Parametrización > Contabilidad > Formularios contables > Asientos calculados 

Esta función de parametrización permite calcular el importe de un apunte a partir del total de los movimientos, del saldo de una cuenta general o de una determinada clase de cuenta. A continuación, se genera un asiento contable en función del modelo utilizado.

Ejemplos:

  • provisión de clientes dudosos
  • posventa
  • revalorización de los gastos e ingresos

Si existe, puedes definir una fecha de inversión.

Una vez que el apunte calculado se haya parametrizado, utiliza la función Generación apuntes calculados para generarlo en tu contabilidad.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Cabecera

  • Apunte calculado (campo COD)

Introduce un código único que tenga entre 1 y 10 caracteres alfanuméricos.
Esta parametrización permite definir las características del asiento que se va a generar.

  • campo DESTRA

 

  • Descrip. corta (campo SHOTRA)

 

Características

  • Tipo generación (campo TYPGEN)

Selecciona un tipo de generación.

Global

Marca esta casilla para que se tenga en cuenta bien el total del debe o el total haber, bien el saldo deudor o el saldo acreedor a nivel de cuenta (o cuenta colectivo).

Por tercero


Marca esta casilla para que se tenga en cuenta bien el total del debe o el total haber, bien el saldo deudor o el saldo acreedor a nivel de cuenta (o cuenta colectivo) y a nivel de tercero.

  • Aperturas (campo PERNEW)

Marca esta casilla para incluir las aperturas en el cálculo del importe del asiento si la fecha de inicio de la generación corresponde al primer periodo del ejercicio contable.

  • Periodo de cierre (campo PERCLO)

Marca esta casilla para incluir el periodo de cierre en el cálculo del importe del asiento.

Tipo de asiento del asiento modelo.

  • Número (campo REFNUM)

Este asiento modelo se utiliza para generar apuntes reales o de simulación en función de cómo se hayan procesado los apuntes calculados.

El asiento modelo debe crearse al introducir el asiento (ver documentación Entrada de asientos).

En este asiento, puedes definir los elementos siguientes:

  • esquema de entrada
  • planta
  • imputaciones contables
  • imputaciones analíticas

Los campos Debe y Haber de este asiento deben completarse de la siguiente manera:
Introduce un coeficiente en la primera línea. Este importe global será la base de un reparto del importe del vencimiento por prorratear en los coeficientes de las siguientes líneas.

Ejemplo:

Una operación variase imputa a dos cuentas de gastos: 75 % en la primera y 25 % en la segunda. Las líneas del asiento modelo pueden introducirse de la siguiente manera:

Cuenta debe/haber

Importe introducido

4XXXXX

4/

6XXXX1

3/

6XXXX2

2/

Si el apunte calculado genera asientos donde solo se saldan dos cuentas, se puede utilizar un coeficiente de 1.

  • Tipo referencial (campo LEDTYP)

Selecciona el referencial en el que buscar el total del debe (o del haber) o el saldo deudor (o el acreedor) de una o varias cuentas o raíces de cuentas. Estas cuentas se definen en la base de cálculo.

  • Base de cálculo (campo ACC)

Indica las cuentas o las clases de cuentas por retener para el cálculo del importe del asiento.
La sintaxis es la siguiente:

  • 707 para todas las cuentas que comienzan por 707
  • 70 - 72 para todas las cuentas comprendidas entre 70 y 72
  • 70(7) para todas las cuentas de la clase 70, excepto las que comienzan por 707
  • 707 709 para todas las cuentas que comienzan por 707 y las que comienzan por 709
  • Fórmula (campo FORAMT)

Indica la fórmula que hay que aplicar para el cálculo del importe del asiento.
La fórmula debe contener, al menos, una de estas cuatro variables:

  • TD, TC: para calcular los importes a partir del total del debe (TD) o del haber (TC) de las cuentas que intervienen en la base de cálculo.
  • SD,SC: para calcular los importes a partir de la suma de los saldos deudores (SD) o de los saldos acreedores (SC) de las cuentas que intervienen en la base del cálculo.

El importe calculado a partir de la base de cálculo y de la fórmula se imputará a la cuenta de la primera línea del asiento modelo.

Generación real

Selecciona el tipo de asiento y el diario que se utilizarán para la generación de asientos contables en el modo real.

El tipo de asiento y diario pueden ser diferentes a los del asiento modelo.

 

Fórmulas

  • Referencia (campo FORREF)

Puedes definir una referencia, un título o ambos mediante una fórmula. Por defecto se mostrarán al generar el asiento y estarán disponibles al introducir o consultar un asiento. Si no se indican estos campos, la referencia y el título se volverán a copiar desde el asiento modelo.

Las fórmulas permiten utilizar todas las variables de las pantallas GACCENT0, GACCENT1, GACCENT2 que componen el esquema de entrada STD. Se abren con las abreviaturas HAE0, HAE1 y HAE2. También se utilizan las variables globales, las variables de sistema (datesyst) y la variable NEWDAT, que designa la fecha de generación del asiento actual. En el título, I representa el número de la línea (0..N-1).

Si la referencia o el título son un texto, es necesario introducir la descripción entre comillas. También puedes utilizar fórmulas para añadir información de otros campos.  

  • Descripción (campo FORDES)

 

Últimos asientos

Este campo muestra el tipo de asiento del último apunte generado en el modo real.

  • Asiento (campo LASNUMDEF)

Este campo muestra el número del último apunte generado en el modo real.

  • Fecha contable (campo LASDATDEF)

 

Este campo muestra el tipo de asiento del último apunte generado en el modo simulación.

  • Asiento (campo LASNUMSIM)

Este campo muestra el número del último apunte generado en el modo simulación.

  • Fecha contable (campo LASDATSIM)

 

Cerrar

 

Acciones específicas

Utiliza este botón para consultar el último asiento generado en el modo real.

Utiliza este botón para consultar el último asiento generado en el modo simulación.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Asiento en numeración manual

El tipo de asiento utilizado debe tener una secuencia de numeración automática.

Asiento prohibido en simulación o en real

El tipo de asiento utilizado para la generación debe ser compatible con el tipo de generación.

La fórmula no comporta el código de variable

La fórmula que hay que aplicar para el cálculo del importe del asiento debe contener al menos una de las seis variables definidas previamente (TD, TC, SD, SC, SD' o SC').

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha