Datos base > Estructuras > Sustitución > Componentes 

Utilice esta función para reemplazar el componente de una estructura o ruta de estructuras por otro componente.

Puede definir libremente la fecha inicial de validez del nuevo componente. La fecha por defecto es la fecha del día.

El nuevo componente de la estructura recibe el número de contador del componente original. Si este número de contador ya está asignado, el número de contador del nuevo componente se incrementa.

Si la cantidad del nuevo componente es diferente, puede aplicar un coeficiente para actualizar la estructura y, de esta manera, garantizar la coherencia de los datos tras la sustitución. El indicador "Caso de empleo" asociado al componente se actualiza en consecuencia.

La función no suprime el componente original, sino que lo clasifica como "no válido" fijando su fecha final de validez un día antes (n-1) de la fecha inicial de validez del nuevo componente.

La estructura muestra los componentes válidos en una fecha determinada. Por lo tanto, el nuevo componente debe ser válido para ser visible en la estructura (campos Fecha de referencia (DATREF) y Entrada en vigor (BOMSTRDAT)).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función de sustitución de componentes muestra dos pantallas de selección:

  • En la primera se introducen los criterios de selección (o de filtrado).
  • La segunda pantalla de validación está compuesta por varias pestañas, donde puede seleccionar y confirmar los detalles de la sustitución.

Un fichero de traza muestra el resultado del lanzamiento. Las estructuras versionadas excluidas aparecen en el fichero de traza.

Pantalla de entrada

Presentación

Selección del componente

Introduzca o seleccione el código del componente que hay que reemplazar y el código del nuevo componente.

Si la cantidad o la unidad del nuevo componente es distinta a la del componente original, introduzca un coeficiente para actualizar la estructura.

Deje la fecha inicial de validez por defecto del nuevo componente o seleccione una fecha posterior a la fecha del día. Esta fecha corresponderá a la fecha inicial de validez del nuevo componente.

A continuación, seleccione los tipos de estructura (comercio, producción, subcontratación) que hay que incluir en el proceso.

Límites inicio-fin

Se proponen varios rangos.

  • Para reemplazar el componente en todas las estructuras aplicables a todos los niveles de estructura, deje todos los campos por defecto o en blanco.
  • Para reemplazar el componente en las estructuras seleccionadas, complete los rangos correspondientes. Deje el primer campo en blanco para incluir el valor más bajo o el segundo para incluir el valor más alto.

También puede seleccionar estructuras aplicando una fórmula de cálculo.

Un fichero de traza muestra el resultado del proceso. Dicho fichero puede incluir información relevante o elementos pendientes.

Las alternativas de estructura que no está autorizado a modificar están excluidas del proceso.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Introduzca o seleccione el código del componente que hay que reemplazar.

  • Versión mayor (campo ECCVALMAJR)

 

  • Versión menor (campo ECCVALMINR)

 

Introduzca o seleccione el código del nuevo componente.

El nuevo componente de la estructura recibe el número de contador del componente original. Si este número de contador ya está asignado, el número de contador del nuevo componente se incrementa. La fecha inicial de validez del nuevo componente corresponde a la Fecha de aplicación y la fecha final corresponde a la fecha final del componente original.

  • Versión mayor (campo ECCVALMAJA)

 

  • Versión menor (campo ECCVALMINA)

 

  • Factor cantidad (campo QTYCOE)

Utilice este campo si la cantidad o la unidad del nuevo componente es distinta a la del componente en curso. Introduzca el coeficiente (factor de multiplicación) para actualizar la cantidad del componente en la estructura.

Este campo muestra la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc.

  • Fecha aplicación (campo APPDAT)

Este campo muestra por defecto la fecha del día. Si el nuevo componente es válido a partir de una fecha posterior a la fecha del día, introduzca o seleccione la fecha efectiva.

Rangos

Filtre para obtener los resultados dentro de un rango de estructuras. Para una única estructura, introduzca el mismo artículo en los campos de inicio y fin de la sección Límites inicio-fin.

Los compuestos versionados están excluidos de los resultados filtrados.

  • Tipo alt. estr. (campo ALTTYPDEB)

Utilice este campo para filtrar las estructuras (compuestos) según el tipo de estructura seleccionado (producción, comercio subcontratación).

Para una única estructura, introduzca el mismo valor en los campos de inicio y fin.

  • Alternativa (campo ALTDEB)

Filtre para obtener resultados dentro de un rango de alternativas de estructura. Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes).

Para una única alternativa de estructura, introduzca el mismo contador en los campos de inicio y fin.

Introduzca, seleccione o componga una expresión de cálculo en formato Sage X3 mediante el editor de fórmulas.

Si hace referencia a tablas que no suelen utilizarse con el configurador o a variables desconocidas, aparece un mensaje de error.

Cerrar

 

Pestaña Enlaces producción

Presentación

Utilice esta pestaña para confirmar los detalles de la sustitución del componente en las Estructuras de producción listadas.

El indicador de validación por defecto está activo ("Sí") en todas las estructuras (compuestos) seleccionadas. Para excluir una estructura específica, el campo Válido debe tener asignado el valor "No".

Puede modificar los detalles seleccionados del nuevo componente. Cuando se selecciona una estructura obsoleta, hay que modificar manualmente la fecha de validación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Vínculos producción

  • Valid. (campo VALID)

Utilice este campo para confirmar (valor "Sí") o excluir (valor "No") la línea seleccionada del proceso.

Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes).

Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo.

La alternativa de estructura corresponde al código del artículo.

  • Sec (campo BOMSEQ)

Este campo identifica el contador de este componente en la estructura.

 

Este campo muestra la unidad de medida (volumen o masa).

  • Coef. UM-US (campo BOMSTUCOE)

Es el coeficiente de conversión entre la unidad de obra del componente y la unidad de almacenamiento.
Se inicializa a partir del valor indicado en la estructura.

  • Cantidad vínculo UM (campo BOMQTY)

Este campo muestra la cantidad del componente necesaria para fabricar el compuesto. La cantidad por defecto está definida en la ficha estructura. Si es necesario, se puede modificar.

  • Cantidad vínculo US (campo LIKQTY)

Este campo muestra la cantidad del componente necesaria para fabricar el compuesto en unidad de stock. La cantidad por defecto está definida en la ficha estructura. Si es necesario, se puede modificar.

  • Tipo componente (campo CPNTYP)

Este campo muestra el tipo de componente. Puede ser uno de los siguientes:

  • Normal. Componente definido en la estructura de materiales.
  • Subproducto. Subproducto o producto derivado no previsto.
  • Texto.. Texto libre.
  • Valoración. Se calcula un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

  • Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD)

Utilice este campo para indicar cómo se determina la cantidad del componente en unidad de stock necesaria para fabricar el compuesto:

  • Proporcional. La cantidad del componente se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto.
  • Fija. La cantidad del componente es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.

  • Redon. ctd (campo QTYRND)

Utiliza este campo para definir la norma de redondeo que se va a aplicar para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puedes seleccionar uno de estos valores:

  • Redondeo más próximo.
  • Redondeo superior.
  • Redondeo inferior.

  • Cantidad base (campo BASQTY)

La cantidad base depende de la unidad de gestión en función de las siguientes condiciones:

  • La unidad de gestión es igual a 1, 100, 1000 o está expresada en porcentaje. La cantidad base se inicializa, respectivamente, con el valor 1, 100, 1000 o 100.
  • La unidad de gestión es "por lote". Puedes introducir la cantidad base.
    Si la alternativa de estructura es específica para una planta, se inicializa con el tamaño del lote del artículo de dicha planta.

  • Unidad gestión (campo QTYCOD)

La unidad de gestión define la cantidad de los vínculos de estructura en una base distinta a la unidad de artículo.
De esta manera, se puede crear una estructura para 1, 100 o 1000 unidades de artículo aplicando un porcentaje o indicando el tamaño de un lote
En la definición de un porcentaje, el total de las cantidades de los vínculos debe ser igual a 100.
La unidad de gestión seleccionada determina si el campo Cantidad base (BASQTY) se inicializa automáticamente o se completa de forma manual.

  • % desecho (campo SCA)

Introduzca el porcentaje del componente que se va a desechar (pérdidas en el proceso de producción).

Las consultas pueden mostrar las siguientes cifras:

  • Cantidades netas. El porcentaje de pérdida (desecho) no se incluye en los cálculos de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto.
  • Cantidades brutas. El porcentaje de pérdida (desecho) se incluye en los cálculos de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto.

  • Inicio validez (campo BOMSTRDAT)

Utilice este campo para indicar la fecha inicial del periodo de validez del componente.

Déjelo en blanco para utilizar la fecha por defecto.

  • Fin validez (campo BOMENDDAT)

Utilice este campo para indicar la fecha final del periodo de validez del componente.

Déjelo en blanco si se trata de un nuevo componente no asociado a un periodo de validez (siempre válido). Si está suprimiendo un componente, déjelo en blanco para utilizar la fecha por defecto.

  • Descripción vínculo (campo BOMSHO)

Introduzca una descripción corta del componente.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Lote inic. (campo BOMSTRLOT)

En los componentes gestionados por lote, es el primer lote para el que este enlace es válido.

  • Lote fin (campo BOMENDLOT)

En los componentes gestionados por lote, es el último lote para el que este enlace es válido.

  • Ope.ruta (campo CPNOPE)

Utilice este campo para asociar este componente a una operación específica de una ruta de producción, según las necesidades del proceso de fabricación.

  • Plazo ope (campo BOMOFS)

El plazo de operación se utiliza en el lanzamiento y en el cálculo de las necesidades netas. Permite calcular la fecha de necesidad del componente (material) con respecto a la fecha inicial de fabricación del compuesto.

Se expresa en días naturales. Puedes introducir un valor negativo.

Ejemplo: Una OF comienza el 26/06:

  • Si el plazo de operación es de 7 días, la fecha de necesidad del material se calcula para el 03/07 (26/06 + 7).
  • Si el plazo de operación es de -7 días, la fecha de necesidad del material se calcula para el 19/06 (26/06 - 7).

  • Valoración (campo CSTFLG)

Marca esta casilla para que el cálculo del precio estándar del artículo (compuesto) tenga en cuenta el valor del componente. Déjala desmarcada para que el precio estándar no tenga en cuenta el valor del componente.

  • Impr.nota mat. (campo PICPRN)

Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en la nota de salida de materiales de la orden de fabricación.

  • Código preparación (campo PKC)

Utilice este campo para informar al personal del almacén de cualquier acción aplicada cuando el componente está en salida. Puede seleccionar una de las siguientes acciones:

  • Componente no pesado en central — Campos Nivel de parametrización y Tolerancia pesada desactivados.
  • Componente pesado en central
  • Componente pesado en fabricación
  • Excipiente de fase en central
  • Excipiente de fase en fabricación
  • Excipiente final OF en central
  • Excipiente final OF en fabricación
  • Material rectificación pesada central — Opción En blanco disponible para el Nivel de parametrización.
  • Material rectificación pesada fabricación — Opción En blanco disponible para el Nivel de parametrización.
  • QSP final de fabricación

Este campo solo está disponible cuando el código de actividad MWM - Central de pesadas está activado.

Si es el componente de un artículo versionado (estructura), hay que estar autorizado para modificar esta información.

 

  • Capacidad recipiente (campo CTNCAP)

 

 

  • Nivel parametrización (campo LEVSET)

Utilice este campo para definir el valor de tolerancia que hay que aplicar en la pesada de un material. El valor que seleccione va a influir en los campos de la tolerancia de pesada.

Puede seleccionar uno de estos niveles:

- En blanco — para los materiales que no se han pesado; solo disponible si el Código a servir es Material rectificación pesada central o Material rectificación pesada fabricación.

- Ficha ISM — valor por defecto para los materiales que se han pesado; los campos de la tolerancia de pesada están desactivados y se alimentan según la parametrización de los Artículos - Plantas (GESITF).

- Artículo-planta — los campos de la tolerancia de pesada están desactivados y se alimentan según la parametrización de los Artículos - Plantas (GESITF).

- Estructura — los campos de la tolerancia de pesada están activos y puede indicar los porcentajes de tolerancia de pesada para calcular la diferencia de pesada.

Observación: este campo solo está disponible cuando el código de actividad MWM - Central de pesadas está activado.

  • Tolerancia pesada + (%) (campo ITMTOLPOS)

Este campo muestra el porcentaje aplicado para calcular la diferencia de pesada.

Solo se puede modificar cuando el Nivel de parametrización tiene asignado el valor Estructura.

Si el Nivel de parametrización es Ficha ISM o Artículo-planta, este valor depende de la ficha Artículo-planta (GESITF).

Este campo solo está disponible cuando el código de actividad MWM - Central de pesadas está activado.

  • Tolerancia pesada - (%) (campo ITMTOLNEG)

 

  • Versión mayor (campo BOMECCVALM)

 

  • Versión menor (campo BOMECCVALM)

 

Cerrar

 

Pestaña Enlaces comercio

Presentación

Utilice esta pestaña para confirmar los detalles de la sustitución del componente en las Estructuras de comercio listadas.

En las estructuras de producción, el indicador de validación por defecto está activo ("Sí") en todas las estructuras (compuestos) seleccionadas. Para excluir una estructura específica, el campo Válido debe tener asignado el valor "No".

Puede modificar los detalles seleccionados del nuevo componente. Cuando se selecciona una estructura obsoleta, hay que modificar manualmente la fecha de validación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Vínculos comercio

  • Valid. (campo VALID)

Utilice este campo para confirmar (valor "Sí") o excluir (valor "No") la línea seleccionada del proceso.

Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes).

Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo.

La alternativa de estructura corresponde al código del artículo.

  • Sec (campo BOMSEQ)

Este campo identifica el contador de este componente en la estructura.

  • Compl. sec. (campo BOMSEQNUM)

Número de contador complementario que se utiliza para las opciones y variantes en las estructuras comerciales. Este número está vinculado al Tipo de componente, que permite definir el componente como variante u opción.

Las opciones o variantes de un mismo componente deben tener el mismo número de contador. Puedes utilizar un mismo número de contador complementario para clasificar los componentes de tipo variante u opción en un orden determinado para la selección de transacciones de ventas.

  • Cantidad vínculo (campo LIKQTY)

Este campo muestra la cantidad del componente necesaria para fabricar el compuesto en unidad de stock. La cantidad por defecto está definida en la ficha estructura. Si es necesario, se puede modificar.

  • Tipo componente (campo CPNTYP)

Este campo muestra el tipo de componente. Puede ser uno de los siguientes:

  • Normal. Componente definido en la estructura de materiales.
  • Subproducto. Subproducto o producto derivado no previsto.
  • Texto.. Texto libre.
  • Valoración. Se calcula un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

  • Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD)

Utilice este campo para indicar cómo se determina la cantidad del componente en unidad de stock necesaria para fabricar el compuesto:

  • Proporcional. La cantidad del componente se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto.
  • Fija. La cantidad del componente es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.

  • Redon. ctd (campo QTYRND)

Utiliza este campo para definir la norma de redondeo que se va a aplicar para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puedes seleccionar uno de estos valores:

  • Redondeo más próximo.
  • Redondeo superior.
  • Redondeo inferior.

  • Cantidad base (campo BASQTY)

La cantidad base depende de la unidad de gestión en función de las siguientes condiciones:

  • La unidad de gestión es igual a 1, 100, 1000 o está expresada en porcentaje. La cantidad base se inicializa, respectivamente, con el valor 1, 100, 1000 o 100.
  • La unidad de gestión es "por lote". Puedes introducir la cantidad base.
    Si la alternativa de estructura es específica para una planta, se inicializa con el tamaño del lote del artículo de dicha planta.

  • Unidad gestión (campo QTYCOD)

La unidad de gestión define la cantidad de los vínculos de estructura en una base distinta a la unidad de artículo.
De esta manera, se puede crear una estructura para 1, 100 o 1000 unidades de artículo aplicando un porcentaje o indicando el tamaño de un lote
En la definición de un porcentaje, el total de las cantidades de los vínculos debe ser igual a 100.
La unidad de gestión seleccionada determina si el campo Cantidad base (BASQTY) se inicializa automáticamente o se completa de forma manual.

  • Inicio validez (campo BOMSTRDAT)

Utilice este campo para indicar la fecha inicial del periodo de validez del componente.

Déjelo en blanco para utilizar la fecha por defecto.

  • Fin validez (campo BOMENDDAT)

Utilice este campo para indicar la fecha final del periodo de validez del componente.

Déjelo en blanco si se trata de un nuevo componente no asociado a un periodo de validez (siempre válido). Si está suprimiendo un componente, déjelo en blanco para utilizar la fecha por defecto.

  • Descripción vínculo (campo BOMSHO)

Introduzca una descripción corta del componente.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Impr. ARP (campo OCNPRN)

Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir los acuses de recibo de ventas.

  • Impr. entr. (campo NDEPRN)

Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en los documentos de entrega.

  • Impr. factura (campo INVPRN)

Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en las facturas de venta.

Cerrar

 

Pestaña Enlaces subcontratación

Presentación

Utilice esta pestaña para confirmar los detalles de la sustitución del componente en las Estructuras de subcontratación listadas.

En las estructuras de comercio y de producción, el indicador de validación por defecto está activo ("Sí") en todas las estructuras (compuestos) seleccionadas. Para excluir una estructura específica, el campo Válido debe tener asignado el valor "No".

Puede modificar los detalles seleccionados del nuevo componente. Cuando se selecciona una estructura obsoleta, hay que modificar manualmente la fecha de validación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Vínculos producción

  • Valid. (campo VALID)

Utilice este campo para confirmar (valor "Sí") o excluir (valor "No") la línea seleccionada del proceso.

Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes).

Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo.

La alternativa de estructura corresponde al código del artículo.

  • Sec (campo BOMSEQ)

Este campo identifica el contador de este componente en la estructura.

Este campo muestra la unidad de medida (volumen o masa).

  • Coef. UM-US (campo BOMSTUCOE)

Es el coeficiente de conversión entre la unidad de obra del componente y la unidad de almacenamiento.
Se inicializa a partir del valor indicado en la estructura.

  • Cantidad vínculo UM (campo BOMQTY)

Este campo muestra la cantidad del componente necesaria para fabricar el compuesto. La cantidad por defecto está definida en la ficha estructura. Si es necesario, se puede modificar.

  • Cantidad vínculo US (campo LIKQTY)

Este campo muestra la cantidad del componente necesaria para fabricar el compuesto en unidad de stock. La cantidad por defecto está definida en la ficha estructura. Si es necesario, se puede modificar.

  • Tipo componente (campo CPNTYP)

Este campo muestra el tipo de componente. Puede ser uno de los siguientes:

  • Normal. Componente definido en la estructura de materiales.
  • Subproducto. Subproducto o producto derivado no previsto.
  • Texto.. Texto libre.
  • Valoración. Se calcula un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

  • Cód. ctd. vínc. (campo LIKQTYCOD)

Utilice este campo para indicar cómo se determina la cantidad del componente en unidad de stock necesaria para fabricar el compuesto:

  • Proporcional. La cantidad del componente se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto.
  • Fija. La cantidad del componente es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.

  • Redon. ctd (campo QTYRND)

Utiliza este campo para definir la norma de redondeo que se va a aplicar para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puedes seleccionar uno de estos valores:

  • Redondeo más próximo.
  • Redondeo superior.
  • Redondeo inferior.

  • Cantidad base (campo BASQTY)

La cantidad base depende de la unidad de gestión en función de las siguientes condiciones:

  • La unidad de gestión es igual a 1, 100, 1000 o está expresada en porcentaje. La cantidad base se inicializa, respectivamente, con el valor 1, 100, 1000 o 100.
  • La unidad de gestión es "por lote". Puedes introducir la cantidad base.
    Si la alternativa de estructura es específica para una planta, se inicializa con el tamaño del lote del artículo de dicha planta.

  • Unidad gestión (campo QTYCOD)

La unidad de gestión define la cantidad de los vínculos de estructura en una base distinta a la unidad de artículo.
De esta manera, se puede crear una estructura para 1, 100 o 1000 unidades de artículo aplicando un porcentaje o indicando el tamaño de un lote
En la definición de un porcentaje, el total de las cantidades de los vínculos debe ser igual a 100.
La unidad de gestión seleccionada determina si el campo Cantidad base (BASQTY) se inicializa automáticamente o se completa de forma manual.

  • % desecho (campo SCA)

Introduzca el porcentaje del componente que se va a desechar (pérdidas en el proceso de producción).

Las consultas pueden mostrar las siguientes cifras:

  • Cantidades netas. El porcentaje de pérdida (desecho) no se incluye en los cálculos de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto.
  • Cantidades brutas. El porcentaje de pérdida (desecho) se incluye en los cálculos de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto.

  • Inicio validez (campo BOMSTRDAT)

Utilice este campo para indicar la fecha inicial del periodo de validez del componente.

Déjelo en blanco para utilizar la fecha por defecto.

  • Fin validez (campo BOMENDDAT)

Utilice este campo para indicar la fecha final del periodo de validez del componente.

Déjelo en blanco si se trata de un nuevo componente no asociado a un periodo de validez (siempre válido). Si está suprimiendo un componente, déjelo en blanco para utilizar la fecha por defecto.

  • Descripción vínculo (campo BOMSHO)

Introduzca una descripción corta del componente.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Lote inic. (campo BOMSTRLOT)

En los componentes gestionados por lote, es el primer lote para el que este enlace es válido.

  • Lote fin (campo BOMENDLOT)

En los componentes gestionados por lote, es el último lote para el que este enlace es válido.

  • Tipo de aprov. (campo SCOFLG)

Este campo permite indicar el modo de aprovisionamiento del componente:

  • para enviar al subcontratista,
  • proporcionado por el subcontratista.
  • Plazo reaprov. (campo BOMOFS)

El plazo de reaprovisionamiento se utiliza en el lanzamiento y en el cálculo de las necesidades netas (MRP) para calcular la fecha de necesidad del componente (material) con respecto a la fecha inicial de subcontratación del compuesto.
Se expresa en días naturales. Se puede introducir un valor negativo.

Ejemplos:
La fecha inicial de subcontratación de una orden de subcontratación es el 26/06.

  • Si el plazo de reaprovisionamiento es de 7 días, la fecha de necesidad del material se calcula para el 03/07 (26/06 + 7).
  • Si el plazo de reaprovisionamiento es de -7 días, la fecha de necesidad del material se calcula para el 19/06 (26/06 - 7).
  • Valoración (campo CSTFLG)

Marca esta casilla para que el cálculo del precio estándar del artículo (compuesto) tenga en cuenta el valor del componente. Déjala desmarcada para que el precio estándar no tenga en cuenta el valor del componente.

  • Impr.nota mat. (campo PICPRN)

Utiliza este campo para indicar si hay que imprimir el componente en la nota de salida de materiales de la orden de fabricación.

  • Versión mayor (campo BOMECCVALM)

 

  • Versión menor (campo BOMECCVALM)

 

Cerrar

 

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Este componente está versionado. Selecciona uno no versionado.

Las modificaciones realizadas en componentes versionados o en componentes de artículos versionados se controlan de forma estricta para limitar el impacto en las órdenes de fabricación. Este mensaje advierte que el componente seleccionado está versionado y que ya no puede modificarlo, puesto que la modificación del componente puede tener consecuencias. Hay que elegir otro componente no versionado.

"Modificación no autorizada para este código [x]"

No está autorizado a modificar uno o ambos códigos del componente.

"Hay que introducir al menos un código"

No ha seleccionado manualmente un código de componente y no se ha validado la acción Todo.

"Ninguna estructura para estas selecciones"

El componente no existe en los tipos de alternativas de estructura seleccionados.

"La fecha no debe ser anterior a la fecha actual"

La Fecha de aplicación no puede ser anterior a la fecha del día.

"El compuesto es igual al nuevo componente"

Se crea un enlace con la misma referencia que la del compuesto.

No se van a procesar las estructuras versionadas incluidas en los criterios de selección. Actualízalas de forma manual.

Las modificaciones realizadas en componentes de artículos versionados se controlan de forma estricta para limitar el impacto en las órdenes de fabricación. El componente seleccionado se incluye en una o varias estructuras versionadas. La lista de compuestos (estructuras) no incluye las estructuras versionadas, puesto que están excluidas del proceso de sustitución.

"Error de acceso en el fichero BOM: product_reference alt"

Los registros vinculados a la selección no se han podido leer correctamente por un problema de acceso al fichero.

Mensajes del fichero de traza

El fichero de traza que aparece al final del proceso puede mostrar los siguientes mensajes:

"BOD: product_reference alt seq. Este enlace provoca un bucle en la estructura"

La estructura del componente seleccionado incluye el compuesto como un componente.

"BOD: product_reference alt seq component_replaced. Error de apunte en el fichero"

No se ha reemplazado el componente. Es posible que se haya bloqueado un fichero.

"BOD: product_reference alt seq component_replacement. Ficha ya existente"

El código de componente que ha intentado crear ya existe en la estructura.

"ITMBOM product_reference alt. Error de acceso en el fichero"

No se ha reemplazado el componente. Es posible que se haya bloqueado un fichero.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha