Parametrización > Contabilidad > Interfaz contable > Códigos contables 

El principio de los códigos contables consiste en definir las modalidades de imputación contable de los apuntes generados automáticamente en Sage X3.

Cuando los códigos contables están asociados a la parametrización de los Asientos automáticos, permiten indicar las cuentas que se van a utilizar en cada línea de apunte
Las cuentas pueden ser:

  • Fijas: la cuenta está definida por completo tal y como está en la parametrización de las cuentas (por ejemplo 601100).
  • Variables: la cuenta está compuesta por modificadores (por ejemplo, 60110x). El modificador (x) se determina combinando la línea en curso con otras líneas de código contable a nivel de la parametrización del asiento automático. En cada línea de apunte automático parametrizada, los códigos contables que se van a utilizar y el orden de prioridad de aplicación se definen a nivel de los asientos automáticos.

SEEREFERTTO Consulte la documentación de las Líneas de códigos contables y de los Asientos automáticos.

Cuando la cuenta procedente del modelo no existe en el plan de cuentas, el software la crea automáticamente (si así lo establece la parametrización del Plan de cuentas). De lo contrario, el usuario debe completar la ficha de cuenta correspondiente, identificada por el título “XXX número de asiento de origen XXX”.

En función de la Transacción de entrada de código contable que haya elegido al entrar en la función, una línea de código contable determinada permite introducir la cuenta que se va a imputar a la línea de todos los planes definidos en la transacción.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Modificador

El principio de parametrización de un modificador consiste en indicar con "x" los caracteres que se van a remplazar, en función de las prioridades definidas en la parametrización de los asientos automáticos, por las cifras asociadas a las demás variables.

SEEINFO Notas:

  • Si no se define ninguna variable, las “x” se remplazan por un 0.
  • La cuenta parametrizada en la parametrización deCuentas nunca debe parametrizarse con un carácter "x", puesto que este considera un modificador.

Ejemplo:

  • Codificación de la cuenta de compra de mercancías:
    • Código contable
    • Tipo de código
    • Modificador

Código contable

Tipo de código

Modificador 

ART1

Artículo

607xx05xxxx

Francia

Proveedor

xxxx2xxxxxx

EUR

Divisa

xxxxxxxx1xx

20.6

Impuesto

xxxxxxxxxx1

La cuenta de compra asociada a un artículo ART1, un proveedor Francia, una divisa EUR y un impuesto de IVA 20.6 será 60702050101.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

  • Tipo (campo TYP)

El tipo de código de la cuenta es el tipo de datos que se aplica al código. Cada tipo corresponde a una lista de cuentas por parametrizar. Esto puede ser obligatorio o depender de la naturaleza de la cuenta:

Ejemplo:

El tipo de código Proveedor se define en los datos base de los proveedores.

Es obligatorio introducir la cuenta de control de compras para un tipo Proveedor, mientras que la cuenta de control de los efectos es opcional (campo Obligatorio definido en No).

En función de lo que necesites, puedes crear uno o varios códigos de cuenta del mismo tipo y asignarlos a los registros maestros correspondientes.

Ejemplo:

  • un tipo Artículo por categoría de stock (materias primas, mercancías, etc.)
  • un tipo Cliente por zona geográfica (Francia, UE, exportación)
  • un tipo Impuesto para el impuesto del IVA, etc.

Al registrar el asiento automático, la asignación se realiza buscando:

  • el Tipo de código que hay que seleccionar en la parametrización de los asientos automáticos;
  • el Código que hay que seleccionar en el registro maestro correspondiente;
  • el número de línea del código contable que hay que seleccionar en la parametrización de los asientos automáticos.

El código es clave básica de identificación de la cuenta contable en la tabla.

  • Descripción (campo DESTRA)

Descripción estándar de la ficha en curso.

  • Descrip. corta (campo SHOTRA)

La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

Tabla Detalles

  • Tipo cuenta (campo CPT)

Según el tipo de cuenta propuesto, hay que introducir:

  • Una cuenta colectivo: la cuenta esperada debe ser una cuenta colectivo existente en la parametrización de cuentas. No se pueden utilizar modificadores.
  • Un modificador: la cuenta puede ser general o colectivo. Se pueden utilizar modificadores.
  • Una cuenta normal: la cuenta esperada debe ser una cuenta general existente en la parametrización de cuentas. No se pueden utilizar modificadores.
  • Descripción (campo ADESIG)

 El código se completa con un título descriptivo, que se utiliza en las impresiones y las máscaras de entrada.

  • Obligatorio (campo OBL)

Este campo se inicializa en función de la parametrización de las Líneas de códigos contables y no se puede modificar. Indica si la cuenta es obligatoria en los planes mostrados.

  • campo ACC1

Introduzca la cuenta que se va a utilizar en la línea de código contable para cada plan de cuentas de la columna.

Una línea puede contener cuentas de planes de cuentas pertenecientes a modelos diferentes siempre y cuando se pueda utilizar el mismo código contable en sociedades de modelos diferentes. No obstante, por lo general, deberá crear una transacción de entrada de código contable para cada modelo contable.

Ejemplo:

Un dossier contiene una sociedad francesa y una sociedad italiana, cada una con su propio modelo (con planes de cuentas sociales FRA/ITA diferentes, un plan de cuentas analíticas ANA común y un plan de cuentas IAS común):

  • La transacción FRA contiene los planes FRA, ANA y IAS.
  • La transacción ITA contiene los planes ITA, ANA y IAS.

Cuando los códigos contables de las dos sociedades son comunes, la modificación de la cuenta en el plan ANA desde la transacción FRA también afecta a la transacción ITA.
Por lo tanto, es importante que la parametrización del mapeo entre los planes FRA --> ANA/ITA --> ANA etc. sea correcta.

SEEINFO Supongamos que una transacción está parametrizada para, por ejemplo, definir las cuentas de estos tres planes: plan social, plan analítico y plan IAS.
Cuando introduce la cuenta social, si el mapeo está definido con los demás planes (analítico y IAS) a nivel de la parametrización de la
Cuenta social (tabla Cuentas por defecto), Sage X3 alimenta automáticamente los demás planes en los que se propaga la cuenta social. Si el filtro definido en la cuenta social es fijo (no contiene carácter *), no se puede modificar la cuenta propagada (analítica y IAS).

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 GACCCODE : Lista de códigos contables

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Acciones específicas

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Bloque Número 1

  • campo OBJET

 

  • campo CLES

 

Bloque Número 2

  • Desde el dossier (campo DOSORG)

Indica el dossier desde el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

  • Todos los dossieres (campo TOUDOS)

Esta opción permite copiar la ficha en todos los dossieres definidos en el diccionario (tabla ADOSSIER de la solución en curso).

  • Hacia el dossier (campo DOSDES)

Indica el dossier en el que se va a copiar la ficha. Las posibles sintaxis se describen en el anexo dedicado.

Cerrar

Este botón permite copiar el código contable en otro dossier.

Esta función permite cambiar de Transacción de entrada, siempre y cuando el usuario disponga de los códigos de acceso necesarios.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

 Campo obligatorio

Hay que introducir una cuenta para este tipo de código. Este mensaje aparece cuando el campo Obligatorio de la línea correspondiente tiene asignado el valor .

La cuenta no es de control

Este mensaje aparece cuando se ha introducido una cuenta normal en una línea asociada a una cuenta de tipo colectivo.

La cuenta no es general

Este mensaje aparece cuando se ha introducido una cuenta colectivo en una línea asociada a una cuenta normal.

Cuenta IAS 411000IAS: Sin seguimiento en plan XXX

Este mensaje de advertencia aparece al registrar la cuenta del plan de cuentas XXX, cuando la cuenta 411000IAS no se ha definido con propagación al plan de cuentas XXX.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha