Informes > Módulo Contabilidad > Informe UK-PAYPRACTICES (Prácticas de pago UK) 

Utilice este informe para cumplir con los requerimientos del reporting bianual sobre las prácticas de pago en Reino Unido y proporcionar cinco estadísticas clave sobre las prácticas de pago de los proveedores. Esta regulación es aplicable a todas las sociedades (públicas, privadas o cotizadas) superiores a un cierto tamaño. Una vez generado el informe, hay que introducir manualmente los datos en la página web del gobierno británico.

El código de actividad KUK - Localización Reino Unido debe estar activo. Este informe solo está disponible en inglés.

Observación: aunque este requerimiento trata cuestiones sobre los pagos de proveedores, el informe se puede utilizar tanto para clientes como para proveedores.

Este informe proporciona las siguientes estadísticas para un periodo de reporting determinado (normalmente 6 meses). Al generar el informe, puede incluir los detalles de cada estadística o solo un resumen. Para mayor información, consulte la Descripción del informe.

  1. El plazo medio de pago en días de todos los pagos realizados durante el periodo de reporting.
  2. De estos mismos pagos, el porcentaje de pagos:
    • Pagados antes de 30 días
    • Pagados en un plazo de 31 a 60 días
    • Pagados después de 61 días
  3. De todas las facturas cuyo pago se acordó durante el periodo de reporting, el porcentaje de facturas impagadas, y/o pagadas después de la fecha de vencimiento acordada.

    Cálculos estadísticos

    Los dos primeros cálculos incluyen los pagos realizados durante el periodo de reporting. Los datos se recuperan de las tablas PAYMENTH y PAYMENTD de la función GESPAY y están limitados a una sociedad. No se tienen en cuenta los pagos realizados a los terceros definidos como personas físicas.

    La tercera estadística incluye los vencimientos facturados cuyo pago está previsto durante el periodo de reporting. Los datos se recuperan de la tabla GACCDUDATE para identificar la fecha de vencimiento y, a continuación, de las tablas PAYMENTH y PAYMENTD para definir si el pago se ha realizado y en qué fecha contable o fecha de valor.

    Las medias y los porcentajes dependen de la fecha de pago de los vencimientos de una factura o de la fecha en la que aún siguen abiertos y se consideran atrasados.

    Por ejemplo, si una factura contiene tres vencimientos impagados, los cálculos tienen en cuenta tres fechas de pago previstas.

    Del mismo modo, si una factura contiene un vencimiento aún abierto con dos pagos y una fecha de vencimiento en el periodo de reporting, los cálculos tienen en cuenta dos pagos y un pago previsto.

    Observación: hay otros criterios que se tienen en cuenta:

    • El vencimiento de factura indica que se tienen en cuenta los vencimientos de tipo "factura", aunque la factura se haya introducido directamente en la función Entrada asientos (GESGAS).
    • Cuando la fecha de valor de un pago está en blanco, se tiene en cuenta la fecha contable.
    • La cuenta colectivo del tercero que se tiene en cuenta es la del tercero pagado, la que viene indicada en el pago o, si no hay ningún pago, la del tercero pagado del vencimiento.

    Cálculos excluidos

    Los siguientes datos no se tienen en cuenta en el informe:

    • Importes de factura, de vencimiento o de pago
    • Vencimientos de anticipos y pagos en vencimientos de anticipos
    • Líneas de descuento en pagos
    • Abonos en pagos
    • Pagos no imputados porque no están vinculados a ningún vencimiento de factura

    Cálculos del plazo medio de pago

    El plazo medio de pago incluye el número medio de días que un proveedor tarda en recibir un pago. En primer lugar, el informe tiene en cuenta los pagos del periodo de reporting, según la parametrización de la Fecha de valor o la Fecha contable, y calcula la diferencia en días entre la fecha de valor o la fecha contable y la fecha de factura del vencimiento. El número total de días del periodo se divide por el número total de pagos para calcular la duración media del periodo de reporting.

    Observación: la fecha del vencimiento pagado no se tiene en cuenta en estos cálculos.

    Ejemplo: un informe basado en la Fecha de valor y en los siguientes pagos:

    156 días divididos por 5 pagos = Una media de 31 días para pagar

    Pago

    Vencimiento factura

    Fecha valor

    Fecha contable

    Fecha vencimiento

    El intervalo en número de días entre la fecha de valor del pago y la fecha contable de la factura

    Pago #1

    11/07/2016

    01/07/2016

    15/07/2016

    10 días

    Pago #2

    29/07/2016

    01/07/2016

    01/08/2016

    28 días

    Pago #3

    14/08/2016

    01/08/2016

    10/08/2016

    13 días

    Pago #4

    10/09/2016

    01/07/2016

    20/08/2016

    71 días

    Pago #5

    05/10/2016

    01/09/2016

    30/09/2016

    34 días

    5 pagos

    156 días en total

    Porcentaje de pagos en un número fijo de días

    Es el porcentaje de facturas pagadas en un intervalo de días, normalmente 0 a 30, 31 a 60 y más de 60 días.

    En cada pago incluido en la primera estadística (Plazo medio de pago), el plazo de pago se calcula comparando la fecha contable/fecha de valor del pago con la fecha contable del vencimiento pagado. A continuación, cada pago se asocia a un intervalo de días. El número de pagos en un intervalo se divide por el número total de pagos del periodo de reporting para determinar el porcentaje de pagos en dicho intervalo.

    Observación: la fecha del vencimiento pagado no se tiene en cuenta en estos cálculos.

    Ejemplo 1:calcular el porcentaje de pagos realizados en un intervalo de 0 a 30 días:

    3 pagos en el intervalo dividido por 5 pagos en total en el periodo de reporting = 60 %

    Pago

    Vencimiento factura

    Fecha valor

    Fecha contable

    Fecha de vencimiento

    El intervalo en número de días entre la fecha de valor del pago y la fecha contable de la factura

    Pago #1

    11/07/2016

    01/07/2016

    15/07/2016

    10 días

    Pago #2

    29/07/2016

    01/07/2016

    01/08/2016

    28 días

    Pago #3

    14/08/2016

    8/01/2016

    10/08/2016

    13 días

    Pago #4

    10/09/2016

    01/07/2016

    20/08/2016

    71 días

    Pago #5

    05/10/2016

    01/09/2016

    30/09/2016

    34 días

    Solo 3 pagos de 0 a 30 días

    Ejemplo 2:calcular el porcentaje de pagos realizados en un intervalo de 30 a 60 días:
    1 pago en el intervalo dividido por 5 pagos en total en el periodo de reporting = 20 %

    Pago

    Vencimiento factura

    Fecha valor

    Fecha contable

    Fecha de vencimiento

    El intervalo en número de días entre la fecha de valor del pago y la fecha contable de la factura

    Pago #1

    11/07/2016

    01/07/2016

    15/07/2016

    10 días

    Pago #2

    29/07/2016

    01/07/2016

    01/08/2016

    28 días

    Pago #3

    14/08/2016

    01/08/2016

    10/08/2016

    13 días

    Pago #4

    10/09/2016

    01/07/2016

    20/08/2016

    71 días

    Pago #5

    05/10/2016

    01/09/2016

    30/09/2016

    34 días

    Solo 1 pago de 31 a 60 días

    Ejemplo 3:calcular el porcentaje de pagos realizados después de 61 días:
    1 pago después de 61 días dividido por 5 pagos en total en el periodo de reporting = 20 %

    Pago

    Vencimiento factura

    Fecha valor

    Fecha contable

    Fecha de vencimiento

    El intervalo en número de días entre la fecha de valor del pago y la fecha contable de la factura

    Pago #1

    11/07/2016

    01/07/2016

    15/07/2016

    10 días

    Pago #2

    29/07/2016

    01/07/2016

    01/08/2016

    28 días

    Pago #3

    14/08/2016

    01/08/2016

    10/08/2016

    13 días

    Pago #4

    10/09/2016

    01/07/2016

    20/08/2016

    71 días

    Pago #5

    05/10/2016

    01/09/2016

    30/09/2016

    34 días

    Solo 1 pago después de 61 días

    Porcentaje de facturas atrasadas

    Este cálculo se basa en el plazo de pago acordado. Es el porcentaje de pagos debidos que no se han pagado durante el periodo de reporting. No obstante, si un pago ya ha vencido al inicio del periodo de reporting en curso, dicho pago no se tiene en cuenta, puesto que ya se ha incluido en las estadísticas del periodo de reporting anterior.

    Estos cálculos se basan en la diferencia:

    Entre la Fecha de valor o la Fecha contabledel pago y la Fecha de vencimiento de la factura. El número total de pagos que ha superado la fecha de vencimiento se divide por el número total de pagos en el periodo.

    Entre la Fecha de vencimiento de la factura y la Fecha final del periodo de reporting cuando no se ha pagado una parte de un vencimiento.

    Ejemplo:un valor negativo representa el número de días entre la fecha de pago y la fecha de vencimiento. Un valor positivo representa el número de días después de la fecha de vencimiento.

    Por Fecha de valor: 5 pagos atrasados de 7 pagos previstos = 71,5 % del periodo

    Por Fecha contable:2 pagos atrasados de 7 pagos previstos = 28,5 % del periodo

    Periodo de reporting: 08/01/2016 – 31/12/2016

    Pago

    Vencimiento factura

    Fecha valor

    Fecha contable

    Fecha de vencimiento

    Plazos de pago por
    Fecha valor

    Plazos de pago por
    Fecha contable

    Fecha vencimiento #1

    11/07/2016

    01/07/2016

    15/07/2016

    -4

    -14

    Fecha vencimiento #2

    29/07/2016

    01/07/2016

    01/08/2016

    -3

    -31

    Fecha vencimiento #3

    14/08/2016

    01/08/2016

    10/08/2016

    4

    -9

    Fecha vencimiento #4

    10/09/2016

    01/07/2016

    20/08/2016

    21

    -50

    Fecha vencimiento #6 **

    05/10/2016

    01/09/2016

    30/09/2016

    5

    -29

    Fecha vencimiento #6 **

    05/10/2016

    01/10/2016

    30/09/2016

    5

    1

    Fecha vencimiento #6 **

    00/00/0000

    00/00/0000

    30/09/2016

    92*

    92*

    *El cálculo compara la fecha de vencimiento con la fecha final del periodo de reporting.

    **El mismo vencimiento aparece en tres ocasiones. Dos de ellas porque está vinculado a dos pagos distintos y una de ellas porque sigue abierto.

    Número de pagos atrasados

    5

    2

    Requisitos previos

    Control y criterios de informe

    En esta sección se explica cómo se comportan los parámetros de la Lista de criterios.
    Encontrará más información en la Descripción del informe.


    Criterios

    Comentarios

    Sociedad

    Introduzca una sociedad o un grupo de sociedades.
    En un grupo de sociedades, las sociedades deben estar vinculadas al mismo plan de cuentas.

    Rango de fechas

    Introduzca un rango de fechas para definir el periodo de reporting, normalmente 6 meses.

    Fecha para calcular plazo

    Seleccione la Fecha de valor o la Fecha contable del pago. La fecha seleccionada determina los cálculos estadísticos para las estadísticas 1 y 2. Esta fecha también permite comparar la fecha del vencimiento y la fecha del pago para verificar si el pago se ha realizado con atraso o no para la estadística 3.

    Nº de días 1

    Introduzca el rango de cálculo del plazo para el primer conjunto de estadísticas.
    Los valores por defecto son 30 y 60.

    Nº de días 2

    Introduzca el rango de cálculo del plazo para el segundo conjunto de estadísticas.
    Este valor debe ser superior al rango anterior.

    Rango transacciones pago

    Introduzca un rango de tipos de pago para seleccionar los pagos vinculados a dichos tipos de transacción. Puede introducir uno o un rango.

    Sentido pago

    Seleccione Gasto o Ingreso.

    Rango estados pago

    Seleccione un rango de estados de pago para filtrar los resultados según el estado.

    Rango de colectivos

    Introduzca una cuenta colectivo o un rango de cuentas colectivo.
    Si introduce una cuenta colectivo, no puede introducir un grupo de colectivos.

    Grupo de colectivos

    Introduzca un grupo de cuentas colectivo.
    Si introduce un grupo de colectivos, no puede introducir un rango de cuentas colectivo.

    Rango de terceros

    Introduzca un tercero o un rango de terceros que no estén definidos como personas físicas.

    Detalle plazo medio pago

    Seleccione para mostrar los detalles de pago en el informe.

    Detalle % pagos por intervalo

    Seleccione para mostrar los detalles de pago en el informe.

    Detalle % pagos atrasados

    Seleccione para mostrar los detalles del vencimiento de pago/factura en el informe.

    Impresión de las selecciones

    Seleccione para imprimir los criterios del informe en la primera página del informe.

    Lista de criterios

    Parámetro

    Título parámetro

    Tipo

    societe

    Sociedad

    CPY

    pdatdeb

    Rango de fechas

    D

    datcal

    Fecha para calcular plazo (Menú local Fecha del valor, Fecha contable)

    M882

    borne1

    N.º días 1

    C

    borne2

    N.º días 2

    C

    tpydeb

    Rango transacciones pago

    TPY

    senspay

    Signo de pago (Menú local Gasto, Ingreso)

    M632

    paystadeb

    Rango estados pago (Menú local Introducido, Aceptado, Efectos contabilizados...)

    M689

    coldeb

    Rango de ctas. ctrl.

    SAC

    grpcol

    Grupo de ctas. ctrl.

    GSC

    bprdeb

    Rango de terceros

    BPR

    detavrge

    Detalle plazo medio pago (Menú local No, Sí)

    M1

    detrange

    Detalle % pagos por intervalo (Menú local No, Sí)

    M1

    detlate

    Detalle % pagos atrasados (Menú local No, Sí)

    M1

    impselections

    Impresión de las selecciones (Menú local No, Sí)

    M1

    Descripción del informe

    El informe muestra una página de resumen de cada sociedad y solo incluye los detalles de pago si ha seleccionado estas opciones en los parámetros del informe. Los datos de cada sociedad comienzan en una nueva página, aunque el informe incluya un grupo de sociedades.

    Páginas de resumen

    El informe muestra una página de resumen de cada sociedad. Si el informe incluye un grupo de sociedades, se muestra una página de resumen de cada sociedad.

    La página de resumen incluye los siguientes criterios de informe:
    • Código y razón social de la sociedad
    • Fechas del periodo de reporting
    • En función de la Fecha de valor o la Fecha contable, según el valor seleccionado en el parámetro Fecha para calcular plazo.
    • Rango transacciones pago
    • Sentido pago
    • Rango estados pago
    • Rango de cuentas colectivo o grupo de colectivos (excluyentes)
    • Rango de terceros
    • Número de solicitud

    La página de resumen también incluye los resultados de cada estadística:

    • Plazo medio de pago (número de días)
    • % pagos realizados antes de 30 días*
    • % pagos realizados antes de 60 días*
    • % pagos realizados después de 60 días*
    • % pagos impagados en el periodo acordado

    *Estos valores pueden variar en función de los valores seleccionados en los parámetros Nº de días 1 y Nº de días 2.

    Páginas detalladas

    Si activa (valor ) los parámetros Detalle plazo medio pago, Detalle % pagos por intervalo y Detalle % pagos atrasados, el informe incluye estos datos de cada sociedad y una página de resumen (descrita anteriormente). Tanto si es una sociedad como un grupo de sociedades, cada sociedad y cada detalle estadístico comienza en una nueva página.

    Detalle plazo medio pago - Incluye todos los pagos del periodo de reporting por fecha de valor o fecha contable y proporciona los siguientes detalles de cada pago:

    • Planta
    • Tercero
    • Colectivos (cuenta o grupo)
    • Tipo
    • Número de pago
    • Fecha de valor o fecha contable (según el parámetro Fecha para calcular plazo)
    • Estado

    Detalles de cada factura:

    • Tipo de documento
    • Número
    • Fecha contable
    • Fecha de vencimiento

    Intervalo en número de días

    Al final de la lista de pagos, el informe muestra:

    • Número total de pagos
    • Número total de días
    • Cálculo del plazo medio de pago

    Detalle % pagos por intervalo - Incluye los pagos del periodo de reporting que también se encuentran en el intervalo de días. Cada detalle del intervalo comienza en una nueva página e incluye el mismo pago, la misma factura y los detalles de intervalo enumerados anteriormente.

    Nº de días 1 - Este rango se suele definir en 30 días. Al final de la lista de pagos, el informe muestra el Subtotaldel Número de pagos del rango correspondiente.

    Nº de días 2 - Este rango se suele definir en 60 días. Al final de la lista de pagos, el informe muestra el Subtotaldel Número de pagos del rango correspondiente.

    % pagos realizados después de 60 días - Al final de la lista de pagos, el informe muestra el Subtotaldel Número de pagos del rango correspondiente y un resumen:

    • Número total de pagos
    • % pagos realizados antes de 30 días
    • % pagos realizados antes de 60 días
    • % pagos realizados después de 60 días

    Detalle % pagos atrasados - Incluye los vencimientos cuyo pago estaba previsto durante el periodo de reporting, independientemente de si se pagaron o no dentro o fuera del periodo acordado. Se proporcionan los mismos detalles del pago y de la factura, además de la diferencia entre la Fecha de valor o la Fecha contable del pago y la Fecha de vencimiento. Este Plazo se muestra en número de días, donde un valor negativo representa el número de días antes de la fecha de vencimiento y un valor positivo representa el número de días después de la fecha de vencimiento.

    Observación: las líneas desactivadas (grises) corresponden a los vencimientos con un pago atrasado (el pago se ha realizado después de la fecha de vencimiento o no se ha realizado). Las líneas activadas (no grises) corresponden a los vencimientos pagados durante el periodo acordado, es decir, antes de la fecha de vencimiento.

    Al final de la lista de pagos, el informe muestra:

    • Número de pagos debidos
    • Número de pagos impagados en el periodo acordado
    • Número de pagos impagados en el cálculo del periodo acordado

    Limitaciones

    Si el cálculo estadístico tiene en cuenta los datos de la función GESPAY, los procesos de marcaje y desmarcaje (mediante las funciones LETTRAGE/LETTRAUTO y DELETTRAGE) no se tienen en cuenta en estas estadísticas.

    Mensajes de error

    Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

    Planes de cuentas incompatibles en el grupo

    Este mensaje de error aparece cuando selecciona un grupo de sociedades y el plan de cuentas no es el mismo en todas las sociedades.

    Reservado para el grupo de sociedades

    Este mensaje de error aparece si selecciona un grupo de plantas. Solo puede seleccionar una sociedad o un grupo de sociedades vinculadas al mismo plan de cuentas.

    Hay que introducir un rango O un grupo de cuentas de control

    Solo puede seleccionar un valor en uno de estos parámetros del informe. Estos parámetros son excluyentes.