La captura y la validación se realizan en la función Captura de tiempos (PJMTE). Por lo general, el colaborador que crea el registro es el que captura y valida los tiempos. También puede ser el administrador de la captura de tiempos. Si el parámetro PJMTIMAUTO - Validación auto. captura tpo. (capítulo TC, grupo PJM) tiene asignado el valor Sí, se crea una nueva línea de captura de tiempos en estado Validado.
Hay que validar y controlar (si el parámetro PJMTIMENT está activado) todas las capturas antes de poder aprobarlas y contabilizarlas.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
La función Contabilización de tiempos está compuesta por una única pantalla en la que se introducen los criterios de filtro y los datos de generación de los asientos.
Presentación
Utiliza este bloque para filtrar o seleccionar las capturas de tiempos de los colaboradores:
Todos los demás campos son opcionales.
Utiliza este bloque para indicar las características de la generación de asientos.
Los importes generados se calculan con las siguientes fórmulas:
Si la categoría de tiempo está asociada a un coeficiente multiplicador 0, el importe generado será igual a 0.
Un código de Asiento automático indica la estructura del diario por defecto. El código PTE propuesto por defecto corresponde al diario por defecto definido en el parámetro GAUPTE - Asiento auto. captura tiempos (capítulo TC, grupo PJM).
Los asientos de la cuenta de contrapartida por defecto hacen referencia a la "Cuenta de gastos de mano de obra" (débito) y a la "Cuenta de compensación de salarios" (crédito). Estas cuentas proceden del Código contable indicado en la función Naturaleza de gastos (GESPJCC), según la naturaleza de gastos indicada en el campo Nat. gasto proyecto (PJMPCC) de una línea de captura de tiempos.
La variable de asiento automático AMTPJMTIME se entrega por defecto. Esta variable permite forzar los cambios de divisa de una línea de captura de tiempos en los valores contabilizados, en lugar de los cambios por defecto.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 3
Criterio
| Marque esta casilla para incluir todas las sociedades. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única sociedad. |
| Sociedad jurídica para la que hay que seleccionar los tiempos del colaborador. |
| Este campo muestra el código de legislación del país. Por ejemplo, FRA para la legislación francesa. Este código, asociado a una sociedad, permite asignar las reglas y parámetros predefinidos que se necesitan para responder a los requerimientos legales del país. Este código puede incluir reglas de cálculo, informes legales, declaraciones legales, gestión de impuestos, etc. Las legislaciones están definidas en la tabla varia 909. También puede haber parámetros generales definidos a nivel legislación. |
| Marque esta casilla para incluir todas las plantas. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única planta. |
| Planta para la que hay que seleccionar los tiempos del colaborador. |
| Filtra los resultados por rango de códigos de proyecto. Para consultar un único proyecto, introduce el mismo código de proyecto en los campos Proyecto inicio y Proyecto fin. Puede ser:
Si este campo contiene un carácter especial, por ejemplo, un signo de exclamación (!), significa que está vinculado a la estructura del proyecto. Los signos de exclamación sirven de separador entre el código de proyecto y la estructura (la estructura del presupuesto del proyecto o la estructura operacional del proyecto relativa a la tarea). Si, por ejemplo, el código de tarea de material es "USA-P3" y el código de proyecto es "USA12345678", este campo muestra el vínculo a la estructura operacional del proyecto: USA12345678!USA-P3.
|
|   |
| Marca esta casilla para contabilizar todos los registros vinculados a los proyectos seleccionados. Déjala desmarcada para contabilizar únicamente los registros vinculados a la estructura seleccionada de los proyectos.
|
| Marca esta casilla para incluir a todos los colaboradores. Déjala desmarcada si quieres ejecutar el proceso para un único colaborador o un rango de colaboradores. |
| Filtre los resultados por rango de colaboradores. Para consultar un único colaborador, introduzca el mismo código de colaborador en los campos Colaborador inicio y Colaborador fin. Los campos Colaborador inicio y Colaborador fin son obligatorios. |
|   |
| Marca esta casilla para incluir todas las divisas. Déjala desmarcada si quieres ejecutar el proceso en un único grupo o una única divisa. |
| Un grupo de divisas es un conjunto de divisas. Los grupos de divisas se utilizan en los criterios de selección para filtrar las divisas. |
| Utilice este campo para filtrar los resultados por un código de divisa específico. |
| Filtre las capturas de tiempos por periodo. Para consultar un único día, introduzca la misma fecha en los campos Fecha inicial captura tiempo y Fecha final captura tiempo. Los campos Fecha inicial captura tiempo y Fecha final captura tiempo son obligatorios. |
Generación
| Marca esta casilla para contabilizar en un único diario todas las capturas de tiempos de los colaboradores correspondientes a los criterios. Déjala desmarcada para contabilizar las capturas en varios diarios. |
| Marca esta casilla para generar los asientos contables. Déjala desmarcada para que el proceso se ejecute en modo simulación. Además de los asientos contables generados, la traza muestra todas las capturas de tiempos que cumplen con los criterios de selección. |
| La categoría se parametriza a nivel del tipo de asiento. Real - Simulación activa/Simulación inactiva - |
| Utilice este campo para seleccionar el estado del asiento: Provisional o Definitivo. Cuando es Definitivo, las modificaciones que realiza en el asiento solo son informativas o relativas a las imputaciones analíticas. La fecha, los importes, las cuentas, el código de IVA y otros datos puramente contables ya no se pueden modificar. |
| Cada asiento contable introducido está vinculado a un tipo determinado. El tipo de asiento corresponde a la naturaleza del asiento introducido: factura de cliente, operaciones varias, cobro, etc. Este dato conlleva reglas de gestión de IVA, de reclamaciones, etc. Es uno de los elementos clave en la entrada del asiento. Según la parametrización del tipo de asiento seleccionado, puedes abrir o cerrar la propagación a los referenciales manuales.
|
| Introduce el código de diario (de uno a cinco caracteres alfanuméricos). El diario se puede inicializar por defecto en función del tipo de asiento seleccionado. Corresponde al diario contable en el que se registrará el asiento.
|
| Esta fecha corresponde a la de los apuntes contables generados. Debe pertenecer a un ejercicio o periodo abierto para todos los tipos de referenciales. |
| Marca esta casilla para generar la traza detallada de los apuntes contabilizados. Déjala desmarcada para no mostrar la traza. |
Cerrar
Haz clic en Memo para guardar las parametrizaciones en curso en un Código de memoria y reutilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario, no a la función o a la pantalla.
|
Haz clic en Recuperar para cargar los criterios y los datos de generación registrados con un Código de memoria específico. |
Haz clic en Borrar memo para suprimir un Código de memoria específico. |