Consulta la documentación de Puesta en marcha
La función Descuentos/Recargos contiene una única pantalla en la que se introducen los criterios y las reglas de cálculo de los descuentos.
Presentación
Utiliza esta pantalla para definir los criterios y las reglas que se aplican a un código de descuento/recargo.
Cada código de descuento/recargo puede incluir hasta 12 tasas de descuento/recargo. Puedes introducir el número de días/la tasa por orden ascendente, de los días/las tasas de pago más próximos (línea 1) a los días/las tasas de pago más lejanos (línea 2 y posteriores):
El valor del parámetro DATDEP - Fecha para cálculo descuento (capítulo TRS, grupo TDC) determina si debes introducir el número de días asociado a cada porcentaje en negativo o positivo:
La fecha inicial del cálculo de un descuento o recargo es la fecha de vencimiento.
La siguiente tabla muestra un conjunto de tasas de descuento:
Número de días | Tasa (porcentaje) |
---|---|
- 20 | - 2 |
- 10 | - 1,5 |
0 | 0 |
5 | *8 |
10 | 12 |
80 | 15 |
La fecha inicial del cálculo de un descuento o recargo es la fecha de factura o la fecha contable.
La siguiente tabla muestra un conjunto de tasas de descuento:
Número de días | Tasa (porcentaje) |
---|---|
0 | -2 |
11 | -1,5 |
21 | 0 |
31 | *8 |
91 | 12 |
547 | 15 |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Código que se utiliza por defecto para el tercero en curso con el objetivo de identificar una serie de tasas de descuentos y recargos (hasta 12) para aplicar a un pago, en función de un número de días de adelanto o retraso con respecto a la fecha de vencimiento. |
| Este campo contiene el código de legislación (tabla varia 909) y no es obligatorio. El valor indicado se procesa al crear y validar el dossier y al añadir datos en la copia de una legislación. En la creación del dossier, se extraen los datos de las legislaciones elegidas y los datos comunes (código de legislación en blanco). En la validación del dossier, solo se recuperan los registros asociados a las legislaciones del dossier. El campo Legislación también sirve de filtro y se controla en la selección y entrada de movimientos (entrada de facturas, de pagos, de asientos, etc.). Si el campo se deja en blanco, se podrá utilizar la ficha en curso independientemente de la legislación de la sociedad que hay en el movimiento. Si se introduce una legislación, el código de descuento/recargo solo se utiliza en las sociedades de la misma legislación.
|
| Esta descripción larga se utiliza como título en las pantallas y los informes. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| Esta descripción corta se utiliza en las pantallas y los informes. Se registra en tu idioma de conexión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| Este campo permite restringir el acceso de la transacción a un grupo de sociedades. |
| Selecciona un modo de cálculo de los recargos.
|
| Introduce una fecha si has seleccionado un Modo de cálculo distinto a Tipo diario. La fecha es obligatoria porque estos modos no se basan en el número de días entre la fecha de vencimiento y la fecha de referencia. |
| Utiliza este campo para definir el número de días entre una fecha de vencimiento de pago y una fecha real de pago. El valor del parámetro DATDEP - Fecha para cálculo descuento (capítulo TRS, grupo TDC) determina si debes introducir el número de días en negativo o positivo:
|
| Tasa de descuento o recargo que influye en el importe de la factura. |
|   |
Bloque Número 3
| Este campo permite indicar el código contable de la planta. |
| Los códigos de los ejes precargados corresponden a los ejes por defecto. |
| La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
Grupo
| Utiliza este campo para indicar si el parámetro de cálculo del descuento hace referencia a los valores con o sin impuestos de la factura.
Recordatorio: La base del descuento solo se calcula si el código de descuento está parametrizado con al menos una línea de descuento (tasas negativas). |
|   |
Dto. en impuesto
| Este campo permite asociar un elemento de facturación al código de descuento con el objetivo de disminuir la base sujeta a IVA y, de esta forma, descontar la parte de IVA directamente de la factura.
|
| Este campo permite asociar un elemento de facturación al código de descuento con el objetivo de disminuir la base sujeta a IVA y, de esta forma, descontar la parte de IVA directamente de la factura.
|
Cerrar
Haz clic en la acción Copia para copiar este registro en otro dossier. |
Haz clic en esta acción para generar una simulación de los descuentos y recargos. Puedes comprobar los importes antes de pasar a la siguiente etapa. |
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Los plazos (número de días) deben introducirse por orden ascendente, de los días de pago más próximos a los días de pago más lejanos. Por ejemplo, de 30 días antes (introducidos con símbolo negativo, "- 30") a 547 días después (introducidos en positivo, "547").