Contabilidad > Presupuestos > Traspasar compromisos 

Esta función permite trasladar al ejercicio siguiente los precompromisos y los compromisos no saldados del ejercicio que termina.

Al final del ejercicio presupuestario, ciertas solicitudes de compra no pedidas o pedidas parcialmente, y ciertos pedidos no facturados o facturados parcialmente, serán pedidos o facturados en el ejercicio siguiente. Las solicitudes de compra y los pedidos que se hayan quedado sin objeto y que hayan sido saldados con antelación, los precompromisos y compromisos restantes, así como la parte del presupuesto correspondiente, deberán trasladarse al nuevo ejercicio para permitir:

  • La introducción de un pedido de una solicitud de compra del ejercicio anterior.
  • La introducción de una factura de un pedido del ejercicio anterior.

Y, junto con ello, la transferencia del presupuesto correspondiente en las líneas presupuestarias del nuevo ejercicio.

La operación de traslado de los precompromisos y los compromisos no saldados se lleva a cabo en dos etapas:

  • Selección de las líneas de compras por trasladar mediante la función CMMREP (Presupuestos operativos/Cierre presupuestario/Traslado de los compromisos).
  • Presentación del resultado de la selección en una tabla que permitirá al responsable presupuestario elegir los precompromisos y los compromisos que procesar.

El traslado de precompromisos y compromisos constituye la tercera o cuarta etapa del cierre presupuestario (el proceso de las facturas por recibir de final de ejercicio puede realizarse antes o después del traslado de los precompromisos y los compromisos no saldados).

Etapas del cierre presupuestario

Etapas del cierre presupuestario:

SEEWARNING La ejecución de estas etapas debe seguir el orden cronológico anterior, con las siguientes excepciones:

  • Si no se ha realizado la reconducción de una partida presupuestaria anual, el traslado de los compromisos y los precompromisos llevará a la creación de una nueva partida presupuestaria, pero ya no será posible llevar a cabo la reconducción.
  • El traslado de los compromisos puede realizarse antes o después del tratamiento de las facturas por recibir de final de ejercicio.
  • El traslado de las partidas presupuestarias plurianuales es obligatoriamente la última etapa del cierre presupuestario.

Condiciones del traslado

Línea de destino existente

  • El traslado de los precompromisos y los compromisos sólo puede realizarse si la línea presupuestaria de destino existente está en estado "APROBADO".
  • La línea presupuestaria de destino existente será rechazada durante el proceso si esta está en estado "INTRODUCIDO" o "POR APROBAR".

Línea de destino inexistente

  • En este caso, el traslado creará una línea presupuestaria en estado "APROBADO", y cada traslado posterior a esta línea presupuestaria hará aumentar el importe aprobado de esta línea.
  • Si el presupuesto del ejercicio no existe, el traslado lo creará para el importe aprobado de la línea presupuestaria. El estado de este presupuesto tendrá el valor de "INTRODUCIDO".
  • Si el presupuesto del ejercicio existe, el importe de la nueva línea presupuestaria hará aumentar el importe sin que se modifique su estado.
  • Si la partida presupuestaria no existe, el traslado la creará para el importe del presupuesto. El estado de esta partida presupuestaria tendrá el valor de "INTRODUCIDO".
  • Si la partida presupuestaria existe, el importe de la nueva línea presupuestaria hará aumentar el importe sin que se modifique su estado.

Resultados del traslado

Ejercicio emisor:

Actualizaciones comunes a las partidas presupuestarias anuales y plurianuales:
  • Deducción del importe trasladado del importe presupuestado de la línea presupuestaria, del presupuesto del ejercicio y de la partida presupuestaria de origen.
  • Deducción del importe trasladado del importe precomprometido o comprometido de la línea presupuestaria.
  • Creación de una línea de saldo en el precompromiso o el compromiso del ejercicio en curso de cierre.
  • Durante el último traslado (comprometido y precomprometido de la línea presupuestaria = cero), la línea presupuestaria de origen pasa al estado "TRASLADADO" para impedir la introducción de compras en ese ejercicio.
Actualizaciones específicas de las partidas presupuestarias anuales:
  • Si la partida presupuestaria, el presupuesto y la línea presupuestaria se crean mediante el traslado, en la partida presupuestaria de origen se actualiza el número de la partida presupuestaria creada en el ejercicio siguiente. Mensaje "Compromisos trasladados a (número de la nueva partida presupuestaria) el xx/xx/xxxx". Un control impide la reconducción de la partida presupuestaria anual si esta ha sido creada por el traslado.

Ejercicio receptor:

Actualizaciones comunes a las partidas presupuestarias anuales y plurianuales:
  • Se añade el importe trasladado al importe presupuestado de la línea presupuestaria, del presupuesto del ejercicio y de la partida presupuestaria de destino.
  • Adición del importe trasladado al importe aprobado de la línea presupuestaria.
  • Adición del importe trasladado al importe precomprometido o comprometido de la línea presupuestaria.
  • Creación de una línea de precompromiso o de compromiso en el nuevo ejercicio
Actualizaciones específicas de las partidas presupuestarias anuales:
  • Creación de una línea de precompromiso o de compromiso en el nuevo ejercicio que incluye el número de la nueva partida presupuestaria.
  • Si la partida presupuestaria, el presupuesto y la línea presupuestaria son creados por el traslado, en la nueva partida presupuestaria se actualiza el número de la partida presupuestaria de origen. Mensaje "Compromisos trasladados desde (número de la partida presupuestaria de origen) el xx/xx/xxxx".
  • Actualización del número de la nueva partida presupuestaria en las solicitudes de compra, los pedidos y las recepciones que han sido trasladados.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Selección de las líneas de compras por trasladar

Este proceso se realiza a partir de una petición por sociedad (CMMREP) que permite seleccionar las solicitudes de compra y las líneas de pedidos en curso que no han sido saldadas en un ejercicio para trasladarlas al ejercicio siguiente: Presupuestos operativos/Cierre presupuestario/Traslado de los compromisos.

Pantalla de captura

Presentación

Resultado de la selección

Tras la introducción de los criterios de selección y la activación del botón "Mostrar/Actualizar", las líneas de compras seleccionadas aparecen en una tabla que permite ejecutar, o no, su traslado.

Las columnas que se muestran son informativas (Tipo de documento, número de asiento, fecha, compromisos, partida presupuestaria, entidad, cuenta, importe por trasladar, divisa y presupuesto) y no pueden modificarse, a excepción de las columnas siguientes:

  • Columna "Trasladar": La selección de todas las líneas de compras indicadas puede realizarse en una sola operación mediante el botón "Marcar/desmarcar todo". Esta selección puede anularse utilizando el mismo botón.
  • Columna "Detalle": La lupa permite acceder directamente a la solicitud de compra o al pedido.

Los botones contextuales, a los que se puede acceder mediante clic con el botón derecho del ratón y seleccionando en la lista, permiten:

  • Clasificar las líneas de compras por número de asiento, por número de partida presupuestaria, por entidad y por cuenta presupuestaria.
  • Acceder al pedido, a la partida presupuestaria y al precompromiso o al compromiso.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

  • Ejercicio emisor (campo EFIY)
  • Descripción (campo INTEFIY)
  • Fecha inicio (campo DFIY)
  • Fecha fin (campo FFIY)
  • Ejercicio receptor (campo RFIY)
  • Descripción (campo INTRFIY)
  • Fecha inicio (campo DRFIY)
  • Fecha fin (campo FRFIY)

 

 

Acciones

  • Mostrar/actualizar (campo SEARCH)
  • Marcar/desmarcar todo (campo COCHER)

Tipo documento

  • Tipo documento (campo TYPDOC)

 

Traza

  • Fichero traza (campo TRC)

Tabla Compromisos

  • Traslado (campo REPOR)
  • Detalle (campo DET)
  • Tipo documento (campo TYP)
  • Número de asiento (campo NUM)
  • Fecha (campo DAT)
  • Compromisos (campo CMM)
  • Importe a traspasar (campo AMTREP)

 

 

 

 

 

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Partida presupuestaria

Acceso a la pantalla de introducción/consulta de la partida presupuestaria de la solicitud de compra o del pedido.

Contrato

Acceso a la pantalla de introducción/consulta del precompromiso o del compromiso de la solicitud de compra o del pedido.

Asiento

Acceso a la pantalla de introducción/consulta del documento (solicitud de compra o pedido).

Ordenar por nº documento

Clasificación de las líneas de compras por número de documento.

Ordenar por cuenta presupuestaria

Clasificación de las líneas de compras por cuenta presupuestaria.

 

Cerrar

 

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No has marcado ninguna opción. ¿Quieres salir de todas formas?

Este mensaje se muestra si se lleva a cabo una validación (OK o "Entrada") y no se ha seleccionado ninguna partida presupuestaria por reconducir.

mens(204,108,1)

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando el ejercicio receptor correspondiente está cerrado.

El ejercicio siguiente (receptor) no existe / no está creado

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando el ejercicio receptor correspondiente no se ha creado.

Ejercicio no abierto

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando este ejercicio existe pero no está abierto.

La sociedad no existe

Este mensaje se muestra si el código de la sociedad introducida es un código que no existe.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha