Para ello, se deben cumplir las siguientes condiciones:
Los valores por defecto de estos dos parámetros de informe se pueden modificar a nivel del diccionario de informes.
La factura también incluye la tasa, expresada en porcentaje, que se utiliza para calcular un descuento.
Ejemplo:
Tabla de descuentos/recargos (los descuentos corresponden a los valores negativos):
Número de días
Tasa
-60
-2
-30
-5
-10
-3
0
0
30
5
60
10
La factura se puede abonar 60 días o más antes de la fecha de vencimiento. La tasa de descuento que aparece en la factura es 2 %.
Los modos de gestión de los descuentos se definen con el parámetroDEPMGTMOD - Modo gestión descuento (capítulo TC, grupo INV).
Al imprimir una factura, se actualiza automáticamente el indicador "Impreso" en la factura.
Si la impresión falla por algún motivo (impresora, problema de red, atasco de papel, etc.), se puede relanzar mediante el informeSBONFAC9 - Reimprimir factura cliente.
Este informe es accesible a partir de un menú de impresión del grupo Ventas (documentos externos).
Se llama también por defecto desde las funciones siguientes :
Ventas > Facturas > Facturas
Parámetro | Título parámetro | Tipo |
---|---|---|
sitedeb | Rango de plantas | |
facturedeb | Rango de números de factura | |
typedeb | Rangos tipo factura (Menú local Factura, Abono, Nota de cargo, Nota de abono...) | |
clientdeb | Rango clientes | |
datedeb | Rangos de fechas factura | D |
codimp | Código impresión (Menú local Impresión, Reimpresión) | |
impselections | Impresión de las selecciones (Menú local No, Sí) | |
duplicata | Duplicado (Menú local No, Sí) |
Un filtro de datos por planta se realiza según las habilitaciones concedidas al usuario sobre la función CONSCSI (Lista facturas).