Datos base > Estructuras > Estructuras multinivel 

Utiliza esta función para consultar los detalles de una estructura de materiales determinada y los componentes que la forman. Puedes consultar los detalles de todos los componentes de todos los niveles de la estructura. La información muestra los distintos niveles.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Estructuras multinivel muestra una pantalla inicial en la que se introducen los detalles del compuesto (estructura) y la fecha en la que se quiere desglosar la estructura para visualizar los componentes.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Utiliza esta pantalla para introducir los detalles de la estructura y la fecha de referencia.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

XSL

Compuesto

  • Tipo alt. estr. (campo BOMALTTYP)

Selecciona Producción si has creado esta estructura de materiales. Selecciona Subcontratación si la has subcontratado. Este campo no se puede seleccionar cuando accedes a la función directamente desde las funciones Estructuras producción o Estructuras subcontratación.

Utilice este campo para definir la planta de almacenamiento (depósito).

La planta que aparece por defecto es la de la ficha usuario, pero se puede modificar.

La casilla Stock está marcada en la planta de almacenamiento (pestaña Detalles).

Este código de compuesto corresponde a una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo.

El código de compuesto es un código que se utiliza en la gestión de stock. Identifica el producto terminado.

Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes).

  • Fecha de referencia (campo DATREF)

La fecha de referencia permite seleccionar los artículos según su fecha inicial y su fecha final de validez.
Para seleccionar todos los artículos, independientemente de su fecha de validez, introduzca la fecha 00/00/00.

SEEINFOLa fecha de referencia no puede ser nula o anterior a la fecha del día.

  • Versión mayor (campo VBOGECCMAJ)

Este campo indica la versión del artículo. Las versiones mayores se pueden utilizar para las modificaciones funcionales importantes.

Para consultar los detalles de otra versión del artículo, introduce o selecciona un código de versión de la lista de códigos de versión. Si el código de artículo definido en el campo Artículo principal no está gestionado en versión, no se puede completar este campo.

  • Versión menor (campo VBOGECCMIN)

Este campo indica la versión menor del artículo. Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica.

Para consultar los detalles de otra versión del artículo, introduce o selecciona un código de versión de la lista de códigos de versión. Si el código de artículo definido en el campo Artículo principal no está gestionado en versión, no se puede completar este campo.

Gestión

  • Descripción (campo BOMDES)

Este campo indica la descripción de la estructura de materiales.

Este campo muestra la unidad del compuesto tal y como está definida en la ficha stock. No se puede modificar.

  • Unidad gestión (campo QTYCOD)

La unidad de gestión define la cantidad de los vínculos de estructura en una base distinta a la unidad de artículo.
De esta manera, se puede crear una estructura para 1, 100 o 1000 unidades de artículo aplicando un porcentaje o indicando el tamaño de un lote
En la definición de un porcentaje, el total de las cantidades de los vínculos debe ser igual a 100.
La unidad de gestión seleccionada determina si el campo Cantidad base (BASQTY) se inicializa automáticamente o se completa de forma manual.

  • Ctd base (campo BASQTY)

La entrada de una cantidad base depende de la unidad de gestión en función de las siguientes condiciones:

  • Si la unidad de gestión se expresa para 1, 100 o 1000 unidades, la cantidad base será 1, 100 o 1000 unidades, respectivamente.
  • Si la unidad de gestión se expresa en porcentaje, la cantidad base será 100 unidades.
  • Si la unidad de gestión se expresa por lote, hay que indicar la cantidad base. No obstante, si la alternativa de estructura seleccionada está vinculada a una planta, la cantidad base se inicializa según el tamaño del lote del artículo de dicha planta.

Utilización

  • Fecha inicio validez (campo BOHSTRDAT)

La cabecera de la estructura muestra una fecha de inicio de validez y una fecha de fin de validez.
Si no se introduce una fecha de inicio, la estructura es válida en cualquier fecha previa a la fecha de fin.
Si no se introduce una fecha de fin, la estructura es válida en cualquier fecha posterior a la fecha de inicio.
Las fechas de validez también están asociadas a los vínculos. Se inicializan de acuerdo con las fechas de la cabecera y se deben situar en este rango.

  • Fecha inicio versión (campo ECCSTRDAT)

Este campo indica la fecha inicial del periodo de validez de la versión mostrada (mayor y menor).

  • Fecha fin versión (campo ECCENDDAT)

Este campo indica la fecha final del periodo de validez de la versión mostrada. Si dicha versión es la versión actual o activa, este campo permanece en blanco.

  • Estado utilización (campo LIBUSESTA)

Este campo indica el estado de montaje de la estructura de materiales. Puede ser uno de los siguientes:

  • En desarrollo. Se están definiendo los componentes que forman el producto.
  • Disponible. La estructura está completa y validada.

Las estructuras en estado Disponible son las únicas que se pueden asignar a las órdenes de fabricación.

Tabla Componentes

Este campo indica el código del componente.

 

  • Sec (campo BOMSEQ)

Este campo identifica el número de contador de este componente en la estructura. El número de contador permite identificar un componente de manera única cuando hay varios componentes (variantes/opciones) para el mismo código de artículo.

El parámetro BOMSTE - Incremento secuencia enlaces (capítulo TC, grupo BOM) permite definir el primer número de contador y el incremento que se aplica a los números de contador posteriores.

  • Descripción 1 (campo DES1AXX)

Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes.

Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Puede traducirlas en otro idioma mediante la función Traducción:

  • Haga clic en Traducción desde el icono Acciones del campo correspondiente.
  • Añada un nuevo código de idioma y la traducción en la ventana Traducción.

Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.

SEEINFOEl idioma de conexión debe estar definido como idioma por defecto deldossier.

  • Cantidad vínculo (campo LIKQTY)

Este campo muestra la cantidad de componente que se necesita para fabricar el compuesto en la unidad de stock. La cantidad por defecto se calcula a partir de la cantidad introducida aplicando el coeficiente UOM-US (campo BOMSTUCOE). Si es necesario, se puede modificar.

El total de las cantidades de vínculo de cada componente debe ser igual a 100 si la unidad de gestión de la estructura es Porcentaje (campo QTYCOD).

Los subproductos no están incluidos en el cálculo del porcentaje total.

Este campo indica la unidad de gestión del artículo en la que se expresan:

  • el stock
  • el precio estándar
  • la cantidad de los vínculos de estructura, etc.

Esta información siempre se muestra, independientemente de la transacción. No se puede modificar.

  • Reaprovisionamiento (campo LIBREOCOD)

 

  • Tipo componente (campo CPNTYP)

Utiliza este campo para definir el tipo de componente. Puedes seleccionar uno de estos valores:

  • Normal. Componente de la estructura.
  • Subproducto. Subproducto (o producto derivado) imprevisto.
  • Texto. Texto en formato libre que se muestra en una orden de fabricación.
  • Valoración. Hay que calcular un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

  • Elemento principal (campo PARKEY)

 

  • Clave (campo KEYC)

 

  • info-llamada (campo LIBSH)

 

  • Icono (campo ICO)

 

  • Desplegar (campo EXPFLG)

 

Detalle componente

Este campo indica el código del componente.

  • Descripción (campo XITMDES1)

Descripción utilizada en la ficha de artículo.

  • Descripción vínculo (campo XBOMSHO)

Este campo muestra la descripción corta de la estructura.


    • Versión mayor (campo ECCMAJX)

    Este campo indica la versión del componente (material). Las versiones mayores corresponden a modificaciones significativas de forma, adecuación o función del producto original o anterior.

    Si el código de componente definido en el campo Componente o Material no está gestionado en versión, este campo no se completa.

    • Versión menor (campo ECCMINX)

    Este campo indica la versión menor del componente (material). Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica.

    Si el código de componente definido en el campo Componente o Material no está gestionado en versión, este campo no se completa.

    • Ctd. vínc. UM (campo XBOMQTY)

    La cantidad de vínculo indica el número de componentes que se necesitan para cubrir la cantidad básica del compuesto.
    Esta cantidad se introduce en un formato variable (número de decimales variable).
    En una unidad de gestión en Porcentaje, la suma de las cantidades de vínculo debe ser igual a 100.

    Este campo indica la unidad (volumen o masa) del componente.

    • Ctd. vínculo US (campo XLIKQTY)

    Este campo muestra la cantidad de componente que se necesita para fabricar el compuesto en la unidad de stock. La cantidad por defecto se calcula a partir de la cantidad introducida aplicando el coeficiente UOM-US (campo BOMSTUCOE). Si es necesario, se puede modificar.

    El total de las cantidades de vínculo de cada componente debe ser igual a 100 si la unidad de gestión de la estructura es Porcentaje (campo QTYCOD).

    Los subproductos no están incluidos en el cálculo del porcentaje total.

    Este campo muestra la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc.

    • Coef. UM-US (campo XBOMSTUCOE)

    Es el coeficiente de conversión entre la unidad de obra del componente y la unidad de almacenamiento.

    Este coeficiente se inicializa a partir de la tabla de coeficientes de conversión, si existe la combinación.

    • Código ctd. vínc. (campo XLIKQTYCOD)

    Utiliza este campo para indicar cómo se determina la cantidad de componente en unidad de stock que se necesita para fabricar el compuesto:

    • Proporcional. La cantidad de componente se multiplica por la cantidad necesaria para el compuesto.
    • Fija. La cantidad de componente es fija, independientemente de la cantidad necesaria para el compuesto.

    • Fecha inicio validez (campo XBOMSTRDAT)

    La fecha de inicio de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo comienza a ser válido.
    Se muestra por defecto la fecha de inicio de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

    • Fecha fin validez (campo XBOMENDDAT)

    La fecha de fin de validez es la fecha a partir de la cual el vínculo deja de ser válido.
    Se muestra por defecto la fecha de fin de validez de la cabecera. Esta fecha se puede modificar, pero se debe situar entre la fecha de inicio y la fecha de fin de validez de la cabecera.

    • Lote inicio validez (campo XBOMSTRLOT)

    En los componentes gestionados por lote, es el primer lote para el que este enlace es válido.

    • Lote fin validez (campo XBOMENDLOT)

    En los componentes gestionados por lote, es el último lote para el que este enlace es válido.

    • Material (campo XMATLEV0)

    Utiliza este campo para introducir el valor de stock de los componentes directamente asociados al nivel superior de la estructura.

    Este campo indica la divisa del coste estándar.

    Varios

    • Tipo (campo XCPNTYP)

    Este campo muestra el tipo de componente. Puede ser uno de los siguientes:

    • Normal. Componente definido en la estructura de materiales.
    • Subproducto. Subproducto o producto derivado no previsto.
    • Texto.. Texto libre.
    • Valoración. Se calcula un valor para el coste previsto y el precio de coste de fabricación del compuesto.

    • % desecho (campo XSCA)

    El porcentaje de pérdida permite aumentar la cantidad del vínculo para tener en cuenta las pérdidas debidas al proceso de fabricación.
    En las distintas consultas, pueden aparecer dos cantidades:

    • Cantidad neta: cálculo de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto sin tener en cuenta la pérdida.
    • Cantidad bruta: cálculo de la cantidad necesaria para fabricar un compuesto teniendo en cuenta la pérdida.

    • Ope.ruta (campo XCPNOPE)

    Este campo indica la operación o fase de producción determinada para la que el componente debe estar disponible.

    • Plazo operación (campo XBOMOFS)

    El plazo de la operación se utiliza en el lanzamiento y en el cálculo de necesidades netas (MRP) para aplazar la necesidad del componente con respecto a la fecha de inicio de fabricación del compuesto. Este plazo se expresa en días laborables.

    • Redon. ctd (campo XQTYRND)

    Este campo indica la regla de redondeo que se aplica para ajustar la cantidad calculada del componente al número de decimales definidos para la unidad de stock del compuesto. Puede ser una de las siguientes:

    • Al más próximo
    • Superior. Redondeo al valor superior.
    • Inferior. Redondeo al valor inferior.

    • Gestión stock (campo STOMGTCOD)

    Este campo indica el tipo de gestión de stock del artículo:

    • Art. no gestionado. El artículo no se gestiona en stock. Por ejemplo: un servicio o una compra general.
    • Art. gestionado
    • Art. con concentración. Se aplica una regla de gestión. Las cantidades en stock se gestionan tanto en cantidad activa como en cantidad física.

    • Modo reaprov. (campo XREOCOD)

    Este tipo de sugerencia se utiliza en el cálculo de necesidades netas. Permite definir si el artículo debe ser objeto de una sugerencia:

    • Interplanta (transferencia)
    • Compra
    • Producción (sugerencia de producción)
    • Subcontratación (sugerencia de subcontratación)
    • Ninguna sugerencia

    Si seleccionas Interplanta, hay que indicar la planta de reaprovisionamiento en el campo Pl. reaprov. (REFCY).

    Texto

    • campo TEXTE

    Utiliza este campo de texto libre para visualizar, introducir o modificar el texto asociado a esta estructura.

    Imagen

    • Imagen (campo IMG)

    Utilice este campo para seleccionar una imagen que se va a mostrar en este registro.

    Cerrar

     

    Icono Acciones

    Artículo

    Haz clic en la acción Artículo para consultar o modificar los detalles del artículo seleccionado.

    Caso de empleo

    Haz clic en Caso de empleo desde el icono Acciones para consultar la lista de montajes que utilizan el producto semiterminado o componente.

    Estructura producción

    Haz clic en Estructura producción desde el menú Acciones para consultar los detalles de la estructura de producción en la Fecha de referencia.

    Estructura subcontratación

    Haz clic en Estructura subcontratación desde el icono Acciones para consultar los detalles de la estructura de subcontratación.

    Stock por planta

    Haz clic en Stock por planta desde el icono Acciones para consultar por planta los niveles de stock del artículo seleccionado.

     

    Cerrar

     

    Acciones específicas

    Haz clic en la acción Primer nivel para mostrar los componentes del primer nivel de la estructura.

    Haz clic en la acción Multinivel para mostrar los componentes de todos los niveles de la estructura.

    Haz clic en la acción Impresión para imprimir los detalles de la estructura.

    Haz clic en la acción Ruta para consultar o crear la ruta para la estructura seleccionada.

    Haz clic en la acción Resumen producción para consultar los detalles de las operaciones de ruta y de los componentes de la estructura seleccionada.

    Mensajes de error

    No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

    Tablas utilizadas

    SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha