de traza se pueden consultar e imprimir en cualquier momento mediante la solicitud de impresión del código de informe ATRACE, Impresión fichero seguimiento, obtenida desde la función Supervisor del menú Informes/Informes grupo.

Selección sociedad - Selección planta

Estas tablas muestran, por una parte, la lista de las sociedades gestionadas en las que el usuario está autorizado y, por otra, la lista de las plantas financieras que corresponden a dichas sociedades.

Permiten seleccionar la sociedad y las plantas en las que están referenciados los elementos físicos que se ven afectados por el proceso. Al seleccionar la sociedad, se seleccionan por defecto todas las plantas de la sociedad. Se puede cancelar la selección de aquellas que no se ven afectadas por el proceso.
Las plantas también se pueden seleccionar directamente. En ese caso, la sociedad a la que pertenecen se selecciona automáticamente.

Una vez que se han seleccionado la sociedad y las plantas, se puede afinar la selección introduciendo otros criterios de selección en la pestaña Selección extendida.

Pestaña Principal

Presentación

Complete los parámetros de traspaso o de cancelación de traspaso indicando:

  • La nueva ubicación o, en una cancelación de traspaso, las ubicaciones de destino del traspaso que se va a cancelar.
  • La fecha del traspaso.
    En una cancelación de traspaso, introduzca la fecha en la que se ha cancelado el traspaso.
  • El motivo del traspaso. 
     

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Cerrar

 

Pestaña Selección extendida

Presentación

Esta pestaña contiene varias líneas en las que se pueden introducir los criterios de selección. 
Cada criterio está vinculado al siguiente mediante uno de estos operadores lógicos: Y, O.

Para introducir un criterio de selección:

1/ Introduzca, o seleccione mediante el icono Selección, el campo de la tabla de elementos físicos PHYELT que contiene la información a la que se va a aplicar la selección.

2/ Seleccione el operador: Indiferente, Igual, Diferente, Mayor, Mayor o igual, Menor, Menor o igual, Como.
El operador "Como" solo se puede utilizar en los campos numéricos. Permite utilizar metacaracteres.

3/ Introduzca un valor. Cuando los valores se encuentran en un menú local o una tabla (tabla varia, tabla común, tabla contable, etc.), utilice el icono Selección para mostrar los valores disponibles.

También puede:

  • Introducir criterios en forma de Expresión. Haga clic en Campos desde el icono Accionespara mostrar y seleccionar los campos de la tabla de elementos físicos PHYELT.
  • Introducir una fórmula de selección mediante el Asistente de fórmulas.

SEEINFO Las modalidades de definición de las selecciones son las mismas que las de la función estándar Selección avanzada. Para mayor información, consulte la documentación sobrela Ergonomía de los objetos ADONIX

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Tabla

  • Campos (campo FLD)

Utiliza el icono de selección para elegir un campo en la tabla de bienes contables.

  • Memoria (campo PAR)

Marca esta casilla para guardar esta opción de búsqueda.

Bloque Número 2

  • Expresión (campo EXP1)

Utiliza este campo para introducir una expresión en los criterios de selección.

Este criterio se añade a los anteriores mediante el enlace "Y".

La expresión solo puede contener campos de la tabla de bienes contables. Estos campos se pueden indexar.

  • Memoria (campo PAREXP)

Marca esta casilla para guardar esta opción de búsqueda.

Cerrar

 

Descripción del proceso

Proceso de traspaso

DI/ASW_PHYELT/70/45

Proceso de cancelación de traspaso

DI/ASW_PHYELT/70/55

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch, pero no existe ninguna tarea estándar dedicada a su lanzamiento.

Botones específicos

Este botón permite:
- Aplicar los parámetros del traspaso a los elementos físicos seleccionados.
- Mostrar una tabla con la lista de los elementos físicos y las antiguas y nuevas asignaciones geográficas de cada uno de ellos.
Esta lista se puede actualizar suprimiendo las líneas que corresponden a elementos físicos que se van a excluir del proceso.

Las líneas con errores aparecen en color. La acción Errores, a la que se puede acceder desde todas estas líneas, muestra una ventana con el motivo detallado del error.

Se puede realizar cualquier ajuste o corrección de forma individual en las asignaciones o imputaciones asignadas en masa.

Estas modificaciones deben validarse mediante el botón Registrar. Para cancelar las modificaciones, haga clic en Abandonar.
Una vez que se han realizado los ajustes manuales, haga clic en el botón Fin para cerrar la ventana de control. La ventana de entrada de los parámetros se abre de nuevo para validar la actualización en masa, haciendo clic en OK, o abandonar la actualización, haciendo clic en Fin.

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha