Proyectos > Proyectos > Imágenes > Comparación imágenes financieras 

Utiliza esta función para conocer el progreso de un proyecto determinado en función de los datos de las imágenes financieras.

Una imagen es una fotografía de la situación de un proyecto en una fecha concreta. Proporciona una vista global en tiempo real de un proyecto en un momento determinado. Cada imagen extraída es única.

Esta función es una solución completa que permite a los jefes de proyecto realizar el seguimiento de la situación financiera y del progreso de un proyecto y de sus presupuestos asociados. Puedes utilizarla para extraer y comunicar los datos mensuales, trimestrales y semestrales a tus socios.

  • Esta función también permite comparar una imagen financiera capturada en un momento determinado con la situación financiera actual del proyecto.
  • También puedes comparar una imagen con otra capturada en otra fecha.

El seguimiento financiero obtenido ofrece dos vistas paralelas: la primera con la estructura presupuestaria y la segunda con las naturalezas de gasto. Muestra las especificaciones de informe por defecto que se entregan con la solución o las especificaciones personalizadas a partir de consultas SQL y de columnas adicionales que muestran las diferencias entre los valores en las columnas Variación. Esta variación corresponde a la diferencia que existe entre dos imágenes determinadas o entre la imagen seleccionada y la situación financiera actual.

Esta función muestra los valores comparativos (Variación) consolidados. Los detalles de la comparación no están disponibles.

Imágenes financieras

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Esta función contiene una sección de cabecera en la que se selecciona una cabecera de imagen y los datos que se van a comparar.

El seguimiento financiero obtenido ofrece dos vistas paralelas:

  • Una vista basada en la estructura de costes.
  • Otra vista basada en las naturalezas de gasto.

Cabecera

Presentación

Utiliza esta sección para definir los datos que quieres comparar. Indica una cabecera de imagen de base para la comparación. A continuación, puedes comparar la cabecera de imagen con otra imagen o con la situación financiera actual del proyecto.

La cabecera de imagen determina los parámetros de la extracción financiera. Este es un requisito previo para ejecutar la imagen. La cabecera de imagen contiene un código de proyecto, la vista financiera por extraer y, por último, la unidad y la divisa que se utilizan para cada extracción.

Si es necesario, puedes modificar los resultados para mostrar únicamente las columnas de cantidades, de importes o ambas. Haz clic en la acción Aplicar para confirmar.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 2

Bloque Número 1

Este campo muestra el código del proyecto que se va a analizar.

Si accedes a esta función directamente desde el proyecto, este campo muestra el código del proyecto en curso.

Este campo identifica la vista financiera vinculada a la consulta SQL que se ha extraído para la cabecera de imagen seleccionada. El número de vista financiera se activa en la tabla varia 388 - Vista financiera. Por ejemplo, selecciona la vista "10" para una vista de gastos o la vista "20" para una vista de ingresos.

Por defecto, la tabla varia 388 - Vista financiera permite realizar el seguimiento de los datos de la vista financiera elegida, como los gastos o los ingresos. Por lo tanto, la tabla 388 controla qué datos de seguimiento se muestran.

La Gestión de proyectos incluye consultas SQL estándar para realizar el seguimiento de los gastos e ingresos. Las consultas SQL estándar correspondientes a las vistas financieras "10" (gastos) y "20" (ingresos) se entregan por defecto con la solución. Puedes modificar estas consultas SQL o crear otras nuevas para adaptarlas a tu organización, tus procesos o tus usuarios.

Este campo indica el código de la unidad de tiempo utilizada para medir la mano de obra del proyecto o de la actividad.

Este campo muestra la divisa del proyecto.

  • Cantidad (campo SHOWQTY)

Marca esta casilla para mostrar las columnas de cantidades en los resultados. Desmárcala para mostrar únicamente las columnas de importes.

  • Importe (campo SHOWAMT)

Marca esta casilla para mostrar las columnas de importes en los resultados. Desmárcala para mostrar únicamente las columnas de cantidades.

Utiliza este campo para seleccionar un código de imagen como base financiera para la comparación.

  • Fecha imagen N-1 (campo SNPDTEN1)

Este campo indica la fecha de extracción de la imagen.

Utiliza este campo para seleccionar un código de imagen con el que comparar los valores del campo Imagen N-1 (KEYEXTN1).

  • Fecha imagen N (campo SNPDTEN)

Este campo indica la fecha de extracción de la imagen.

  • Situación actual (campo CURRSIT)

Deja esta casilla desmarcada para comparar las cifras de la imagen de base seleccionada (campo Imagen N-1 (KEYEXTN1)) con la situación financiera actual del proyecto.

Cerrar

 

Pestaña Estructura de costes

Presentación

Esta sección muestra la estructura de costes completa asociada al proyecto. Las columnas se generan a partir de las especificaciones de un informe.

  • Estas especificaciones se basan en una vista financiera con el seguimiento de datos (gastos, ingresos, etc.) activado en la tabla varia 388 - Vista financiera.
    Las columnas mostradas se definen previamente en la función Estructura seguimiento financiero (GESPJS).

  • La función Peticiones seguimiento financiero (GESPJQ) indica qué datos hay que utilizar en cada Columna libre (1 a 10) en la estructura de informe predefinida.

Las columnas obtenidas muestran las especificaciones de informe y las consultas SQL de cada nivel de la estructura de costes de un proyecto determinado:

  • La cabecera de columna con el sufijo N-1 contiene los datos de la imagen de base (campo Imagen N-1 (KEYEXTN1)).
  • La cabecera de columna con el sufijo N contiene los datos de la situación actual (campo Imagen N (KEYEXTN)).
  • La cabecera de columna con el sufijo Variación contiene la diferencia entre las columnas N-1 y N.

La tabla varia 388 - Vista financiera controla la visualización de los datos del seguimiento financiero.

La Gestión de proyectos incluye estructuras de informe estándar para realizar el seguimiento de los gastos e ingresos. Las estructuras de informe estándar correspondientes a las vistas financieras "10" (gastos) y "20" (ingresos) se entregan por defecto con la solución. Puedes modificar estas estructuras de informe o crear otras nuevas (para la vista 30, por ejemplo) para adaptarlas a tu organización, tus procesos o tus usuarios.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

XSL

Tabla

  • Código presupuesto (campo OBJCODE)

Esta columna muestra la estructura de costes del proyecto. Los niveles de la estructura de costes se muestran en líneas separadas.

El nivel superior (o principal) permite agrupar y consolidar los subniveles.

El nivel superior (o principal) permite agrupar y consolidar los subniveles.

Los niveles inferiores, o los definidos manualmente como imputables en la estructura de costes, se consideran elementos de gasto: artículos, notas de gastos, facturas de terceros, tiempos, etc. Cada línea presupuestaria se puede asignar a una naturaleza de gasto en cada nivel presupuestario imputable.

Puedes expandir cada línea del nivel superior para mostrar los subniveles de la jerarquía.

  • campo QTY1N1

La cabecera de esta columna incluye el sufijo N-1. Esta columna contiene los datos de la imagen financiera definida en el campo Imagen N-1 (KEYEXTN1).

Esta columna se muestra si se ha definido en la especificación de informe de la función Estructura seguimiento financiero (GESPJS). Se basa en una vista financiera (gasto o ingreso) parametrizada para el seguimiento de los datos en la tabla varia 388 - Vista financiera.

Esta columna muestra los valores relativos al código de presupuesto indicado.

  • campo QTY1N

La cabecera de esta columna incluye el sufijo N. Contiene los datos de la situación actual o de la imagen seleccionada (campo Imagen N (KEYEXTN)).

Esta columna se muestra si se ha definido en la especificación de informe de la función Estructura seguimiento financiero (GESPJS). Se basa en una vista financiera (gasto o ingreso) parametrizada para el seguimiento de los datos en la tabla varia 388 - Vista financiera.

Esta columna muestra los valores relativos al código de presupuesto indicado.

  • campo QVAR1

La cabecera de esta columna incluye el sufijo Variación. Contiene la diferencia entre las columnas N-1 y N correspondientes vinculadas al código de presupuesto seleccionado.

Cerrar

 

Pestaña Naturaleza de gastos

Presentación

Esta sección muestra las familias de costes y naturalezas de gasto asociadas al proyecto.

  • Para visualizar todas las familias de costes y naturalezas de gasto asociadas al proyecto, haz clic en el nivel de proyecto en la sección Estructura de costes.
  • Para visualizar todas las familias de costes y naturalezas de gasto asociadas a un código de presupuesto, haz clic en el código de presupuesto en la sección Estructura de costes.

Las familias de costes y naturalezas de gasto se actualizan en tiempo real para reflejar el código de presupuesto seleccionado.

En la sección Estructura de costes, las columnas se generan a partir de las especificaciones de un informe en función de una vista financiera (gastos o ingresos) parametrizada para el seguimiento en la tabla varia 388 - Vista financiera.

Las columnas obtenidas muestran las especificaciones de informe y las consultas SQL de cada nivel de las familias de costes y naturalezas de gasto de un proyecto determinado:

  • La cabecera de columna con el sufijo N-1 contiene los datos de la imagen de base (campo Imagen N-1 (KEYEXTN1)).
  • La cabecera de columna con el sufijo N contiene los datos de la situación actual o de la imagen seleccionada (campo Imagen N (KEYEXTN)).
  • La cabecera de columna con el sufijo Variación contiene la diferencia entre las columnas N-1 y N.

La tabla varia 388 - Vista financiera controla la visualización de los datos del seguimiento financiero.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

XSL

Tabla

  • campo OBJFATHER

Esta columna muestra las familias de costes y naturalezas de gasto asociadas al proyecto.

Los niveles de la estructura operacional se muestran en líneas separadas cuando el nivel de proyecto está seleccionado en la sección Estructura de costes. Si en la sección Estructura de costes está seleccionado el código de presupuesto, se muestran todas las familias de costes y naturalezas de gasto asociadas a un código de presupuesto determinado.

Puedes expandir cada línea del nivel superior para mostrar los subniveles de la jerarquía.

  • campo QTY1N1

La cabecera de esta columna incluye el sufijo N-1. Esta columna contiene los datos de la imagen financiera definida en el campo Imagen N-1 (KEYEXTN1).

Esta columna se muestra si se ha definido en la especificación de informe de la función Estructura seguimiento financiero (GESPJS). Se basa en una vista financiera (gasto o ingreso) parametrizada para el seguimiento de los datos en la tabla varia 388 - Vista financiera.

  • campo QTY1N

La cabecera de esta columna incluye el sufijo N. Contiene los datos de la situación actual o de la imagen seleccionada (campo Imagen N (KEYEXTN)).

Esta columna se muestra si se ha definido en la especificación de informe de la función Estructura seguimiento financiero (GESPJS). Se basa en una vista financiera (gasto o ingreso) parametrizada para el seguimiento de los datos en la tabla varia 388 - Vista financiera.

  • campo QVAR1

La cabecera de esta columna incluye el sufijo Variación. Contiene la diferencia entre las columnas N-1 y N correspondientes vinculadas al código o nivel de tarea.

Cerrar

 

Acciones específicas

Haz clic en la acción Aplicar para confirmar los criterios y mostrar o revisar los detalles de los costes del proyecto, de la estructura operacional y de la comparación de informes.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha