El tipo de factura permite definir las distintas categorías de factura.
Ejemplo: Factura Francia y Factura exportación.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
Un tipo de factura se define con un código alfanumérico de cinco caracteres. Este es el código que se utiliza en la entrada de las facturas de proveedor.
El tipo de factura se parametriza en una única pantalla, en la que se introducen los siguientes datos:
Defina el tipo de factura del usuario:
Factura
Este tipo de transacción hace referencia a los pedidos y/o recepciones. Estas facturas recibidas pueden hacer referencia a recepciones que se han registrado previamente, a pedidos que aún no se han recepcionado o a pedidos sin recepción (compras generales).
Factura complementaria
Este tipo de transacción hace referencia a las facturas que solo se pueden imputar a artículos ya facturados. Estas facturas pueden proceder:
Abono
Este tipo de transacción permite cancelar parcial o totalmente una factura en caso de litigio sobre el precio o la cantidad.
Abono por devolución
Este tipo de transacción es idéntico al anterior, la única diferencia es que hay que conciliarlo con la devolución que lo ha generado.
Si este campo está en blanco, se utiliza el asiento automático PIHI.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| El tipo de factura permite identificar la categoría de la factura y definir categorías de factura diferentes. El tipo de factura está asociado a un tipo de asiento en el que se define un contador (manual o automático). | |
| En creación, el código de legislación se puede inicializar mediante el parámetro de usuario LEGFIL - Legislación (filtro selección) (capítulo SUP, grupo INT). Este parámetro también se utiliza para filtrar la lista de selección y, de esta manera, mostrar únicamente los códigos definidos para esta legislación y los definidos a nivel de Todas las legislaciones. Recordatorio de los principios generales relativos al uso de un dato o de un elemento de parametrización definido por legislación cuando se conoce el contexto de la sociedad (fichas, flujos, etc.)
Ejemplo 1:
Si se introduce una factura en una sociedad de legislación FRA, solo se proponen los siguientes tipos de factura:
Ejemplo 2:
Si se introduce una factura en una sociedad de legislación FRA que solo pertenece al grupo NOR, solo se proponen los siguientes tipos de factura:
| |
| Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
| |
| Esta descripción corta se utiliza en las pantallas y los informes. Se registra en tu idioma de conexión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
| |
| Al introducir un grupo de sociedades, se puede restringir el perímetro de uso a las sociedades del grupo. Cuando esta información se utiliza en otro registro o en un elemento de parametrización que también se ha definido en el grupo, se realiza un control para verificar que los grupos, cuando son diferentes, tienen al menos una sociedad en común. Asimismo, se realiza un control de coherencia en las legislaciones del grupo seleccionado. Al seleccionar el tipo de documento, se realiza un control de coherencia entre la legislación y el grupo del tipo de documento y la legislación y el grupo del documento.
|
Parametrización
| Puede llevar a cabo el proceso en una categoría de factura específica. Hay cinco categorías de factura:
|
| Tipo de factura (4 posibles valores): |
| El sistema comparará este código con los que se han registrado en los grupos de asientos automáticos:
|
| El código reseñado en este campo será comparado por el sistema con los registros en los grupos de asientos automáticos :
|
| Código de diario asignado en la creación de la factura. Se utilizará en la validación de la factura. Si no se introduce, el código de diario se definirá según la parametrización del asiento automático o mediante el tipo de asiento. |
| Tipo de asiento utilizado en la creación y validación de la factura. Si no se introduce, el tipo de asiento se definirá según la parametrización del asiento automático. |
Firma electrónica
| Este campo solo aparece si el código de actividad KPO está activo. Seleccione el tipo de documento para asignarle un número de secuencia específico.
|
| Utilice este campo para asignar el tipo de documento correcto al fichero XML SAF-T.
|
| Este campo solo aparece si el código de actividad KPO está activo. Permite indicar si el tipo de factura resulta de un proceso de autofacturación. Su factura la crea usted, no el proveedor. Como el proveedor no crea la factura, hay dos opciones posibles para SAF-T:
|
Inmovilizados
| Esta parametrización se utiliza cuando la validación de las facturas de compra conlleva la creación automática de gastos en el módulo de Inmovilizados.
Por defecto:
|
Cerrar