Utilice esta función para generar asientos con un saldo de periodificación. Este proceso se lanza después de contabilizar la factura real.

El saldo de los asientos periódicos se puede realizar en:

  • Asientos procesados en la divisa del referencial.
  • Asientos procesados en una divisa distinta a la divisa del referencial.

El asiento generado va a completar o reducir el acumulado de los importes periodificados en función del importe realmente facturado.

El proceso de saldo de los asientos periódicos permite saldar la cuenta de periodificación para determinar el gasto o el ingreso real.

Ejemplo 1:
Una periodificación de proveedor de un importe de 300 sin impuestos para tres meses.
Importe real de la factura: 373.86 con impuestos
El sistema genera los siguientes apuntes:

  • Asientos periódicos generados
  • Factura de proveedor contabilizada

Ejemplo 2:
Una periodificación creada para asientos en la divisa de referencial EURO. Se procesa una factura intermedia en la divisa de transacción USD. El sistema genera:

  • Un saldo de asientos periódicos en la divisa de transacción (EUR) que salda los N asientos periódicos creados.
  • Un saldo de asientos periódicos en la divisa de transacción (USD) que salda la factura intermedia creada en USD.

Puede generar tantos saldos de asientos periódicos como divisas de transacción.

Las reglas de inicialización del flujo y del partner son las mismas que en la generación de asientos. Estas reglas también son aplicables a cualquier control utilizado en los campos de partner o flujo.

SEEINFOConsulte la documentación Inicialización partner e Inicialización flujo.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

En la pantalla de lanzamiento, el estado de los apuntes siempre es "Definitivo" cuando la categoría de los asientos seleccionada es "Real" y la sociedad es:

  • Una sociedad de legislación francesa (el parámetro FRADGI - Normativa DGI N° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor Sí y no se puede modificar).
  • Una sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI - Normativa DGI N° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor Sí y se puede modificar).

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Los criterios de selección permiten restringir la selección de los asientos periódicos. Estos campos no son obligatorios.

El sistema selecciona por defecto todos los asientos periódicos y genera un asiento contable para todos los asientos periódicos con un importe total de asientos periódicos generados distinto al importe de la factura vinculada.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

  • Todas las sociedades (campo TOUSOC)

Marque esta casilla para ejecutar el proceso en todas las sociedades. De lo contrario, seleccione una sociedad.

Caso particular

Esta casilla no está disponible en un entorno multilegislación. El proceso solo se puede ejecutar sociedad por sociedad, puesto que el tipo de asiento y el asiento utilizados para la contabilización suelen hacer referencia a una única legislación.

Es el código de la sociedad de vinculación de la entidad.
Este campo opcional permite definir entidades comunes a varias sociedades.

 

  • Todas las plantas (campo TOUSIT)

Si marca esta casilla, el proceso incluye todas las plantas de la sociedad en curso.

Si no la marca, puede introducir una planta específica.

Introduzca el código de la planta.

  • Todos los usuarios (campo TOUUSR)

No hay información de ayuda disponible para este campo.

 

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

Utiliza este campo para definir el tipo de referencial incluido en el saldo de los asientos periódicos. En esta función, solo se puede acceder a los referenciales de tipo Manual.

Puedes leer el balance en el referencial seleccionado y saldar la cuenta en este tipo de referencial.A continuación, la propagación inicializa las cuentas de los tipos de referenciales que no son automáticos y no están prohibidos. Esta inicialización depende de las parametrizaciones del tipo de asiento y de las cuentas.

El importe propagado es el importe calculado en el referencial general principal en la divisa de transacción. Este importe se convierte a la divisa de los referenciales propagados.

Cuando se genera el saldo de los asientos periódicos, la propagación depende del tipo de asiento seleccionado.

Por lo tanto, el tipo de asiento que se utiliza en la generación de los asientos periódicos y el que se utiliza en la generación del saldo (en real) deben ser coherentes.

Si no es el caso, hay que lanzar el proceso de saldo en cada referencial manual no propagado en el que haya que saldar la cuenta.

Ejemplos

Tipo de asiento

Referenciales autorizados

Social

Analítico

IAS

Generación del asiento periódico FRODG

SOC

ANA

IAS

Generación del saldo FRODG

SOC

ANA

IAS

Tipo de referencial seleccionado = Social, Tipo de generación = Real

En este caso, cuando se genera el saldo, la propagación es global.

Tipo de asiento

Referenciales autorizados

Social

Analítico

IAS

Generación del asiento periódico FRODG

SOC

ANA

IAS

Generación del saldo FRODI

SOC

ANA

Tipo de referencial seleccionado = Social, Tipo de generación = Real

En este caso, la propagación es parcial. El referencial IAS no se propaga.Si quieres saldar la cuenta en el referencial IAS, hay que volver a lanzar el proceso de saldo en este tipo de referencial utilizando un tipo de asiento que solo permita el referencial IAS.

En un referencial automático, los importes en la divisa de transacción no se calculan en función del saldo.

Corresponden a los importes de divisa calculados para el referencial manual de origen. Los importes de referencial del referencial automático se calculan convirtiendo los importes de divisa en función del cambio de los asientos contables.

Defina los criterios de selección de los asientos periódicos que hay que saldar.

 

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

Fecha a partir de la cual se seleccionan los registros.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

Fecha hasta la cual se seleccionan los registros. Esta fecha solo puede corresponder a un final de periodo.

Generación

  • Tipo generación (campo TYPGEN)

Este campo permite indicar el tipo de generación:

  • Real: el asiento contable real siempre se puede consultar e imprimir (Libro mayor, Balance, etc.).
  • Simulación activa o inactiva.
    SEEREFERTTO Para mayor información, puede consultar la documentación sobre Simulación.

Puede generar el asiento en modo simulación y, a continuación, después de una verificación, relanzar el proceso en modo real.
En este caso, el asiento de simulación se cancela automáticamente y se reemplaza por el asiento real, que tendrá en cuenta las nuevas recepciones no facturadas, si existen.

  • Estado asientos (campo ECTSTA)

En una generación real, el estado del asiento puede ser:

  • Provisional
  • Final

El estado del asiento debe ser Definitivo en las contabilizaciones cuando el tipo de generación solicitado es Real y la sociedad cumple uno de los siguientes criterios:

  • Sociedad de legislación francesa. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.
  • Sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y se puede modificar.

SEEINFOEl estado determina la posibilidad de modificar o no el asiento. Una vez que es definitivo, las modificaciones del asiento solo son de carácter informativo o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos puramente contables ya no se pueden modificar.

Si es provisional, se pueden modificar la mayoría de los datos. Las opciones de modificación pueden variar en función:

  • De la naturaleza y el origen del asiento contable:
    • Asiento de pago temporal: línea bancaria que no se puede suprimir.
    • Asiento de factura de compra: línea de tercero que no se puede suprimir, cuenta de compra e IVA no modificables.
  • De los eventos de gestión que influyen en el asiento contable:
    • Cuenta de gastos con un importe de IVA declarado.
    • Cuenta de IVA (marcada o no).

Cada asiento contable introducido está vinculado a un tipo determinado. La noción de tipo de asiento permite reagrupar los asientos contables en función de principios de utilización comunes.

SEEINFOPuede indicar el tipo de asiento, el cual prevalecerá sobre el definido en el parámetro GAFTYPACC - Tipo asiento saldo plazo pago (capítulo CPT, grupo DEF).

El diario se puede inicializar por defecto en función del tipo de asiento elegido.
Corresponde al diario contable en el que se va a registrar el asiento.

  • Fecha asiento (campo DATPCE)

Este campo muestra la fecha de vencimiento.

  • Fichero traza (campo TRACE)

Marca esta casilla para generar el fichero de traza después de ejecutar el proceso.

Cerrar

 

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch. La tarea estándar ACCGAFBAL esta prevista con este fín.

Botones específicos

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

  • Cód. memoria (campo CODE)

El código de memoria permite guardar los criterios de una pantalla de entrada. Utilice este campo para saber si hay algún código de memoria guardado para almacenar los valores actuales.

Los siguientes botones permiten gestionar las memorias:

Recuperar - Utilice este botón para recuperar una memoria definida y guardada previamente.

Memo - Utilice este botón para guardar los valores actuales de la pantalla en un fichero de memoria con un código a introducir.

Borrar memo - Utilice este botón para suprimir una memoria guardada previamente.

Si hay una memoria STD asociada a la pantalla, se cargará al abrir la función correspondiente.

Cerrar

AFC/CPTVAL/70/20

AFC/CPTVAL/70/30

AFC/CPTVAL/70/40

Limitaciones

La gestión y generación de asientos contables mediante un método de doble entrada no está disponible en esta función porque no procesa asientos automáticos. Solo las funciones que procesan asientos automáticos pueden utilizar el método de doble entrada en una sociedad.

El código de actividad KRU - Legislación rusa debe estar activo para utilizar el método de doble entrada en una sociedad.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Asientos de simulación activos

Esta periodificación tiene asientos de simulación que aún no se han pasado a real. No se puede realizar el saldo.

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para la sociedad

Si el proceso se lanza para una sociedad que ha elegido el cumplimiento DGI n° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI - Normativa DGI N° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CT) tiene el valor Sí), los asientos generados en el proceso tendrán el estado "Definitivo".

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para una o varias sociedades

El proceso se lanza para todas las sociedades o un grupo de sociedades y, si al menos una de las sociedades ha elegido el cumplimiento DGI n° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI - Normativa DGI Nº 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene el valor "Sí"), los asientos generados en el proceso tendrán el estado "Definitivo".

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha