Presupuestos operativos > Cierre presupuestario > Renovación Partidas anuales 

Esta función tiene como objetivo preparar el nuevo ejercicio presupuestario, mediante la duplicación de partidas presupuestarias, presupuestos y líneas presupuestarias anuales, con el fin de evitar la introducción de datos repetitivos:

  • Para los importes presupuestados presentes en el momento de la reconducción.
  • Para los mismos importes aumentados o disminuidos en un %.

La reconducción de las partidas presupuestarias anuales no realiza el saldo de las líneas presupuestarias del ejercicio anterior. Los importes que sirven de base para la reconducción son los de la partida presupuestaria, el presupuesto y la línea presupuestaria en el momento de la reconducción.

La reconducción de las partidas presupuestarias anuales se lleva a cabo en dos etapas:

  • Selección de las partidas presupuestarias anuales por reconducir mediante la función BUOREC (Presupuestos operativos/Cierre presupuestario/Reconducción de las partidas presupuestarias anuales), que permite especificar los rangos de la selección.
  • Presentación del resultado de la selección en una tabla que permitirá al responsable presupuestario decidir si se reconducen o no las partidas presupuestarias seleccionadas.

La reconducción de las partidas presupuestarias anuales constituye la primera fase del cierre presupuestario.

Etapas del cierre presupuestario

Etapas del cierre presupuestario:

SEEWARNING La ejecución de estas etapas debe seguir el orden cronológico anterior, con las siguientes excepciones:

  • Si no se ha realizado la reconducción de una partida presupuestaria anual, el traslado de los compromisos y los precompromisos llevará a la creación de una nueva partida presupuestaria, pero ya no será posible llevar a cabo la reconducción.
  • El traslado de los compromisos puede realizarse antes o después del tratamiento de las facturas por recibir de final de ejercicio.
  • El traslado de las partidas presupuestarias plurianuales es obligatoriamente la última etapa del cierre presupuestario.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

Selección de las partidas presupuestarias por reconducir

Esta duplicación se realiza a partir de una petición de selección de las partidas presupuestarias existentes cuyo estado sea "Introducido", "Por aprobar" o "Aprobado", aceptadas como "Reconducibles". Las partidas presupuestarias pueden ser aceptadas como "reconducibles" sea cual sea su estado y hasta el momento de la reconducción.

Esta selección permite determinar el ejercicio emisor y el ejercicio receptor, y, a continuación, añadir filtros a partir de los criterios presentes en esa petición: plantas, entidades, proyectos y partidas presupuestarias.

Es posible solicitar la aplicación de un coeficiente de aumento o disminución para cada partida presupuestaria, para su presupuesto y para sus líneas presupuestarias. Este coeficiente se introduce en el cuadro de resultados de la selección, en la columna "Evolución de los importes (%)" al lado de cada partida presupuestaria.

Pantalla de captura

Presentación

Resultado de la selección

Tras la introducción de los criterios de selección y la activación del botón "Mostrar/Actualizar", las partidas presupuestarias anuales seleccionadas aparecen en una tabla que permite ejecutar, o no, su reconducción.

Las columnas que se muestran son informativas (Nivel, Partida presupuestaria, Título, Divisa, Importe, Reserva y Cuenta) y no pueden modificarse, excepto la columna "Reconducir", que permite seleccionar las partidas presupuestarias, y la columna "Evolución de los importes en %", que permite generar nuevas partidas presupuestarias, presupuestos y líneas presupuestarias con un aumento o una disminución.

La reconducción lleva a cabo las siguientes actualizaciones:

En la partida presupuestaria emisora:

  • Indicador "Reconducible" seleccionado y desactivado.
  • Aparición del mensaje "Reconducida en (código de la nueva partida presupuestaria creada) el xx/xx/xxxx".

En la partida presupuestaria receptora:

  • Las nuevas partidas presupuestarias creadas incluyen, al lado de su nuevo código, el código de la partida presupuestaria de origen. Mensaje "Partida presupuestaria reconducida desde (código de la partida presupuestaria de origen) el xx/xx/xxxx".
  • Se suprime el importe acumulado del precomprometido, del comprometido, del realizado y del consumido de la partida presupuestaria de origen.
  • La reconducción lleva a cabo la creación de las partidas presupuestarias, presupuestos y líneas para los importes que proceden de la partida presupuestaria de origen, o que han sido aumentados o disminuidos mediante la aplicación de un coeficiente determinado en la petición.
  • Las partidas presupuestarias, presupuestos y líneas están en estado "Introducido", y pueden sufrir todas las modificaciones necesarias antes de ser aprobadas.

SEEWARNINGCasos específicos:

  • Si la partida presupuestaria por reconducir ha sido objeto de un traslado de los compromisos no saldados, la creación de la nueva partida presupuestaria, realizada durante ese traslado, impide la reconducción a posteriori: Indicador "reconducible" desactivado.
  • Si una partida presupuestaria reconducida incluye los compromisos no saldados, durante la realización del traslado de esos compromisos, su importe se añade a los importes presupuestados de la partida presupuestaria, del presupuesto y de la línea presupuestaria. Si la línea presupuestaria no existe, esta se crea para el importe del traslado que se añade al importe del presupuesto y de la partida presupuestaria. (Esta línea se ha podido crear tras la reconducción de la partida presupuestaria de origen o suprimida en la nueva partida presupuestaria creada).

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Selección

  • Ejercicio emisor (campo EFIY)

  • Descripción (campo INTEFIY)

  • Fecha inicio (campo DFIY)

  • Fecha fin (campo FFIY)

  • Ejercicio receptor (campo RFIY)

  • Descripción (campo INTRFIY)

  • Fecha inicio (campo DRFIY)

  • Fecha fin (campo FRFIY)

Límites

  • Todas las plantas (campo ALLFCY)

  • Todas las entidades (campo ALLENT)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todas entidades" no está marcado, permite reducir la búsqueda a una entidad o a un intervalo de entidades. Corresponde a la primera entidad de la selección.

Sólo las entidades donde el código sociedad es el código de la sociedad capturado, o las entidades sin código sociedad son presentadas en la selección.

  • Todos los proyectos (campo ALLPRJ)

Se puede acceder a este campo si el campo "Todos proyectos" no está marcado, permite reducir la búsqueda a un proyecto o a un intervalo de proyectos. Corresponde al primer proyecto de la selección.

Sólo los proyectos, que comportan al menos una partida asociada, ligados a la sociedad capturada o a la planta capturada (directamente, por su planta, el grupo de sociedades o el grupo de plantas) están presentes en la selección.

  • Todas las partidas pptarias. (campo ALLENV)

Traza

  • Fichero traza (campo TRC)

  • Mostrar/actualizar (campo SEARCH)

  • Marcar/desmarcar todo (campo COCHER)

Tabla dotaciones anuales

  • Reconducir (campo RECOND)

  • Nivel (campo NIV)

  • Importe (campo AMT)

  • Reserva (campo RES)

  • Evolución de los importes (%) (campo PRCREC)

Cerrar

 

Icono Acciones

Partida presupuestaria

Este botón permite acceder a la consulta de la partida, de su presupuesto y de sus líneas.

 

Cerrar

 

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

No has marcado ninguna opción. ¿Quieres salir de todas formas?

Este mensaje se muestra si se lleva a cabo una validación (OK o "Entrada") y no se ha seleccionado ninguna partida presupuestaria por reconducir.

mens(204,108,1)

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando el ejercicio receptor correspondiente está cerrado.

El ejercicio siguiente (receptor) no existe / no está creado

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando el ejercicio receptor correspondiente no se ha creado.

Ejercicio no abierto

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando este ejercicio existe pero no está abierto.

No existe ningún ejercicio en curso para esta sociedad en el libro mayor analítico principal.

Este mensaje se muestra tras la introducción del campo "Ejercicio emisor" cuando este ejercicio existe pero no se ha creado.

Campo obligatorio

Este mensaje se muestra si, en los criterios, la casilla "Todas las plantas", "Todas las entidades", "Todos los proyectos" o "Todas las partidas" está desmarcado y no se ha seleccionado o no se ha introducido ninguna entidad, ningún proyecto o ninguna partida.

La partida pptaria. no está asociada al proyecto

Este mensaje se muestra si, en los criterios, las casillas "Todos los proyectos" y "Todas las partidas" están desmarcadas y la partida presupuestaria indicada no está asociada al proyecto introducido o seleccionado.

Partida pptaria. no definida en esta sociedad/planta

Este mensaje se muestra si, en los criterios, la casilla "Todas las partidas" está desmarcada y la partida presupuestaria indicada no está asociada a la empresa introducida.

mens(241,108,1)

Este mensaje se muestra si, en los criterios, la casilla "Todas las partidas" está desmarcada y la partida presupuestaria indicada ya ha sido objeto de una reconducción.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha