Contabilidad terceros > Factoring > Contabilización de recibos 

El factoring consiste en transferir todos o parte de los créditos/deudas clientes a un organismo financiero tercero: el pagador. Será entonces éste quien se haga cargo del cobro de los créditos que le han sido cedidos así como del riesgo inherente de no ser cobrados. A cambio, el pagador abona el importe de las facturas, deduciendo las comisiones y cargos.

Es importante observar que el registro de comisiones y cargos no es automático. En el momento de anotar el abono del pagador, será preciso crear al menos dos líneas: una para el pago de la totalidad del recibo, y otra para las comisiones e intereses (con un destino contable apropiado – ver documentación Destinos contables).

La función del factoring tal y como se gestiona en X3 se articula en varias fases:

  • la identificación del factoring (ver documentación Factoring).
  • la asignación del factoring a las facturas a tratar (ver documentación Entrada factoring)
  • la creación de los recibos (cf. documentación Generación recibos)
  • la contabilización de estos recibos. Se trata de esta fase. Consiste en aumentar en curso pagador del cliente.

Se obtiene el siguiente esquema de apunte: Cuenta factor Cuenta (o colectivo) Cliente en factoring

Esta contabilidad conlleva la creación de un fichero magnético que podrá ser transmitido al pagador. Este fichero magnético puede regenerarse mediante una opción asignada (ver documentación Generación de fichero).

la notificación del pago (ver. documentación Notificación de pago)

Después debe registrarse, en un albarán de pago, el ingreso del importe del recibo realizado por el pagador. Pero esta fase sigue el curso normal de los pagos (cf. documentación Captura de pagos). Cuidado, al pagador no se le considera como a un tercero. El pago debe capturarse en la cuenta del pagador, sin mencionar a Terceros.

Prerequisitos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de Pantalla

El estado de las anotaciones en la pantalla de ejecución debe ser obligatoriamente "Definitivo" cuando está seleccionada la categoría de asientos "Real" y la empresa es:

  • o una empresa sujeta a la legislación francesa (el parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT está ajustado al valor "sí" y no es modificable),
  • o una empresa no francesa a la que se le aplican las reglas francesas de conformidad DGI n° 13L-1-06 (el parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT está ajustado al valor "sí" y es modificable).

Pestaña Pantalla de introducción de datos

Presentación

Los recibos no pueden ser validados en serie. Debe seleccionarse al pagador y al recibo a validar (el menú contextual propone el conjunto de recibos en espera de la conformidad contable).

Una vez seleccionado el recibo, se propone la elección de las opciones de generación del asiento contable:

Tipo de generación

Los tipos de generación propuestos son : real, simulación activa o simulación no activa. El asiento contable real es un asiento que se puede consultar e imprimir (Cuentas Generales, Balance, etc.).

El asiento de simulación, una vez activado se integra también en las pantallas de consulta y en las ediciones. Se puede transformar en asiento real o desactivarlo para volver a ser un asiento de simulación inactivo (es decir, un asiento latente invisible en los informes y consultas, por ejemplo, los apuntes de inventario).

 

Estado de los apuntes

El asiento contable puede ser provisional o definitivo. El estado define fundamentalmente la capacidad del usuario para modificar el asiento. Una vez sea definitivo, las modificaciones que se pueden realizar en el asiento sólo son de tipo informativo o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos contables no se podrán modificar.

 

Fecha contable

Se trata de la fecha que se utilizará para el asiento contable generado por este proceso.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

Contabilización de recibosEste procedimiento permite generar los asientos contables relativos al recibo Se genera un asiento contable por divisa.La línea de apunte será abonada por la factura, cargada por la ‘cuenta factor’. Si el 'Colectivo cliente' del factor se marca, el módulo utilizará esta cuenta de colectivo más el código del cliente (por el asiento automático FCTQ1), si no, utilizará la 'Cuenta de cliente factorizada' (asiento auto FCTQ2).Los asientos de simulación se reparan en la rúbrica REFSIM con el siguiente valor: 'QT' + código de factor + divisa. Se dispone de tres tipos de creaciones: real, simulación activa o simulación no activa. Se puede elegir entre la validación real y la validación de simulación que permite visualizar los apuntes antes de realizar la validación real.En fin de validación real, el indicador 'recibo validado' (campo FCTVCRFLG) de las facturas concernientes por el recibo está posicionado.Para la remesa magnética del factor, un fichero se genera sobre el repertorio de los ficheros bancarios BQE.

  • N.º recepción (campo FCTVCR)

Contabilización de recibosEste procedimiento permite generar los asientos contables relativos al recibo Se genera un asiento contable por divisa.La línea de apunte será abonada por la factura, cargada por la ‘cuenta factor’. Si el 'Colectivo cliente' del factor se marca, el módulo utilizará esta cuenta de colectivo más el código del cliente (por el asiento automático FCTQ1), si no, utilizará la 'Cuenta de cliente factorizada' (asiento auto FCTQ2).Los asientos de simulación se reparan en la rúbrica REFSIM con el siguiente valor: 'QT' + código de factor + divisa. Se dispone de tres tipos de creaciones: real, simulación activa o simulación no activa. Se puede elegir entre la validación real y la validación de simulación que permite visualizar los apuntes antes de realizar la validación real.En fin de validación real, el indicador 'recibo validado' (campo FCTVCRFLG) de las facturas concernientes por el recibo está posicionado.Para la remesa magnética del factor, un fichero se genera sobre el repertorio de los ficheros bancarios BQE.

Notificación

  • Tipo factoring (campo FCTTYP)
  • Importe II (campo AMT)
  • Importe reserva (campo RESAMT)
  • Gastos financieros (campo COMAMT)
  • Interés (campo INTAMT)

 

  • Importe impuesto (campo AMTVAT)
  • Importe IVA soportado (campo DEDAMT)

Generación

  • Tipo generación (campo TYPGEN)

Contabilización de recibosEste procedimiento permite generar los asientos contables relativos al recibo Se genera un asiento contable por divisa.La línea de apunte será abonada por la factura, cargada por la ‘cuenta factor’. Si el 'Colectivo cliente' del factor se marca, el módulo utilizará esta cuenta de colectivo más el código del cliente (por el asiento automático FCTQ1), si no, utilizará la 'Cuenta de cliente factorizada' (asiento auto FCTQ2).Los asientos de simulación se reparan en la rúbrica REFSIM con el siguiente valor: 'QT' + código de factor + divisa. Se dispone de tres tipos de creaciones: real, simulación activa o simulación no activa. Se puede elegir entre la validación real y la validación de simulación que permite visualizar los apuntes antes de realizar la validación real.En fin de validación real, el indicador 'recibo validado' (campo FCTVCRFLG) de las facturas concernientes por el recibo está posicionado.Para la remesa magnética del factor, un fichero se genera sobre el repertorio de los ficheros bancarios BQE.

  • Estado asientos (campo SIMSTA)

En una generación real, el estado del asiento puede ser:

  • Provisional
  • Final

El estado del asiento debe ser Definitivo en las contabilizaciones cuando el tipo de generación solicitado es Real y la sociedad cumple uno de los siguientes criterios:

  • Sociedad de legislación francesa. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y no se puede modificar.
  • Sociedad no francesa que aplica las reglas francesas de la normativa DGI n.° 13L-1-06. El parámetro FRADGI - Normativa DGI n.° 13L-1-06 (capítulo TC, grupo CPT) tiene asignado el valor y se puede modificar.

SEEINFOEl estado determina la posibilidad de modificar o no el asiento. Una vez que es definitivo, las modificaciones del asiento solo son de carácter informativo o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos puramente contables ya no se pueden modificar.

Si es provisional, se pueden modificar la mayoría de los datos. Las opciones de modificación pueden variar en función:

  • De la naturaleza y el origen del asiento contable:
    • Asiento de pago temporal: línea bancaria que no se puede suprimir.
    • Asiento de factura de compra: línea de tercero que no se puede suprimir, cuenta de compra e IVA no modificables.
  • De los eventos de gestión que influyen en el asiento contable:
    • Cuenta de gastos con un importe de IVA declarado.
    • Cuenta de IVA (marcada o no).

Contabilización de recibosEste procedimiento permite generar los asientos contables relativos al recibo Se genera un asiento contable por divisa.La línea de apunte será abonada por la factura, cargada por la ‘cuenta factor’. Si el 'Colectivo cliente' del factor se marca, el módulo utilizará esta cuenta de colectivo más el código del cliente (por el asiento automático FCTQ1), si no, utilizará la 'Cuenta de cliente factorizada' (asiento auto FCTQ2).Los asientos de simulación se reparan en la rúbrica REFSIM con el siguiente valor: 'QT' + código de factor + divisa. Se dispone de tres tipos de creaciones: real, simulación activa o simulación no activa. Se puede elegir entre la validación real y la validación de simulación que permite visualizar los apuntes antes de realizar la validación real.En fin de validación real, el indicador 'recibo validado' (campo FCTVCRFLG) de las facturas concernientes por el recibo está posicionado.Para la remesa magnética del factor, un fichero se genera sobre el repertorio de los ficheros bancarios BQE.

 

  • Fecha asiento (campo ACCDAT)

 

  • Fichero traza (campo TRACE)

 

Cerrar

 

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para la sociedad

Si el proceso se ejecuta para una empresa y esta ha elegido la conformidad DGI n° 13L-1-06 (es decir, si el parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT está ajustado al valor "sí"), los asientos generados por el proceso tendrán el estado "Definitivo".

Los documentos contabilizados estarán en "definitivo" para una o varias sociedades

El proceso se ejecuta para todas las empresas o para un grupo de empresas, y si al menos una de las empresas ha elegido la conformidad DGI n° 13L-1-06 (es decir, si el parámetro FRADGI/capítulo TC/grupo CPT está ajustado al valor "sí"), los asientos generados por el proceso tendrán el estado "Definitivo".

Tablas en ejecución

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha