Consulta la documentación de Puesta en marcha
La función Estructuras subcontratación está compuesta por tres secciones. La primera sección describe el compuesto, la segunda muestra los detalles de los componentes que forman el compuesto y la tercera contiene los artículos de servicio necesarios para montar el artículo final.
Presentación
La sección de cabecera proporciona los detalles del compuesto y los datos de seguimiento claves. El campo fundamental de la sección de cabecera es Estado utilización. Este campo indica el estado de montaje actual de la estructura.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Artículo compuesto
| Este código de compuesto corresponde a una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo. El código de compuesto es un código que se utiliza en la gestión de stock. Identifica el producto terminado. |
| Este aviso aparece cuando el compuesto sigue en fase de diseño, es decir, cuando se ha creado desde una revisión de estructura de diseño lanzada únicamente como prototipo. La estructura de producción todavía no es definitiva. |
| Este campo muestra un código de planta si se ha definido en la alternativa de estructura. Si este campo está en blanco, la alternativa de estructura no es específica de ninguna planta. La estructura se puede utilizar en todas las plantas. |
| Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes). Utiliza este campo para asociar una alternativa de estructura a este código de compuesto.
|
| La fecha de referencia que se utiliza para el compuesto es la fecha del día. Se utiliza cuando se crea el registro, pero se puede modificar. La fecha de referencia debe estar comprendida entre la fecha inicial y la fecha final de validez. Se utiliza cuando se selecciona el artículo.
|
| Utiliza este campo para indicar si la estructura afecta a una versión mayor específica del artículo. Las versiones mayores se pueden utilizar para las modificaciones funcionales importantes. Si creas una nueva estructura con un código de artículo gestionado en versión, introduce el código de la versión mayor. Puedes crear una estructura para cualquier versión del artículo. No está limitado a las versiones registradas en la ficha de stock para montar el artículo. No obstante, el formato o código debe corresponder al formato del número de secuencia definido en la ficha de stock. Si revisas una estructura existente, la versión se incrementa en función del tipo de revisión seleccionado. Si el código de artículo definido en el campo Artículo principal no está gestionado en versión, no se puede completar este campo.
|
| Utiliza este campo para indicar si la estructura afecta a una versión menor específica del artículo. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. Si creas una nueva estructura con un código de artículo gestionado en versión, introduce el código de la versión menor. Puedes crear una estructura para cualquier versión del artículo. No está limitado a las versiones registradas en la ficha de stock para montar el artículo. No obstante, el formato o código debe corresponder al formato del número de secuencia definido en la ficha de stock. Si revisas una estructura existente, la versión se incrementa en función del tipo de revisión seleccionado. Si el código de artículo definido en el campo Artículo principal no está gestionado en versión, no se puede completar este campo.
|
|
Bloque Número 2
| Utiliza este campo para identificar el artículo. |
| Este campo muestra la unidad del compuesto tal y como está definida en la ficha stock. No se puede modificar. |
| Utiliza este campo para indicar cómo se agrupan las cantidades de los componentes necesarios para crear el compuesto:
La unidad de gestión seleccionada determina si el campo Cantidad base (BASQTY) se inicializa automáticamente o se completa de forma manual. |
| La entrada de una cantidad base depende de la unidad de gestión en función de las siguientes condiciones:
|
| Utiliza este campo para indicar la fecha inicial de validez del compuesto. Si el compuesto es válido hasta la fecha final definida, deja este campo en blanco.
|
| Utiliza este campo para definir la fecha final de validez del compuesto. Si el compuesto es válido indefinidamente (a partir de la fecha inicial de validez), deja este campo en blanco.
|
| Este campo indica el estado de montaje de la estructura de materiales. Puede ser uno de los siguientes:
|
| Este campo indica la fecha inicial del periodo de validez de la versión mostrada (mayor y menor). |
| Este campo indica la fecha final del periodo de validez de la versión mostrada. Si dicha versión es la versión actual o activa, este campo permanece en blanco. |
| Haz clic en Documentos PLM (Product Life Management) para obtener una URL que da acceso a los datos técnicos de estructura de los directorios PLM de @UDROS.
|
| Este campo muestra los códigos de alérgenos del compuesto.
|
| Este campo muestra la fecha del acumulado cuando el código del acumulado corresponde al código del compuesto. Si los códigos del acumulado y del compuesto son diferentes, la fecha del acumulado permanece en blanco. |
| Este campo muestra el valor de estructura del compuesto. Si no se encuentra ningún valor, no se ha realizado ningún acumulado en esta estructura. |
Cerrar
Presentación
Utiliza esta sección para definir la lista de los componentes que forman el artículo. Puedes añadir un montaje como componente. Se considerará un "subconjunto" (producto semiterminado).
Puedes utilizar varias veces un mismo componente en una estructura asignando un número de contador diferente a cada versión del compuesto.
Los datos asociados incluyen las cantidades, las fechas de validez, los porcentajes de desecho y el origen de reaprovisionamiento del componente correspondiente.
Puedes indicar que un componente necesita una valorización (campo Valorización). En ese caso, los cálculos del coste previsto y del precio de coste alimentan el coste del componente a partir del coste del artículo terminado.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo. El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores. |
|   |
| Utiliza este campo para definir el código del componente.
|
| Utiliza este campo para indicar qué versión mayor del componente se va a aplicar. Las versiones mayores se pueden utilizar cuando se han realizado modificaciones significativas o constantes de forma, adecuación o función en la versión original o anterior. Introduce o selecciona un código de versión de la lista de códigos de versión. Si el código de componente definido en el campo Componente no está versionado, no se puede completar este campo. |
| Utiliza este campo para indicar qué versión menor del componente se va a aplicar. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. Introduce o selecciona un código de versión de la lista de códigos de versión. Si el código de componente definido en el campo Componente no está versionado, no se puede completar este campo. |
|
| Este campo indica el origen de reaprovisionamiento del componente. El tipo de aprovisionamiento puede ser interno, para un subcontratista o proporcionado por un subcontratista. |
| Este campo indica la unidad (volumen o masa) del componente. |
| Es el coeficiente de conversión entre la unidad de obra del componente y la unidad de almacenamiento. Este coeficiente se inicializa a partir de la tabla de coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
| Utiliza este campo para indicar, en la unidad seleccionada (campo BOMUOM), la cantidad de componente que se necesita para fabricar el compuesto. El total de las cantidades de cada componente debe ser igual a 100 si la unidad de gestión de la estructura es "Porcentaje" (campo QTYCOD). |
| Este campo muestra la cantidad de componente que se necesita para fabricar el compuesto en la unidad de stock. La cantidad por defecto se calcula a partir de la cantidad introducida aplicando el coeficiente UOM-US (campo BOMSTUCOE). Si es necesario, se puede modificar. El total de las cantidades de enlace de cada componente debe ser igual a 100 si la unidad de gestión de la estructura es "Porcentaje" (campo QTYCOD). |
| Este campo muestra la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc. |
| Utiliza este campo para indicar cómo se determina la cantidad de componente en unidad de stock que se necesita para fabricar el compuesto:
|
| Utiliza este campo para definir la norma de redondeo que se va a aplicar para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
| Introduzca una descripción corta del componente. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| Introduzca el porcentaje del componente que se va a desechar (pérdidas en el proceso de producción). Las consultas pueden mostrar las siguientes cifras:
|
| Utiliza este campo para indicar la fecha inicial del periodo de validez del componente. De lo contrario, mantén la fecha por defecto. Esta fecha corresponde a la fecha inicial de validez del compuesto.
|
| Utiliza este campo para indicar la fecha final del periodo de validez del componente. De lo contrario, mantén la fecha por defecto. Esta fecha corresponde a la fecha final de validez del compuesto.
|
| El plazo de operación se utiliza en el lanzamiento y en el cálculo de las necesidades netas. Permite calcular la fecha de necesidad del componente (material) con respecto a la fecha inicial de fabricación del compuesto. Se expresa en días naturales. Puedes introducir un valor negativo. Ejemplo: Una OF comienza el 26/06:
|
Cerrar
Icono Acciones
Haz clic en Entrada ficha desde el icono Acciones para añadir o modificar los detalles del componente en el modo estándar de visualización de pantalla.
Haz clic en Renumeración desde el icono Acciones para introducir otro número de contador para el componente. El número de contador debe ser único.
Haz clic en Renumeración global desde el icono Acciones para renumerar la lista de los componentes. Define el incremento que se va a aplicar a los números de contador de los componentes.
Esta acción solo está disponible cuando no se ha indicado ninguna fecha de referencia en el compuesto o cuando el campo Fecha referencia (DATREF) está en blanco.
Haz clic en Entrada texto línea desde el icono Acciones para visualizar o añadir datos o comentarios relativos a la línea de componente, como las previsiones y restricciones identificadas por el responsable de producción.
Haz clic en Artículo desde el icono Acciones para visualizar o modificar los detalles del componente.
Haz clic en Utilización componentes para visualizar la lista de las estructuras en las que se utiliza el componente seleccionado.
Haz clic en esta acción para abrir una ventana con las notas asociadas al artículo.
Puede ser, por ejemplo, información sobre la disponibilidad de un artículo, sobre artículos adicionales o de reemplazo o un texto promocional.
Esta ventana se puede abrir automáticamente en función de la parametrización realizada en la creación de las notas.
Las notas solo están disponibles en consulta y no se pueden imprimir.
Para más información, consulta la documentación de las Notas.
Las siguientes acciones de línea solo están disponibles cuando el compuesto está versionado y la estructura está en desarrollo.
Haz clic en Revisión línea desde el icono Acciones para modificar los detalles del componente. Al hacer clic en esta acción, el componente se duplica. Puedes modificar la nueva línea de componente.
Haz clic en Exclusión línea desde el icono Acciones para excluir esta línea del componente.
Haz clic en Reintegración línea desde el icono Acciones para reintegrar este componente en la lista de componentes. Esta acción solo está disponible en un componente seleccionado para modificación (mediante la acción Revisión línea). El nuevo componente se suprime y la fecha final del componente reintegrado se elimina.
Esta acción solo está disponible cuando se está modificando un componente (mediante la acción Revisión línea). Una vez registrados los detalles de la estructura (mediante la acción Registrar del panel de acciones), esta acción ya no está disponible.
Cerrar
Presentación
Utiliza esta sección para definir la lista de los artículos de servicio necesarios para montar el artículo final.
Todos los artículos deben ser de tipo "Servicio" (casilla Servicio de la categoría de artículo marcada) y no deben estar gestionados en stock. Puedes utilizar varias veces un mismo artículo de servicio en una estructura asignando un número de contador diferente a cada línea.
Se incluyen los datos sobre las cantidades y las fechas de validez.
Puedes indicar que un artículo de servicio necesita una valorización (campo Valorización). En ese caso, los cálculos del coste previsto y del precio de coste alimentan el coste del componente a partir del coste del artículo terminado.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo identifica el contador de este artículo de servicio en la estructura. Permite identificar un artículo de servicio de manera única cuando hay varios artículos de servicio para el mismo código de artículo. El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores. |
| Utiliza este campo para definir el código del artículo de servicio.
|
| Utiliza este campo para indicar la fecha inicial de validez del artículo de servicio. De lo contrario, mantén la fecha por defecto. Esta fecha corresponde a la fecha inicial de validez del compuesto.
|
| Utiliza este campo para indicar la fecha final de validez del artículo de servicio. De lo contrario, mantén la fecha por defecto. Esta fecha corresponde a la fecha final de validez del compuesto.
|
| El plazo de subcontratación se utiliza en el lanzamiento y en el cálculo de las necesidades netas. Permite calcular el tiempo que se necesita para fabricar el artículo subcontratado. Se expresa en días naturales. Si este campo es nulo, se aplica el siguiente orden de prioridad:
|
| Utiliza este campo para indicar cómo se determina la cantidad de componente en unidad de stock que se necesita para fabricar el compuesto:
|
| Utiliza este campo para indicar, en la unidad seleccionada (campo BOMUOM), la cantidad de artículo de servicio que se necesita para fabricar el compuesto. |
| Este campo indica la unidad (volumen o masa) del componente. |
| Es el coeficiente de conversión entre la unidad de subcontratación y la unidad de obra del artículo de servicio. Este coeficiente se inicializa a partir de la tabla de coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
| Este campo muestra la cantidad de artículo de servicio que se necesita para fabricar el compuesto en la unidad de stock. La cantidad por defecto se calcula a partir de la cantidad introducida aplicando el coeficiente UOM-US (campo BOMSTUCOE). Si es necesario, se puede modificar. |
| Este campo muestra la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc. |
| Utiliza este campo para definir la norma de redondeo que se va a aplicar para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puedes seleccionar uno de estos valores:
|
| Introduzca una descripción corta del componente. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Cerrar
Icono Acciones
Haz clic en Entrada ficha desde el icono Acciones para añadir o modificar los detalles del artículo de servicio en el modo estándar de visualización de pantalla.
Haz clic en Renumeración desde el icono Acciones para introducir otro número de contador para el artículo de servicio. El número de contador debe ser único.
Haz clic en Renumeración global desde el icono Acciones para renumerar la lista de los artículos de servicio. Define el incremento que se va a aplicar a los números de contador de los artículos de servicio.
Esta acción solo está disponible cuando no se ha indicado ninguna fecha de referencia en el compuesto o cuando el campo Fecha referencia (DATREF) está en blanco.
Haz clic en Entrada texto línea desde el icono Acciones para visualizar o añadir datos o comentarios relativos a la línea de componente, como las previsiones y restricciones identificadas por el responsable de producción.
Haz clic en Utilización componentes para visualizar la lista de las estructuras en las que se utiliza el artículo de servicio seleccionado.
Cerrar
Haz clic en Multinivel para visualizar los detalles del montaje (estructura) y los componentes que lo forman. |
Haz clic en Texto cabecera para visualizar, introducir o modificar el texto asociado a esta estructura.
Presentación
Haz clic en la acción Alternativas para asignar las alternativas de estructura que se van a utilizar en la estructura, si esta se gestiona en versión. Las alternativas de estructura se pueden asignar cuando la estructura se está definiendo y está disponible.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo. La alternativa de estructura corresponde al código del artículo. |
Utiliza este campo para definir la alternativa de estructura que se va a utilizar en la definición de los componentes del artículo (Estado utilización "En desarrollo"). |
| Este campo define la planta en la que se ha montado (fabricado) el artículo (estructura). Las plantas con los valores "Disponible para su uso" y "En desarrollo" deben ser las mismas. |
Utiliza este campo para definir la alternativa de estructura que se va a utilizar en las versiones del artículo validadas en estado "Disponible para su uso". |
| Este campo define la planta en la que se ha puesto a disposición ("Disponible para su uso") el artículo montado (estructura). Las plantas con los valores "Disponible para su uso" y "En desarrollo" deben ser las mismas. |
Cerrar
Presentación
Haz clic en la acción Revisión para crear una versión revisada de la estructura. Puedes incrementar la versión menor o mayor. La nueva estructura se creará en estado En desarrollo, lo que permite modificar los detalles de la ruta si es necesario. Por ejemplo, para corregir los detalles de un componente puedes crear una nueva versión menor y para añadir una operación puedes crear una nueva versión mayor.
No puedes modificar los elementos clave de la estructura una vez que está Disponible. Si un componente es incorrecto o quieres añadir un componente, crea una versión corregida de la estructura, corrige el componente y valida de nuevo.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Contexto en el que se utiliza una alternativa de estructura. El "tipo" no se puede modificar.
|
| Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo. La alternativa de estructura corresponde al código del artículo. |
Última versión
| Este campo muestra la última versión mayor o la versión mayor en curso de la estructura. Las versiones mayores se pueden utilizar cuando se han realizado modificaciones significativas o constantes de forma, adecuación o función en la versión original o anterior. |
| Este campo muestra la última versión menor o la versión menor en curso de la estructura. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. |
| Este campo indica la fecha inicial del periodo de validez de la versión mostrada (mayor y menor). |
| Este campo en blanco indica que aún no se ha definido la fecha definitiva del periodo de validez para la versión actual o más reciente de la estructura. |
Nueva versión
| Utiliza este campo para indicar la fecha de inicio del periodo de validez de la nueva versión. Puedes introducir la fecha actual. La fecha por defecto es el día siguiente a la fecha actual.
|
| Utiliza este campo para crear una versión revisada de la estructura. Para crear una nueva versión menor, selecciona "Menor". Para crear una nueva versión mayor, selecciona "Mayor".
|
Bloque Número 4
|   |
Bloque Número 5
| Este campo indica la versión mayor de la estructura. Si creas una nueva versión mayor (Tipo de revisión = Mayor), el código que se muestra por defecto se incrementa automáticamente. El formato del nuevo código debe corresponder al formato del número de contador definido en la ficha artículo. |
| Este campo recupera por defecto el valor de la siguiente versión menor de la estructura. El formato del nuevo código debe corresponder al formato del número de contador definido en la ficha artículo. Si incrementas la versión mayor (Tipo de revisión= Mayor), este campo recupera por defecto el valor del primer código de la secuencia definida con el contador del artículo. |
Bloque Número 6
|   |
Bloque Número 7
|   |
|   |
Bloque Número 8
|   |
Bloque Número 9
|   |
|   |
Cerrar
Haz clic en la acción Validación para validar la estructura. De esta forma, puedes comprobar si la definición es correcta o, si es necesario, volver a la definición para corregirla. Una vez validada, la estructura se activa y su estado pasa a Disponible. La ficha de stock y el fichero de traza se actualizan en consecuencia.
Haz clic en la acción Gestión para visualizar y gestionar todas las versiones de la estructura. También puedes utilizar esta acción para:
Varias versiones mayores indican que se han realizado modificaciones significativas en la estructura original, es decir, cambios de forma, adecuación o función. Cuando se muestra una versión menor en adecuación con la versión mayor, se ha realizado un simple cambio menor en la versión mayor asociada.
Para añadir nuevas versiones (mayores o menores) de la estructura, utiliza la acción Revisión.
Los artículos gestionados por número de serie en Entrada/salida global no se pueden utilizar como componentes.
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
El artículo que has introducido no existe en la tabla de artículos.
La estructura introducida no existe en la tabla de estructuras.
Este mensaje aparece cuando el artículo no se puede recepcionar en stock. La casilla Artículo recepcionado no está marcada en la ficha Artículo-planta.
Este mensaje solo aparece al crear o duplicar un registro. El código de estructura que has intentado crear ya existe en la tabla.
Este mensaje solo aparece al buscar un registro. El código de estructura (artículo + alternativa) que has introducido no existe en la tabla de estructuras. Puedes utilizar la ventana de selección para facilitar la búsqueda de un código.
Has seleccionado una estructura con unas fechas de validez de cabecera que no incluyen la fecha de referencia solicitada para la visualización.
El perfil de usuario no dispone de los derechos de modificación necesarios en esta alternativa, según el código de acceso gestionado en la tabla de alternativas.
El compuesto solicitado para crear una nueva estructura ya se utiliza como componente y dispone de un código de nivel inferior igual al nivel máximo definido por el parámetro BOMLEV - Nivel máximo de estructura (capítulo TC, grupo BOM).
Se han modificado las fechas de validez de la cabecera y los vínculos de esta estructura tienen fechas que no están comprendidas en estos intervalos.
Has modificado la unidad de gestión de la cabecera, en la que se ha definido la cantidad de los vínculos. Las cantidades no se convierten automáticamente, de modo que debes comprobarlas y anularlas si es necesario.
El artículo componente introducido no existe en la tabla de artículos.
Aviso (sin bloqueo) cuando el compuesto tiene una planta dedicada y no hay ficha de artículo-planta para el componente en la planta de la alternativa.
El artículo componente introducido para crear un nuevo vínculo ya existe con el mismo número de secuencia (puede que no aparezca porque su fecha de validez no corresponde a la fecha de referencia).
El componente seleccionado incluye el compuesto como un componente de estructura.
Has introducido una fecha de fin de validez anterior a la fecha de inicio.
La fecha de validez capturada para el vínculo no está comprendida entre los intervalos de fechas de validez de la cabecera.
Has introducido un número de lote final inferior al número de lote inicial.
No puedes crear una cabecera sin líneas de componente. Has intentando validar una tabla de vínculos en blanco.
Has suprimido todas las líneas de componente y, por lo tanto, todos los enlaces de la tabla. Este mensaje propone eliminar también la cabecera.
Una estructura completa solo se puede suprimir (cabecera y enlaces) si la fecha de referencia (DATREF) está en blanco. De esta forma, se evitan las supresiones accidentales.
El total de las cantidades de cada componente debe ser igual a 100 si la unidad de gestión de la estructura (campo QTYCOD) es Porcentaje. Los componentes definidos como Subproducto a nivel del campo Tipo componente (CPNTYP) no están incluidos en el cálculo del porcentaje total.
La unidad de gestión (campo QTYCOD) de la estructura es Porcentaje, pero el total de las cantidades de los componentes no llega a 100. Los componentes definidos como Subproducto a nivel del campo Tipo componente (CPNTYP) no están incluidos en el cálculo del porcentaje total.
Si aparece este mensaje, puedes seleccionar el valor Sí para actualizar la Fecha de inicio (DATECRE) de la nueva versión a la fecha actual. Las fechas de inicio y fin de validez de los componentes suprimidos y de los componentes de estructura revisados se ajustan en consecuencia. Una vez finalizada la validación, el estado de la versión pasa a Disponible.
Esto no es aplicable a la versión inicial de las estructuras.