Sin embargo, hay que tener en cuenta que un usuario al que no se le quisiera delegar la introducción de gastos no es necesario que tenga derechos de conexión (definidos en la primera pestaña de la ficha de los usuarios).
Si se cumplen estas dos condiciones, el vínculo entre el código de usuario (que será la clave de colaborador introducida aquí) y el código de tercero utilizado se define mediante el parámetro de usuario EXPBPR.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
La introducción de las notas de gastos se realiza entre dos fechas definidas por los parámetros EXPSTRDAT y EXPENDDAT. Dichas fechas se indican mediante el botón [Período] situado en la parte inferior de la pantalla. Una vez introducido el código de colaborador (si es necesario y está autorizado), aparece un cuadro con el conjunto de las líneas de gastos ya introducidas entre esas dos fechas. A continuación, se pueden modificar dichas líneas (si no han sido ya contabilizadas), se pueden introducir líneas nuevas y se puede validar su introducción.
Presentación
Esta pantalla permite indicar las siguientes informaciones:
A continuación, se muestra el importe AI a reembolsar. Este importe puede ser inferior a los gastos incurridos, ya que se puede definir un tope de gastos unitarios por tipo de gasto en función del colaborador. Por defecto, puede modificarse (pero es posible que esta modificación esté prohibida en función del código de gastos). Este es el importe que se contabilizará y que servirá de base para el reembolso, incluidos los impuestos calculados por medio del código de IVA correspondiente que se muestra, procedente del código de gastos pero que puede modificarse.
A continuación, se introducen:
Al final de la línea aparece un campo suplementario. Este campo puede tomar los valores "No contabilizado", "Contabilizado en simulación" o "Contabilizado en real", dependiendo de si la línea de gastos se ha registrado contablemente, o no, en simulación o en real. Si este último es el caso, la línea no puede modificarse.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
|   |
|   |
|   |
Bloque Número 2
|   |
Tabla Detalles
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
|   |
|   |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Esta función, a la que se puede acceder haciendo clic con el botón derecho del ratón desde una línea contabilizada, permite visualizar el asiento contable resultante.
Esta función, a la que se puede acceder haciendo clic con el botón derecho del ratón desde una línea no contabilizada, permite cambiar el tipo de cambio y la fecha de cambio.
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
EXPENSES : Extracto de gastos
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Permite mostrar los límites de fechas de la introducción de las líneas de gastos. Su valor se alimenta por defecto con los parámetros EXPSTRDAT y EXPENDDAT. |