Contabilidad >  Procesos en curso > Modificaciones analíticas 

Utilice esta función para seleccionar y actualizar los asientos contables analíticos que requieren modificaciones.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

La función Modificaciones analíticas muestra una pantalla inicial en la que se introducen los criterios de selección (o de filtro) y una segunda pantalla en la que se introducen las modificaciones requeridas.

Entrada de criterios

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

  • Todas las sociedades (campo TOUSOC)

Marque esta casilla para incluir todas las sociedades. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única sociedad.

Indique el código de la sociedad para la que se lanza el proceso.

SEEWARNINGEl código de la sociedad:

  • Debe hacer referencia a una entidad jurídica.
  • Es obligatorio si la casilla "Todas las sociedades" no está marcada.

 

  • Todas las plantas (campo TOUSIT)

Marque esta casilla para incluir todas las plantas. Déjela desmarcada si quiere ejecutar el proceso en una única planta.

Indique el código de la planta para la que se lanza el proceso.

SEEWARNINGEste campo es obligatorio si la casilla "Todas las plantas" no está marcada.

  • Todos los usuarios (campo TOUUSR)

Cuando esta casilla está marcada, se incluyen los datos de todos los usuarios. De lo contrario, solo se ve afectado el usuario del código introducido (por defecto, el usuario en curso).

Si se introduce un código de usuario, el proceso solo incluye los asientos contables introducidos por ese usuario. Si se deja en blanco, solo se incluyen los asientos contables del usuario en curso.

  • Todos tipos de referenciales (campo TOULED)

Si esta casilla está marcada, el proceso incluye todos los tipos de referencial asociados a la sociedad seleccionada que tienen la contabilidad "Analítica" marcada.

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

Este campo corresponde al tipo de referencial en el que se lanza el proceso.

SEEWARNING Si la casilla "Todos los tipos de referenciales" no está marcada, este campo es obligatorio.

  • Todos los tipos de documentos (campo TOUTYP)

Marca esta casilla para incluir todos los tipos. Déjala desmarcada si quieres ejecutar el proceso para un único tipo.

Cuando se introduce un tipo de asiento, el proceso solo se lanza para los asientos en los que se ha utilizado dicho tipo.

SEEWARNINGSi la casilla "Todos los tipos de diarios" no está marcada, este campo es obligatorio.

  • Todos tipos de diarios (campo TOUTYPJOU)

Si esta casilla está marcada, para la operación se tendrán en cuenta todos los tipos de diario.

  • Tipo diario (campo TYPJOU)

Indicar el tipo de diario. Éste debe ser del mismo tipo que el diario asociado al tipo de asiento seleccionado.

SEEWARNING Es obligatorio indicar este campo si la casilla "Todos los diarios" no está marcada.

El tipo de diario permite agrupar los diarios en función de características comunes vinculadas esencialmente a la naturaleza de las operaciones que quedarán grabadas:

  • Ventas,
  • Compras,
  • Tesorería,
  • Operaciones diversas,
  • OD analíticas,
  • Aperturas.

Ciertos procesos y controles dependen del tipo de diario:

  • los diarios de tipo "Aperturas" solamente pueden registrar los asientos asociados al periodo "Aperturas",
  • los diarios de tipo "OD analíticas" solamente pueden registrar los asientos de categoría "analítica",
  • debe asociarse una cuenta de tesorería a cada diario de tipo "tesorería" con el fin de que los apuntes registrados en dicho diario obtengan una inversión automática. Un diario de tipo tesorería se utiliza:
    • en el módulo de contabilidad terceros al contabilizar los pagos,
    • en los asientos automáticos.

SEEREFERTTO La parametrización de los diarios de tesorería se explica en la documentación Definición de los diarios, tipos de asientos y cuentas en los pagos.

Se reservan seis tipos de diario a las operaciones diversas:

  • los valores 4, 5 y 6 para la contabilidad general,
  • los valores 8, 9 y 10 para la contabilidad analítica.
  • Todos los diarios (campo TOUJOU)

Si la casilla "Todos los diarios" está marcada, en la operación se tienen en cuenta todos los diarios.

Introduzca el código de diario compuesto de uno a cinco caracteres alfanuméricos.
En creación, el diario se abre automáticamente en todos los periodos indicados.
El diario seleccionado debe ser del mismo tipo que el diario asociado al tipo de asiento elegido en los criterios de selección anteriores.

SEEWARNINGSi no está marcada la casilla "Todas las plantas", este campo es obligatorio.

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

Fecha a partir de la cual se seleccionan los registros.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

Fecha hasta la cual se seleccionan los registros. Esta fecha solo puede corresponder a un final de periodo.

  • Cuenta inicio (campo CPTDEB)

Utilice este campo para afinar la selección definiendo un rango de cuentas.
Introduzca la primera cuenta que quiere seleccionar.

  • Cuenta fin (campo CPTFIN)

Utilice este campo para afinar la selección definiendo un rango de cuentas.
Introduzca la última cuenta que quiere seleccionar.

  • Todas las secciones (campo TOUSEC)

Si la casilla "Todas las secciones" está marcada, el proceso incluye todas las secciones asociadas a los ejes seleccionados.

Introduzca el eje para el que quiere definir el rango de secciones.

SEEWARNING Si la casilla "Todas las secciones" no está marcada, este campo es obligatorio.

  • Sección inicio (campo SECDEB)

Introduzca un rango inicial para limitar el proceso a ciertas secciones del eje filtrado.

  • Sección fin (campo SECFIN)

Introduzca un rango final para limitar el proceso a ciertas secciones del eje filtrado.

  • Filtro en asientos (campo SAISI)

Puede afinar la selección eligiendo:

  • Todos los asientos
  • Ningún eje introducido
  • Un eje no introducido
  • Sin entrada en eje

Este campo está activo cuando se selecciona la opción "Sin entrada en eje".
Introduzca el eje al que quiere aplicar la condición.

Selección

  • Modificación cantidad (campo MODQTE)

Marque esta casilla si hay que modificar las cantidades.

  • Fichero traza (campo TRACE)

Marque esta casilla para generar el fichero de traza.

Tabla Eje

  • campo NBRDIE

 

  • N.º (campo NUMLIG)

Es el número de línea.

Seleccione los ejes analíticos que quiere modificar.

  • Modificación (campo MODAXE)

Marque la casilla de los ejes introducidos que quiere modificar.

Cerrar

 

Pestaña Pantalla de entrada

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Criterios

Tipo de asiento del registro mostrado.

Cada asiento contable introducido está vinculado a un tipo determinado. El tipo de asiento corresponde a la naturaleza del apunte introducido: factura de cliente, operaciones varias, cobro, etc.

  • Número (campo NUM)

Número de asiento del registro.
Define el asiento en el que se realiza la modificación.

  • Línea (campo LIN)

Es el número de línea.Este campo se alimenta automáticamente.

  • Referencial (campo LEDTYPNAM)

Este campo corresponde al tipo de referencial en el que se realiza la modificación.

Indicar el código de la sociedad para la que se lanza el proceso.

  • campo CPYNAM

Descripción de la sociedad.

Este campo define la planta que se ve afectada por el proceso.

  • campo FCYNAM

Descripción de la planta.

  • Fecha contable (campo ACCDAT)

Fecha en la que se contabiliza el movimiento.

Este campo define el diario del registro que se ve afectado por el proceso.

  • campo JOUNAM

Descripción del diario mostrado.

  • Cta. ctrl. (campo SAC)

Este campo indica el código de colectivo de la cuenta mostrada.

Este campo muestra la cuenta del asiento que se ve afectado por el proceso.

Este campo indica el código del tercero del registro mostrado en el proceso.

  • Importe (campo AMTCUR)

Importe expresado en la divisa de la transacción.

Código de la divisa de transacción.

  • campo SNS

Sentido del asiento: Debe o Haber.

  • Referencia (campo REF)

Este campo muestra la referencia del asiento mostrado en el proceso.

  • Descripción (campo DES)

Este campo muestra el contenido del campo libre del registro.

Unidades de obra

En la consulta analítica, este campo determina la unidad de obra vinculada a la cuenta correspondiente.
La unidad de obra se define en la parametrización de una cuenta asociada a un valor determinado.
Esta unidad se utiliza en la entrada.

  • Cantidad (campo QTY)

Este campo permite mostrar la cantidad de unidades de obra del registro mostrado en el proceso.
Solo se puede acceder y modificar si la casilla "Modificación cantidad" está marcada en la pantalla de criterios.

  • Distribución (campo DSP)

Utilice este campo para aplicar una clave de distribución analítica diferente a los asientos seleccionados. Las claves de distribución analítica permiten distribuir la línea de asiento en varias secciones analíticas.

Consulte también la sección Limitaciones.

Ejes

Utilice estos campos para aplicar un código de tipo de sección diferente a los asientos seleccionados.

Estos campos se pueden modificar si se cumplen las siguientes condiciones:

  • El código de tipo de sección se ha incluido en los criterios de selección iniciales.
  • El indicador de modificación está marcado.

Consulte también la sección Limitaciones.

Cerrar

 

Acciones específicas

Haz clic en esta acción para guardar las parametrizaciones en un Código de memoria y poder utilizarlas posteriormente. La memoria está vinculada a tu perfil de usuario; no a la función o a la pantalla.

El código de memoria STD asociado a la pantalla se muestra cuando abres la función.

Para más información sobre el uso avanzado de la acción Memo, consulta la documentación de la Ergonomía general de las aplicaciones SAFE X3.

Haz clic en esta acción para introducir un Código de memoria y cargar las parametrizaciones registradas bajo este código.

Haz clic en esta acción para suprimir un Código de memoria.

Haga clic en la acción Criterios para modificar los criterios de selección del asiento. Será redirigido a la pantalla de selección de asientos.

Haga clic en la acción Asiento para mostrar los detalles del asiento.

Limitaciones

  • No puede modificar la clave de distribución analítica (definida en el campo Distribución) si la clave de distribución analítica definida en la línea de asiento actualiza varios referenciales analíticos.

  • No puede modificar un eje analítico si el eje definido en la línea de asiento es común a todos los referenciales analíticos.

Ejemplo (aplicable a ambas limitaciones)

Una sociedad contiene tres referenciales:
    • Un referencial "legal" (un libro mayor).
    • Un referencial "analítico".
      Este referencial incluye dos ejes analíticos:
      • CCT (Centros de coste)
      • PRO (Proyectos)
    • Un referencial "agrupado" (combinación de un referencial analítico y libro mayor).
      Este referencial incluye dos ejes analíticos:
      • CCT (Centros de coste)
      • CUS (Clientes)
Una línea de asiento de la cuenta de proveedor actualiza los referenciales legal y agrupado.
  • La clave de distribución analítica se puede actualizar.
  • El eje analítico CCT se puede actualizar.
Motivo:
  • En este ejemplo, la clave de distribución analítica definida en la línea de asiento solo distribuye el importe en un referencial analítico (el agrupado).
  • El eje analítico CCT que ha asignado la línea de asiento es común a un único referencial analítico (el agrupado).

Una línea de asiento de la cuenta de compras actualiza los referenciales legal, analítico y agrupado.
  • La clave de distribución analítica no se puede actualizar.
  • El eje analítico CCT se no se puede actualizar.
Motivo:
  • En este ejemplo, la clave de distribución analítica definida en la línea de asiento distribuye el importe en varios referenciales analíticos (el analítico y el agrupado).
  • El eje analítico CCT que ha asignado la línea de asiento es común a varios referenciales analíticos (el analítico y el agrupado).

Mensajes de error

No hay ningún mensaje de error aparte de los mensajes de error genéricos.

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha