La función del factoring tal y como se gestiona en X3 se articula en varias fases:
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Código factor |
| Nombre del factor |
Cerrar
Presentación
Aquí se encuentran la dirección así como los datos bancarios del pagador
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Informaciones
| Coordenadas del factor |
|   |
| Coordenadas del factor |
|   |
|   |
| Haz clic en este icono para abrir un mapa cartográfico que permite ubicar la dirección indicada. |
| Coordenadas del factor |
Bloque Número 2
|   |
|   |
|   |
Datos bancarios
|   |
|   |
|   |
Cerrar
Presentación
Se trata de la referencia vendedor que se utilizará durante la impresión de los recibos.
En el momento de contabilizar realmente el recibo, se emite un fichero magnético en el subdossier « BQE » en la arborescencia del dossier activado. Estas informaciones permiten nombrar la raíz de este fichero emitido así como definir su formato.
Un contador (ver. documentación Contadores) debe estar asignado al pagador con el fin de generar un número para cada recibo.
Se trata de la cuenta general correspondiente al pagador. En esta cuenta se anotarán los movimientos contables del recibo. También será en esta cuenta que el pago definitivo emitido por el pagador a nuestro punto de venta se inscribirá como cobro de la transferencia de deuda.
Se trata de una cuenta asignada al pagador. Si esta cuenta general no existe en el plan contable, puede ser necesario crearla (ver documentación Cuentas Generales).
Para evitar que las operaciones de contabilización de recibo y de notificación de pagos se anoten en una cuenta de espera, se tiene la posibilidad de definir a un colectivo o a una cuenta de cliente en factoring. De este modo se podrá tener una marca en el cliente de la operación de factoring.
La cuenta (o el colectivo) es una cuenta asignada para el en curso cliente en factoring. Si no existe, puede ser necesario crearla en el plan contable.
El texto subrogativo es el texto que aparecerá al editar la factura cuando en esta última se haya definido su cesión al pagador. Por lo tanto, sólo aparecerá en las facturas en las cuales se define al pagador antes de la validación.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Datos contables
|
|
|
|
|
|
|
Fichero
| Código de vendedor |
| Número de recibo subrogativo. |
| Nombre del fichero |
| Extensión del fichero |
| Texto subrogatorio |
Cerrar