Para importar los extractos CODA, hay que parametrizar el formato de extracto CODA:
Parametrización > Contabilidad tercero > Ficheros > Ficheros bancarios.
Nombre del formato proporcionado en estándar: BERLVCODA.El código bancario debe estar en blanco en la definición del fichero bancario BERLVCODA (formato único de todos los bancos).
Para que el extracto bancario utilice números de contador en la creación o importación del extracto bancario belga, hay que parametrizar el contador BERBK:
Parametrización > Parámetros generales > Contadores > Asignación.
Para cada combinación Módulo de terceros/sociedad belga:
Durante la importación, se puede realizar automáticamente el punteo de los comprobantes en una validación intermedia (pago SEPA o pago cliente FOREX, por ejemplo).
El número de comprobante se determina leyendo la referencia interna definida en el registro 22. La referencia interna se divide en dos bloques de 13 caracteres que contienen los números de pago asociados al comprobante. Por lo tanto, los contadores de las transacciones de pago belgas están limitados a 13 caracteres:
Parametrización > Parámetros generales > Contadores > Asignación.
Para cada combinación Módulo de terceros/sociedad belga:
Durante la importación, se pueden determinar automáticamente las facturas de venta y las facturas de tercero cliente gracias al N° VCS, proporcionado en el registro 21 cuando el tipo de comunicación es 101. El número VCS (Virement à communication structurée) es único.
Para que el número VCS se genere en las facturas de venta/facturas de tercero cliente en Sage X3, el valor del parámetro BELVCS - Gestión VCS debe estar activado a nivel de la legislación belga.
Durante la importación, el extracto CODA transfiere el CCC o el IBAN del proveedor o del cliente al registro 23.
Para permitir esta transferencia automática, el CCC de las fichas de los proveedores o de los clientes debe estar parametrizado.
Estos pagos deudores/acreedores son pagos sin tercero e imputados a una cuenta general de tipo gastos o comisión.
Para poder generar estos pagos, hay que parametrizar una dirección en las cuentas generales que se pueden imputar mediante la función de gestión de extractos bancarios belgas (el campo Direcciónes obligatorio en la creación del pago).
Estas cuentas son, por ejemplo, las que se parametrizarán en los campos CODA.
Para poder visualizar la comunicación estructurada, hay que definir los tipos de comunicación (los principales tipos de comunicación se entregan en estándar).
Hay que definir las secciones Coda.
Los códigos de actividad siguientes (clasificados por tipo) pueden tener influencia sobre el comportamiento de la función :
PAY : N.º líneas de pago
KBE : Localización belga
KUS : Localización USA
Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, ysupresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado.Filtros por rolespueden también ser definidos en esta función.
Como los datos están asociados a una planta, un filtrado por planta puede activarse.
Las tablas siguientes están utilizadas por la función :
Tabla | Nombre de la tabla |
---|---|
GACCDUDATE [DUD] | Vencimientos |
PAYFRM [FRM] | |
RBKBELDET [RBD] | Extracto bancario belga detalle |
RBKBELDUD [RBU] | Extracto bancario belga vencimiento |
RBKBELHEA [RBH] | Extracto bancario belga |
RBKBELTMP [RBW] | Extracto bancario belga vencimiento |