Presupuestos operativos > Gestión de presupuestos > Cierre/Apertura pptaria. 

Esta función permite cerrar y abrir de nuevo partidas, presupuestos y líneas presupuestarias.

El cierre prohíbe la imputación de gastos en las líneas presupuestarias cerradas.

Sólo se pueden cerrar los objetos aprobados.

SEEINFONo se podrá cerrar una partida aprobada si ésta contiene un presupuesto o una línea cuyo estado es diferente del estado "Aprobado".

Después del cierre, las partidas, los presupuestos y las líneas se pueden abrir de nuevo para imputar otros gastos en las líneas presupuestarias. Después de la reapertura, los objetos presupuestarios recobran su estado inicial.

 

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

El cierre y la reapertura se efectúan en una sola pantalla.

  • Se pueden entrar criterios de selección en la parte superior,
  • Los botones "Cierre" y "Reapertura" permiten elegir la función que se necesita,
  • El cuadro muestra los objetos presupuestarios que corresponden a la selección realizada para el cierre o la reapertura.

Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

  • Soc/Planta (campo CFY)

Código de la planta o de la sociedad, a entrar o seleccionar en la lista. Este código permite seleccionar el conjunto de objetos presupuestarios en estado "Aprobado" de esta sociedad para realizar un cierre o una reapertura.

Si la información capturada corresponde a una sociedad, la selección presenta todos los objetos definidos a nivel sociedad, incluyendo aquellos definidos a nivel de las plantas de esta sociedad. Si la información capturada corresponde a una planta, la selección presenta unicamente los objetos presupuestarios definidos a nivel de esta planta.

  • Descripción (campo INTCFY)

Título asociado al código de la planta o sociedad.

  • Periodo inicio (campo DATSTR)

Los límites de fechas indicados permiten filtrar los objetos presupuestarios cuya fecha de inicio está incluida en este intervalo (Fecha de inicio superior o igual a la fecha de inicio del periodo e inferior o igual a la fecha de fin del periodo).

Las partidas presupuestarias anuales situadas en el periodo son aquellos donde la fecha de inicio está situado en el periodo capturado. Las partidas presupuestarias plurianuales situadas en el periodo son aquellas donde uno de los presupuestos comporta una fecha de inicio comprendido en el periodo capturado.

Por defecto, la fecha de inicio se inicializa con la fecha de inicio del último ejercicio abierto.

  • Periodo fin (campo DATEND)

Por defecto, la fecha de fin se inicializa con la fecha de fin del último ejercicio abierto.

  • Todos los proyectos (campo ALLPRJ)

Si este campo está marcado, la selección abarca todos los proyectos y no se puede acceder al campo "Límites proyectos" que permite reducir la búsqueda a un proyecto o a un intervalo de proyectos.

  • Proyecto inicio (campo PRJSTR)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todos proyectos" no está marcado, permite reducir la búsqueda a un proyecto o a un intervalo de proyectos. Corresponde al primer proyecto de la selección.

  • Proyecto fin (campo PRJEND)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todos proyectos" no está marcado, permite reducir la búsqueda a un proyecto o a un intervalo de proyectos. Corresponde al último proyecto de la selección.

  • Todas entidades responsables (campo ALLENT)

Si este campo está marcado, la selección abarca todas las entidades y no se puede acceder al campo "Límites entidades" que permite reducir la búsqueda a una entidad o a un intervalo de entidades.

  • Entidad inicio (campo ENTSTR)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todas entidades" no está marcado, permite reducir la búsqueda a una entidad o a un intervalo de entidades. Corresponde a la primera entidad de la selección.

Sólo las entidades donde el código sociedad es el código de la sociedad capturado, o las entidades sin código sociedad son presentadas en la selección.

  • Entidad fin (campo ENTEND)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todas entidades" no está marcado, permite reducir la búsqueda a una entidad o a un intervalo de entidades. Corresponde a la última entidad de la selección.

  • Todas las partidas pptarias. (campo ALLENV)

Si este campo está marcado, la selección abarca todas las partidas y no se puede acceder al campo "Límites partidas" que permite reducir la búsqueda a una partida o a un intervalo de partidas.

  • Partida pptaria. inicio (campo ENVSTR)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todas partidas" no está marcado, permite reducir la búsqueda a una partida o a un intervalo de partidas. Corresponde a la primera partida de la selección.

  • Partida pptaria. fin (campo ENVEND)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todas partidas" no está marcado, permite reducir la búsqueda a una partida o a un intervalo de partidas. Corresponde a la última partida de la selección.

  • Mostrar/actualizar (campo SEARCH)

Este botón permite visualizar los objetos presupuestarios que cumplen con los criterios de selección entrados.

Cerrar

 

Pestaña Cierre

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla

  • Nivel (campo NIV)

Esta primera columna indica de qué tipo de objeto presupuestario se trata: Partida, presupuesto o línea presupuestaria.

Esta columna muestra el número de partida de los objetos que corresponden a la selección. Sólo se muestran en esta lista los objetos en estado "Aprobado" o que pertenecen a un objeto (partida o presupuesto) aprobado.

  • Descripción (campo ENVINT)

Descripción de la partida presupuestaria

  • Eje (campo FIY)

Código y descripción del ejercicio. No se indica esta información para las partidas que pueden cubrir varios ejercicios. Sólo los presupuestos y sus líneas presupuestarias contienen este dato.

Cuenta presupuestaria de imputación del gasto para una línea presupuestaria.

Código del proyecto de asignación eventual de la partida.

Código de la entidad responsable de la gestión de la partida presupuestaria.

  • Cierre (campo CLO)

Esta casilla a marcar permite seleccionar el objeto a cerrar. Al seleccionar una partida, se seleccionan automáticamente sus presupuestos y líneas. Al seleccionar un presupuesto, se seleccionan automáticamente sus líneas.

Cerrar

 

Icono Acciones

Partida presupuestaria

Para las líneas del cuadro que se refieren a una partida o un presupuesto, esta función permite acceder a la pantalla de entrada/consulta de la partida y de sus presupuestos.

Línea

Para las líneas del cuadro que se refieren a una línea presupuestaria, esta función permite acceder a la pantalla de entrada/consulta de la línea presupuestaria.

 

Cerrar

 

Pestaña Reapertura

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla

  • Nivel (campo NIV)

Esta primera columna indica de qué tipo de objeto presupuestario se trata: Partida, presupuesto o línea presupuestaria.

Esta columna muestra el número de partida de los objetos que corresponden a la selección. Sólo se muestran en esta lista los objetos en estado "Aprobado" o que pertenecen a un objeto (partida o presupuesto) aprobado.

  • Descripción (campo ENVINT)

Descripción de la partida presupuestaria

  • Eje (campo FIY)

Código y descripción del ejercicio. No se indica esta información para las partidas que pueden cubrir varios ejercicios. Sólo los presupuestos y sus líneas presupuestarias contienen este dato.

Cuenta presupuestaria de imputación del gasto para una línea presupuestaria.

Código del proyecto de asignación eventual de la partida.

Código de la entidad responsable de la gestión de la partida presupuestaria.

  • Reapertura (campo OPN)

Esta casilla a marcar permite seleccionar el objeto a abrir de nuevo. Al seleccionar una línea, se seleccionan automáticamente su presupuesto y su partida. Al seleccionar un presupuesto, se selecciona automáticamente su partida.

Cerrar

 

Icono Acciones

Partida presupuestaria

Para las líneas del cuadro que se refieren a una partida o un presupuesto, esta función permite acceder a la pantalla de entrada/consulta de la partida y de sus presupuestos.

Línea

Para las líneas del cuadro que se refieren a una línea presupuestaria, esta función permite acceder a la pantalla de entrada/consulta de la línea presupuestaria.

 

Cerrar

 

Mensajes de Error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha