Contabilidad > Procesos de cierre > Desviaciones de conversión 

Esta función permite generar automáticamente los asientos de desviaciones de cambio y de conversión en las cuentas gestionadas en divisas.

Existen dos métodos de evaluación:

Por asiento

  • Los resultados de la revalorización se expresan en divisa. En cada asiento no marcado o en cada grupo de marcaje parcial, el cálculo se realiza determinando la diferencia entre el saldo en la divisa local del asiento y el saldo en la divisa del referencial valorizada en el nuevo cambio.

Por saldo de cuenta

  • Los resultados de la revalorización se expresan en divisa. La desviación se calcula determinando la diferencia entre el saldo de la cuenta en la divisa local al final del periodo y el saldo en la divisa del referencial valorizada en el nuevo cambio.

Cálculo de la divisa de referencia

Puedes definir una divisa de referencia para realizar una conversión triangular de la divisa de la transacción a la divisa de referencia y, luego, a la divisa del referencial.

  • El método de evaluación debe estar definido en Por saldo de cuenta.
  • Esto solo se aplica a los referenciales manuales cuya divisa de referencia sea diferente a la divisa del referencial de cada una de las sociedades seleccionadas para un tipo de referencial dado.
  • La divisa de referencia no se tiene en cuenta cuando el tipo de referencial seleccionado está vinculado a uno o varios referenciales automáticos. En ese caso, el cálculo de conversión directa se aplica a los referenciales automáticos.

Las desviaciones se suelen constatar al final del periodo e invertir al inicio del periodo siguiente. Por lo tanto, este proceso permite indicar la fecha en la que se debe invertir el asiento.
Cuando el parámetro DECRCU - N.º decimales cambio divisas (capítulo SUP, grupo FMT) tiene asignado el valor 9 (recomendado), las desviaciones de conversión no son significativas.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta ventana :

Cabecera

  • Método de evaluación (campo TYPECART)

Esta función permite generar automáticamente las desviaciones de conversión en las cuentas gestionadas en divisas con la condición de que el método de evaluación se haya indicado.

Hay dos opciones de parametrización disponibles:

Por asiento. El cálculo se basa en los asientos detallados.

Al seleccionar este método de evaluación, el campo Tipo de evaluación muestra tres opciones disponibles: Tasa fija, Principio tasa baja y Principio tasa elevada.

En cada asiento no marcado o parcialmente marcado, el cálculo se realiza determinando la diferencia entre el saldo en la divisa local del asiento y el saldo en la divisa del referencial valorizada en el nuevo cambio.

Por saldo de cuenta. El cálculo se basa en el saldo de la cuenta (tabla BALANCE).

Independientemente de si la cuenta está vinculada o no a una divisa en concreto, la desviación se calcula determinando la diferencia entre el saldo de la cuenta en la divisa local al final del periodo y el saldo en la divisa del referencial valorizada en el nuevo cambio.

Los importes de las aperturas se incluyen en el cálculo de la desviación de conversión en cuanto la fecha de inicio corresponde a la fecha de inicio del ejercicio del tipo de referencial calculado.

Este método también permite introducir una divisa de referencia para realizar una conversión triangular. Esto solo se aplica a los referenciales manuales cuya divisa de referencia sea diferente a la divisa del referencial de cada una de las sociedades seleccionadas para un tipo de referencial dado.

La divisa de referencia no se tiene en cuenta cuando el tipo de referencial seleccionado está vinculado a uno o varios referenciales automáticos. En ese caso, el cálculo de conversión directa se aplica a los referenciales automáticos.

Introduce o selecciona una sociedad o un grupo de sociedades para limitar la generación de asientos en el balance o los resultados a una sociedad o un grupo de sociedades.

  • Referencial (campo LEDTYP)

En este campo, selecciona el tipo de referencial Legal o el IAS.

Independientemente del Método de evaluación elegido, el proceso se realiza sobre el referencial seleccionado. Vuelve a ejecutar la función si la generación de los asientos de desviación afecta a varios referenciales.

El tipo de asiento utilizado debe ser monorreferencial y manual.

Una vez que la generación del asiento de desviación se ha iniciado, si el referencial es un referencial de origen de un referencial automático, los asientos de ambos se verán afectados. Por lo tanto, el tipo de cambio utilizado para revalorizar el referencial automático tendrá que ser el utilizado para el referencial manual de origen.

Los importes de desviación entre un referencial automático y su referencial manual de origen pueden tener signos diferentes (haber o debe). En ese caso, el proceso no genera asientos en dos cuentas distintas; el referencial automático se extrae de la cuenta de desviación de su referencial manual de origen.

En los dos métodos de evaluación, las cuentas que se utilizan para contabilizar las desviaciones están definidas en las líneas 5, 6, 7 y 8 del Plan de cuentas (GESCOA) si no hay ninguna cuenta de desviación definida en la cuenta revalorizada. De lo contrario, se utilizan las cuentas de desviación definidas a nivel de la cuenta (líneas 1, 2, 3 y 4). Los posibles valores son:

Disminución saldo deudor

Aumento saldo deudor

Disminución saldo acreedor

Aumento saldo acreedor

Nota: Si se utiliza una cuenta de desviación de conversión en el campo Cuenta de la función Cuentas (GESGAC), el proceso comprueba que todas las cuentas varias (líneas 5, 6, 7 y 8) estén definidas. Si no lo están, aparece el siguiente mensaje de error: "Cuentas no definidas".

Este campo indica el código del plan de cuentas del Grupo de sociedades seleccionado.

Cuando el Método de evaluación es Por saldo de cuenta, puedes indicar una divisa diferente a la del tipo de referencial seleccionado si está asociado a uno o varios referenciales automáticos.

Tabla Sociedad

 

 

Criterios

  • Todas las plantas (campo TOUSIT)

Si marcas esta casilla, la generación de asientos de desviación en el balance (o los resultados) incluye todas las plantas de la sociedad seleccionada.

Si no la marcas, puedes marcar Todas las cuentas de control y procesar una planta específica.

Introduce o selecciona una planta para limitar el proceso a esa planta.

  • Todas las ctas. ctrl. (campo TOUCOL)

Marca esta casilla para procesar todas las cuentas de control cuando el Método de evaluación de estas cuentas es Por asiento. Utiliza los campos Cuenta inicio, Cuenta fin, Tercero inicio y Tercero fin para seleccionar una o varias cuentas.

Si la cuenta no es de control y si la casilla no está marcada, solo se procesan las cuentas regulares.

  • Cta. ctrl. (campo COLL)

 

 

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

En el caso de las desviaciones de tipo Asiento, este proceso incluye los asientos que aún no se han saldado al final del periodo. Al inicio del periodo se deben poder procesar todos los asientos sin marcar. La fecha de inicio del periodo es en general una fecha anterior a la de inicio del ejercicio.

En el caso de las desviaciones de tipo Saldo de cuenta, este proceso incluye los saldos de las cuentas gestionadas en divisa; es decir en el balance. El inicio del periodo coincide con el inicio del ejercicio.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

 

  • Tipo de tercero (campo TYPCOL)

Si ejecutas este proceso en cuentas de control, puedes restringir la selección a un tipo de tercero (cliente, proveedor, transportista, etc.).

Si ejecutas este proceso en cuentas de control, utiliza este rango para restringir la selección a determinados terceros.

 

 

 

  • Tipo de cambio (campo COURTYP)

En las tablas de los tipos de cambios de divisas se pueden introducir varios (ver Cambio divisas). Puedes seleccionar el tipo y la fecha del cambio que mantener durante la valorización de los asientos al final del proceso.

El Cambio medio se utiliza en el proceso de las desviaciones de conversión cuando no se ha definido ninguna gestión del tipo de cambio a nivel de la cuenta. De lo contrario, se utiliza el tipo de cambio definido en la cuenta revalorizada.


SEEINFOEl tipo de cambio por defecto corresponde a la fecha de fin del periodo.

  • Fecha del cambio (campo COURDAT)

 

  • Tipo evaluación (campo EVALTYP)

Este campo solo se muestra si el Método de evaluación es Por saldo de cuenta.

La contabilización depende del tipo de evaluación:

Tasa fija. La desviación de conversión de un documento siempre se contabiliza.

Principio tasa baja. La desviación de conversión de un documento solo se contabiliza en caso de pérdida.

Principio tasa elevada. La desviación de conversión de un documento solo se contabiliza en caso de ganancia.

Generación

  • Generación asientos (campo GENECR)

Marca esta casilla para generar los asientos.

  • Fichero traza (campo TRACE)

Marca esta casilla para obtener un resumen de todos los asientos generados al final del proceso.

Si utilizas una divisa de referencia para realizar un cálculo triangular, el fichero de traza muestra el saldo en la divisa de la transacción, el valor inicial en la divisa del referencial, los tipos de cambio utilizados en el recálculo, el saldo revalorizado y la desviación.

  • Tipo generación (campo TYP)

 

  • Estado asientos (campo STA)

En una generación real, el estado del asiento puede ser:

  • Provisional
  • Final

El estado del asiento debe ser Definitivo en las contabilizaciones cuando el tipo de generación solicitado es Real y la sociedad cumple uno de los siguientes criterios:

  • Sociedad de legislación francesa. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.
  • Sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y se puede modificar.

SEEINFOEl estado determina la posibilidad de modificar o no el asiento. Una vez que es definitivo, las modificaciones del asiento solo son de carácter informativo o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos puramente contables ya no se pueden modificar.

Si es provisional, se pueden modificar la mayoría de los datos. Las opciones de modificación pueden variar en función:

  • De la naturaleza y el origen del asiento contable:
    • Asiento de pago temporal: línea bancaria que no se puede suprimir.
    • Asiento de factura de compra: línea de tercero que no se puede suprimir, cuenta de compra e IVA no modificables.
  • De los eventos de gestión que influyen en el asiento contable:
    • Cuenta de gastos con un importe de IVA declarado.
    • Cuenta de IVA (marcada o no).

El tipo de asiento se utiliza cuando:

  • Fecha asientos (campo DATPCE)

Este campo muestra la fecha en la que se generan los asientos de desviación.

SEEINFOLa fecha por defecto corresponde a la fecha de fin del periodo.

El código de diario propuesto procede del tipo de asiento introducido anteriormente. El diario que se utiliza para la inversión es el mismo que el del asiento de origen.

  • Fecha inversión (campo DATEXT)

La fecha de inversión se determina mediante el asiento automático (apunte de inversión) en función del valor del parámetro GAUCNV - Asiento desv. de conversión (capítulo CPT, grupo CLO).

Cerrar

El estado de la contabilización debe ser Definitivo cuando la categoría de los asientos es Real y la sociedad es:

  • Una sociedad de legislación francesa para la que el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.
  • Una sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06 para la que el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Selección

Indica el Método de evaluación: Por asiento o Por saldo de cuenta. El proceso se puede restringir a ciertas cuentas o registros mediante un conjunto de criterios.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Cabecera

  • Método de evaluación (campo TYPECART)

Esta función permite generar automáticamente las desviaciones de conversión en las cuentas gestionadas en divisas con la condición de que el método de evaluación se haya indicado.

Hay dos opciones de parametrización disponibles:

Por asiento. El cálculo se basa en los asientos detallados.

Al seleccionar este método de evaluación, el campo Tipo de evaluación muestra tres opciones disponibles: Tasa fija, Principio tasa baja y Principio tasa elevada.

En cada asiento no marcado o parcialmente marcado, el cálculo se realiza determinando la diferencia entre el saldo en la divisa local del asiento y el saldo en la divisa del referencial valorizada en el nuevo cambio.

Por saldo de cuenta. El cálculo se basa en el saldo de la cuenta (tabla BALANCE).

Independientemente de si la cuenta está vinculada o no a una divisa en concreto, la desviación se calcula determinando la diferencia entre el saldo de la cuenta en la divisa local al final del periodo y el saldo en la divisa del referencial valorizada en el nuevo cambio.

Los importes de las aperturas se incluyen en el cálculo de la desviación de conversión en cuanto la fecha de inicio corresponde a la fecha de inicio del ejercicio del tipo de referencial calculado.

Este método también permite introducir una divisa de referencia para realizar una conversión triangular. Esto solo se aplica a los referenciales manuales cuya divisa de referencia sea diferente a la divisa del referencial de cada una de las sociedades seleccionadas para un tipo de referencial dado.

La divisa de referencia no se tiene en cuenta cuando el tipo de referencial seleccionado está vinculado a uno o varios referenciales automáticos. En ese caso, el cálculo de conversión directa se aplica a los referenciales automáticos.

Introduce o selecciona una sociedad o un grupo de sociedades para limitar la generación de asientos en el balance o los resultados a una sociedad o un grupo de sociedades.

  • Referencial (campo LEDTYP)

En este campo, selecciona el tipo de referencial Legal o el IAS.

Independientemente del Método de evaluación elegido, el proceso se realiza sobre el referencial seleccionado. Vuelve a ejecutar la función si la generación de los asientos de desviación afecta a varios referenciales.

El tipo de asiento utilizado debe ser monorreferencial y manual.

Una vez que la generación del asiento de desviación se ha iniciado, si el referencial es un referencial de origen de un referencial automático, los asientos de ambos se verán afectados. Por lo tanto, el tipo de cambio utilizado para revalorizar el referencial automático tendrá que ser el utilizado para el referencial manual de origen.

Los importes de desviación entre un referencial automático y su referencial manual de origen pueden tener signos diferentes (haber o debe). En ese caso, el proceso no genera asientos en dos cuentas distintas; el referencial automático se extrae de la cuenta de desviación de su referencial manual de origen.

En los dos métodos de evaluación, las cuentas que se utilizan para contabilizar las desviaciones están definidas en las líneas 5, 6, 7 y 8 del Plan de cuentas (GESCOA) si no hay ninguna cuenta de desviación definida en la cuenta revalorizada. De lo contrario, se utilizan las cuentas de desviación definidas a nivel de la cuenta (líneas 1, 2, 3 y 4). Los posibles valores son:

Disminución saldo deudor

Aumento saldo deudor

Disminución saldo acreedor

Aumento saldo acreedor

Nota: Si se utiliza una cuenta de desviación de conversión en el campo Cuenta de la función Cuentas (GESGAC), el proceso comprueba que todas las cuentas varias (líneas 5, 6, 7 y 8) estén definidas. Si no lo están, aparece el siguiente mensaje de error: "Cuentas no definidas".

Este campo indica el código del plan de cuentas del Grupo de sociedades seleccionado.

Cuando el Método de evaluación es Por saldo de cuenta, puedes indicar una divisa diferente a la del tipo de referencial seleccionado si está asociado a uno o varios referenciales automáticos.

Tabla Sociedad

 

 

Criterios

  • Todas las plantas (campo TOUSIT)

Si marcas esta casilla, la generación de asientos de desviación en el balance (o los resultados) incluye todas las plantas de la sociedad seleccionada.

Si no la marcas, puedes marcar Todas las cuentas de control y procesar una planta específica.

Introduce o selecciona una planta para limitar el proceso a esa planta.

  • Todas las ctas. ctrl. (campo TOUCOL)

Marca esta casilla para procesar todas las cuentas de control cuando el Método de evaluación de estas cuentas es Por asiento. Utiliza los campos Cuenta inicio, Cuenta fin, Tercero inicio y Tercero fin para seleccionar una o varias cuentas.

Si la cuenta no es de control y si la casilla no está marcada, solo se procesan las cuentas regulares.

  • Cta. ctrl. (campo COLL)

 

 

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

En el caso de las desviaciones de tipo Asiento, este proceso incluye los asientos que aún no se han saldado al final del periodo. Al inicio del periodo se deben poder procesar todos los asientos sin marcar. La fecha de inicio del periodo es en general una fecha anterior a la de inicio del ejercicio.

En el caso de las desviaciones de tipo Saldo de cuenta, este proceso incluye los saldos de las cuentas gestionadas en divisa; es decir en el balance. El inicio del periodo coincide con el inicio del ejercicio.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

 

  • Tipo de tercero (campo TYPCOL)

Si ejecutas este proceso en cuentas de control, puedes restringir la selección a un tipo de tercero (cliente, proveedor, transportista, etc.).

Si ejecutas este proceso en cuentas de control, utiliza este rango para restringir la selección a determinados terceros.

 

 

 

  • Tipo de cambio (campo COURTYP)

En las tablas de los tipos de cambios de divisas se pueden introducir varios (ver Cambio divisas). Puedes seleccionar el tipo y la fecha del cambio que mantener durante la valorización de los asientos al final del proceso.

El Cambio medio se utiliza en el proceso de las desviaciones de conversión cuando no se ha definido ninguna gestión del tipo de cambio a nivel de la cuenta. De lo contrario, se utiliza el tipo de cambio definido en la cuenta revalorizada.


SEEINFOEl tipo de cambio por defecto corresponde a la fecha de fin del periodo.

  • Fecha del cambio (campo COURDAT)

 

  • Tipo evaluación (campo EVALTYP)

Este campo solo se muestra si el Método de evaluación es Por saldo de cuenta.

La contabilización depende del tipo de evaluación:

Tasa fija. La desviación de conversión de un documento siempre se contabiliza.

Principio tasa baja. La desviación de conversión de un documento solo se contabiliza en caso de pérdida.

Principio tasa elevada. La desviación de conversión de un documento solo se contabiliza en caso de ganancia.

Generación

  • Generación asientos (campo GENECR)

Marca esta casilla para generar los asientos.

  • Fichero traza (campo TRACE)

Marca esta casilla para obtener un resumen de todos los asientos generados al final del proceso.

Si utilizas una divisa de referencia para realizar un cálculo triangular, el fichero de traza muestra el saldo en la divisa de la transacción, el valor inicial en la divisa del referencial, los tipos de cambio utilizados en el recálculo, el saldo revalorizado y la desviación.

  • Tipo generación (campo TYP)

 

  • Estado asientos (campo STA)

En una generación real, el estado del asiento puede ser:

  • Provisional
  • Final

El estado del asiento debe ser Definitivo en las contabilizaciones cuando el tipo de generación solicitado es Real y la sociedad cumple uno de los siguientes criterios:

  • Sociedad de legislación francesa. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.
  • Sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y se puede modificar.

SEEINFOEl estado determina la posibilidad de modificar o no el asiento. Una vez que es definitivo, las modificaciones del asiento solo son de carácter informativo o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos puramente contables ya no se pueden modificar.

Si es provisional, se pueden modificar la mayoría de los datos. Las opciones de modificación pueden variar en función:

  • De la naturaleza y el origen del asiento contable:
    • Asiento de pago temporal: línea bancaria que no se puede suprimir.
    • Asiento de factura de compra: línea de tercero que no se puede suprimir, cuenta de compra e IVA no modificables.
  • De los eventos de gestión que influyen en el asiento contable:
    • Cuenta de gastos con un importe de IVA declarado.
    • Cuenta de IVA (marcada o no).

El tipo de asiento se utiliza cuando:

  • Fecha asientos (campo DATPCE)

Este campo muestra la fecha en la que se generan los asientos de desviación.

SEEINFOLa fecha por defecto corresponde a la fecha de fin del periodo.

El código de diario propuesto procede del tipo de asiento introducido anteriormente. El diario que se utiliza para la inversión es el mismo que el del asiento de origen.

  • Fecha inversión (campo DATEXT)

La fecha de inversión se determina mediante el asiento automático (apunte de inversión) en función del valor del parámetro GAUCNV - Asiento desv. de conversión (capítulo CPT, grupo CLO).

Cerrar

 

Tarea batch

Esta función puede lanzarse en Batch, pero no existe ninguna tarea estándar dedicada a su lanzamiento.

Botones específicos

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para la sociedad

Si ejecutas el proceso para una sociedad determinada que tiene el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) definido en el valor , los asientos generados tendrán el estado Definitivo.

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para una o varias sociedades

Si ejecutas el proceso para todas las sociedades y, entre ellas, al menos una tiene el parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) definido en el valor , los asientos generados tendrán el estado Definitivo.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha