Parametrización > Contabilidad > Formularios contables > Asientos periódicos 

Esta función permite:

  • Repartir un gasto o ingreso cuya facturación sólo se produce de manera general en una fecha determinada en todos los períodos afectados:
    • a partir de un importe general distribuido sobre la base de una clave de reparto temporal o
    • a partir de un importe fijo a imputar en función de una determinada periodicidad.
  • Generar un asiento contable real o de simulación a partir de un asiento contable de referencia.

Una vez creado el asiento periódico, es necesario pasar por el proceso "Generación del asiento periódico" (Contabilidad/Procesos/Generación de asientos periódicos) para generar asientos en contabilidad (véase la documentación Generación de asientos periódicos).

Al finalizar los asientos periódicos, es necesario regularizar dichos asientos si el importe acumulado no corresponde al total del pago o si se reevalúa el importe, y saldar la cuenta en una cuenta de gastos reales. El proceso "Saldo del asiento periódico" permite llevar a cabo la actualización (véase la documentación Saldo de asientos periódicos).

Conformidad con la DGI

Para que el usuario cumpla las especificaciones de la DGI, el parámetro FRADGI debe estar configurado en "Sí".

En este caso,

  • si en un asiento periódico hay como mínimo un asiento generado como real (provisional o definitivo), no está autorizada la modificación ni la eliminación de dicho asiento periódico.
    Sólo es posible la actualización del estado "Activo".

  • Si en un asiento periódico sólo hay asientos generados en simulación, está autorizada la modificación del asiento periódico pero no su eliminación.

Requisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Presentación

La gestión de los asientos periódicos se realiza mediante dos pestañas:

  • una pestaña de cabecera que contiene todas las informaciones que le atañen y
  • una pestaña de generación donde se definen las características de los asientos contables que se generarán.

Una vez definidos los parámetros, su aplicación y atribución dependen de un asiento modelo creado al introducir el asiento.

Cada asiento periódico se identifica por un código y una descripción a definir.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

  • campo DESTRA

  • Activo (campo ENAFLG)

Cerrar

 

Pestaña Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

General

  • Descrip. corta (campo SHOTRA)

La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

Indicar la referencia del asiento modelo a utilizar para este abono.
El asiento modelo puede ser un asiento real o no pero se desaconseja modificarlo.

  • campo REFNUM

No hay información de ayuda disponible para este campo.

  • Tipo (campo TYP)

Indicar el tipo de asiento periódico:
Fijo En este tipo, el mismo asiento se generará cada vez según la periodicidad definida. Cada asiento generado será la copia conforme al asiento modelo.
Leido. Para este tipo, se define un un apunte modelo donde los importes solo tienen un valor relativo. Indicar el importe global que se imputará a la cuenta de la primera línea del asiento modelo para todo el periodo del asiento periódico. Cada asiento se generará mediante una prorrata de una clave de reparto temporal.

Características

  • Fecha inicio (campo STRDAT)

Indicar las fechas de inicio y de fin del abono. El primer apunte se generará en la fecha de inicio. El último se realizará en la última fecha inmediatamente inferior o igual a la fecha de fin según la periodicidad.

  • Fecha fin (campo ENDDAT)

 

  • Frecuencia (campo PERNBR)

  • campo PERTYP

Este campo facultativo es un código de ajuste q ue permite determinar la fecha de vencimiento de cada asiento generado con respecto a su fecha contable.

  • Fecha inversión (campo RVSDAT)

La fecha del asiento contrario es única para todos los asientos generados. Permite anular cada asiento del apunte periódico generado en real mediante contrapartida

este campo es opcional.

Asiento periódico estándar

Indicar la clave de reparto temporal que se debe utilizar para la prorrata mensual.

  • Importe (campo AMT)

Indicar el importe global para todo el periodo del abono que debe imputarse a la cuenta de la primera línea del asiento modelo.

La divisa que se muestra corresponde a la definida en el asiento modelo.

  • Imp. acumulado (campo AMTCUM)

No hay información de ayuda disponible para este campo.

Cerrar

 

Pestaña Generación

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Generación real

Aquí se define el tipo de asiento y el diario que se utilizarán para la generación de asientos contables en real.

Estos últimos pueden ser distintos al asiento modelo. En efecto, por razones de coherencia de los diarios, se puede decidir, por ejemplo, que no se cree ningún asiento modelo en un diario de venta, compra u otro. Por lo tanto, los asientos generados pueden ser de facturas, operaciones diversas…

El tipo de asiento y diario propuestos por defecto son los del asiento modelo.

Indicar el código de diario a utilizar para la generación real.

Fórmulas

  • Fórmula referencia (campo FORREF)

Puedes definir una referencia, un título o ambos mediante una fórmula. Por defecto se mostrarán al generar el asiento y estarán disponibles al introducir o consultar un asiento. Si no se indican estos campos, la referencia y el título se volverán a copiar desde el asiento modelo.

Las fórmulas permiten utilizar todas las variables de las pantallas GACCENT0, GACCENT1, GACCENT2 que componen el esquema de entrada STD. Se abren con las abreviaturas HAE0, HAE1 y HAE2. También se utilizan las variables globales, las variables de sistema (datesyst) y la variable NEWDAT, que designa la fecha de generación del asiento actual. En el título, I representa el número de la línea (0..N-1).

Si la referencia o el título son un texto, es necesario introducir la descripción entre comillas. También puedes utilizar fórmulas para añadir información de otros campos.  

  • Fórmula título (campo FORDES)

 

Últimos asientos

  • Asiento (campo LASNUM)
  • Fecha contable (campo LASDAT)

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 ABONNEMENT : Asientos periódicos

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Barra de menú

El menú Zoom permite visualizar (pero no modificar) los últimos asientos introducidos como reales o de simulación.

Zoom/Real

Zoom/Simulación

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha