Contabilidad > Consultas > Consulta balance 

Utilice esta función para crear un balance con un nivel de agrupación acorde a las pirámides que ha creado. En este balance puede buscar tantos grupos como grupos parametrizados haya en la pirámide seleccionada. Los referenciales (libro mayor) solo se pueden buscar de uno en uno. En el libro mayor también puede realizar una búsqueda en varios niveles (vinculados a una pirámide). Esta es la única función que le permite consultar los libros mayores por nivel de agrupación.

Búsqueda a partir de criterios específicos

Los siguientes campos son obligatorios:

  • Sociedad
  • Límites de fechas
  • Referencial
  • Código pirámide

Los criterios opcionales incluyen:

  • Detalle
  • Nivel
  • Multinivel
Resultados seleccionando distintas combinaciones de opciones

Multinivel + Detalle

Sin introducir nivel: La consulta muestra todos los niveles y las cuentas de movimiento (normales y colectivas).

Introduciendo nivel: La consulta muestra todos los niveles superiores al valor introducido y las cuentas de movimiento (normales y colectivas).

Multinivel + Sin detalle

Sin introducir nivel: La consulta muestra todos los niveles, pero ninguna cuenta de movimiento (normal o colectiva).

Introduciendo nivel: La consulta muestra todos los niveles superiores al valor introducido, pero ninguna cuenta de movimiento (normal o colectiva).

Sin multinivel + Sin detalle

Introduciendo nivel: La consulta solo muestra el nivel solicitado.

Sin multinivel + Detalle

Sin introducir nivel: La consulta solo muestra las cuentas de movimiento (normales y colectivas).

Introduciendo nivel: La consulta muestra el nivel solicitado y las cuentas de movimiento (normales y colectivas).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Selección

Introduzca una sociedad o un grupo de sociedades.

Introduzca una planta.

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

Seleccione el libro mayor en el menú desplegable.

Introduzca una divisa. La búsqueda solo muestra los importes con transacciones de origen en dicha divisa.

Si no introduce ninguna divisa, la búsqueda muestra los apuntes en la divisa de referencial.

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

Introduzca un rango de fechas para filtrar la búsqueda. La fecha final debe corresponder a un final de periodo.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

 

Indique el plan de cuentas.

  • Cta. ctrl. (campo SAC)

Este campo es opcional. Si ha introducido una cuenta Colectivo, los siguientes campos no están disponibles:

Pirámide de cuentas, Nivel, Multinivel, Incluir importes nulos y Detalle.

  • Filtro (campo CPDEB)

Utilice este campo para limitar los balances mostrados a aquellos cuya cuenta corresponda al filtro, para los balances generales, y a los terceros, para los balances auxiliares.

Introduzca una divisa para incluir exclusivamente los apuntes registrados en dicha divisa. También se completan las columnas de contravalor en la divisa de sociedad.

Si no introduce ninguna divisa, la búsqueda incluye todos los totales, independientemente de la divisa. Las columnas en la divisa de transacción no se completan. Las columnas de contravalor en la divisa de sociedad no se completan.

  • Divisor (campo DIVISE)

Introduzca el código de la divisa seleccionada.

Visualización

Este campo muestra por defecto la pirámide de cuentas definida en el plan de cuentas, si existe.

  • Detalle (campo DETAIL)

Si marca esta casilla, se muestran las cuentas de movimiento (normales y colectivas). Si no, dichas cuentas (normales y colectivas) no se incluyen en la búsqueda.

Si marca esta casilla y la casilla Multinivel, se muestran todos los niveles o los niveles correspondientes a los valores indicados en el campo Nivel.

Este campo solo está disponible cuando se indica una Cuenta colectivo.

  • Nivel (campo LEVEL)

Seleccione el nivel del grupo que desea buscar. Si no lo selecciona, en los resultados aparecen todos los niveles.

  • Multinivel (campo MULLEV)

Si marca esta casilla e indica un nivel, se muestran todos los elementos y el nivel señalado.

Si marca esta casilla y la casilla Detalle, se muestran las cuentas de movimiento (normales y colectivas) y distintos niveles.

Si no indica ningún nivel, se muestran todos los niveles.

Este campo solo está disponible cuando se indica una Cuenta colectivo.

  • Incluir importes nulos (campo VOIVAL)

Si marca esta casilla, se muestran todas las cuentas, aunque sus importes sean nulos. Esta opción solo está disponible cuando está marcada la casilla Detalle.

Este campo solo está disponible cuando se indica una Cuenta colectivo.

  • Fuera de la pirámide (campo OUTPYR)

Marque esta casilla para incluir las cuentas del plan de cuentas que no están incluidas en la pirámide seleccionada. Esta opción solo está disponible cuando está marcada la casilla Detalle.

Este campo solo está disponible cuando se indica una Cuenta colectivo.

Cerrar

 

Pestaña Balance

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Detalles

  • Nivel (campo LEV)

Este campo muestra el nivel.

  • Cuenta (campo COMPTE)

Este campo muestra el número de cuenta.

  • Descripción (campo INTIT)

Este campo muestra la descripción de la cuenta.

  • Saldo ant Deb (campo ANTDEB)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Si se indica la divisa de selección, se alimenta en una de las siguientes situaciones:

Para una sociedad, planta o grupo de sociedades con las mismas fechas de inicio y fin de ejercicio:

El campo se alimenta si la suma de los movimientos acreedores y deudores presenta un saldo deudor entre la fecha inicial del ejercicio y la fecha inicial de consulta.

Los importes de las aperturas se tienen en cuenta en función de sus criterios.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los periodos de apertura intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

No se muestran los saldos anteriores.

  • Saldo ant Hab (campo ANTCDT)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Si se indica la divisa de selección, se alimenta en una de las siguientes situaciones:

Para una sociedad, planta o grupo de sociedades con las mismas fechas de inicio y fin de ejercicio:

El campo se alimenta si la suma de los movimientos acreedores y deudores presenta un saldo deudor entre la fecha inicial del ejercicio y la fecha inicial de consulta.

Los importes de las aperturas se tienen en cuenta en función de sus criterios.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los periodos de apertura intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

No se muestran los saldos anteriores.

  • Debe periodo (campo DEB)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Si se indica la divisa de selección, se alimenta en una de las siguientes situaciones:

Para una sociedad, planta o grupo de sociedades con las mismas fechas de inicio y fin de ejercicio:

El campo se alimenta con la suma de los movimientos deudores del periodo de consulta.

Las aperturas nunca se incluyen.

Los apuntes de cierre se incluyen según los criterios de selección y si la fecha final de consulta corresponde a la fecha final de ejercicio.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los apuntes de cierre intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

Las aperturas y los apuntes de cierre no se tienen en cuenta.

  • Haber periodo (campo CDT)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Si se indica la divisa de selección, se alimenta en una de las siguientes situaciones:

Para una sociedad, planta o grupo de sociedades con las mismas fechas de inicio y fin de ejercicio:

El campo se alimenta con la suma de los movimientos acreedores del periodo de consulta.

Las aperturas nunca se incluyen.

Los apuntes de cierre se incluyen según los criterios de selección y si la fecha final de consulta corresponde a la fecha final de ejercicio.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los apuntes de cierre intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

Las aperturas y los apuntes de cierre no se tienen en cuenta.

  • Saldo per Deb (campo SOLDEB)

Si se ha indicado la divisa de selección, este campo muestra el saldo deudor del periodo en la divisa de selección.

  • Saldo per Hab (campo SOLCDT)

Este campo muestra el saldo acreedor del periodo en la divisa de selección.

  • Saldo periodo (campo SOLPER)

Este campo muestra el saldo del periodo en la divisa de selección.

  • Saldo fin Deb (campo FINDEB)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Se alimenta si se indica la divisa de selección.

Muestra un importe si el saldo contable real es deudor, según el total de movimientos deudores y acreedores de los periodos seleccionados y anteriores.

  • Saldo fin Hab (campo FINCDT)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Se alimenta si se indica la divisa de selección.

Muestra un importe si el saldo contable real es acreedor, según el total de movimientos deudores y acreedores de los periodos seleccionados y anteriores.

  • Saldo final (campo SOLFIN)

Este campo muestra el importe en la divisa de origen. Se alimenta si se indica la divisa de selección.

  • Saldo ant Deb (ref) (campo ANTDEBLED)

Este campo muestra el importe en la divisa de referencial. Depende de las siguientes situaciones:

Para una sociedad, planta o grupo de sociedades con las mismas fechas de inicio y fin de ejercicio:

El campo se alimenta si la suma de los movimientos acreedores y deudores presenta un saldo deudor entre la fecha inicial del ejercicio y la fecha inicial de consulta.

Los importes de las aperturas se tienen en cuenta en función de sus criterios.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los periodos de apertura intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

No se muestran los saldos anteriores.

  • Saldo ant Hab (ref) (campo ANTCDTLED)

Este campo muestra el importe en la divisa de referencial. Depende de las siguientes situaciones:

Para una sociedad, planta o grupo de sociedades con las mismas fechas de inicio y fin de ejercicio:

El campo se alimenta si la suma de los movimientos acreedores y deudores presenta un saldo acreedor entre la fecha inicial del ejercicio y la fecha inicial de consulta.

Los importes de las aperturas se tienen en cuenta en función de sus criterios.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los periodos de apertura intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

No se muestran los saldos anteriores.

  • Debe periodo (ref) (campo DEBLED)

Importe expresado en la divisa del referencial.

Alimentación del campo
  • Primer caso : la consulta sobre una sociedad, una planta o un grupo de sociedades con los ejercicios contables homogéneos, es decir con los mismas fechas de inicio y fin de ejercicio.
    El campo es alimentado por la suma de movimientos deudores del periodo de la consulta
    Las aperturas no son nunca tenidas en cuenta.
    Los apuntes de cierre son incluidos según la selección del criterio (botón [Criterios]) y si la fecha de fin de consulta corresponde a la fecha fin de ejercicio.
    Si la consulta es sobre varios ejercicios, los apuntes de cierre intermedios no son tenidos en cuenta.
  • Segundo caso : la consulta se refiere a un grupo de sociedades con los ejercicios contables decalados, es decir con fechas de inicio y de final de ejercicio diferentes.
    En este caso, las aperturas y los apuntes de cierre no son tenidos en cuenta.
  • Haber periodo (ref) (campo CDTLED)

Este campo muestra el importe en la divisa de referencial. Depende de las siguientes situaciones:

El campo se alimenta con la suma de los movimientos acreedores del periodo de consulta.

Las aperturas nunca se incluyen.

Los apuntes de cierre se incluyen según los criterios de selección y si la fecha final de consulta corresponde a la fecha final de ejercicio.

Si la consulta incluye varios ejercicios, los apuntes de cierre intermedios no se tienen en cuenta.

Para un grupo de sociedades con ejercicios contables desplazados, es decir, con distintas fechas de inicio y fin de ejercicio:

Las aperturas y los apuntes de cierre no se tienen en cuenta.

  • Saldo per Deb (ref) (campo SOLDEBLED)

Este campo indica el saldo deudor del periodo en la divisa de gestión del referencial.

  • Saldo per Hab (ref) (campo SOLCDTLED)

Este campo indica el saldo acreedor del periodo en la divisa de gestión del referencial.

  • Saldo periodo referencial (campo SOLPERLED)

Este campo indica el saldo del periodo en la divisa de gestión del referencial.

  • Saldo fin Deb (ref) (campo FINDEBLED)

Este campo muestra el importe en la divisa de referencial.

Muestra un importe si el saldo contable real es deudor, según el total de movimientos deudores y acreedores de los periodos seleccionados y anteriores.

  • Saldo fin Hab (ref) (campo FINCDTLED)

Este campo muestra el importe en la divisa de referencial.

Muestra un importe si el saldo contable real es acreedor, según el total de movimientos deudores y acreedores de los periodos seleccionados y anteriores.

  • Saldo final referencial (campo FINSALLED)

Este campo muestra el importe en la divisa de referencial.

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 BSEINQ : Consulta balance

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Para unos resultados optimizados, en esta consulta hay un informe específico disponible para imprimir la visualización actual. El diseño y el tipo de ejecución son los mismos que en el informe BALANA. El informe se lee directamente desde una tabla temporal que almacena los datos de la pantalla.

Acciones específicas

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Selección

  • Memo activo (campo MEMO)

 

 

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

 

  • Fecha inicio (campo DATDEB)
  • Fecha fin (campo DATFIN)

 

  • Aperturas (campo ANOUV)

 

  • Cierre (campo CLOTURE)

 

  • Fuera balance (campo HBILAN)

 

Pirámide

  • Detalle (campo DETAIL)

 

  • Nivel (campo LEVEL)

 

  • Multinivel (campo MULLEV)

 

  • Incluir importes nulos (campo VOIVAL)

 

  • Fuera de la pirámide (campo OUTPYR)

 

Visualización

 

 

Cerrar

Barra de menú

Menú de navegación

Cuentas

Haga clic en este botón para navegar en las cuentas asociadas.

Captura asientos

Haga clic en este botón para navegar en los asientos asociados.

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha