Parametrización > Producción > Transacciones de entrada > Órdenes de fabricación 

Esta función permite personalizar la función Orden de fabricación (GESMFG) según las necesidades de tu organización y tus procesos.

Tu sistema se entrega con un formato estándar de transacción de entrada de OF. Puedes modificar esta definición estándar o crear nuevas definiciones de entrada adaptadas a tus procesos y usuarios o, simplemente, para facilitar su uso. Cada definición determina la entrada, la visualización y la impresión de los datos.

Cada definición de entrada se crea como "transacción". Cada transacción de entrada definida está disponible en la selección cuando se lanza la función Orden de fabricación (desde el menú o mediante una acción de una función asociada). Se abre la pantalla de entrada por defecto, pero no se propone ninguna opción si no se han definido transacciones adicionales al formato de entrada estándar de OF.

Antes de modificar la definición estándar, es recomendable tener un conocimiento básico del funcionamiento del sistema.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de la pantalla

La función de las transacciones de entrada de órdenes de fabricación contiene una sección de cabecera y una sección para cada funcionalidad:

  • Sección de cabecera. La sección de cabecera incluye el código y el nombre de la transacción de entrada, y el código de acceso del usuario.
  • Parámetros. Esta sección permite describir las características funcionales de esta transacción de entrada.
  • Captura. Esta sección permite indicar campos y valores de entrada/visualización por defecto.
  • Analítica. Esta sección permite definir las secciones por defecto aplicables a esta transacción de entrada.
  • Documentos. Esta sección permite definir qué documentos impresos se necesitan en las órdenes de fabricación asociadas a esta transacción de entrada.

Cabecera

Presentación

La sección de cabecera muestra la información clave de acceso y seguimiento. Puedes anclar esta sección para que permanezca fija en la página.

Cuando seleccionas la función de órdenes de fabricación en el menú, están disponibles todos los códigos de transacción definidos.

Debes definir al menos una transacción de entrada dedicada a las funciones de generación automática de órdenes de fabricación (para garantizar el lanzamiento de los planes de órdenes). Para mayor información, consulta la pestaña Parámetros.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Orden de fabricación

  • Transacción (campo MTSNUM)

Utilice este campo para asignar un código a esta transacción de entrada.
Esta transacción determina cómo se introducen, muestran e imprimen los datos.
Una vez validada la transacción, se generan las pantallas de entrada. Están disponibles para todos los usuarios que contienen el código de acceso correspondiente en su perfil. Si hay varias transacciones disponibles, puede elegir la que quiere utilizar para abrir la función asociada. Si solo hay una disponible, no se propone ninguna opción y se muestra la pantalla de entrada por defecto.

  • campo DESAXX

Utilice este campo para identificar la transacción.

  • Activo (campo ENAFLG)

Utilice esta casilla para activar (campo Activo = marcado) o desactivar (campo Activo = desmarcado) este registro.

No se pueden marcar las casillas inactivas.

Este código de acceso permite restringir el acceso a los datos por usuario o grupo de usuarios.
Si se completa este campo, solo pueden utilizar esta transacción los usuarios que tengan este código de acceso en su perfil.
Si hay varias transacciones disponibles, puedes seleccionar una de ellas para abrir la función asociada. Si solo hay una disponible, no se propone ninguna opción y se muestra la pantalla de entrada por defecto.

Utilice este campo para restringir el acceso a esta transacción a un grupo de plantas/sociedades determinado.

Cerrar

 

Pestaña Parámetros

Presentación

Esta sección permite describir las características funcionales de esta transacción de entrada. La información es la siguiente:

  • El estado por defecto de las órdenes de fabricación.
  • La posibilidad de gestionar varios artículos lanzados.
  • La autorización de un lanzamiento parcial.
    En un lanzamiento parcial, indica si se puede imprimir el dossier de fabricación o hay que completar la OF antes de imprimirlo. También debes definir una transacción de entrada que permita el lanzamiento total para finalizar una OF parcial. Esto es fundamental para el funcionamiento de esta funcionalidad.
  • Las acciones disponibles para procesar las órdenes de fabricación, como la asignación manual de los materiales y el escalonamiento de las operaciones.

Debes definir al menos una transacción de entrada dedicada a las funciones de generación automática de órdenes de fabricación (para garantizar el lanzamiento de los planes de órdenes). El código de transacción debe estar vinculado al parámetro general de stock MFGMTSNUM - Transacción OF automática (capítulo STO, grupo MIS).

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Utilización

  • Transacción reservada para generación automática (campo TRSAUTO)

Marca esta casilla si este código de transacción de entrada está dedicado a las funciones de generación automática de órdenes de fabricación (para garantizar el lanzamiento de los planes de órdenes). Por ejemplo: Planning global (FUNGBENCH), Plan de trabajo (FUNDBENCH), Agrupación (FUNMPICK) y Lanzamiento automático (FUNMAUTR).

El código de transacción debe estar vinculado al parámetro general de stock MFGMTSNUM - Transacción OF automática (capítulo STO, grupo MIS).

Estados autorizados

  • campo MFGSTA

Este campo permite definir el estado inicial de la orden de fabricación ("Firme" o "Planificado"). Las órdenes planificadas no se pueden asignar, imprimir o seguir. No obstante, se pueden escalonar y utilizar en el Cálculo de las necesidades netas (MRP).

También se puede seleccionar la opción "A selección". Este valor implica que el usuario selecciona un estado inicial en la entrada de la orden.

Agrupación

  • Multiartículo permitido (campo ITMMULT)

Este campo permite controlar la adición de artículos lanzados a una orden de fabricación.

  • Marca esta casilla para poder añadir varios artículos lanzados a una OF.
  • Déjala desmarcada si la OF solo debe contener una línea de artículo lanzado.

En este contexto, es recomendable que la orden de fabricación esté dedicada a un único proyecto (una OF, un artículo, un proyecto). Si la transacción de entrada está destinada a órdenes de fabricación vinculadas a proyectos, se recomienda dejar esta casilla desmarcada. Cuando una OF contiene varios artículos, puede resultar difícil trazar las posibles incoherencias en los apuntes. Si marcas esta casilla para permitir varios artículos lanzados en una OF, es recomendable asignar todas las nuevas líneas de artículo al mismo proyecto que el de la primera línea o dejar esta información en blanco (sin asignación a un proyecto).

Parámetro WOPJMMSG - Prohibir OF multiproyecto (capítulo TC, grupo PJM)

Modo lanzam.

  • Completo (campo MFGMODC)

Este campo define el modo de lanzamiento de la orden de fabricación.

  • Marca esta casilla si las operaciones de ruta y los componentes son obligatorios. La lista de componentes de la estructura y las operaciones de ruta se alimentan automáticamente. El orden por defecto de los componentes en la lista corresponde al orden de los componentes en la estructura, pero se puede modificar.
  • Deja esta casilla desmarcada si una orden de fabricación se puede crear definiendo únicamente componentes u operaciones de ruta.

  • Solo materiales (campo MFGMODM)

Este campo define el modo de lanzamiento de la orden de fabricación.

  • Marca esta casilla si los componentes son obligatorios. La lista de componentes de la estructura se alimenta automáticamente en la orden de fabricación. El orden por defecto de los componentes en la lista corresponde al orden de los componentes en la estructura, pero se puede modificar.
  • Deja esta casilla desmarcada si las operaciones y los componentes son obligatorios en la orden de fabricación, o si una orden de fabricación se puede crear definiendo únicamente operaciones de ruta.

  • campo TYPMODM

Este campo está asociado al modo de lanzamiento Solo materiales (MFGMODM). Puede tomar los siguientes valores:

  • A completar. Inicialmente, solo los componentes son obligatorios en la orden de fabricación. Hay que definir un número de ruta para poder comenzar el seguimiento de la orden de fabricación.
  • Modo definitivo. La orden de fabricación se puede lanzar sin datos de ruta.

  • Solo operaciones (campo MFGMODO)

Este campo define el modo de lanzamiento de la orden de fabricación.

  • Marca esta casilla si las operaciones de ruta son obligatorias. Las operaciones de la ruta definida se alimentan automáticamente en la orden de fabricación.
  • Deja esta casilla desmarcada si las operaciones y los componentes son obligatorios en la orden de fabricación, o si una orden de fabricación se puede crear definiendo únicamente componentes.

  • campo TYPMODO

Este campo está asociado al modo de lanzamiento Solo operaciones (MFGMODO). Puede tomar los siguientes valores:

  • A completar. Inicialmente, solo las operaciones de ruta son obligatorias en la orden de fabricación. Hay que definir necesidades de materiales para poder comenzar el seguimiento de la orden de fabricación.
  • Modo definitivo. La orden de fabricación se puede lanzar sin necesidades de materiales.

Automatismos

  • Modo asignación (campo MODALL)

Este campo define el modo de asignación de los componentes en la orden de fabricación.

  • Manual. Los componentes se asignan manualmente a petición.
  • Automático (global). Los componentes se asignan o desasignan automáticamente de la OF en cada creación, modificación o supresión. La asignación global se realiza simultáneamente en todos los componentes. La asignación global no especifica los detalles del stock (ubicación, lote) que se va a consumir. La asignación global incrementa el stock reservado para el componente y disminuye el stock disponible. En el consumo efectivo de los materiales, el sistema transforma la asignación global en asignación detallada.
  • Automático (detallado). Los componentes se asignan o desasignan automáticamente de la OF en cada creación, modificación o supresión. La asignación detallada especifica la ubicación en la que se va a consumir el material. El stock asignado del artículo aumenta y el stock disponible disminuye. Las ubicaciones se establecen en función de la norma de asignación parametrizada a nivel de la categoría del artículo.

  • Modo escalonamiento (campo MODJAL)

Este campo indica el modo de escalonamiento de la orden de fabricación. El escalonamiento consiste en secuenciar las operaciones en el tiempo, definiendo las duraciones, los tiempos muertos y los vínculos entre las órdenes de fabricación (o las rutas en el caso de las sugerencias).

  • Manual. El proceso de escalonamiento planifica manualmente las operaciones en la ruta definida y, si se indica, la versión de la ruta.
  • Automático. El proceso de escalonamiento planifica automáticamente las operaciones en la ruta definida y, si se indica, la versión de la ruta. La fecha de realización prevista se inicializa en función de la fecha de realización necesaria de la OF.

  • Modo capacidad finita (campo MODOPT)

¿Cómo se transfieren las órdenes de fabricación al escalonamiento detallado de Production Scheduler, manual o automáticamente?

Este campo solo se puede seleccionar si el Modo de escalonamiento (campo MODJAL) es "Automático".

Para poder utilizar el escalonamiento detallado de Production Scheduler, debe estar activado el código de actividad POPS.

Production Scheduler solo es aplicable a las instancias locales de Sage X3.

  • Impresión dossier (campo MODDOS)

Este campo determina el modo de impresión de los componentes del dossier de fabricación.

  • Manual. Los documentos planificados del dossier de fabricación se imprimen manualmente a petición.
  • Automático. Todos los documentos planificados del dossier de fabricación se imprimen automáticamente. Una vez que se han imprimido todos los documentos previstos del dossier de fabricación, la orden pasa a estado “Impresa”.

Cerrar

 

Pestaña Captura

Presentación

Esta sección permite aplicar los campos y los valores de entrada y visualización por defecto a esta transacción de entrada. La ayuda asociada a los campos de esta sección permite saber qué ocurre si se marca la casilla. Por ejemplo, ¿hay que calcular la primera fecha de disponibilidad de material de un componente teniendo en cuenta que varios factores, como la demanda, los reaprovisionamientos, el stock gratuito o los plazos, pueden influir en el cálculo y, potencialmente, implicar una disminución del rendimiento?

En los campos introducidos o mostrados, puede seleccionar los siguientes valores:

Introducido
La entrada de datos debe estar activada en el campo asociado.

Mostrado
El campo asociado debe mostrarse. La entrada de datos no debe estar activada.

Invisible
El campo asociado no debe mostrarse o calcularse, según el caso.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Parámetros entrada

  • UL modificable (campo UOMSAI)

Este campo permite autorizar (casilla marcada) o bloquear (casilla desmarcada) la modificación de la unidad de lanzamiento cuando la unidad mostrada es distinta a la unidad de stock.

  • Ruta modificable (campo ROUSAI)

Este campo permite controlar la entrada o la modificación de la ruta.

  • Marca esta casilla para poder modificar la alternativa de ruta. El sistema muestra por defecto la primera ruta de fabricación válida para el artículo lanzado en la planta de producción, a menos que el artículo no esté vinculado a una ruta maestra.
  • Deja la casilla desmarcada si la alternativa de ruta debe corresponder al código de artículo y no se puede modificar. El código de artículo puede corresponder a un artículo fabricado (estructura) o a una referencia genérica vinculada a una ruta maestra con varios artículos.

  • Cantidad por defecto (campo QTYSAI)

Este campo define la cantidad de seguimiento/lanzamiento por defecto.

  • Lote económico. Cantidad económica de la orden definida en la ficha artículo-planta (campo EOQ)
  • Lote técnico. Tamaño del lote definido en la ficha artículo-planta (campo Lote técnico)
  • Ninguna. La cantidad de seguimiento/lanzamiento se introduce manualmente.

Modo de captura

  • Lote (campo LOTAFF)

¿Utilizas números de lote? En caso afirmativo, ¿el número de lote se asigna manualmente al artículo lanzado o los números de lote se asignan de forma automática?

  • Descripción (campo DESAFF)

¿Vas a añadir manualmente las descripciones?

  • Destinatario (campo DENAFF)

¿Vas a definir manualmente la planta o el cliente al que se expide el artículo lanzado?

  • Proyecto (campo PJTAFF)

¿Vas a asignar manualmente un artículo lanzado a un código de proyecto?

  • % reducción (campo REDAFF)

¿Quieres ajustar manualmente los plazos de las operaciones de OF? La tasa de reducción del plazo por defecto se define en el parámetro GPERCOMP - % reducción por defecto (capítulo GPA, grupo LOA).

  • Código prioridad (campo PIOAFF)

¿Vas a aplicar un orden de prioridad a las órdenes?

  • Solicitud de cambio (campo CRAFF)

¿Quieres comprobar si se ha creado una solicitud de cambio y está procesándose en un proyecto?

  • 1.ª disponibilidad (campo FDMA)

¿Quieres que el sistema calcule (proponga) una primera fecha de disponibilidad del material para los componentes?

Disponibilidad componentes

Modo escalonamiento

  • campo SCDMODSAI

Este campo define el modo de escalonamiento de la orden de fabricación.

  • Hacia atrás. El escalonamiento "hacia atrás" permite calcular la fecha inicial de fabricación (campo Fecha inicial) a partir de la fecha final o de realización necesaria (campo Fecha final).
  • Hacia delante. El escalonamiento "hacia delante" permite calcular la fecha final de fabricación (campo Fecha final) a partir de la fecha inicial de fabricación definida (campo Fecha inicial).
  • Por selección. El modo de escalonamiento (hacia atrás/delante) se selecciona manualmente.

Estos cálculos se basan en el plazo de fabricación, el coeficiente de reducción y la cantidad económica que hay definidos en la ficha artículo-planta.

Si la transacción de entrada está dedicada a las funciones de generación automática de órdenes de fabricación (casilla Transacción reservada para generación automática - campo (TRSAUTO) activado), debes seleccionar Hacia atrás o Hacia delante.

Introducción materiales

  • Versión mayor (campo ECCCOD)

Este campo permite controlar la entrada o la modificación del número de Versión mayor de un artículo. Puede tomar uno de estos valores:

  • Invisible -
    La Versión mayor no se muestra en la pantalla de entrada.
  • Mostrado
    Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero no se puede modificar.
  • Introducido
    Puedes introducir el número de versión. Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero se puede modificar.

  • campo ECCSCR

Este campo permite indicar dónde se muestra o introduce la Versión mayor. Si el parámetro Versión mayor está oculto, este campo no se puede seleccionar.

  • Versión menor (campo ECCCODMIN)

Este campo permite controlar la entrada o la modificación del número de Versión menor de un artículo. Puede tomar uno de estos valores:

  • Invisible
    El campo Versión menor no se muestra en la pantalla de entrada.
    La versión menor siempre aparece oculta cuando la mayor lo está.
  • Mostrado
    Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero no se puede modificar.
  • Introducido
    Puedes introducir el número de versión. Si el artículo se gestiona en versión, el número de versión se carga automáticamente, pero se puede modificar.
    Solo se puede seleccionar este valor cuando la Versión mayor tiene asignado el valor "Introducido".

  • campo ECCSCRMIN

Este campo permite indicar dónde se muestra o introduce la Versión menor. Si el parámetro Versión mayor está oculto, este campo no se puede seleccionar.

Cerrar

 

Pestaña Analítica

Presentación

Esta sección permite definir las secciones por defecto aplicables a esta transacción de entrada.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Secciones movimientos stock (campo STOCCECOD)

Indica si, en esta transacción, los campos de secciones analíticas vinculados a los movimientos de stock deben ser:

  • Invisibles
  • Mostrados - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán, pero no estarán accesibles.
  • Introducidos - Estará disponible el menú Secciones analíticas, al que se puede acceder desde el menú de la ventana de detalle de los movimientos. Los campos se mostrarán y estarán accesibles.
Esta pantalla es común para las transacciones de entrada de Pedidos y Pedidos abiertos. En la transacción de entrada de Pedidos abiertos, este campo no está disponible.

Tipo captura artículo lanzado

  • campo CCESCR

Parámetro invisible e inutilizado.

Tabla Artículo lanzado

Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico.
Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado.

  • Modo (campo CCECOD)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la Sección analítica debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada. No obstante, se puede inicializar con un código de sección por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar. En este caso, el valor introducido se controla en la tabla de secciones analíticas.
    El valor por defecto asignado a la sección analítica depende de la parametrización de secciones realizada.

Tipo captura materiales

  • campo CCESCR2

Parámetro invisible e inutilizado.

Tabla Materiales

Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico.
Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado.

  • Modo (campo CCECOD2)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la Sección analítica debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada. No obstante, se puede inicializar con un código de sección por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar. En este caso, el valor introducido se controla en la tabla de secciones analíticas.
    El valor por defecto asignado a la sección analítica depende de la parametrización de secciones realizada.

Tipo captura operaciones

  • campo CCESCR3

Parámetro invisible e inutilizado.

Tabla Operaciones

Cada línea de la tabla permite introducir el código de un eje analítico.
Puedes acceder a esta función desde el icono Acciones y precargar todos los ejes definidos en las plantas de un grupo de plantas determinado.

  • Modo (campo CCECOD3)

Este parámetro permite definir si, en esta transacción de entrada, la Sección analítica debe ser:

  • Invisible - El campo no se muestra en la pantalla de entrada. No obstante, se puede inicializar con un código de sección por defecto.
  • Mostrada - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra, pero no se puede modificar.
  • Introducida - Al campo se le asigna un valor por defecto, que se muestra y se puede modificar. En este caso, el valor introducido se controla en la tabla de secciones analíticas.
    El valor por defecto asignado a la sección analítica depende de la parametrización de secciones realizada.

Cerrar

 

Pestaña Documentos

Presentación

Esta sección permite definir qué documentos hay que imprimir con cada OF y el número de copias.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Dossier de fabricación

  • Nota de salida de materiales (campo PICLIS)

Marca esta casilla para imprimir una nota de salida de materiales (BSM). Déjala desmarcada si no es necesaria ninguna nota de salida de materiales.

Si la casilla del documento correspondiente está marcada, introduce el código de informe del documento estándar impreso.

Introduce, selecciona o crea una expresión de cálculo (en formato "X3") con el editor de fórmulas para evaluar el número de copias del documento que hay que imprimir.

Si haces referencia a tablas que no suelen utilizarse con el configurador o a variables desconocidas, aparece un mensaje de error.

  • Instrucción técnica (campo ROUSHE)

Marca esta casilla para imprimir una instrucción técnica (FICHSUI). Déjala desmarcada si no es necesaria ninguna instrucción técnica.

  • Vale de trabajo (campo LABTIK)

Marca esta casilla para imprimir un vale de trabajo (BONTRV). Déjala desmarcada si no es necesario ningún vale de trabajo.

  • Resumen producción (campo MFGTIK)

Marca esta casilla para imprimir un resumen de producción (RECETTE). Déjala desmarcada si no es necesario ningún resumen de producción.

  • Ficha técnica (campo TECCRD)

Marca esta casilla para imprimir las fichas técnicas (FICHTECH). Déjala desmarcada si no es necesaria ninguna ficha técnica.

Etiquetado

  • campo LBEMOD

Este campo controla la impresión de las etiquetas. Selecciona la opción "Manual" para imprimir las etiquetas a petición. Selecciona la opción "Automático" para imprimir las etiquetas cuando se registra el progreso en la función Seguimiento de fabricación (GESMTK).

Cuando la declaración de producción procede de una recepción de subcontratación, de un plan de seguimiento de fabricación o de una importación, este campo se ignora.

Documentos coste previsto

  • campo MCCIMPMOD

Al finalizar la creación o modificación de una orden de subcontratación, se lanza el cálculo del coste previsto.
La impresión de los documentos vinculados a este cálculo se puede gestionar de la siguiente manera:

  • No. No se imprimen.
  • Informe. Impresión del informe que resume el cálculo del coste.
  • Traza. Impresión de la traza que resume el cálculo del coste provisional.
  • Informe y traza. Impresión del informe y de la traza.

Central de pesadas

  • Plan de pesadas (campo MWLFLG)

Este campo controla la selección de las órdenes de fabricación en las funcionalidades de pesada. Selecciona la opción "Manual" para seleccionar manualmente una OF en la función Plan de pesadas (FUNWEIGH). Selecciona la opción "Automático" para seleccionar automáticamente la OF en la creación del plan de pesadas.

Cerrar

 

Acciones específicas

Haz clic en Validación para guardar la definición de la transacción de entrada. De esta manera, se desencadenan las pantallas correspondientes que hay que generar.

Es recomendable verificar los resultados para comprobar que la visualización es la esperada. Puedes ajustar su definición y revalidar los datos hasta conseguir los resultados esperados.

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Bloque Número 1

  • campo OBJET

 

  • campo CLES

 

Bloque Número 2

  • Desde el dossier (campo DOSORG)

Indica el dossier desde el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

  • Todos los dossieres (campo TOUDOS)

Esta opción permite copiar la ficha en todos los dossieres definidos en el diccionario (tabla ADOSSIER de la solución en curso).

  • Hacia el dossier (campo DOSDES)

Indica el dossier en el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

Cerrar

Haz clic en la acción Copia para copiar esta transacción de entrada en otro dossier.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

"No dispones de los derechos de acceso para este código"

Este mensaje aparece cuando el código de acceso definido no existe en tu perfil de usuario. Selecciona otro código de acceso o, si tus habilitaciones lo permiten, añade el código de acceso correspondiente a tu perfil de usuario.

"Diccionario de informes: XXX ficha inexistente"

Has introducido una referencia de informe (en la pestaña Documentos) que no existe en el diccionario de informes.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha