Stocks > Inventarios > Inventarios 

La función de Inventarios permite retomar una a una las listas de inventario generadas para una sesión y proceder al recuento del stock seleccionado. La lista izquierda presenta el conjunto de las sesiones de inventario y sus listas respectivas.

Esta función se basa en la parametrización de las transacciones de inventario que permite entre otras cosas elegir si se quiere realizar un recuento detallado del stock o un recuento «agregado» para todos los lotes, sublotes, números de serie de un artículo por ejemplo (ver la documentación Parametrización de las transacciones de inventario ).

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Pestaña Pantalla de entrada

Presentación

Generalidades

Al entrar en la función de inventario, elija una transacción de inventario entre las transacciones parametrizadas. Con la parametrización de las transacciones de inventario, puede indicar si quiere realizar:

En función de la parametrización, las líneas de inventario del registro de inventario pueden aparecer o no agrupadas. Una línea de inventario corresponde a una línea de stock o, cuando el stock de los artículos seleccionados es nulo, a una línea de artículo.

Una lista de inventario está asociada a una sesión de inventario. Elija una lista de una sesión determinada en el panel de selección para proceder al recuento automático del stock seleccionado.
En función de la parametrización de la sesión de inventario, el recuento puede ser multirecuento. Las modalidades de funcionamiento se describen posteriormente.

Una lista de inventario incluye una planta y una sesión. Su estado puede ser uno de los siguientes:

Pendiente contar: la lista se ha generado, pero aún no se ha contado, o solo se ha contado parcialmente.

Validada parcial. o validada: se han contado y validado todas o parte de las líneas de inventario. Se han realizado los movimientos de desviación de inventario, de modo que las líneas validadas ya no se pueden modificar, pero aún puede añadir nuevas líneas de inventario a la lista.

*Cerrada: se han contado y validado todas las líneas de inventario. Haga clic en Cierre para cerrar la lista de inventario. No se pueden añadir nuevas líneas de inventario. Si algunas líneas de inventario no se han validado antes del cierre, quedan canceladas: los recuentos realizados, pero no validados, se pierden.

Contar una línea

Puede contar una línea de inventario (entrada de la cantidad contada):

  • Directamente en la línea de registro (o línea de agrupación si la transacción de inventario incluye algunas líneas agrupadas).
  • En detalle. Haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones de la línea de agrupación para abrir la ventana de detalle.

Puede introducir la cantidad contada de una línea en unidad de envase o unidad de stock.

Para introducir un stock nulo, seleccione el valor en la columna Stock nulo de la línea correspondiente. En este caso, todas las líneas de la agrupación tienen Stock nulo.

Si la línea mostrada es una agrupación de varias líneas de inventario y la cantidad contada de la agrupación es distinta a la cantidad teórica en stock, el sistema abre la ventana de entrada detallada del recuento en la que aparece el detalle de las líneas de inventario incluidas en la agrupación. De esta forma, puede distribuir la cantidad contada en las líneas de inventario. Si la distribución de la cantidad contada es distinta a la cantidad introducida en la agrupación, el sistema devuelve una advertencia.

En la ventana de entrada detallada aparecen todas las líneas correspondientes a la agrupación o a la lista. Solo se pueden modificar las líneas no validadas.
En función del modo de gestión del artículo correspondiente, los campos Lote, S/lote, Versión mayor (la versión menor, no discriminatoria, no aparece porque no está registrada en la tabla de stocks) Serie, Ubicación y Número contenedorse activan o no en esta ventana de detalle.

Independientemente de si la entrada se realiza en la línea de registro o en la ventana de entrada detallada:

  • Si la gestión de números de serie del artículo no es global, la cantidad de cada línea de inventario se posiciona obligatoriamente en 1 y no se puede modificar. Solo la casilla Stock nulo permite intervenir en la cantidad. Por lo tanto, si un número de serie no existe físicamente, marque Stock nulo y cree una nueva línea para añadir el número de serie correcto.
  • Si la gestión de números de serie del artículo es global y la cantidad contada es distinta a la cantidad de la línea, se abre automáticamente la ventana N° serie a inventariar para poder introducir los números de serie en entrada o seleccionar los números de serie en salida.
Multirecuento

Cuando la sesión de inventario incluye un multirecuento (tres recuentos, uno de ellos definitivo), en el registro de inventario aparecen columnas adicionales. Son:

  • Columnas para introducir las cantidades contadas en el primer y segundo recuento.
    Si se solicita la precarga a nivel de la transacción de entrada utilizada, se proponen por defecto las cantidades teóricas de stock para el primer y segundo recuento. Se pueden modificar. Una vez registradas, estas cantidades ya no se pueden modificar (si es necesario, puede suprimir el último recuento haciendo clic en la opción Reiniciar recuento(s) en el panel de acciones).
    Cuando la cantidad contada en el segundo recuento es la misma que la del primer recuento, esta cantidad se inicializa automáticamente en el recuento definitivo, pero se puede modificar. Una vez que se registra la cantidad del recuento definitivo, el estado de la línea pasa automáticamente a Contada.
  • Una columna denominada *. Muestra la evolución de los recuentos:
      • + indica que la lista incluye un multirecuento. El recuento aún no ha comenzado.
      • +1 indica que ha comenzado el primer recuento, +2 que ha comenzado el segundo recuento y +3 que ha comenzado el recuento definitivo.
      • *1 indica que ha terminado el primer recuento y *2 que ha terminado el segundo recuento. La línea sigue en estado Pendiente contar.
      • El campo aparece en blanco cuando han terminado los tres recuentos. El estado de la línea pasa a Contada.
Añadir una línea

En el inventario, se puede encontrar físicamente un artículo, lote, sublote, etc. inexistente en el stock teórico. El sistema permite registrar el recuento de este stock añadiendo una línea a la lista de inventario. La línea se puede añadir a distintos niveles:

*Introduciendo una nueva línea en un recuento en la ventana de detalle: en esta nueva línea, se precargan las características de stock comunes a las líneas presentes en el detalle y no se pueden modificar.

*Haciendo clic en Añadir línea(s) desde el icono Acciones de una línea de agrupación: se abre la ventana de entrada detallada vacía, la activación de la tecla de función F2 permite realizar entradas directamente en el primer campo que se puede completar. En esta nueva línea, se precargan las características de stock comunes a las líneas de la agrupación.

*Introduciendo una nueva línea directamente en la pantalla de agrupación.

Si añade una nueva línea con un lote inexistente, el sistema abre la ventana de entrada del detalle del lote: introduzca las características del nuevo lote.

Valorar las líneas y los movimientos de desviación

Las líneas de inventario se valoran con la regla de valoración de salida del artículo.

Los movimientos de desviación de inventario se valoran con la regla del método de valoración del artículo: se puede parametrizar una regla para valorar los movimientos de desviación negativa; un valor de sustitución y una regla para valorar los movimientos de desviación positiva; un valor de sustitución. Consulte la documentación sobre la parametrización de los Métodos de valoración del artículo.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Bloque Número 1

Introduce o selecciona una planta de almacenamiento en la que el artículo esté activo.

El icono Selección solo propone los artículos incluidos en la tabla de artículos-plantas.

  • Sesión inventario (campo CUNSSSNUM)

Número de la sesión de inventario.

  • campo CUNSSSDES

Referencia de identificación de la sesión de inventario.

  • campo CUNSSSTYP

Indique si el inventario se realiza:

  • Por Artículo. Puede solicitar:

    - Un proceso global (marque la casilla Global). Solo están disponibles los criterios de selección Artículo.
    - Un proceso no global (no marque la casilla Global). Están disponibles todos los criterios de selección.

    Cuando se gestionan depósitos, puede solicitar, en ambos casos, que el proceso incluya los Artículos-depósitos. En ese caso, también están disponibles los criterios de selección de depósitos.
  • Por Ubicación. Solo están disponibles los criterios de selección Ubicación para crear las listas de inventario.

Bloque Número 2

  • Lista inventario (campo CUNLISNUM)

Número de la última lista de inventario.

  • campo CUNLISSTA

Este campo muestra el estado de la sesión y no se puede modificar:

  • En creación:
    las listas de inventario de esta sesión aún no se han generado.
     
  • Pendiente contar
    : las listas se han generado, pero aún no se han contado, o solo se han contado parcialmente.
     
  • Cerrada:
    todas las listas de la sesión están cerradas (se han realizado todos los recuentos y validado los movimientos de desviación de inventario).
  • N.º líneas (campo NBRLIG)

Este campo muestra el número máximo de líneas de la tabla.

Bloque Número 3

  • Descrip. mvto. (campo MVTDES)

Utilice este campo para introducir una descripción libre que aparecerá en todos los movimientos de stock asociados a la línea de entrega.
También se puede acceder a esta descripción desde la ventana de detalle de salidas de stock. Si se modifica en esta función, se recupera y se incluye automáticamente en la línea de entrega de este campo.

Si se introduce un código de usuario, el proceso solo incluye los asientos contables introducidos por ese usuario. Si se deja en blanco, solo se incluyen los asientos contables del usuario en curso.

  • Fecha creación (campo CREDAT)

Este campo indica la fecha de creación (entrada) del objeto.

  • Fecha imputación (campo IPTDAT)

Es la fecha que se utiliza para registrar los movimientos y desviaciones de stock identificados en la validación de la lista de inventario. Esta fecha se alimenta por defecto con la fecha de creación de la sesión de inventario de la que depende la lista. No obstante, puedes modificarla si la transacción de entrada utilizada lo permite y la lista de inventario está en curso de recuento. Si ya se ha validado todo o parte del inventario, esta fecha no se puede modificar.
La fecha introducida:

  • no puede ser posterior a la fecha del día;
  • puede ser anterior a la fecha de creación de la sesión de inventario siempre que no se haya realizado ningún movimiento de stock entre ambas fechas.



  • Resp. inventario 1 (campo CTGUSR1)

Este campo permite indicar el nombre del responsable del inventario.
Cuando la sesión de inventario prevé un multirecuento (tres recuentos, uno de ellos definitivo), hay tres campos disponibles para introducir o mostrar, en función de la transacción de entrada, los nombres de los responsables del inventario.

En los campos traducibles como este, puede introducir una descripción en un idioma distinto al de conexión. Haga clic en Traducciones en línea desde el icono Acciones.
SEEREFERTTO Para mayor información, consulte Traducciones en línea de descripciones.

  • Resp. inventario 2 (campo CTGUSR2)

 

  • Resp. invent. (campo CTGUSR)

 

Tabla

  • Estado (campo CUNLISSTAD)

 

  • * (campo SAICOD)

 

Este campo indica la referencia del artículo que se va a procesar.

  • Descripción (campo ITMDES1)

Es la descripción introducida en la ficha de artículo. En una facturación intersociedad, esta descripción se traslada de la factura de venta a la factura de compra. Cuando la factura procede de otro asiento, la descripción estándar se recupera de la línea de origen.

La presencia de este campo está sujeta al código de actividad WRH.
Es la referencia del depósito de la línea de inventario.

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.

Para consultar la distribución de la línea de inventario en los distintos depósitos, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.


Este campo está sujeto al código de actividad LPN - Gestión contenedor interno.

Es el número de contenedor de la línea de inventario.

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.
Para consultar la distribución de la línea de inventario en los distintos depósitos, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.

  • Ubicación (campo LOC)

Referencia de la ubicación que se va a procesar.

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.
Para consultar la distribución de la línea de inventario en las distintas ubicaciones, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.

  • Lote (campo LOT)

Este campo indica el lote asociado al movimiento de stock.

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.
Para consultar la distribución de la línea de inventario en las distintas ubicaciones, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.

  • Sublote (campo SLO)

El sublote que se ve afectado por el movimiento de stock.

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.
Para consultar la distribución de la línea de inventario en las distintas ubicaciones, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.

Unidad de almacenamiento o de envase de la asignación detallada.

  • Estado (campo STA)

El estado del stock permite definir si un artículo está:

  • A: aceptado
  • Q: en espera del control de calidad
  • R: rechazado

Un subestado de dos caracteres alfanuméricos permite afinar la definición del estado.


Por ejemplo:

  • RD: rechazado para destrucción
  • DP: devolución de proveedor

Los estados y subestados autorizados en una transacción de stock pueden depender:

  • del código "sujeto a control" del artículo;
  • del código "sujeto a control" del pedido recepcionado;
  • de una lista de valores parametrizables asociada a la transacción de stock.

Las acumulaciones de stock de un artículo se actualizan según el estado introducido en los movimientos:

  • Para un stock físico, acumulación del stock en estado "A".
  • Para un stock bajo control, acumulación del stock en estado "Q".
  • Para un stock rechazado, acumulación del stock en estado "R".

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.
Para consultar la distribución de la línea de inventario en las distintas ubicaciones, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.

  • Stock UE (campo QTYPCU)

Cantidad en unidad de envase asignada a la línea de documento.

  • Coef. UE-US (campo PCUSTUCOE)

Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión

Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de envasado (campo PCU) con un valor diferente a la Unidad de stock (campo STU). Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación.

Unidad de almacenamiento del artículo.

  • Stock US (campo QTYSTU)

 

  • Stock UE contada 1 (campo QTYPCUNEW1)

Stock contado en unidad de envase.

  • Coef contado 1 (campo PCUSTUNEW1)

Coeficiente de conversión que permite calcular la cantidad en unidad de stock a partir de una cantidad introducida en unidad de envasado: Ctd. US = Ctd. UE * coef. conversión

Este coeficiente está disponible si se ha introducido una Unidad de envasado (campo PCU) con un valor diferente a la Unidad de stock (campo STU). Se inicializa a partir de la tabla de los coeficientes de conversión, si existe la combinación.

  • Stock US contado 1 (campo QTYSTUNEW1)

Stock contado en unidad de stock.

  • Stock nulo 1 (campo ZERSTOFLG1)

 

  • Stock UE contada 2 (campo QTYPCUNEW2)

 

  • Conf contado 2 (campo PCUSTUNEW2)

 

  • Stock US contado 2 (campo QTYSTUNEW2)

 

  • Stock nulo 2 (campo ZERSTOFLG2)

 

  • Stock UE contado (campo QTYPCUNEW)

Stock contado en unidad de envase.

  • Coef contado (campo PCUSTUNEW)

 

  • Stock US contado (campo QTYSTUNEW)

Stock contado en unidad de stock.

  • Stock nulo (campo ZERSTOFLG)

Si la cantidad contada es nula, indique "Sí".

  • Serie (campo SERNUM)

Es el número de serie del artículo.

Si se parametriza como "Invisible" en la transacción de entrada utilizada, este campo no aparece: constituye un criterio de agrupación.

Para consultar la distribución de la línea de inventario en las distintas ubicaciones, haga clic en Recuento detalle desde el icono Acciones.

  • Identificador 1 (campo PALNUM)

 

  • Identificador 2 (campo CTRNUM)

 

  • ABC (campo ABC)

Indique la clase del artículo.

  • Desviación (campo QTYSTUDEV)

Es la desviación entre la cantidad teórica y la cantidad contada.

  • % desviación (campo PRCDEV)

Es la desviación en porcentaje entre la cantidad teórica y la cantidad contada.

  • Val. unitario (campo CUNCST)

Es el valor unitario procedente del método de valoración de salida del artículo.

  • Val teórico (campo CUNAMT)

Es el valor teórico: valor unitario x cantidad teórica (Stock US).

  • Val contado (campo CUNAMTNEW)

Es el valor contado: valor unitario x cantidad contada (Stock UE contado).

  • Stock bloqueado (campo CUNLOKFLG)

Tiene en cuenta las ubicaciones en curso de inventario.

  • Observaciones (campo LINFLG)

Introduzca sus comentarios.

Cerrar

 

Icono Acciones

Desbloqueo

Acción desviación ESTANDARRecuento detalle

Haga clic en esta acción para abrir la ventana detallada del recuento de la línea seleccionada.

Inventario detalle
Secciones analíticas
Suprimir línea(s)

Suprimir artículoHaga clic en esta acción para suprimir todas las líneas de inventario de un artículo de una lista. Esta acción no está disponible cuando se ha contado una cantidad en una línea de agrupación del artículo.Nº serie a inventariar

Haga clic en esta acción para abrir la ventana de los números de serie a inventariar.
Esta ventana también se abre automáticamente cuando el artículo se gestiona en número de serie (Entrada & Salida global) y la cantidad contada es distinta a la cantidad de la línea:

Esta ventana muestra las características de la línea de inventario. La tabla que hay en la parte inferior de la ventana permite:

  • Seleccionar los números de serie en salida si la cantidad contada es inferior a la cantidad de stock. Puede seleccionarlos uno a uno o por rango de números. Haga clic en el icono Acciones desde el campo Serie inicio para mostrar la ventana de selección con los números de serie disponibles en la línea de stock.
  • Introducir los números de serie en entrada si la cantidad contada es superior a la cantidad de stock. Puede introducirlos uno a uno o de forma masiva, indicando el rango de números correspondiente.
    Para facilitar esta entrada, se proponen dos listas de números de serie desde el icono Acciones:
      • Una lista de los números de serie existentes en la línea de stock.
      • Una lista global de todos los números de serie del artículo, independientemente de la línea de stock.

Este mecanismo está disponible independientemente de si el recuento se realiza en la línea de registro o en la ventana de entrada detallada.

Acción desviación ESTANDAR
Nº serie a inventariar
Acción desviación ESTANDAR

 

Cerrar

 

Informes

Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :

 INVBOR : Documento de inventario

 INVBORA : Doc. inventario agrupado

 INVBORCOM : Doc. inventario contado

 INVBORCOMA : Doc. invent. agregado contado

 INVBORECA : Doc. inventario desviación

 INVBORECAA : Doc. invent. agregado desv.

 INVBORVAL : Doc. inventario valorado

 INVBORVALA : Doc. invent. agregado valorado

Pero esto se puede modificar por parametrización.

Barra de menú

Cuando se genera una lista, el stock que hay que contar de dicha lista está bloqueado, es decir, ya no se pueden realizar movimientos de stock.

El stock se libera:

  • Después de la validación total o parcial del recuento de una lista.
  • Desbloqueando directamente el stock, haciendo clic en Desbloqueo desde el panel de acciones para liberar las líneas de stock de toda la lista, o desde el icono Acciones de la línea de agrupación para desbloquear las líneas de stock de la agrupación.

De esta forma, se pueden recuperar los movimientos del stock que aún está en curso de recuento automático. Los eventuales movimientos de desviación de inventario generados en la validación de la lista se insertan en el diario de stocks antes que los movimientos recuperados en el desbloqueo de stock (consulte el detalle de la creación de los movimientos de stock en la documentación Estructura del diario de stocks).

Haga clic en esta acción para:

  • Validar la lista, si se han contado todas las líneas.
  • Validar parcialmente, es decir, validar un grupo de líneas siempre y cuando se hayan contado todas las líneas de un mismo artículo.
Las líneas validadas no se pueden modificar. Sin embargo, siempre se puede añadir una línea si todas las líneas de la lista están validadas.

Al validar una línea de inventario, se generan los eventuales movimientos de desviación de stock procedentes del recuento. Estos movimientos se introducen en la tabla de movimientos de stock (STOJOU) con un tipo dedicado y se pueden consultar mediante la consulta de los movimientos de stock por artículo o fecha. Hay que solicitar la visualización de los movimientos de tipo Varios.

Al mismo tiempo, la validación de una línea de inventario también permite las siguientes actualizaciones:

*En el artículo: se suprime la "Lista de inventario en curso" y se desactiva el indicador Artículo bloqueado para inventario(si no se ha desactivado ya con el desbloqueo manual de la línea de inventario).

*En las acumulaciones artículo-planta: se actualizan las acumulaciones de stock y el stock del último inventario. Se calcula la fecha del siguiente inventario si se ha solicitado a nivel de la sesión de inventario.
Cuando la sesión de inventario es de tipo Global y contiene Artículos-depósitos (gestionados con ubicación), la fecha del último inventario y la referencia de la última lista se actualizan en los artículos-depósitos.

Haga clic en esta acción para cerrar la sesión: el sistema examina las líneas de inventario de la lista. Las líneas de inventario no contadas, o contadas pero no validadas, se cancelandespués de confirmar.
Cuando se cierra una sesión, no se pueden añadir líneas.
Si todas las listas de una sesión están cerradas, el estado de la sesión pasa a Cerrada.

Icono Acciones

Barra de menú

Opciones/Transacción

Haga clic para visualizar la parametrización de la transacción de inventario utilizada en el recuento en curso.

Opciones/Secciones analíticas

Las secciones por defecto asociadas a la cabecera de la lista de inventario se alimentan en la creación de la lista con el código de sección por defecto STKINVH.
Para visualizar y modificar las secciones:

  • Haga clic en Opciones > Secciones analíticas. Las secciones se pueden modificar independientemente del estado de la lista (validada, cerrada, etc.).

Para consultar o modificar las secciones analíticas de la línea de inventario: 

  • Haga clic en Secciones analíticas desde el icono Acciones de cada línea de inventario.
  • O haga clic en Opciones > Secciones analíticasen el panel de acciones desde la ventana de detalle de una línea de inventario.

Las secciones analíticas de una línea de inventario se alimentan en la creación de la lista con el código de sección por defecto STKINVD. Las secciones se pueden modificar independientemente del estado de la lista (validada, cerrada, etc.).

Las secciones analíticas de los movimientos de inventario (tabla STOJOU) se alimentan con el código de sección STJINV y no se pueden modificar.

Opciones/Reiniciar recuento(s)

Mensajes de error

El estado del artículo es no utilizable, caducado o no renovado 

Si la sesión no lo prevé explícitamente, no se puede añadir el recuento de un artículo inutilizable, caducado o no renovado a una lista de inventario.

No se puede actualizar: La cantidad calculada es inferior a la cantidad asignada

No se puede introducir en stock una cantidad inferior a la cantidad total asignada al stock. Si se da el caso, conviene revisar las asignaciones antes del recuento.

Se ha modificado la cantidad total. ¿Confirmación?

Este mensaje aparece cuando se introduce una cantidad contada a nivel de una línea de agrupación y, posteriormente, al introducir el recuento detallado de la línea, la acumulación de las cantidades introducidas a nivel del detalle es distinta a la cantidad contada en la agrupación.

Lista de inventario completa

Se ha alcanzado el número total de líneas de una lista prevista a nivel de la sesión, ya no se pueden añadir líneas a la lista.

Mensajes de Error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

El artículo tiene estado no utilizable, caducado o no renovable : no es posible añadir a una lista de inventario el recuento de un artículo marcado como no utilizable o caducado o no renovable si la sesión no lo había previsto explícitamente.

Actualización imposible : la cantidad contada es inferior a la cantidad asignada   no es posible contar en stock una cantidad inferior a la cantidad total asignada de ese stock. Si se presenta tal caso es conveniente revisar las asignaciones previamente al recuento.

La cantidad total ha sido modificada. Confirmar?Este mensaje se produce en el caso que la cantidad contada se introduzca a nivel de una línea de reagrupamiento y finalmente, en la entrada del recuento detallado de esta línea, el acumulado de las cantidades introducidas a nivel de detalle es diferente de la cantidad contada en el reagrupamiento.

Lista de inventario llenaEl número total previsto de líneas para una lista a nivel de sesión se ha alcanzado, y no se puede añadir nuevas líneas en dicha lista.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha