Ayuda de campo (COAACCDES) 

Cuenta de espera consolidación

La cuenta indicada se utiliza como cuenta de espera para registrar la contrapartida de los asientos multigrupo al realizar la extracción para la consolidación.

En los asientos multigrupo, los movimientos registrados en cuentas no se detallan por partner, ya que no se puede definir una regla de gestión estándar en este ámbito.
Para garantizar el equilibrio de los saldos por partner, su contrapartida se registra en la cuenta definida como Cuenta de espera consolidación.

Cuenta por defecto

La cuenta indicada se utiliza en el proceso de generación de asientos automáticos cuando la cuenta construida a partir de un código contable es incoherente o cuando la cuenta no está definida.

Cuenta de reporting

La cuenta indicada se utiliza para equilibrar el asiento de traslado cuando este es superior al número máximo de líneas autorizado para un asiento contable.

Cuenta de apertura

Esta cuenta debe completarse con una cuenta del plan contable y se utiliza en dos contextos:

Esta cuenta debe estar parametrizada obligatoriamente, a nivel de la función de parametrización de Cuentas, como No sujeta a IVA.
Disminución saldo deudor

Esta cuenta le permite generar el asiento de desviación de conversión de divisa, calculado para una cuenta mediante un método de evaluación Por asiento o Por saldo de cuenta. Para las cuentas que no son de tipo Fuera de balance, este cálculo se realiza cuando el saldo de la cuenta es diferente a cero y en una transacción de divisa diferente a la del referencial. Por ejemplo, este cálculo se puede aplicar a una Cuenta normal, ya sea una cuenta de tesorería o una cuenta punteable, o a una Cuenta colectivo para los deudores y acreedores no saldados.

Observación: Esta cuenta solo se utiliza si no se encuentra ninguna cuenta del mismo tipo en la tabla de Desviaciones de conversión, en la pestaña Gestión de la función Cuentas (GESGAC), a nivel de la cuenta en curso de valorización.

Si la cuenta en curso de valorización tiene un saldo deudor y la desviación calculada disminuye dicho saldo, en el periodo de cálculo se utiliza la cuenta de disminución de saldo deudor.

Aumento saldo deudor

Esta cuenta le permite generar el asiento de desviación de conversión de divisa, calculado para una cuenta mediante un método de evaluación Por asiento o Por saldo de cuenta.

Para las cuentas que no son de tipo Fuera de balance, este cálculo se realiza cuando el saldo de la cuenta es diferente a cero y en una transacción de divisa diferente a la del referencial. Por ejemplo, este cálculo se puede aplicar a una Cuenta normal, ya sea una cuenta de tesorería o una cuenta punteable, o a una Cuenta colectivopara los deudores y acreedores no saldados.

Observación: Esta cuenta solo se utiliza si no se encuentra ninguna cuenta del mismo tipo en la tabla de Desviaciones de conversión, en la pestaña Gestión de la función Cuentas (GESGAC), a nivel de la cuenta en curso de valorización.

Si la cuenta en curso de valorización tiene un saldo deudor y la desviación calculada aumenta dicho saldo, en el periodo de cálculo se utiliza la cuenta de aumento de saldo deudor.

Disminución saldo acreedor

Esta cuenta le permite generar el asiento de desviación de conversión de divisa, calculado para una cuenta mediante un método de evaluación Por asiento o Por saldo de cuenta.

Para las cuentas que no son de tipo Fuera de balance, este cálculo se realiza cuando el saldo de la cuenta es diferente a cero y en una transacción de divisa diferente a la del referencial. Por ejemplo, este cálculo se puede aplicar a una Cuenta normal, ya sea una cuenta de tesorería o una cuenta punteable, o a una Cuenta colectivopara los deudores y acreedores no saldados.

Observación: Esta cuenta solo se utiliza si no se encuentra ninguna cuenta del mismo tipo en la tabla de Desviaciones de conversión, en la pestaña Gestión de la función Cuentas (GESGAC), a nivel de la cuenta en curso de valorización.

Si la cuenta en curso de valorización tiene un saldo acreedor y la desviación calculada disminuye dicho saldo, en el periodo de cálculo se utiliza la cuenta de disminución de saldo acreedor.

Aumento saldo acreedor

Esta cuenta le permite generar el asiento de desviación de conversión de divisa, calculado para una cuenta mediante un método de evaluación Por asiento o Por saldo de cuenta. Para las cuentas que no son de tipo Fuera de balance, este cálculo se realiza cuando el saldo de la cuenta es diferente a cero y en una transacción de divisa diferente a la del referencial. Por ejemplo, este cálculo se puede aplicar a una Cuenta normal, ya sea una cuenta de tesorería o una cuenta punteable, o a una Cuenta colectivo para los deudores y acreedores no saldados.

Observación: Esta cuenta solo se utiliza si no se encuentra ninguna cuenta del mismo tipo en la tabla de Desviaciones de conversión, en la pestaña Gestión de la función Cuentas (GESGAC), a nivel de la cuenta en curso de valorización.

Si la cuenta en curso de valorización tiene un saldo acreedor y la desviación calculada aumenta dicho saldo, en el periodo de cálculo se utiliza la cuenta de aumento de saldo acreedor.

Ganancias de cambio

Esta cuenta se utiliza para registrar las ganancias de cambio procedentes de la generación de los siguientes apuntes automáticos:

Apuntes de desviación en el importe bancario de los pagos en divisa extranjera. Estos apuntes se generan al contabilizar el pago cuando el contravalor del pago en la divisa del banco, introducido en el campo Importe banco, no corresponde exactamente a la suma de los vencimientos contabilizados en la divisa de gestión del referencial.

Pérdidas de cambio

Esta cuenta se utiliza para registrar las pérdidas de cambio procedentes de la generación de los siguientes apuntes automáticos:

Apuntes de desviación en el importe bancario de los pagos en divisa extranjera. Estos apuntes se generan al contabilizar el pago cuando el contravalor del pago en la divisa del banco, introducido en el campo Importe banco, no corresponde exactamente a la suma de los vencimientos contabilizados en la divisa de gestión del referencial.

Cuenta de resultado

La cuenta indicada se utiliza en el marco de las simulaciones de fin de ejercicio para equilibrar el balance: contrapartida de cuentas reales.
La simulación de saldos de apertura analíticos consiste en actualizar el balance de aperturas para permitir consultas y ediciones con saldos aplazados aunque el ejercicio anterior no se haya cerrado.

Diferencia de redondeo deudor

Es posible que un apunte esté equilibrado en la divisa de transacción y desequilibrado en la divisa de gestión del referencial debido a los redondeos de conversión calculados en cada línea de apunte. Según la parametrización del modelo (Opción de equilibrado), se puede generar una línea de diferencia de redondeo para equilibrar el apunte en la divisa correspondiente. Por otra parte, la diferencia se distribuye en las líneas de apunte existentes y esta cuenta no se utiliza.
Esta cuenta permite registrar las diferencias de redondeos en la divisa de gestión del referencial cuando estas son deudoras.

Esta cuenta debe estar parametrizada obligatoriamente, a nivel de la función de parametrización de Cuentas, como No sujeta a IVA.

Diferencia de redondeo acreedor

Es posible que un apunte esté equilibrado en la divisa de transacción y desequilibrado en la divisa de gestión del referencial debido a los redondeos de conversión calculados en cada línea de apunte. Según la parametrización del modelo (Opción de equilibrado), se puede generar una línea de diferencia de redondeo para equilibrar el apunte en la o las divisas correspondientes. Por otra parte, la diferencia se distribuye en las líneas de apunte existentes y esta cuenta no se utiliza.
Esta cuenta permite registrar las diferencias de redondeos en la divisa de gestión del referencial cuando estas son acreedoras.

Esta cuenta debe estar parametrizada obligatoriamente, a nivel de la función de parametrización de Cuentas, como No sujeta a IVA.

Ganancia redondeo marcaje/Pérdida redondeo marcaje

En un marcaje manual, cuando el grupo de marcaje está equilibrado en la divisa de gestión del referencial pero no equilibrado en la divisa de transacción y el importe de desviación es inferior al importe definido en el parámetro MTCRND - Umbral para equilibrado auto(capítulo CPT, grupo MTC), se genera un asiento de ganancia o de pérdida (teniendo en cuenta el asiento automático procedente del parámetro GAUMTP - Asiento PyG marcaje (capítulo CPT, grupo MTC)).

Cuenta de espera para las operaciones varias en divisa tesorería

La cuenta de enlace interdivisa se utiliza cuando un pago se emite en una divisa diferente a la del banco.
De esta manera, se garantiza una única divisa de transacción en los registros realizados en las cuentas que se gestionan en divisas.

Cuenta de espera para divisa

La cuenta de enlace interdivisa se utiliza cuando un pago se imputa en una factura emitida en una divisa OUT, diferente a la divisa de pago y a la divisa del referencial general principal.
De esta manera, se pueden gestionar correctamente las diferencias de cambio para obtener un resultado coherente, independientemente de si el marcaje es manual o procede de la imputación de pagos.
Para ello, los registros de un mismo grupo de marcaje deben tener la misma divisa de transacción, si dicha divisa es susceptible de sufrir variaciones de cambio.

Cuenta de refacturación de gastos impagados

Esta cuenta está relacionada con la gestión de impagados. Cuando al cliente se le vuelven a facturar los gastos de impagados (parámetro TYPINVNDT - Tipo asiento refact. impagado), la aplicación permite generar de forma automática la factura/nota de débito asociada en la función de facturación tercero cliente. Esta cuenta se imputará directamente en la creación automática de esta factura tercero cliente.