CCM: Gestión control de cambios
ECC: Gestión versiones artículos
Parámetros generales
Los siguientes parámetros generales influyen en el comportamiento de la función :
Tronco común
CCMDEPT (definido a nivel Usuario) : Departamento
CCMEMAILAC (definido a nivel Dossier) : E-mail a responsable ejecución
CCMEMAILCM (definido a nivel Dossier) : E-mail a responsable cambio
CCMEMAILP (definido a nivel Dossier) : E-mail a planificador
CCMPLANNER (definido a nivel Usuario) : Planificador
CCMROLE (definido a nivel Usuario) : Rol
Habilitaciones
Esta función se gestiona por objeto. La creación, modificación y cancelación de operaciones se puede activar o desactivar para un usuario determinado. En esta función también se pueden asociar filtros por rol.
Usuarios
Todos los colaboradores autorizados para intervenir en la Gestión de control de cambios deben disponer de una ficha de usuario de Sage X3 activa, es decir, deben tener marcada la casilla Conexión X3 en su ficha de usuario (Usuarios (GESAUS)) para poder acceder a Sage X3.
El perfil estándar de usuario de Sage X3 permite controlar el acceso y la visibilidad de las solicitudes de cambio y acceder a la funcionalidad:
- El acceso a una solicitud de cambio se controla con el perfil de usuario. El perfil de usuario se parametriza en la sección General de la ficha de usuario y se controla con las autorizaciones definidas para el código de perfil correspondiente (Perfil función (GESAFT))
Para una visibilidad completa y un acceso ilimitado a las solicitudes de cambio, los usuarios asignados a los siguientes roles de gestión de control de cambios deben disponer de derechos de administrador:
- El acceso a los roles específicos en la gestión de control de cambios se controla mediante parámetros. Los roles se asignan y aprueban en la sección Parámetros de la ficha de usuario (capítulo TC, grupo CCM).
- Para los usuarios sin derechos de administrador, el acceso a los campos seleccionados en una solicitud de cambio se controla con los códigos de acceso del usuario. Estos códigos de acceso se definen en la sección Acceso de la ficha de usuario.
- El perfil funcional del usuario también controla el acceso a la planta y a las solicitudes de cambio individuales que puede visualizar.
Si el acceso de tus usuarios a Sage X3 está limitado por planta, asegúrate de que tienen acceso a la planta de la gestión de control de cambios. Las autorizaciones por planta se definen en la función Habilitación funcional (GESAFP) con el código de función GESCCM (solicitud de cambio).
En la parametrización de la autorización, la visibilidad y el acceso a las solicitudes de cambio individuales se determinan con el campo Planta de la solicitud de la siguiente manera: - Si el campo Planta contiene un valor, los usuarios asignados a los roles de gestión de control de cambios deben tener un código de perfil autorizado para la planta definida.
- Si el campo Planta está en blanco, es decir, la solicitud de cambio es válida para varias plantas, los usuarios asignados a los roles de gestión de control de cambios tienen visibilidad completa y acceso ilimitado a la solicitud. Los usuarios asignados a los siguientes roles de gestión de control de cambios deben tener un código de perfil autorizado para la planta de transacción:
- Aprobadores. Cada tipo de transacción al que esté asignado el aprobador necesitará la autorización a la planta.
- Responsables de ejecución. Cada tipo de transacción al que esté asignado el responsable de ejecución necesitará la autorización a la planta.
- El perfil de menú del usuario debe proporcionar acceso a las funciones de Control de cambios correspondientes al rol del usuario en el proceso de control de cambios.
Otros requisitos previos
Tablas a informar
Las tablas siguientes son utilizadas por la función. Su contenido debe ser actualizado, si fuese necesario :
Menús locales
Los menús locales siguientes son utilizados por la función. Deben ser informados :
Menú local número 2032 : Acciones
Menú local número 2036 : Rol de usuario
Menú local número 2037 : Departamento usuario
Menú local número 2039 : Tipo de transacción
Menú local número 2055 : Texto email planificador
Menú local número 2063 : Planificar texto email complet
Menú local número 2066 : Mail responsable ejecución
Menú local número 2067 : Email explanificador
Textos de notificación por e-mail
El texto incluido en una notificación por e-mail se define en los menús locales anteriores que contienen el sufijo Texto e-mail. Puedes modificarlo libremente.

- El número de línea 1 (Código S) es el asunto del e-mail.
Solo puede haber una línea definida como Código S.
El valor $1$ del mensaje es un parámetro que se reemplaza por el Id. solicitud cambio en el momento de la ejecución, cuando se envía el e-mail. Sage recomienda mantener este parámetro si se modifica el texto del mensaje. - Los números de línea 2-n (Código B), donde n es la última línea del texto, forman el cuerpo del e-mail.
El número de líneas que se pueden utilizar en el e-mail es ilimitado. No obstante, es recomendable tener en cuenta la longitud del e-mail al añadir las líneas. - El número de línea n + 1, donde n es la última línea del texto, es una URL generada por el sistema y vinculada a la solicitud de cambio o al plan de implementación, según el caso.
Esta línea no se puede modificar. La URL se incluye por defecto en el e-mail.
Tablas utilizadas
Las tablas siguientes están utilizadas por la función :
Tabla | Nombre de la tabla |
---|
CCMPLAND [CCMPD] | Detalle plan solicitud cambio |
CCMPLANH [CCMPH] | Cabecera plan sol cambio |