Consulta la documentación de Puesta en marcha
Esta función se adapta a las necesidades de su organización y a sus procesos. La transacción que seleccione va a determinar cómo se introduce, se muestra y se imprime la información.
Si solo se ha parametrizado una transacción, aparece la pantalla de entrada por defecto.
La función Plan de reintegración incluye una sección de información de cabecera, donde puede introducir sus criterios de selección o filtrado. Los detalles de seguimiento se crearán a partir de la fecha de referencia introducida.
Presentación
Utilice esta sección para filtrar o seleccionar los componentes que desea reintegrar (devolver al stock):
El tipo de columnas y el orden en el que aparecen en la tabla del plan de reintegración dependen de la transacción de entrada seleccionada.
Las columnas disponibles dependen del tipo de seguimiento que se vaya a realizar:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Filtros
| Planta de producción en la que se seleccionan las órdenes de fabricación. La planta que aparece por defecto es la planta de producción definida en la ficha usuario, pero se puede modificar. |
| Utilice este campo para filtrar las órdenes que se van a cargar.
|
|   |
| Utilice este campo para filtrar los registros a los que hay que realizar el seguimiento. Seleccione uno de los siguientes valores:
|
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. Corresponde al depósito del movimiento en todas las líneas de pedido.
|
Rangos
| Filtre para obtener los resultados dentro de un rango de órdenes de fabricación. Para una única orden de fabricación, introduzca el mismo número de orden de fabricación en los campos Número OF de la sección Límites inicio-fin. |
| Filtre para obtener resultados dentro de un rango de contadores de operación. Para un único contador de operación, introduzca el mismo contador en los campos de inicio y fin. |
| Filtre para obtener los resultados dentro de un rango de estructuras (artículos lanzados). Para una única estructura, introduzca el mismo código de artículo en los campos Artículo lanzado de la sección Límites inicio-fin. |
| Filtre para obtener resultados dentro de un rango de estructuras. Para una única estructura, introduzca el mismo código de artículo en los campos de inicio y fin. |
| Filtre para obtener resultados dentro de un rango de alternativas de estructura. Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes). Para una única alternativa de estructura, introduzca el mismo contador en los campos de inicio y fin. |
| Filtre para obtener resultados dentro de un rango de materiales (componentes). Para un único componente, introduzca el mismo artículo en los campos de inicio y fin. |
Bloque Número 2
| Fecha utilizada para contabilizar el movimiento. Se inicializa con la fecha del día, pero se puede modificar por una fecha anterior si la fecha seleccionada se encuentra en un periodo abierto del calendario contable.
|
| Marca esta casilla para seleccionar la línea correspondiente. |
|   |
| Este campo muestra el número de la orden de fabricación. |
| Este código de artículo describe una estructura de materiales. Una estructura contiene información para la fabricación y el cálculo del coste de un artículo. Define los componentes que forman el artículo y, con ellos, el coste del artículo. La alternativa de estructura corresponde al código del artículo. |
| Este campo indica el identificador del artículo compuesto. |
| Este campo indica la versión del componente (material). Las versiones mayores corresponden a modificaciones significativas de forma, adecuación o función del producto original o anterior. Si el código de componente definido en el campo Componente o Material no está gestionado en versión, este campo no se completa. |
| Este campo indica la versión menor del componente (material). Las versiones menores se pueden utilizar tanto para funcionalidades o modificaciones funcionales menores como para correcciones importantes sobre una versión mayor específica. Si el código de componente definido en el campo Componente o Material no está gestionado en versión, este campo no se completa. |
| Se pueden definir varias estructuras para un mismo artículo. Cada alternativa de estructura se puede asignar a funcionalidades de gestión específicas. Para los artículos fabricados o subcontratados, implica limitar la estructura a una planta y a ámbitos de funcionalidad específicos (para la planificación de la capacidad o de los costes). |
|   |
| Este campo muestra la unidad en la que se almacena el artículo. Es un indicador clave en los precios, costes, volúmenes, etc. |
| Este campo muestra la cantidad utilizada y no se puede modificar. |
| Las unidades de envasado se pueden personalizar por proveedor.
Solo se pueden elegir las unidades de envasado de la tabla de unidades. |
| Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de envasado (campo PCU) con un valor diferente a la Unidad de stock (campo STU). Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación. |
| Utilice este campo para definir la cantidad del componente que se va a reintegrar o devolver al stock. |
| Este campo muestra la cantidad del componente que se va a reintegrar o devolver al stock. |
|   |
| Utilice este campo para indicar si hay que saldar la línea ("Sí"/"No"). |
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
|
| El estado del stock permite definir si un artículo está:
Se puede introducir el estado asignado a la recepción de stock. Depende parcialmente de la norma de gestión del artículo (ver pestaña Gestión de la categoría de artículo a la que pertenece el artículo) con respecto al tipo de movimiento Entrada varia y al código de movimiento definido por la transacción, si existe. En la norma de gestión se puede parametrizar un estado por defecto. Por otra parte, si el artículo se gestiona con un control de calidad modificable (ver ficha Artículo, pestaña Proveedores, bloque Calidad), el sistema propone necesariamente recepcionar el stock en estado Q*, pero el usuario puede recepcionar el stock en estado A* o R*, en función de lo que permita la norma de gestión. Por último, si el artículo se gestiona con un control de calidad no modificable, el sistema propone necesariamente recepcionar el stock en estado Q*, pero el usuario no puede recepcionar el stock en estado A* o R*. En todos los casos, desde el icono Accionesdel campo Estado se puede acceder a la lista de estados autorizados combinando la norma de gestión y el modo de gestión del control de calidad del artículo. Además, se puede introducir una misma línea de documento de recepción con varios estados diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana de entrada de detalle de cantidades.Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock en la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Accionesde la línea del documento de recepción. |
| Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los depósitos en función de las características de almacenamiento, como las dimensiones, los estados autorizados o las limitaciones técnicas. El tipo de ubicación se alimenta automáticamente a partir del tipo de ubicación asociado:
En cualquier caso, solo se puede modificar si se ha definido como "Introducido" en la transacción de entrada. Solo puede introducir una ubicación de tipo "Muelle" si la transacción de entrada permite las recepciones en muelle.
|
| La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se ha indicado. De lo contrario, se tiene en cuenta la ubicación definida en la ficha Artículo-depósitos, si se gestionan, o la de la ficha Artículo-planta.
|
| Este campo indica el lote asociado al movimiento de stock. |
| Es la cantidad de sublotes que se ven afectados por el movimiento de stock. |
| El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
| Este campo indica el último sublote que se ve afectado por el movimiento de stock. |
| Número de serie para el que se va a realizar el movimiento. |
| Es el número de serie final del artículo. |
| Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria. |
|   |
| Texto libre que aparece en el diario de stocks en cada movimiento de la línea de devolución. Esta información también se puede modificar en la ventana de entrada Detalle stock. |
|   |
|   |
| Descripción utilizada en la ficha de artículo. |
|   |
La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Haga clic en Informe de seguimiento desde el icono Acciones para visualizar un resumen de las cantidades del componente en curso en la OF.
La pantalla resume el estado de la línea (en espera, en curso, saldada), las cantidades previstas y consumidas y el estado de asignación del material (asignación global, detallada, con o sin ruptura), además de recordar si se permite gestionar un stock negativo de este material. Si el material está asignado, el sistema puede mostrar el detalle de las asignaciones (por cantidad, lote, ubicación y estado de stock).
Haga clic en Detalle material desde el icono Acciones para visualizar los detalles del componente en el modo estándar de visualización de pantalla.
Haga clic en Orden de fabricación desde el icono Acciones para visualizar los detalles de la orden de fabricación.
Haga clic en Consulta movimientos desde el icono Acciones para visualizar los movimientos de stock históricos de este componente.
Permite abrir la ventana de entrada Detalle stock.
Permite consultar el stock por lote.
Permite indicar los complementos del lote.
Haga clic en Introd. texto desde el icono Acciones para visualizar, introducir o modificar el texto asociado al componente o a la estructura. Por ejemplo, información sobre el origen de un exceso de stock en una orden de fabricación.
Cerrar
Haga clic en la acción Búsqueda para cargar en la tabla los artículos y componentes a los que hay que realizar el seguimiento, según los criterios de selección introducidos. Puede suprimir las líneas seleccionadas de la tabla haciendo clic en Suprimir desde el icono Acciones. El número máximo de líneas que se puede añadir a la tabla depende de la transacción de entrada seleccionada. |
Haga clic en Transacción para visualizar el formato de esta transacción de entrada.
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Este mensaje aparece cuando el número de componentes que intenta reintegrar al stock es superior al número de componentes enviados a la orden de fabricación. Puede modificar el número de componentes en el campo Ctd a reintegrar (campo REIQTYPCU).