Ventas > Preparación expediciones > Empaquetado declarativo 

Utiliza esta función para:

  • identificar un bulto y llenarlo seleccionando las líneas de stock vinculadas a las líneas de entrega o de documento de preparación;
  • imprimir las etiquetas asociadas al bulto.

Esta función está disponible desde:

El código de embalaje se completa automáticamente en el empaquetado cuando se ha indicado en el documento de origen de Documentos de preparación o Entrega.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La primera pantalla permite seleccionar el empaquetado.

La segunda pantalla permite definir los artículos por empaquetar y consultar toda la información correspondiente.

Utiliza el panel para seleccionar:

  • bultos o asientos
  • líneas de preparación
  • líneas de entrega

Selección empaquetado

Presentación

Haz clic en OKpara consultar los bultos o asientos, las líneas de entrega y las líneas de preparación.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Expedición

Introduzca un código de planta de expedición correspondiente a una planta de almacenamiento.
Si no se introduce ningún valor, el proceso tiene en cuenta todas las plantas de almacenamiento existentes con pedidos asignados y no entregados.

La planta de expedición por defecto es su planta de almacenamiento.


    • Fecha fin (campo SSHIDAT)

    Introduzca la fecha de expedición que permite seleccionar los elementos que se van a procesar:

    • Líneas de pedido a entregar.
    • Albaranes de entrega o vales de preparación para la preparación, validación y facturación de la carga.

    Se tienen en cuenta todos los elementos con una fecha de expedición anterior o igual a esta fecha.

    Documento

    • Tipo documento (campo SVCRTYP)

    Este campo permite seleccionar el tipo de documento:

    • vale de preparación.
    • albarán.
    • Número inicial (campo SNUMDEB)

    Utiliza estos campos para seleccionar:

    • un número de entrega o de documento de preparación;
    • un rango de números de entrega o de documento de preparación.
    • Número final (campo SNUMFIN)

     

    Cliente destinatario

    • Del cliente (campo SBPCORDDEB)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en los códigos de cliente.
    Para seleccionar un único cliente, introduzca su código en ambos campos (Inicialy Final).


    • Dirección (campo SBPAADDDEB)

    Seleccione una de las direcciones de entrega del cliente seleccionado.

    Si los campos Inicialy Finalestán disponibles, puede seleccionar un rango de direcciones de entrega del mismo cliente.

    Si los campos Inicial/Finalcontienen un rango de clientes, el campo Direcciónno está disponible.

    • Al cliente (campo SBPCORDFIN)

    Introduzca un rango inicial y un rango final para realizar una selección en los códigos de cliente.
    Para seleccionar un único cliente, introduzca su código en ambos campos (Inicialy Final).


    • Dirección (campo SBPAADDFIN)

    Seleccione una de las direcciones de entrega del cliente seleccionado.

    Si los campos Inicialy Finalestán disponibles, puede seleccionar un rango de direcciones de entrega del mismo cliente.

    Si los campos Inicial/Finalcontienen un rango de clientes, el campo Direcciónno está disponible.

    Estado documento

    • Tener en cuenta documentos ya empaquetados (campo SCOL)

    Si esta casilla está marcada, las entregas ya empaquetadas serán igualmente seleccionadas.
    Esta opción permite modificar los empaquetados ya realizados.

    • No valido (campo SNONVAL)

    Si esta casilla está marcada, las entregas no validadas serán seleccionadas.


      • Validado (campo SVAL)

      Si esta casilla está marcada, las entregas validadas serán seleccionadas.

      • Tener en cuenta entregas facturadas (campo SINV)

      Este campo permite visualizar el empaquetado de las entregas facturadas.

      SEEWARNING No se puede modificar el empaquetado de una entrega facturada.

      Empaquetado

      Este campo indica el preparador. Permite trazar los bultos.
      Este campo modificable se alimenta de forma automática en función del usuario conectado.

      Código de la transacción.

      • campo DESAXX

      Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes.

      Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
      Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

      • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
      • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

      Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

      SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

      Cerrar

       

      Cabecera

      Campos

      Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

      Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

      El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

      • campo VCRNUM

      Número de entrega o de preparación.


       
      • campo DLVDAT

      Indica la fecha de expedición del albarán o del vale de preparación.

      Este campo indica el código de identificación del cliente. 

      Este campo indica el código de la dirección en la que hay que realizar la entrega.
      Puede consultar la información detallada de la dirección haciendo clic en Dirección desde el icono Acciones.

      • Una vez que se crea una línea de entrega, ya no se puede acceder a este campo en creación.
      • Una vez creada la entrega, este campo no se puede modificar, pero siempre puede consultar la información detallada de la dirección.
        Puede modificar la dirección haciendo clic en Dirección/Entrega en el panel de acciones.
      • campo BPDNAM

      Se trata de la razón social de la dirección de entrega.

      • Número bultos (campo PACNBR)

      Número de bultos que constituyen la entrega o el vale de preparación.

      • campo SSCCGES

      Cerrar

       

      Pestaña Líneas

      Campos

      Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

      Embalaje

      Este código se controla en la tabla de embalajes. Indica el número de artículos, expresado en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Se inicializa una vez introducido el artículo en función de la unidad de venta y la planta de expedición:

      • Si la unidad de venta del pedido se inicializa con la unidad de venta del artículo-cliente, el embalaje también se inicializa con la del artículo-cliente.
      • Si el artículo-cliente no tiene ninguna unidad de venta, la unidad de venta del pedido es la del artículo. En este caso, el embalaje se inicializa con el del artículo-planta o, en su defecto, con el de la categoría de artículo.
      • Si modificas la planta de expedición de la línea y esta es distinta a la de la cabecera del pedido, el embalaje también se inicializa con el del artículo-cliente o, en su defecto, con el del artículo-planta.

      Esta información se puede modificar.
      Una vez que se ha introducido y validado la línea, el embalaje no se reinicializa si modificas la planta de expedición de la línea. Hay que introducirlo manualmente.

      Estos datos y la capacidad de embalaje se utilizan en la preparación o expedición del empaquetado.
      En un empaquetado declarativo, el código de embalaje muestra si está indicado en el documento de origen en la función Entregas o Documentos de preparación.

      En función de tus permisos, puedes acceder a la ficha de embalaje.

      • Longitud (campo PCKLEN)

      Longitud del embalaje expresada en la unidad de volumen indicada.

      Código de la unidad en la que se expresan los valores de los campos Ancho, Longitud y Altura.
      Esta unidad se ha definido previamente en la tabla de Unidades.

      • Volumen (campo VOL)

      Este campo indica el volumen total de los embalajes del documento.

      Código de la unidad en la que se expresa el volumen del embalaje.
      Esta unidad se ha predefinido en la tabla de Unidades.

      • Ancho (campo PCKWID)

      Ancho del embalaje expresado en la unidad de volumen indicada.

      • Tara (campo PCKWEI)

      Indica la tara del embalaje, expresada en la unidad de peso indicada.

      Unidad de peso.

      • Altura (campo PCKHEI)

      Altura del embalaje expresada en la unidad de volumen indicada.

      Bulto

      • N.º bulto (campo PACNUM)

      El número de bulto no se puede entrar, ya que se alimenta de forma automática por un contador.

        • Código SSCC (campo SCCCOD)

        Este campo contiene el número de bulto, asignado según la codificación SSCC.
        La gestión de los números SSCC (Serial Shipping Container Code) permite trazar las unidades logísticas expedidas mediante un código
        regulado según la norma EAN Gencod.

        El SSCC contiene 18 cifras. Está estructurado para garantizar su carácter único en el marco internacional. Esta estructura está formada por una raíz y un contador definidos, respectivamente, con los parámetros SSCCROOT - Raíz del código SSCC y SSCCCOU - Identificador contador

        Este campo permite seleccionar un formato de etiqueta para la impresión.

        Tabla

        • Artículo (campo ITMREF)

        Se trata de la referencia del artículo.

        • Descripción (campo ITMDES1)

        Se trata de la descripción entrada en la ficha artículo o de la descripción entrada en el documento de origen (pedido de ventas o pedido de préstamos).

        • Lote (campo LOT)

        Este campo indica el lote del artículo.

        • Sublote (campo SLO)

        Indicar el sub-lote a sacar.

        Es inútil indicarlo en los siguientes casos:

        • la salida es multi-lote
        • no se indican todas las características del stock a sacar (lote, sub-lote, nº de serie, ubicación)

        Si el artículo se gestiona en nº de serie, esto es lo único necesario para determinar el stock a sacar.
        Si no es el caso, el lote, el sub-lote y la ubicación (condicionados por el modo de gestión del artículo) son necesarios.

        • Serie (campo SERNUM)

        Cuando los números de serie del artículo se gestionan en modo Entrada y Salida o En salida, cada número de serie ocupa una línea de stock. Los números de serie se muestran automáticamente.

        Por el contrario, cuando los números de serie del artículo se gestionan en modo Entrada y Salida global, el número de serie no es un criterio diferenciador en la línea de stock. Un rango de X números de serie ocupa una sola línea de stock. Para que los números de serie se tengan en cuenta en el empaquetado, la casilla Detalle serie debe estar marcada en el Artículo-planta. Los rangos de números de serie se determinan automáticamente salvo si la línea seleccionada ya se ha empaquetado de forma parcial.

        Para modificar los números determinados automáticamente o seleccionarlos de forma manual, haz clic en N.° serie por empaquetar desde el icono Accionesque hay al inicio de la línea.

        • Serie fin (campo SERFIN)

         

        • Identificador 1 (campo PALNUM)

        Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria.

        • Identificador 2 (campo CTRNUM)

         

        • Cant a empaquetar (campo QTYPCU)

        Cantidad en unidad de envase.

        Este campo indica la cantidad de artículos a pedir en unidad de envase. Por defecto, se propone la cantidad mínima de compra o la cantidad de las necesidades consideradas.
        Tras introducir las cantidades en unidad de compra y en unidad de stock, éstas se calculan.

        Las unidades de envasado se pueden personalizar por proveedor.
        El artículo puede disponer de varias unidades de envasado:

        • Una unidad de envasado definida en la ficha de artículo (tabla Unidades de envasado). Estas unidades se proponen en la entrada de los movimientos de stock.
          El número de unidades de envasado que se pueden introducir está vinculado al código de actividad NUC - Número unidades envasado.
        • Una unidad de envasado vinculada al proveedor (ficha de artículo-proveedor).
        • Dos unidades de envasado de clientes (ficha de artículo-cliente). Se pueden utilizar como unidad de venta en la entrada del pedido.

        Solo se pueden elegir las unidades de envasado de la tabla de unidades.

        • Coef. UE-US (campo PCUSTUCOE)

        Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión

        Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de envasado (campo PCU) con un valor diferente a la Unidad de stock (campo STU). Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación.

        Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:

        • el stock
        • el precio estándar
        • la cantidad de los vínculos de estructura, etc.

        Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar.

        • Ctd tratada (campo QTY)

        Se trata de la cantidad expresada en unidad UOM.

        • Cant. tratada US (campo QTYSTU)

        Es la cantidad en unidad de stock calculada a partir de la cantidad solicitada en unidad de pedido.

        Si la cantidad introducida no es múltiplo de la unidad de pedido, aparece un mensaje de advertencia. Por defecto, se propone la cantidad mínima de compra o la cantidad de las necesidades consideradas. La cantidad introducida nunca debe ser inferior a estas cantidades.

        Esta cantidad se puede modificar si la unidad de pedido introducida es una unidad de envase de un artículo cuyo coeficiente se puede modificar (ver la tabla de unidades de envase a nivel de la sección Unidades de la ficha Artículo), pero no está disponible para las demás unidades (unidad de compra del artículo, unidad de compra definida para el proveedor, unidad de envase del proveedor, unidad de stock).

        Si modifica la cantidad en unidad de stock, se reajusta el coeficiente expresado entre la unidad de pedido y la unidad de compra.

        • Peso (campo NETWEI)

        Peso neto de la entrega:
        Es igual a la suma de los pesos unitarios de los artículos (de la UC) multiplicada por las cantidades en UC, ya que la entrega está constituida por diferentes líneas.

        Unidad de peso.

        • Línea documento (campo VCRLIN)

        El número de la línea de pieza a tratar.


        Bloque Número 4

        Este campo indica el preparador. Permite trazar los bultos.
        Este campo modificable se alimenta de forma automática en función del usuario conectado.

        Este campo indica el código de identificación del Transportista encargado de la entrega de la mercancía.

        • campo BPTSHO

        Descripción corta del transportista.

        • Peso del bulto (campo GROWEI)

        Peso total del bulto.
        Es igual al peso neto de los artículos empaquetados más el peso del embalaje.

        Unidad de peso.

        • Capacidad (campo PCKCAP)

         

        • campo GROCAP

         

        Cerrar

         

        Icono Acciones

        N.º serie por empaquetar

        Esta acción está disponible cuando los números de serie del artículo se gestionan en modo Entrada & Salida global.

        En este caso, el número de serie no es un criterio diferenciador en la línea de stock; un rango de X números de serie ocupa una sola línea de stock.
        Cuando la casilla Detalle serie está marcada en el Artículo-planta, el empaquetado tiene en cuenta los números de serie o los rangos de números de serie, determinados automáticamente, salvo si la línea seleccionada ya se ha empaquetado de forma parcial.
        Haz clic en esta acción para modificar los números determinados automáticamente o seleccionarlos de forma manual.

         

        Cerrar

         

        Botones específicos

        Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

        Bloque Número 1

        • Tipo documento (campo VCRTYP)

        Este campo permite seleccionar el tipo de documento:

        • vale de preparación.
        • albarán.
        • Número (campo VCRNUM)

        Número de entrega.
        Es el número de la entrega para la que se va a imprimir las etiquetas.


         

        Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

        El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

        Bloque Número 2

        Este campo permite seleccionar un formato de etiqueta para la impresión.

        • Detalle stock (campo PCKSTKFLG)

         

        Indica el destino del documento o informe.
        El destino debe existir en la tabla de destinos, donde se definen todas sus características (tipo de salida, impresora, servidor, etc.).

        • Servidor (campo LBLSRV)

        Este campo permite definir el servidor de impresión.
        Este parámetro se envía en la solicitud de impresión de un informe Crystal Reports.

        • Impresora (campo LBLIMP)

        Impresora por defecto.



        Tabla

        • N.º bulto (campo PACNUM)

        El número de bulto no se puede entrar, ya que se alimenta de forma automática por un contador.

          Este código se controla en la tabla de embalajes. Indica el número de artículos, expresado en unidad de venta, que puede contener el embalaje. Se inicializa una vez introducido el artículo en función de la unidad de venta y la planta de expedición:

          • Si la unidad de venta del pedido se inicializa con la unidad de venta del artículo-cliente, el embalaje también se inicializa con la del artículo-cliente.
          • Si el artículo-cliente no tiene ninguna unidad de venta, la unidad de venta del pedido es la del artículo. En este caso, el embalaje se inicializa con el del artículo-planta o, en su defecto, con el de la categoría de artículo.
          • Si modificas la planta de expedición de la línea y esta es distinta a la de la cabecera del pedido, el embalaje también se inicializa con el del artículo-cliente o, en su defecto, con el del artículo-planta.

          Esta información se puede modificar.
          Una vez que se ha introducido y validado la línea, el embalaje no se reinicializa si modificas la planta de expedición de la línea. Hay que introducirlo manualmente.

          Estos datos y la capacidad de embalaje se utilizan en la preparación o expedición del empaquetado.
          En un empaquetado declarativo, el código de embalaje muestra si está indicado en el documento de origen en la función Entregas o Documentos de preparación.

          En función de tus permisos, puedes acceder a la ficha de embalaje.

          • N.º etiquetas (campo LBLNBR)

          Introduce el número de etiquetas que quieres imprimir.

          Este campo permite seleccionar un formato de etiqueta para la impresión.

          Impresora por defecto.



          Cerrar

          Barra de menú

          Opciones/Transacción

          Esta función proporciona un acceso rápido a la consulta de transacciones de entrada de empaquetado.

          Texto/Texto bulto

          Esta funcionalidad permite introducir un texto informativo en el bulto.
          El menú de formato permite acceder a varias opciones de procesamiento de texto.

          Mensajes de error

          Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

          Error códificación número de bulto
          Verificación del contador de bulto y del contador SSCC.

          Tablas utilizadas

          SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha