Modelo de import/Export > Módulo Ventas > Modelo de import/Export SOH (Pedidos) 

La importación de pedidos permite crear nuevos pedidos o importar modificaciones a un pedido ya existente en el sistema.
Si es necesario, también se pueden suprimir algunas líneas sin tener que suprimir el pedido. Por lo tanto, debe haber al menos una línea de pedido.

La importación de pedidos abiertos no se gestiona en estándar.

Un pedido de venta está formado por una cabecera y varias líneas. El fichero principal que hay que parametrizar siempre es SORDER (Cabecera pedido), ya que es el fichero vinculado al objeto SOH.

En la creación de pedidos, debe parametrizar dos identificadores:

  • Uno para el fichero de cabecera SORDER.
  • Uno para el fichero de detalle SORDERQ.

En una importación en modo modificación, la existencia del objeto principal se reconoce automáticamente con la clave principal, el número de pedido (SOHNUM). La existencia de las líneas de detalle se reconoce de tres formas en función de la presencia o no del número de línea de pedido en el modelo de importación:

  • Búsqueda con el número de línea (SOPLIN), si está parametrizado y asignado. Si la línea existe, se modifica. De lo contrario, se crea.
  • Búsqueda con la referencia del artículo y la fecha de expedición, si ambos campos están parametrizados y asignados. Si la línea existe, se modifica. De lo contrario, se crea.
  • Búsqueda con la referencia del artículo, si el campo está parametrizado y asignado. Si la línea existe, se modifica. De lo contrario, se crea.

SEEINFO Si hay dos líneas con la misma referencia de artículo (y fecha de expedición), hay que parametrizar el número de línea para diferenciarlas. Si no se parametriza, se utiliza la primera línea correspondiente a los criterios de búsqueda.

La importación de pedidos procesa la supresión de una línea de detalle. Las líneas de pedido importadas con una cantidad pedida nula se suprimen. Los pedidos no se pueden suprimir por completo. Deben tener al menos una línea.

En una importación, también puede indicar si hay que saldar o no la línea de pedido. En ese caso, hay que añadir el campo SOQSTA al modelo.

Cuando la importación incluye un gran número de registros, la duración del proceso se puede alargar de forma significativa.
Esta duración se puede acortar aplicando soluciones que mejoran el rendimiento.
Estas soluciones consisten en:

  • Aplicar un mecanismo que permite desactivar la gestión de los campos ausentes en el modelo de importación.
    Para mayor información, consulte la sección Mejoras en el rendimiento vinculadas a la importación.
  • Crear registros multilegislación para cada legislación del dossier.
    Ejemplo: en un dossier se utilizan las legislaciones FRA, POR y USA. Si las legislaciones FRA y POR tienen la misma parametrización, se recomienda crear un registro para la legislación FRA y un registro para la legislación POR, en lugar de tener una única parametrización para todas las legislaciones.

    Para obtener mayor información sobre las mejoras en el rendimiento vinculadas a la multilegislación y conocer la lista de los objetos que se pueden crear por legislación, consulte el documento Mejoras en el rendimiento: Lista de objetos multilegislación.
Importación de condiciones de facturación

Si el modelo de importación contiene una condición de facturación en la cabecera o en la línea, esta se utiliza para calcular los vencimientos de facturación de las líneas que contienen los artículos no entregables. Esto solo es aplicable a los pedidos de categoría normal.

Importación de kits y estructuras

Hay dos formas de importar kits y estructuras.

  • El modelo no incluye el campo LINTYP. En este caso, se importa el artículo compuesto (los componentes no se consideran pertenecientes al kit o a la estructura, sino procesados como artículos clásicos). La importación del compuesto genera automáticamente todos los componentes definidos por la primera alternativa. Los componentes de tipo Opción o Variante también se generan para la primera opción y la primera variante.
  • El modelo incluye el campo LINTYP. En este caso, la importación del compuesto no genera automáticamente los componentes. Las líneas de componente deben importarse indicando el valor del LINTYP correspondiente. De esta forma, puede indicar los componentes seleccionados para los kits y estructuras que contienen opciones o variantes.
Importación de textos sin formato

Si es necesario, puede importar los textos de la cabecera, el pie y la línea del pedido. Puede realizar esta parametrización en el modelo de importación mediante la variable global GIMP (indicando los campos *71…en el modelo).

  • GIMP(71..78) permite importar los textos vinculados a la cabecera del pedido. Puede importar un texto de 8*100 caracteres, es decir, 800 caracteres.
  • GIMP(81..88) permite importar los textos vinculados al pie del pedido.
  • GIMP(91..98) permite importar los textos vinculados a las líneas del pedido.
Importación de ejes analíticos en la línea

Ver modelo de importación SOHFL.

Importación de elementos de facturación

El valor introducido en los elementos de facturación se puede importar a los distintos documentos de los campos INVDTAAMT (SQH, SOH, SDH).

Importación del código de proyecto y consecuencias en los precios y descuentos
  • Gestión del código de proyecto:

    Hay que hacer una distinción entre la gestión monoproyecto y multiproyecto de los documentos. El modo de gestión depende del parámetro PJTSNGDOC - Un proyecto por documento (capítulo TC, grupo PRP).

    1/ Gestión monoproyecto de los documentos:

    Modelo importación con
    código de proyecto

    Gestión código de proyecto
    en el pedido

    ... en cabecera

    ... en línea

    En creación

    En modificación

    NO

    Cabecera = Valor del fichero de importación de cabecera
    Línea = Valor de cabecera

    Cabecera = Valor del fichero de importación de cabecera
    Línea = Valor del fichero de importación de línea,
    o valor de cabecera si el valor de la línea es distinto a la cabecera + mensaje informativo

    NO

    Cabecera = Valor en blanco
    Línea = Valor en blanco (+ mensaje informativo si se intenta
    importar un código de proyecto que no está en blanco)

    Cabecera = Valor no modificado
    Línea = Valor no modificado (+ mensaje informativo
    si se intenta importar un código de proyecto diferente)



    2/ Gestión multiproyecto de los documentos:

    Modelo importación con
    código de proyecto

    Gestión del código de proyecto
    en el pedido

    ... en cabecera

    ... en línea

    En creación

    En modificación

    NO

    Cabecera = Valor del fichero de importación de cabecera
    Línea = Valor de cabecera

    Cabecera = Valor del fichero de importación de cabecera
    Línea = Valor no modificado

    Cabecera = Valor del fichero de importación de cabecera
    Línea = Valor del fichero de importación de línea

    NO

    Cabecera = Valor en blanco
    Línea = Valor del fichero de importación de línea

    Cabecera = Valor no modificado
    Línea = Valor del fichero de importación de línea


  • Consecuencias en los precios y descuentos

    En la importación no se recalculan los precios y descuentos. No obstante, el comportamiento varía en función de si se introduce o no el precio en el fichero de importación:

    1/ El precio no se introduce en el fichero:
    - En creación, el precio procede de la búsqueda de tarifas basada en el código de proyecto del presupuesto.
    - En modificación, el precio no se recalcula.

    2/ El precio se introduce en el fichero de importación: tanto en creación como en modificación, el precio corresponde al del fichero de importación.

Campos obligatorios del modelo

Los datos mínimos que hay que importar son los siguientes:

  • Código del cliente (BPCORD).
  • Código del artículo (ITMREF).
  • Cantidad (QTY). Si no se especifica ninguna unidad, se utiliza por defecto la unidad de venta del artículo.
    Si se modifica la unidad en una importación, esta no se tiene en cuenta y la cantidad importada en modificación corresponde a la unidad de la línea de pedido.
    Para realizar una importación con un cambio de unidad, primero hay que suprimir la línea.

Mejoras en el rendimiento vinculadas a la importación

En una importación estándar, el proceso simula el modo interactivo y ejecuta todas las acciones asociadas a todos los campos que se pueden completar en las pantallas de la función Pedidos. De esta forma, se gestionan incluso los campos ausentes en el modelo de importación, y se ejecutan sus acciones asociadas. La duración del proceso se puede alargar de forma significativa.

Para mejorar el rendimiento, se puede aplicar un mecanismo que permite desactivar la gestión de los campos ausentes en el modelo de importación durante todo el proceso.
Dicho mecanismo se basa en el uso de una transacción de entrada dedicada a las importaciones y de un modelo personalizado coherente con la transacción.
Este mecanismo afecta a los siguientes elementos:

  • El modelo de importación
  • El objeto
  • La transacción de entrada
  • La ventana asociada a la transacción de entrada
  • El proceso

Para aplicar el mecanismo, siga los siguientes pasos:

1Cree un modelo únicamente con los campos útiles.
El nuevo modelo se llama, por ejemplo, SOHIMP. Solo contiene los campos que no se pueden desactivar con la transacción de entrada o que no se pueden inicializar con otra función, como la Planta de venta, el Cliente del pedido y la Cantidad pedida.

2.Cree una transacción de entrada con campos capturables correspondientes a los campos del modelo.
Por ejemplo, la transacción IMP.

3Duplique el objeto base SOH.
El objeto duplicado se llama, por ejemplo, SOHIMP. En este nuevo objeto, cambie el nombre del código de todas las pantallas de SOH1 a SOH4 para que sea coherente con el de la transacción de entrada creada.
En este ejemplo, el código de pantalla SOH1 debe pasar a WK2IMP1, SOH2 a WK2IMP2, etc.

4Modifique el nuevo modelo para reemplazar el código de objeto SOH por el nuevo código de objeto SOHIMP.

5Modifique la ventana asociada a la transacción de entrada para asignarle un nuevo código de objeto.
En este ejemplo, es la ventana WOSOHIMP. Reemplace el código de objeto SOH por el código SOHIMP.
Esta modificación debe realizarse cada vez que se revalidan las transacciones de entrada. Esta validación vuelve a crear las ventanas y reasigna automáticamente el código de objeto original.

6Cree el proceso asociado al nuevo objeto de la siguiente manera (en este ejemplo, es el proceso SUBSOHIMP):

$ACTION
Gosub ACTION From SUBSOH
Return

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Todos los controles que realiza el objeto en las entradas interactivas también se realizan en las importaciones de pedidos. Los controles principales son los siguientes:

Planta de venta inexistente

Control de la planta de venta del pedido.

Planta de expedición inexistente

Control de la planta de expedición del pedido.

Cliente XXX Ficha inexistente

Control de la existencia del cliente.

Artículo YYY Ficha inexistente

Control de la existencia del artículo y del artículo venta.

Unidad ZZZ Ficha inexistente

Control de la existencia y validez de la unidad del artículo.

QTY Campo obligatorio

Control de la existencia de esta información en la importación de un pedido.

Tablas utilizadas

Este modelo es utilizado a la vez en importación y en exportación. Los datos se actualizan en las tablas siguientes :

Tabla

Nombre de la tabla

BPADDRESS [BPA]

Direcciones

BPARTNER [BPR]

Terceros

BPCUSTMVT [MVC]

Movimientos clientes

BPCUSTOMER [BPC]

Clientes

BPDLVCUST [BPD]

Clientes destinatarios

CPTANALIN [CAL]

Líneas contables analíticas

FACILITY [FCY]

Plantas

ITMBPC [ITU]

Artículos - Clientes

ITMCATEG [ITG]

Categoría artículo

ITMFACILIT [ITF]

Artículos - Plantas

ITMMASTER [ITM]

Artículos

ITMMVT [ITV]

Acum. artículo-planta

ITMSALES [ITS]

Artículos - Ventas

ITMWRH [ITW]

Artículos - Almacenes

PRICSTRUCT [PRS]

Estructura Tarifas (cli/prov)

SALESREP [REP]

Representante

SORDER [SOH]

Pedidos de venta - Cabecera

SORDERP [SOP]

Pedidos de venta - Precio

SORDERQ [SOQ]

Pedidos de venta - Cantidades

SPRICLINK [SPK]

Búsqueda tarifas venta (link)

SPRICLIST [SPL]

Tarifas clientes

SQUOTED [SQD]

Detalle presupuesto

SVCRFOOT [SVF]

Documento ventas - Elt pie

SVCRVAT [SVV]

Documento ventas - Imp

TABCUR [TCU]

Tabla de Divisas

TABMODELIV [TMD]

Tabla de modos de entrega

TABPRTMOD [TPM]

Tabla de modelos de impresión

TABSOHTYP [TSO]

Tabla tipos pedidos

TABUNIT [TUN]

Tabla de unidades

WAREHOUSE [WRH]

Almacenes