También hay disponible una función Entradas varias en modo VT. Esta función, a la que se puede acceder desde un terminal de radiofrecuencia, permite:
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Los documentos de entrada varia se introducen en una sola pantalla. La presentación del documento depende de la transacción seleccionada.
Si solo se ha parametrizado una transacción, no se propone ninguna opción al entrar en la función. De lo contrario, se abre una ventana con la lista de las transacciones que se pueden utilizar (la elección también se puede restringir por código de acceso).
Presentación
Según la parametrización de la transacción seleccionada, puede asociar un código de movimiento, un código de proyecto y un código de familia al documento de entrada.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo. El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas. |
| El tipo de asiento, el número de asiento y el número de línea de asiento permiten identificar el origen del movimiento de stock:
|
| Es la descripción del documento. |
| Fecha utilizada para contabilizar el movimiento. Se inicializa con la fecha del día, pero se puede modificar por una fecha anterior si la fecha seleccionada se encuentra en un periodo abierto del calendario contable.
|
| Familia de movimiento, inicializada con la familia de movimiento de la transacción utilizada. |
| Es la referencia del proyecto al que corresponde la información introducida.
Se podrá introducir un código libre o un código de proyecto definido en el objeto Proyectos del módulo Acciones comerciales. En este último caso, el usuario cuenta con dos posibilidades para introducir dicho código:
Si el pedido procede de una necesidad y esta dispone de un código de proyecto, el código de proyecto del pedido se inicializará con este mismo código. |
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH. |
| Este campo aparece cuando la transacción de entrada permite las recepciones en muelle. Permite introducir la ubicación de tipo muelle que se va a utilizar por defecto en las entradas de stock. Una ventana de selección permite elegir las ubicaciones de tipo muelle definidas en la planta de recepción. La ubicación de tipo muelle introducida debe estar asociada al depósito, si se ha indicado. Una ubicación de tipo muelle corresponde a una ubicación de tipo "En espera de ordenación". Permite recepcionar rápidamente la mercancía para después identificarla y ordenarla con mayor precisión en el stock. Esta ordenación se realiza mediante la función Plan de Ordenación. Los datos detallados del stock (número de contenedor, lote, sublote, número de serie) no hay que introducirlos de forma inmediata. No obstante, en este caso, los datos obligatorios de los artículos gestionados en stock son la unidad de recepción, la cantidad y el estado del stock. |
Cerrar
Presentación
La presentación de una línea de documento de entrada se define mediante la parametrización de la transacción utilizada, pestaña Stock/bloque Captura.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Conviene introducir el código del artículo incluido en la entrada. | ||
| Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen. | ||
| Según la parametrización de la transacción, el movimiento de entrada se realiza:
Además, puede introducir una misma línea de entrada con varias unidades diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana de entrada de detalle de cantidades. | ||
| Se trata de la cantidad expresada en unidad UOM. | ||
| Este campo muestra el coeficiente de conversión utilizado para la unidad de una cantidad y la unidad de stock del artículo correspondiente. | ||
|   | ||
|   | ||
| La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
| ||
| Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno. Indique el contenedor utilizado. Se inicializa con el contenedor por defecto indicado a nivel del Artículo-planta, pero se puede modificar si este campo está definido como Introducido en la transacción de entrada. | ||
| Ayuda común para las funciones de entrada de stock (Entradas varias, Recepciones, Devoluciones cliente, etc.) y la función Facturas (en este caso, solo aparece y se puede completar en un abono o una factura directa). Su gestión depende del carácter "Obligatorio" u "Opcional" del número de contenedor, definido a nivel de la Categoría del artículo, sección Flujo de entrada. En ambos casos, puedes seleccionar el número de contenedor que quieres utilizar. La lista de selección muestra los números de contenedor activos asociados al contenedor introducido, independientemente de si están en stock o libres. Si no se introduce ningún contenedor, la lista de selección muestra todos los números de contenedor activos y disponibles en stock de la planta. Son los contenedores que has creado anteriormente de forma individual, en la función Números contenedores internos, o masiva, en la función Creación números contenedores. También puedes acceder a la función Números contenedores internos para crear directamente un número y volver a la entrada del documento.
- El Número de contenedorestá definido como "Obligatorio" a nivel de la Categoría del artículo.
Particularidades de la interplanta/intersociedad - En una recepción interplanta o intersociedad, el número de contenedor nunca procede del introducido en la entrega de venta, ya que el número de contenedor es monoplanta. | ||
| El estado del stock permite definir si un artículo está:
Se puede introducir el estado asignado a la recepción de stock. Depende parcialmente de la norma de gestión del artículo (ver pestaña Gestión de la categoría de artículo a la que pertenece el artículo) con respecto al tipo de movimiento Entrada varia y al código de movimiento definido por la transacción, si existe. En la norma de gestión se puede parametrizar un estado por defecto. Por otra parte, si el artículo se gestiona con un control de calidad modificable (ver ficha Artículo, pestaña Proveedores, bloque Calidad), el sistema propone necesariamente recepcionar el stock en estado Q*, pero el usuario puede recepcionar el stock en estado A* o R*, en función de lo que permita la norma de gestión. Por último, si el artículo se gestiona con un control de calidad no modificable, el sistema propone necesariamente recepcionar el stock en estado Q*, pero el usuario no puede recepcionar el stock en estado A* o R*. En todos los casos, desde el icono Accionesdel campo Estado se puede acceder a la lista de estados autorizados combinando la norma de gestión y el modo de gestión del control de calidad del artículo. Además, se puede introducir una misma línea de documento de recepción con varios estados diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana de entrada de detalle de cantidades.Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock en la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Accionesde la línea del documento de recepción. | ||
| Los tipos de ubicaciones sirven para codificar las ubicaciones de los depósitos en función de las características de almacenamiento, como las dimensiones, los estados autorizados o las limitaciones técnicas. El tipo de ubicación se alimenta automáticamente a partir del tipo de ubicación asociado:
En cualquier caso, solo se puede modificar si se ha definido como "Introducido" en la transacción de entrada. Solo puede introducir una ubicación de tipo "Muelle" si la transacción de entrada permite las recepciones en muelle.
| ||
| En función de la parametrización de la transacción de entrada, los datos de las ubicaciones se pueden completar o no en la línea de documento de entrada. La ubicación de almacenamiento se alimenta automáticamente en función del tipo de ubicación, si se ha indicado. De lo contrario, se recupera la siguiente ubicación por orden de prioridad:
Además, se puede introducir una misma línea de documento con varias ubicaciones diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana de entrada de detalle de cantidades.Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock al final de la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Acciones de la línea de documento. | ||
| El número de lote proveedor se puede introducir a título informativo en los movimientos de entrada y mostrar en los movimientos de salida de stock. Se registra en el fichero de stock y corresponde al número de lote interno. Permite garantizar la trazabilidad del origen de las mercancías. Si el artículo se gestiona por lote y este es un nuevo lote introducido de forma manual, en una entrada se puede indicar, si se conoce, el lote del proveedor original (no se realiza ningún control particular sobre esta información). Hay una ventana de selección que permite elegir un lote de proveedor entre todos los que se han recepcionado. Además, se puede introducir una misma línea de documento con varios lotes de proveedor diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana Entradadetalle cantidades.Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock al final de la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Acciones de la línea de documento. | ||
|
Asimismo, puede asignar un valor por defecto al lote. En este caso, también hay varias opciones. Nunca inicialice el lote, o hágalo con el número de documento (si el número de entrada se asigna automáticamente en la creación, la inicialización con el número de documento no es visible en la entrada, corresponde a un valor en blanco). Si no introduce ningún número de lote en el campo Lote, este recupera el número de documento al registrar la entrada. Por último, también puede inicializar el lote interno con el lote de proveedor introducido anteriormente. Si al final de la entrada no se ha introducido ningún número de lote, se pueden dar varios casos:
Caso particular de los artículos gestionados en lote opcional: este tipo de artículos permite la entrada del lote en blanco. En ese caso, especifíquelo haciendo clic en Lote blanco desde el icono Acciones del campo Lote: dejar un código de lote en blanco no basta para especificar que se ha dejado en blanco. En este contexto, al registrar el documento, no se utilizan ni los contadores ni el número de documento. Por lo tanto, este modo de gestión es incompatible con una norma de gestión que no permita la entrada del número de lote interno. El cuadro que hay a continuación resume el impacto de la parametrización de la norma de gestión en el tipo de movimiento Entrada varia cuando se gestionan lotes obligatorios al realizar una entrada.
(*) La asignación de un lote por contador se lleva a cabo de la siguiente manera: el sistema utiliza el contador de lote asociado al artículo. Desde el icono Acciones del campo Lote, haga clic en:
Además, puede introducir una misma línea de entrada con varios lotes diferentes. Para ello, hay que detallar la línea en la ventana Entrada detalle de cantidades. Esta ventana se abre automáticamente si faltan datos de stock al final de la entrada de la línea. Si no es el caso, hay que abrirla mediante el icono Acciones de la línea de documento. Si una línea de entrada se divide en varios lotes, el campo correspondiente de la línea de documento se alimenta con el carácter $. | ||
| Si el artículo se gestiona por lote y sublote, en la entrada es obligatorio especificar el número de sublote asociado al lote interno. Esta entrada es opcional a nivel de la línea de documento, puesto que es posible que haya que distribuir el lote en varios sublotes. En la línea de documento de entrada, puede introducir un número de sublotes. Si se introduce un número superior a uno, el sistema calcula automáticamente los sublotes que hay que asignar a partir del código de sublote introducido (en este caso, la ventana de detalle de stock se abre automáticamente para validar la distribución calculada por el sistema). Si solo se necesita un sublote, el número de Sublote final es el mismo que el número de Sublote inicial. | ||
|   | ||
|   | ||
| Si el artículo se gestiona con números de serie, antes de registrar el documento hay que introducir uno o varios números de serie, en función de la cantidad de entrada (esta entrada solo es obligatoria en la ventana de detalle de stock). Se realiza un control para verificar que el número introducido no existe ya en el stock (un número de serie se considera unitario y no fraccionable). Cuando entran en stock varios números de serie, el número de serie final contiene el último número de la serie, siempre y cuando los números sean consecutivos. Si no es el caso, los campos Serie inicioy Serie fin incluyen el carácter $ para indicar que los números de serie no son consecutivos. Acceda a la ventana de detalle de stock para visualizar todos los números de serie incluidos en una línea de documento. Cuando se crea la entrada varia, si a nivel del artículo:
| ||
| Si el artículo se gestiona con números de serie, antes de registrar el documento hay que introducir uno o varios números de serie, en función de la cantidad de entrada (esta entrada solo es obligatoria en la ventana de detalle de stock). Se realiza un control para verificar que el número introducido no existe ya en el stock (un número de serie se considera unitario y no fraccionable). Cuando entran en stock varios números de serie, el número de serie final contiene el último número de la serie, siempre y cuando los números sean consecutivos. Si no es el caso, los campos Serie inicioy Serie fin incluyen el carácter $ para indicar que los números de serie no son consecutivos. Acceda a la ventana de detalle de stock para visualizar todos los números de serie incluidos en una línea de documento. Cuando se crea la entrada varia, si a nivel del artículo:
| ||
| Este campo permite introducir libremente cualquier información complementaria. | ||
| Este campo indica el primer identificador registrado. | ||
|   | ||
| Este campo se puede completar a nivel de la línea de documento y/o la línea de detalle en función de la parametrización de la transacción utilizada. Es el importe unitario por unidad de stock que se puede utilizar para valorar el stock (si el método de valoración para la entrada varia es Precio orden). El método de valoración de stocks se define por categoría de artículo o por categoría de artículo/planta. Se puede parametrizar por tipo de movimiento de entrada y código de movimiento. | ||
| Utilice este campo para introducir una descripción libre que aparecerá en todos los movimientos de stock asociados a la línea de entrega. | ||
Las secciones analíticas se inicializan en función de la parametrización de las Secciones por defecto. Se pueden modificar según la parametrización. |
Cerrar
Icono Acciones
Haga clic en esta acción para acceder a la ventana de detalle de stock, donde puede:
Esta ventana solo está disponible en las líneas de devolución cuando los movimientos de stock aún no se han registrado. Si ya se han registrado, debe utilizar la función Modificación entradas, que se describe posteriormente en este documento.
Haga clic en esta acción para visualizar la información del lote.
Esta acción solo está disponible en las líneas de documento que contienen artículos gestionados por lote, siempre y cuando aún no se haya realizado la entrada en stock (siempre está disponible desde las ventanas de detalle de stock en creación o modificación).
Permite indicar:
Haga clic en esta acción para modificar los movimientos de stock que se han realizado en el registro de una entrada. Esta función es muy parecida a la función Entrada detalle cantidades, disponible al registrar un movimiento de stock en una línea de documento.
Esta acción solo está disponible en una situación estable, es decir, no debe estar en modo modificación en el documento (la acción Registrar debe estar desactivada).
Al registrar una modificación, los movimientos originales se cancelan con movimientos de "inversión" en el diario de stocks y los nuevos movimientos de stock correspondientes a la corrección pasan a la fecha de los movimientos originales.
Esta acción permite modificar todos los datos de stock introducidos y, si es necesario, suprimir una línea de documento. Para mayor información sobre esta función, consulte Modificación entradas.
Cerrar
Haga clic en esta acción para visualizar la parametrización de la transacción de entrada en stock utilizada.
Haga clic en esta acción para consultar y, si es necesario, modificar las secciones analíticas asociadas a la cabecera del documento de entrada en stock.
La ventana de impresión de etiquetas se abre automáticamente en creación cuando la impresión está autorizada a nivel de la transacción de entrada. En función de esta parametrización, pueden ser:
En todas las líneas correspondientes a las etiquetas que se van a imprimir, el indicador de impresión tiene asignado por defecto el valor "Sí". Puede modificarlo a "No" para imprimir unas etiquetas determinadas.