Declaraciones > Gestión de impuestos > Otros > Procesos > Declaraciones de IVA 

Utiliza esta función para extraer los datos de una declaración de IVA a partir de un Modelo de IVA existente. Una vez que la declaración se ha extraído y validado, puedes generar el fichero para enviarlo a la autoridad fiscal que corresponda.

Si has definido un código de impresión para uno o varios informes del modelo de IVA, haz clic en el icono Imprimir y, luego, en Lista para seleccionar un informe. Esto es útil, por ejemplo, si tu legislación necesita varios informes de declaraciones de IVA.

Esta función forma parte exclusivamente de la Estructura común del IVA.

Los datos se pueden extraer en el modo Simulación o en el Real.

La simulación se puede restringir a una entidad de IVA y a una o varias sociedades o plantas. Los valores se muestran en la columna Valor simulado de las tablas IVA a declarar y Detalle por sociedad. Cada nueva simulación sobrescribe la anterior.

Las extracciones reales solo pueden ejecutarse en las entidades de IVA.

Antes de comenzar
  • Solo se pueden utilizar los modelos de IVA cuyo estado sea Activo.
  • Hay que parametrizar una Entidad de IVA, incluso si la declaración concierne a una única sociedad.
  • Para facilitar la gestión de las casillas de IVA, se pueden parametrizar Grupos de tipos de asientos.
  • Los valores se extraen de la parametrización de Casillas IVA (GESVTB).
Uso de modelos en el modo sin conexión

Puedes crear una declaración de IVA y extraer los valores mediante un modelo de IVA en modo sin conexión.

  • En el caso de las declaraciones de IVA británicas, esto significa que no estás conectado al sitio web del HMRC y que, por tanto, no puedes presentar la declaración directamente.Los campos Fecha inicio y Fecha fin son obligatorios. La Fecha inicio y la Fecha fin se muestran por defecto en los bloques IVA al devengo e IVA al cobro.
  • Los campos Año IVA y Periodo no son criterios de extracción obligatorios.
  • En la sección IVA a declarar, no se muestran los campos siguientes: Fecha vencimiento, Versión, Último envío y URL.
  • Las acciones "Extraer", "Validar" y "Control" siguen estando disponibles. La acción Enviar se desactiva.
  • Al realizar una extracción en modo Real para una declaración en modo sin conexión, aparece un mensaje de advertencia indicando que los importes de IVA declarados se actualizan en los asientos, pero que no se pueden modificar.
Solo para las declaraciones británicas
  • Es necesario estar autenticado en el sitio web del HMRC (Making Tax Digital) para poder enviar la declaración.
  • Para más información, consulta la guía sobre Making Tax Digital.
  • Desde esta función solo es posible enviar declaraciones a través del sitio web del HMRC si estás en el modo en línea.
  • Si el modelo está en el modo sin conexión, la autenticación en el sitio web del HMRC se desactiva al hacer clic en Crear y la acción Enviar no está disponible. En ese caso, no es posible enviar la declaración.
  • Después de haber enviado la declaración, comprueba el estado del modelo para asegurarte de que el HMRC lo ha aceptado y de que no hay errores. Si se han producido errores, aparecen en la pantalla Resultado; soluciona los problemas, vuelve a validar y envía el modelo de nuevo.
Para la declaraciones belgas
  • No puedes enviar una declaración directamente desde eAdmin (producto independiente de Sage).
  • Haz clic en Validar y luego en Enviar para generar el fichero de impuestos. Para guardar, utiliza el modelo de exportación de DCLVATBEL.
  • Puedes generar el modelo tantas veces como sea necesario; solo tienes que hacer clic en Enviar.

Estructura común del IVA

La estructura común del IVA propone funcionalidades específicas destinadas a facilitar el cálculo y la validación de las declaraciones de IVA y a generar el informe preparatorio de IVA. En determinadas legislaciones, puedes enviar las declaraciones directamente desde la función de declaraciones de IVA. De acuerdo con cada una de las diferentes normativas fiscales, cada legislación cuenta con una estructura parametrizada para las casillas de IVA y la generación de los ficheros de impuestos. También hay una declaración de IVA genérica disponible que se puede personalizar para las legislaciones que no formen parte de esta estructura.

Para más información, consulta la guía de uso de la legislación que corresponda.

En el marco de la estructura común del IVA, la legislación de la sociedad y el proceso de declaración de IVA son independientes.

Ejemplo

Puede que una sociedad de la legislación belga deba tener una de sus plantas registrada a efectos de IVA según el modelo francés para poder declarar este impuesto conforme a los requerimientos de las autoridades fiscales francesas. En ese caso, puedes parametrizar el IVA de forma que la declaración utilice DCLVATFRA y la legislación sea la de la sociedad: la belga.

Esta parametrización debe incluir las casillas de IVA que requieren las autoridades fiscales francesas (según la declaración n.º 3310-CA3 y la parametrización estándar utilizada en DCLVATFRA+FRA), además de las reglas de mapeo correspondientes (tipos de documentos y códigos de impuesto de la planta belga). A continuación, esta parametrización debe aplicarse a la entidad de IVA a la que pertenece la planta que tributa en Francia.

La parametrización estándar DCLVATBEL+BEL puede aplicarse a la entidad de IVA que contiene las plantas de la sociedad belga, con la excepción de la planta que tributa en Francia.

Declaraciones incluidas en la estructura

Cada vez hay más declaraciones compatibles con la estructura común del IVA. Las declaraciones que se incorporan a la estructura se mencionan en las release notes de Sage X3.

Si tu país o legislación aún no forma parte de la estructura común del IVA, puedes utilizar la declaración de IVA genérica (DCLVATGEN) para parametrizar las casillas y el modelo de IVA manualmente.

Las opciones de parametrización previa para las legislaciones que se entrega por defecto son independientes de la parametrización de la estructura común del IVA. Una legislación ya parametrizada puede incluir una estructura de casillas de IVA exclusiva, pero sin que ello implique que se pueda utilizar el resto de las funciones de la estructura.

Creación de estructura para la declaración

Salvo la función de las casillas de IVA, estas funciones son exclusivas de las declaraciones que pertenecen a la estructura. Para más información, consulta la ayuda de las funciones correspondientes.

Casillas de IVA (no exclusiva de la estructura común del IVA).

Utiliza esta función para crear la estructura de las casillas de IVA de la declaración. Si seleccionas DCLVATGEN, tienes que indicar una legislación y crear la estructura de las casillas de IVA que necesites.

Para el resto de declaraciones de IVA asociadas a la estructura común del IVA, los códigos de las casillas de IVA parametrizadas deben ser las mismas que los de la parametrización de Modelo de IVA. Esta coherencia debe respetarse en la extracción automática de datos para su envío desde la función Declaraciones de IVA.

Grupos de tipos de asientos (exclusiva de la estructura común del IVA)

Esta función permite crear un grupo de tipos de asientos para una legislación determinada durante la parametrización de las declaraciones de IVA. En la función Casillas IVA, utiliza un código de grupo de tipos de asientos para reagrupar las casillas de IVA de tipo "Detalle" en una sola línea, en lugar de introducir varias líneas para cada tipo. Los grupos de tipos de asientos comparten código de impuesto y gestión e imputación de impuestos.

Entidades de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)

Esta función permite crear y gestionar entidades de IVA para una o varias sociedades o para una o varias plantas. Con las entidades de IVA se pueden definir distintas declaraciones de IVA a nivel de la planta.

Modelo de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)

Esta función permite parametrizar el modelo de IVA para una legislación en concreto y utilizarlo para crear declaraciones de IVA. Puedes reutilizar el mismo modelo para varios ejercicios, entidades de IVA, etc. Los códigos de las casillas de IVA definidos en el modelo de IVA deben coincidir con la parametrización de la función Casillas IVA.

También puedes utilizar esta función para introducir un código de impresión que te permita vincular varios informes de declaraciones de IVA, disponibles desde la función Declaraciones de IVA.

Extracción de datos y validación de declaración

Por el momento, DCLVATBRI es la única declaración que se puede presentar ante las autoridades fiscales británicas (HMRC) directamente desde la función de declaraciones de IVA. Para el resto de legislaciones, la función de las declaraciones de IVA permite extraer los datos y generar un fichero o un informe que se envía manualmente a la autoridad competente.

Declaraciones de IVA (exclusiva de la estructura común del IVA)

Utiliza esta función para parametrizar y generar la declaración de IVA para una entidad de IVA en concreto. Los datos se pueden extraer en el modo de simulación o en el real. En el modo de simulación, esta extracción puede llevarse a cabo para una o varias sociedades o plantas. También es posible ejecutar un informe preparatorio.

Extracción declaraciones IVA

Utiliza esta función para extraer los datos de varias entidades de IVA en el modo de simulación o en el real.

VATRETURNS (exclusiva de la estructura común del IVA)

A este informe se puede acceder desde la función Declaraciones de IVA para las extracciones reales o para las simulaciones. Reemplaza al informe preparatorio de las funciones DCLVATBEL, DCLVATBRI y DCLVATFRA.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

  • Número declaración IVA (campo VATENTNUM)

Este campo muestra automáticamente el número de la declaración de IVA al crear una declaración nueva. No se puede modificar.

  • Modelo de IVA (campo VATFRM)

Introduce el número del formulario de IVA creado en la función Formulario de IVA (GESVEF). Solo puedes utilizar los formularios activos.

  • campo DSPOFFLINE

Este campo indica si el formulario de IVA está en el modo en línea o en el modo sin conexión.

  • campo DSPONLINE

 

  • Descripción (campo DESTRA)

Este campo contiene la descripción del formulario de IVA actual. No se puede modificar.

  • Estado (campo STA)

Este campo muestra el estado de la declaración de IVA:

En curso. Este estado implica que puedes modificar o eliminar una declaración en curso.

Validado. Puedes modificar o suprimir una declaración que se ha validado. Debes validar la declaración para poder enviarla.

Entregado. El modelo se ha enviado al HMRC.

Terminado. Este estado aparece cuando, después de hacer clic en Comprobar estado, no se produce ningún error y el HMRC acepta el modelo.

Rechazado. Este estado aparece cuando, después de hacer clic en Comprobar estado, hay errores y el HMRC rechaza la declaración. Haz clic en Resultados para ver y corregir los errores antes de volver a enviar la declaración.

Cerrar

 

Pestaña Criterios de extracción

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Este campo indica la declaración asociada al formulario de IVA actual. No se puede modificar.

Este campo indica la legislación asociada al formulario de IVA actual. No se puede modificar.

  • Entidad de IVA (campo CODVATGRP)

Introduce el código de una Entidad de IVA existente.

Este campo indica el código de la sociedad designada como Miembro principal.

Si el miembro principal es una planta, también se muestra el código de la planta.

 

  • NIF (campo CRN)

Este campo muestra la identificación fiscal del miembro principal, de ser aplicable.

Si el país (por ejemplo: Bélgica, España, Francia, Italia, Polonia o Portugal) cuenta con un script de control, se lleva a cabo una validación del formato de este campo o del campo N.° IVA intracomunitario.

  • N.º IVA intracomunitario (campo EECNUM)

Para la entidad de IVA, este campo indica el N.º IVA intracomunitario del miembro principal. No se puede modificar.

Si el país (por ejemplo: Bélgica, España, Francia, Italia, Polonia o Portugal) cuenta con un script de control, se lleva a cabo una validación del formato de este campo o del campo NIF.

  • Identificador impuesto adicional (campo ADLTAXID)

Puedes utilizar este campo para introducir un número de identificación fiscal de más de nueve cifras para las sociedades británicas. Ten en cuenta que para las presentaciones ante el HMRC solo se utiliza el N.º IVA intracomunitario.

  • Año IVA (campo VATDCLYEA)

Para el IVA británico:

Introduce el ejercicio que corresponde a la declaración.

Conéctacte al HMRC. Haz clic en para abrir la ventana de conexión al HMRC. Una vez que se haya establecido la conexión, la ventana se cierra.

Haz clic en No para rechazar la conexión al HMRC. En este caso, no podrás completar la declaración de IVA.

No puedes modificar este campo después de haber creado la declaración.

Nota: Este campo no está disponible en el Modo sin conexión.

  • Periodos de IVA (campo FLGDCL)

Para el IVA británico:

Cuando te hayas autentificado en el sitio web del HMRC, haz clic en el icono Calendario para seleccionar el periodo de la declaración. En la ventana que se abre, selecciona la línea que corresponda a dicho periodo.

No puedes modificar este campo después de haber creado la declaración.

Nota: Este campo no está disponible en el Modo sin conexión.

  • Fecha inicio (campo DCLSTRDAT)

Introduce una fecha que corresponda a la fecha de inicio de la declaración de IVA. Esta fecha no es la fecha de inicio de validez de la parametrización, pero debe situarse dentro del rango de validez (inicio/fin) del formulario de IVA.

Puede modificarse siempre que la declaración esté en curso.

  • Fecha fin (campo DCLENDDAT)

Introduce una fecha relacionada con la fecha de inicio de la declaración de IVA.Esta fecha no es la fecha de fin de validez de la parametrización, pero debe situarse dentro del rango de validez (inicio/fin) del formulario de IVA.

Puede modificarse siempre que la declaración esté en curso.

  • Tipo declaración IVA (campo VATRTNTYP)

El tipo de declaración de IVA se determina de forma automática a través del tipo de Periodo de IVA seleccionado:

  • Mensual
  • Trimestral
  • Anual

  • Periodo (campo PERKEY)

El valor clave del periodo se genera de forma automática cuando seleccionas el periodo de IVA. No se puede modificar.

Este valor se envía al HMRC.

  • Traza (campo TRCFLG)

Marca esta casilla para mostrar el fichero de traza del envío.

  • Detalle fuera declaración (campo DETDCL)

Marca esta casilla para añadir a la extracción los detalles de fuera de declaración.

IVA al devengo

  • Lanzar IVA al devengo (campo VAT)

Esta casilla aparece marcada o desmarcada según el Periodo de IVA seleccionado.

  • Fecha inicio declaración (campo STRDAT)

Las fechas de inicio y fin de declaración permiten filtrar los apuntes contables por fecha contable o fecha del documento de origen, según el valor del parámetro DCLVATDAT - Fecha para declaración IVA (capítulo CPT, grupo VAT).

  • Fecha fin declaración (campo ENDDAT)

Las fechas de inicio y fin de declaración permiten filtrar los apuntes contables por fecha contable o fecha del documento de origen, según el valor del parámetro DCLVATDAT - Fecha para declaración IVA (capítulo CPT, grupo VAT).

  • Incluir asientos no extraídos (campo INCUNXENT)

Marca esta casilla para que se tengan en cuenta los asientos que no se hayan extraído ya en otra declaración y que sean anteriores a la fecha de inicio de la declaración en cuestión.

  • A partir del (campo EXTSTRDAT)

Indica la fecha a partir de la que quieres que se tengan en cuenta los asientos no extraídos. Esta fecha debe ser anterior a la fecha de inicio de la declaración.

IVA al cobro

  • Lanzar IVA al cobro (campo VATPAY)

Esta casilla aparece marcada o desmarcada según el periodo de IVA seleccionado.

  • Fecha inicio marcaje (campo STRDAT2)

Este campo muestra la fecha de inicio en función del Periodo de IVA seleccionado. Aquí se incluyen los asientos cuyas fechas de marcaje se encuentren entre las fechas de inicio y de fin de marcaje.

También se seleccionan los asientos contabilizados en cuentas cuya Gestión IVA esté definida en Cuenta de anticipo, aunque el apunte no lo esté.

  • Fecha fin marcaje (campo ENDDAT2)

Este campo muestra la fecha de fin del Periodo de IVA seleccionado. Aquí se incluyen los asientos cuyas fechas de marcaje se encuentren entre las fechas de inicio y de fin de marcaje.

También se seleccionan los asientos contabilizados en cuentas cuya Gestión IVA esté definida en Cuenta de anticipo, aunque el apunte no lo esté.

  • Fecha vencimiento hasta (campo DATPCE)

Este campo muestra la fecha de vencimiento en función del periodo de IVA seleccionado.

Los asientos que se extraen son aquellos cuyas fechas de vencimiento son anteriores o iguales a esta fecha.

  • Apuntes auxiliares únicamente (campo ECRAUX)

Marca esta casilla para restringir los asientos que desencadenan la declaración del IVA al cobro a los asientos auxiliares. El proceso elimina como "pagos" los apuntes contables marcados de las cuentas generales. Por ejemplo, las cuentas recíprocas interdivisa.

Criterios de generación

  • Generación (campo TYPGEN)

Selecciona el modo de generación Real o Simulación.

El modo de simulación se puede restringir a una entidad de IVA y una o varias sociedades o plantas financieras. Desde una declaración de IVA, solo se puede realizar una sola simulación por tipo de IVA (al devengo o al cobro) y por periodo. Cada simulación realizada elimina las anteriores.

El modo real solo se aplica a las entidades de IVA. Para poder validar, es necesario realizar al menos una extracción en modo real.

En un formulario sin conexión y en modo real, el IVA declarado se actualiza a nivel de los asientos contables. Al cambiar del modo de simulación al real, aparece un mensaje de advertencia indicando que no puedes cancelar esta actualización.

  • Todas las sociedades (campo ALLCPYSIM)

Marca esta casilla para incluir todas las sociedades (solo en el modo de simulación).

Esta opción no está disponible en el modo real porque las extracciones reales solo pueden ejecutarse para las entidades de IVA.

Marca esta casilla para incluir una sola sociedad (solo en el modo de simulación).

Esta opción no está disponible en el modo real porque las extracciones reales solo pueden ejecutarse para las entidades de IVA.

  • Todas las plantas (campo ALLFCYSIM)

En el modo de simulación, selecciona esta opción para incluir en la extracción todas las plantas financieras.

En el modo real, solo puedes ejecutar la extracción para las entidades de IVA.

En el modo de simulación, selecciona una planta en función de la parametrización de la Entidad de IVA.

Cerrar

 

Pestaña IVA a declarar

Presentación

Cuando la contabilización del IVA está activada para una entidad de IVA, los campos de esta sección están disponibles. De lo contrario, el Estado contabilización es Sin gestionar y los campos no se pueden utilizar.

Parametrización general

Los asientos vinculados a las declaraciones de IVA se contabilizan mediante un asiento automático exclusivo para el IVA. Estos asientos equilibran el importe total del IVA calculado para cada sociedad en las cuentas IVA a pagar o crédito de IVA. Las cuentas se definen en la función Líneas de códigos contables para la planta o una sociedad.

El cálculo y la contabilización se llevan a cabo según los importes de IVA extraídos de las casillas de IVA de tipo "Detalle" de la declaración.

En el caso de una entidad de IVA con varias sociedades o plantas, utiliza la función Mapeo cuentas intersociedad para definir las cuentas intersociedad asociadas a los asientos y las cuentas recíprocas (definidas en la parametrización del plan de cuentas).

Parametrización de regularizaciones manuales

En algunos casos, las regularizaciones manuales pueden conllevar la creación de un apunte adicional para la sociedad principal de la entidad de IVA.

Sigue estos pasos para gestionar las regularizaciones:

1. En la función Modelo de IVA, selecciona la Casilla de IVA a pagar, que contiene el importe total de IVA pendiente de abonar, y la Casilla de IVA deducible, que contiene el importe total de IVA que se va a deducir. Nota: Si te saltas este paso, las regularizaciones no se tendrán en cuenta y el saldo de regularización del IVA no se contabilizará.

2. En la función Líneas de códigos contables, define la cuenta de regularización en la cuenta de tipo modificador Saldo de regularización de IVA. Este parámetro se puede aplicar a nivel de planta o de sociedad.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Modelo

  • Casillas IVA (campo VATBOX)

Este campo muestra el Código de la casilla de IVA definido en el formulario de IVA. No se puede modificar.

  • Descripción (campo DESLIN)

Este campo contiene la Descripción de la casilla de IVA definida en el formulario de IVA. No se puede modificar.

  • Valor enviado (campo VATAMT)

En esta columna se muestra el valor introducido. Recupera automáticamente los importes de la columna Regularización.

Para las casillas de IVA de la B1 a la B5, las autoridades fiscales británicas establecen que el valor enviado se redondee a dos decimales.

Para las casillas de IVA de la B6 a la B9, las autoridades fiscales británicas establecen que el valor enviado se redondee a la baja, a un número entero. Por ejemplo, si el Valor extraído para B8 es 7.537,86£, el Valor enviado cambia a automáticamente a 7.537,00 £.

  • Valor extraído (campo VATAMTDCL)

Esta columna muestra los importes extraídos en función de los criterios de extracción definidos. Los decimales dependen de la divisa de la sociedad.

  • Regularización (campo VATAMTADJ)

En esta columna se muestran las regularizaciones que se aplican al valor extraído. El valor de esta columna se añade automáticamente al Valor enviado.

El Valor extraído no cambia.

  • Valor simulado (campo VATAMTSIM)

Esta columna muestra los importes de IVA en función de los criterios de extracción definidos. Estos valores se sobrescriben tras cada nueva simulación.

Bloque Número 2

Este campo muestra la divisa definida para el formulario de IVA actual. No se puede modificar.

  • Decimales (campo DEC)

Este campo indica el número de decimales autorizados para el formulario de IVA actual. No se puede modificar.

  • Fecha vencimiento (campo DUEDAT)

Este campo muestra la fecha de vencimiento en función del periodo de IVA seleccionado.

Los asientos que se extraen son aquellos cuyas fechas de vencimiento son anteriores o iguales a esta fecha.

  • Versión (campo VERSION)

Este campo indica el número de versión utilizado. No se puede modificar.

El número de versión aumenta cada vez que haces clic en Enviar.

  • Último envío (campo LASSBM)

Este campo muestra la fecha de envío más reciente.

Al hacer clic en Enviar, este campo muestra automáticamente la fecha actual.

  • Fecha última exportación (campo LASEXPDAT)

 

  • Nombre fichero exportación (campo FILEXPNAM)

 

Cerrar

 

Pestaña Detalle por sociedad

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Casilla IVA (campo DSPBOX)

Selecciona un número de casilla de IVA para que se muestren solo los importes de dicha casilla. También puedes introducir una sociedad en el campo Sociedad para que se muestren los importes de las casillas de IVA de dicha sociedad. Deja este campo en blanco si quieres que se muestren todos los importes de las casillas de IVA de una determinada sociedad. También puedes indicar una casilla de IVA y dejar el campo Sociedad en blanco para que se muestren los valores de las casillas de IVA de cada una de las sociedades.

Por defecto, incluye los datos relativos al miembro principal.

  • Sociedad (campo DSPCPY)

Selecciona una sociedad para que se muestren todos los importes de sus casillas de IVA. Si también indicas un número en el campo Casilla de IVA, la tabla solo muestra los valores de dicha casilla. Puedes dejar este campo en blanco e introducir solo un número de casilla de IVA para que se muestren los valores de las casillas de IVA de cada sociedad.Por defecto, incluye los datos relativos al miembro principal.

  • Plantas miembro (campo FLGCPYFCY)

Haz clic en este icono para que se muestren las plantas miembro de la entidad de IVA seleccionada.

 

Tabla

Los campos de esta tabla incluyen información relativa al IVA a declarar para la sociedad y/o casilla de IVA seleccionadas.

  • Casillas IVA (campo VATBOX)

 

  • Descripción (campo DESLIN)

 

  • Valor extraído (campo VATAMT)

 

  • Regularización (campo VATAMTADJ)

 

  • Valor simulado (campo VATAMTSIM)

 

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Detalles IVA/devengo

Una vez que los datos de una declaración de IVA se han extraído en el modo real o de simulación, puedes consultar una lista de los documentos vinculados a la casilla de IVA. Desde cada línea de la tabla Detalles, puedes acceder al asiento contable correspondiente.

Esta tabla incluye una columna que indica el estado de contabilización de cada línea.

Puedes filtrar los resultados por importe, tipo de asiento, fechas, planta, etc.

Por motivos técnicos, si la búsqueda genera más de 32.000 líneas de resultados, la tabla Detalles no muestra ningún dato. Acota los resultados con los criterios de búsqueda.

Detalles IVA/cobro

Una vez que los datos de una declaración de IVA se han extraído en el modo real o de simulación, puedes consultar una lista de los documentos vinculados a la casilla de IVA. Desde cada línea de la tabla Detalles, puedes acceder al asiento contable correspondiente.

Puedes filtrar los resultados por importe, tipo de asiento, fechas, planta, etc.

Por motivos técnicos, si la búsqueda genera más de 32.000 líneas de resultados, la tabla Detalles no muestra ningún dato. Acota los resultados con los criterios de búsqueda.

Reinicio regularización
Detalles IVA/devengo
Detalles IVA/cobro
Consulta regularización
Detalles IVA/devengo

Una vez que los datos de una declaración de IVA se han extraído en el modo real o de simulación, puedes consultar una lista de los documentos vinculados a la casilla de IVA. Desde cada línea de la tabla Detalles, puedes acceder al asiento contable correspondiente.

Esta tabla incluye una columna que indica el estado de contabilización de cada línea.

Puedes filtrar los resultados por importe, tipo de asiento, fechas, planta, etc.

Por motivos técnicos, si la búsqueda genera más de 32.000 líneas de resultados, la tabla Detalles no muestra ningún dato. Acota los resultados con los criterios de búsqueda.

Detalles IVA/cobro

Una vez que los datos de una declaración de IVA se han extraído en el modo real o de simulación, puedes consultar una lista de los documentos vinculados a la casilla de IVA. Desde cada línea de la tabla Detalles, puedes acceder al asiento contable correspondiente.

Puedes filtrar los resultados por importe, tipo de asiento, fechas, planta, etc.

Por motivos técnicos, si la búsqueda genera más de 32.000 líneas de resultados, la tabla Detalles no muestra ningún dato. Acota los resultados con los criterios de búsqueda.

 

Cerrar

 

Pestaña Regularización

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla

 

  • Casillas IVA (campo VATBOX)

 

  • Línea (campo LIG)

 

  • Regularización (campo VATAMTADJ)

 

  • campo AMTADJOLD

 

  • campo AMTADJNEW

 

  • campo AMTADJGAP

 

  • Comentario (campo COMMENT)

 

  • campo COMMENTNEW

 

  • Fecha creación (campo CREDAT)

 

  • campo CREDATNEW

 

 

 

  • Fecha modificación (campo UPDDAT)

 

  • campo UPDDATNEW

 

 

 

  • indicador act (campo CHGFLG)

 

  • Nivel (campo ADJLEV)

 

  • campo ADJLEVNEW

 

Cerrar

 

Acciones específicas

Haz clic en esta acción para extraer los valores de la declaración de IVA reales o simulados. Los detalles de esta extracción se guardan en un fichero de traza: en particular, los números de las consultas de IVA al devengo o al cobro.

Para poder validar una declaración, tienes que ejecutar una extracción real.

La extracción se basa en la parametrización de la casilla de IVA.

Al hacer clic en Extraer, los importes extraídos se incorporan a la tabla de IVA a declarar. En el modo de simulación, solo se muestran los valores simulados. La columna Valor extraído se completa cuando finaliza una extracción en modo real.

Haz clic en Extraer otra vez para que las modificaciones o regularizaciones se apliquen; por ejemplo, si modificas la parametrización de Casillas IVA (GESVTB).

Una vez que la declaración se ha validado, ya no puedes modificarla ni volver a hacer clic en Extraer.

Errores de extracción

  • La extracción o el cálculo del IVA se lleva a cabo para la sociedad A y se detiene en el primer error detectado (en la planta Y).
  • Se genera un error en la planta Y que debe corregirse. Se revierten las actualizaciones aplicadas a la planta Y.
  • En la tabla IVA a declarar solo se tienen en cuenta los importes de la planta X.
  • Si se corrige el error en la planta Y y el proceso se ejecuta de nuevo, se produce un error en la planta Z que debe corregirse. Se revierten las actualizaciones aplicadas a la planta Z.
  • En la tabla IVA a declarar solo se tienen en cuenta los importes de las plantas X + Y.

Haz clic en esta acción para validar la declaración de IVA. Haz clic en esta acción solo si estás conforme con los valores extraídos y el resto de los datos. Si quieres modificar o regularizar algún dato, haz clic en Extraer otra vez para poder validar.

Para poder validar una declaración, tienes que ejecutar una extracción real.

Una vez validada, la declaración ya no se puede modificar. Esto se aplica a los modelos en línea y sin conexión.

Si validas una declaración en la legislación belga, se ejecuta un control automático de los importes de IVA. Para más información, consulta la ayuda de la acción "Control".

Tras validar un modelo en línea de la legislación británica, solo está disponible la acción Enviar.

Para la declaración belga (DCLVATBEL)

Si tienes que enviar un fichero de impuestos a eAdmin, haz clic en esta acción para generar uno utilizando el modelo de exportación de DCLVATBEL. Aparece un mensaje solicitando la confirmación de esta acción. A continuación, puedes seleccionar una ubicación para guardar el fichero.

El estado de la declaración de IVA cambia a Completado. Puedes generar un fichero tantas veces como sea necesario; solo tienes que hacer clic en Enviar. Cuando el fichero vuelve a generarse, los valores no se recalculan.

Para la declaración británica (DCLVATBRI)

Haz clic en esta acción para presentar la declaración ante el HMRC. Solo puedes enviar una declaración de IVA validada y en línea.

En el momento de la presentación, el HMRC reenvía un fichero de traza y el estado de la declaración cambia a Enviado. Sin embargo, esto no implica que el envío se haya aceptado.

Para saber si se ha aceptado o no, haz clic en Comprobar estado.

Solo para la declaración británica (DCLVATBRI)

Haz clic en esta acción para verificar que el HMRC ha aceptado el envío. De ser así, el Estado pasa a Completado. Si no, el estado pasa a Rechazado. En este caso, soluciona los errores, vuelve a extraer los datos, valida y envía otra vez la declaración.

Haz clic en esta acción para verificar la parametrización del modelo de IVA para esta declaración. Los modelos que tienen una declaración no pueden modificarse.

Solo para la declaración británica (DCLVATBRI)

Haz clic en esta acción para que se muestre la confirmación del envío del modelo o, en caso de que el HMRC lo haya rechazado, los errores detallados.

Haz clic en esta acción para revisar el informe del IVA al devengo y/o al cobro, así como para verificar los datos del fichero de traza.

Haz clic en la acción Imprimir de una de las líneas para ver y volver a imprimir los informes de la declaración de IVA, que incluyen los importes extraídos y los códigos de las casillas de IVA. Los informes disponibles dependen del código de impresión parametrizado para el modelo de IVA.

Si quieres volver a extraer los datos después de modificarlos, se generarán nuevos informes y ficheros de traza. Los informes anteriores no se eliminan.

Esta acción solo se aplica a las declaraciones de IVA belgas (DCLVATBEL).

Cada vez que se valida una declaración, se ejecuta un control de forma automática. También puedes revisar los importes de IVA manualmente antes de la validación para descartar la presencia de errores.

En el caso de que haya, un mensaje te indicará cuántos. En los ficheros de traza puedes consultar el código del error y su descripción. Los códigos del 1 al 7 son errores que te impiden continuar con el proceso y aparecen en rojo en el fichero de traza.

Los errores que no suponen un bloqueo generan un mensaje de advertencia, donde tendrás que confirmar o no la validación.

Las autoridades fiscales belgas determinan estos mensajes y reglas. Puedes consultarlas en estos enlaces:

Reglas en francés

Reglas en neerlandés

Esta acción permite contabilizar un asiento automático para una declaración de IVA si has aplicado la parametrización necesaria a la entidad de IVA.

Después de realizar la extracción en modo real y de validar la declaración, haz clic en esta acción para generar los asientos contables correspondientes a la declaración de IVA. Estos asientos equilibran el importe total del IVA calculado para cada sociedad en las cuentas IVA a pagar o Crédito de IVA. En cada factura también se crea una línea de IVA asociada a un importe.

A nivel del miembro principal, se contabilizan los importes totales de las cuentas de impuestos.

A nivel de las sociedades miembro, se genera una línea intersociedad que inicia la transferencia al IVA neto.

Si se produce un error, se cancelan todos los asientos, y no se crea ninguno.

Si has marcado la casilla Simulación, al hacer clic en Contabilizar, se muestra una vista previa de los asientos que se van a generar en una tabla temporal. En ese caso, no se crea ningún asiento en el libro mayor y el botón Asientos de IVA no está disponible.

Menú de acciones

Funciones / Datos presentación en línea

Para las declaraciones canadienses

Cuando el estado de la declaración de IVA es Terminado o Validado, haz clic en esta acción para verificar los detalles del envío; en concreto, los TaxUID, el número de documento, la fecha contable y el importe del impuesto.

Funciones / Control coherencia TaxUID

Para las declaraciones canadienses

Esta acción te permite generar un fichero de traza donde se incluye una lista de los siguientes datos, relacionados con el mapeo de la presentación en línea:

  • los TaxUID no utilizados
  • los duplicados
  • las casillas de IVA que faltan e información relacionada detallada

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha