Consulta la documentación de Puesta en marcha
Los representantes se crean con un máximo de tres pestañas. Dos de ellas proceden de la ficha de tercero, si se ha creado previamente. Las pestañas comunes a la ficha de tercero y a la ficha de representante son Identidad y Direcciones. Cualquier modificación que se lleve a cabo en una o varias pestañas comunes se registra automáticamente en la tabla de terceros. En todos los casos, se puede acceder a todas las pestañas a nivel de la ficha de representante.
Las dos pestañas comunes a la gestión de terceros y a la gestión de representantes se describen en la documentación de Terceros. La pestaña de gestión de representantes se describe a continuación.
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Código que identifica al representante que puede introducirse directamente o elegirse en la tabla de representantes. |
| Esta casilla se marca automáticamente cuando el representante se identifica como un usuario de Sage X3.
|
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Identidad
| Esta descripción se utiliza en ciertas pantallas o informes cuando no hay espacio suficiente para visualizar la descripción completa. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| Sigla del tercero. |
| Es la razón social del tercero. |
|   |
|   |
| Este código permite identificar, entre otros, el País de un tercero.
|
| Código controlado en la tabla de idiomas que permite definir el idioma de un tercero. |
| Este código permite identificar la divisa de una planta, de un tercero, etc. Se controla en la tabla de divisas.
|
| Número único de identificación de la sociedad.
El formato de entrada depende de la parametrización realizada en la ficha País. En Francia, este número lo asigna el INSEE cuando la sociedad se da de alta en el registro nacional de empresas. Contiene 9 cifras y es único e invariable. Lo utilizan todos los organismos públicos y las administraciones relacionadas con la empresa. |
| Este campo proporciona el código NAF (sujeto al código de actividad KFA), según la codificación francesa de la actividad empresarial. |
| Es el número de identificación del IVA del tercero. Este número de IVA europeo se introduce en todas las facturas que tienen como origen o destino la Comunidad Europea. Empieza por dos letras, que identifican el país del tercero, seguidas de un número variable según el país. En Francia, este número está formado por las letras FR, dos cifras que identifican la oficina fiscal del lugar de actividad de la empresa y el NIF de la sociedad. Si el NIF está parametrizado como obligatorio en el país de la sociedad, esta información es obligatoria. |
| Nota: este campo solo está disponible cuando se ha identificado un servicio web en el parámetro EVCSERVICE - Web serv. ctrl ID IVA intracom. (capítulo CPT, grupo VAT) y el ID de IVA intracomunitario del emisor está definido en el parámetro EVCCOMPANY - ID IVA intracom. sociedad orig. (capítulo CPT, grupo VAT). Haz clic en la acción Validación para validar su ID de IVA intracomunitario de forma interactiva. Aparece un mensaje con los resultados de la validación. El contenido varía según el resultado del control y el servicio web utilizado.
Nota: Los resultados válidos de la validación se almacenan en una tabla. Si se modifica el ID de un IVA validado con anterioridad, se desmarca la casilla Validada. Niveles de validación:
Gestión de direcciones:
|
| Si se modifica el ID de un IVA validado con anterioridad, se desmarca la casilla Validada. Aparece un mensaje con los resultados de la validación. El contenido varía según el resultado del control y el servicio web utilizado.
Nota: este campo solo está disponible cuando se ha identificado un servicio web en el parámetro EVCSERVICE - Web serv. ctrl ID IVA intracom. (capítulo CPT, grupo VAT) y el ID de IVA intracomunitario del emisor está definido en el parámetro EVCCOMPANY - ID IVA intracom. sociedad orig. (capítulo CPT, grupo VAT). |
Interplanta
| Este indicador permite señalar si se trata de un tercero interplanta:
|
| Código de planta que hay que identificar como tercero en el caso de intercambios multiplanta. Hay que referenciar:
|
Roles
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Esta opción permite integrar un tercero a la lista de prestadores de servicios posventa. Un prestador de servicios posventa es una organización a la que se puede recurrir para gestionar una intervención pendiente relacionada con una solicitud de servicio (reparación, asesoramiento, auditoría, presupuestos...) Para cada prestador de servicios, se pueden guardar las competencias, la zona geográfica de intervención y las condiciones de las tarifas de facturación. |
|   |
| El ordenante corresponde al cliente al que se dirige la solicitud de servicio. |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Direcciones
| Código de la dirección del tercero. |
Detalle
| Este código permite identificar las distintas direcciones asociadas a la ficha gestionada (usuario, sociedad, planta, tercero de todo tipo...)
|
| Indica los datos vinculados a la dirección. |
| Este código permite identificar el país asociado a la dirección. En la tabla de Países, que controla este campo, se utilizan un cierto número de características para controlar los datos asociados, en particular:
|
| Descripción asociada al código anterior. |
| Esta tabla muestra las distintas líneas de dirección. Los formatos de la descripción y de la entrada se definen en la tabla de países. |
| El código postal, cuyo formato de entrada está definido en la tabla Países, permite determinar la ciudad, el estado/provincia o la zona geográfica, si estos elementos están definidos en el país correspondiente. Casos particulares: - Para ANDORRA, introduce 99130.
|
| La ciudad que se propone de forma automática es la que está asociada al código postal indicado previamente. También puedes introducir directamente el nombre de una ciudad: Notas:
|
| Haz clic en este icono para abrir un mapa cartográfico que permite ubicar la dirección indicada. |
| Este campo contiene la subdivisión geográfica correspondiente a la definición de la dirección postal. Por ejemplo, un departamento en Francia o un estado en Estados Unidos. La descripción de la subdivisión geográfica y el control de entrada de esta información se definen en la parametrización de País. Este campo se carga automáticamente al introducir el código postal y la ciudad a partir de la parametrización de Códigos postales. |
| Este campo permite indicar un sitio web. |
| Este campo libre permite almacenar un identificador variable que se puede utilizar en procesos específicos. |
| Si esta casilla está marcada, indica que es la dirección por defecto. |
Teléfono
| Este campo indica el número de teléfono. El formato de entrada depende del país. |
| Este campo indica el e-mail del contacto. |
Cerrar
Icono Acciones
Presentación
Hay que introducir un conjunto de datos sobre el cálculo de las comisiones del representante. Primero se define la base del cálculo de las comisiones. Puedes elegir entre el precio neto (precio con descuento), el margen (precio neto - precio de coste) y una fórmula. Si seleccionas una fórmula como base del cálculo de las comisiones, hay que asociar un código de fórmula a cada rol del representante en una factura (representante principal o representante secundario).
Una vez determinada la base, se asociarán una o dos tasas de cálculo de comisiones al representante por categoría comercial. La primera tasa corresponde a la tasa del representante principal de una factura y la segunda corresponde a la tasa del representante secundario de una factura.
La categoría comercial corresponde a un intercambio con los clientes. Esta información se muestra en todas las fichas de cliente. Si se asigna un comercial a una factura de cliente, su tasa dependerá de la categoría del cliente. La categoría comercial es un menú local parametrizable (menú local 403).
La regla de asignación de los representantes en los flujos de venta es la siguiente. Un representante puede estar asociado a un cliente o a una dirección de entrega del cliente. Si se asigna a un cliente, tendrá prioridad sobre el representante asociado a la dirección de entrega.
En cuanto a las reglas de comisiones, en cada línea de factura se puede ponderar la tasa de comisión del representante indicando un coeficiente de ponderación. Este coeficiente de ponderación se puede determinar en función de las reglas de gestión. Estas reglas se definen en la función de parametrizaciones de tarifas.
Las comisiones de los representantes se calculan con el informe COMREP.
En esta pestaña se introducen los datos contables, como el código contable (que proporciona las características contables de los asientos vinculados al representante definiendo colectivos), las cuentas, y las partes de las cuentas que se utilizan por defecto en los asientos automáticos, y las secciones analíticas de cada eje, que se utilizan como valor por defecto en los distintos documentos de los flujos de venta según la parametrización correspondiente.
Cada representante dispone de un campo "Función". Si se completa este campo, significa que la ficha de representante se ha creado a la vez que la ficha de usuario. La "Función" se indica en el parámetro de usuario AUSCRMA - Función (capítulo CRM, grupo COL). La función condiciona el acceso a algunos campos del bloque CRM:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Flag que permite determinar la base de comisión utilizada en el cálculo de las comisiones del representante. |
| Código de la fórmula que se controla en la tabla de fórmulas y que permite determinar la base de comisión del representante cuando este se introduce en la primera línea de la factura. |
| Código de la fórmula controlada en la tabla fórmulas y permite determinar la base de comisión del representante cuando éste se encuentra en segunda posición de la factura. |
Tabla Tasa de comisión
|   |
|   |
| Tasa de comisión del representante en primera posición de la factura. |
| Tasa de comisión del representante en segunda posición de la factura. |
Contabilidad
| Este campo permite indicar el código contable de la planta. |
CRM
| Este campo solo se completa cuando el representante es un usuario de Sage X3. Indica el código del usuario al que está vinculado el representante (parámetro AUSCRMF - Representante (capítulo CRM, grupo COL)). |
| Este campo solo afecta a los teleoperadores. |
| Este campo muestra el número total de llamadas atrasadas del representante.
|
| Este campo indica la planta desde la que el represente gestiona la mayor parte de sus actividades comerciales. |
Tabla Analítica
|   |
| La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
Función
| El valor por defecto de este campo es "Operador externo".
|
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
SALESREP : Lista de representantes
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Este menú permite consultar la cuenta del representante (todos los colectivos incluidos por defecto). La consulta de la cuenta permite acceder a varias consultas según el caso.
Si la ficha de representante se ha creado a partir de una ficha de usuario, el campo Representante contiene un menú contextual llamado Información de usuarios. Este menú permite acceder a la ficha de usuario asociada a la ficha de representante.
Se pueden consultar los datos adicionales almacenados en la pestaña CRM.
Debido al posible número tan elevado de representantes en una base comercial, parece imprescindible utilizar una herramienta rápida y ergonómica para acceder a una ficha.
Resulta complicado acordarse de la clave de todos los registros.
Por lo tanto, el campo Representante ofrece una función de búsqueda rápida de una ficha de representante mediante el menú contextual Búsqueda.
Se pueden realizar las siguientes búsquedas:
1/ Búsqueda del principio de una razón social.
2/ Búsqueda del principio de un código postal.
3/ Búsqueda del principio del nombre de una ciudad.
4/ Búsqueda acumulada en cada uno de los campos de búsqueda.
La parte inferior de la pantalla muestra los resultados de cada búsqueda. La búsqueda se renueva cada vez que se realiza una tabulación en uno de los criterios.
Nota: La búsqueda solo se realiza en la población de representantes.
Si haces clic en el botón Seleccionar, la ventana se cierra y el campo Representante se define con la clave del representante seleccionado. Si tabulas en el campo Representante, se muestra la ficha de representante seleccionada.
Si una ficha de representante está asociada a una ficha de usuario, no se puede suprimir. Una ficha de representante solo se puede suprimir si se suprime la ficha de usuario asociada.