Las distribuciones se realizan en un eje analítico.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
La parametrización principal de la distribución se realiza en una única tabla, en la que cada línea corresponde a criterios y modalidades de distribución específicos. Puede definir un esquema de distribución único aplicable a las modalidades de otra distribución.
Los criterios y modalidades de distribución a posteriori se caracterizan principalmente por:
El orden de las líneas define el orden de distribución.
Este importe se determina cruzando, en un eje determinado:
Estas combinaciones cuenta/sección corresponden a la imputación introducida. También se puede distribuir únicamente una parte del importe total, en función del porcentaje definido.
Puede proporcionar una cuenta específica al apunte analítico generado en el cálculo del esquema de distribución para distinguir cada sección (secciones de origen y de destino) de las cuentas de origen (correspondientes a una imputación directa) y de las cuentas de distribución (correspondientes a una distribución secundaria).
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Cabecera
| Código del referencial en curso. |
| La clave básica de identificación del esquema de distribución en la tabla es su código, compuesto por 1-10 caracteres alfanuméricos. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| La descripción se utiliza por defecto en los informes y las máscaras de entrada. |
| La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
Identificación
| La utilización del plan puede estar limitada por las fechas de inicio y fin de validez. |
|   |
| Este código de acceso permite limitar el acceso al esquema en función del perfil de usuario. Si se introduce, solo pueden modificar o utilizar el esquema los usuarios que tengan dicho código de acceso en su perfil. Según los derechos otorgados, se pueden realizar estas operaciones:
|
| Marque esta casilla para ejecutar el proceso de distribución analítica (CPTDSPANA) y calcular los importes a distribuir en función únicamente de los balances analíticos. En este caso, los periodos inicial y final de distribución se ajustan a las fechas inicial y final de los ejercicios. Si esta casilla está desmarcada, el proceso se ejecuta en los apuntes y los balances analíticos. Si la distribución contiene varias líneas, consulte el apartado Limitaciones. |
Tabla Parametrización
| El tipo de distribución condiciona el método de cálculo del importe que se imputará a la sección o secciones receptoras. Este importe puede ser:
Se proponen tres tipos de distribución: 1. Introducida Ejemplo:
2. Calculada (importe) Ejemplo:
3. Calculada (cantidad) Ejemplo:
| |
| Introduzca la sección cruzada vinculada a esta parametrización de distribución. | |
| Indique la sección a distribuir, es decir, la sección que se saldará con la distribución. | |
| Indique el plan de cuentas en el que se encuentra la cuenta a distribuir. Este plan de cuentas está vinculado al referencial en curso. | |
| Indique la cuenta a distribuir, es decir, la cuenta que se saldará con la distribución. Puede utilizar los comodines * y ? para distribuir sucesivamente varias cuentas. Para saldar todas las cuentas de la sección a distribuir, deje este campo en blanco. El símbolo * en solitario indica que todas las cuentas se ven afectadas por la distribución. | |
| Indique el porcentaje (de 0 a 100 %) del importe (cantidad) a distribuir. | |
| Utilice este campo para indicar la cuenta de distribución cuando el Tipo de distribución es "Calculada" (importe o cantidad). | |
| Si el Tipo de distribución es "Introducida", indique la unidad de obra de distribución. Esta unidad de obra servirá de base para el cálculo de la prorrata de distribución en las secciones receptoras. | |
| El Grupo de distribución es una clave de distribución introducida, es decir, una lista de secciones analíticas con coeficientes. En un grupo, el porcentaje de distribución se puede introducir a nivel de cada cuenta. De lo contrario, la distribución se realiza por igual en todas las cuentas. | |
| Los importes a distribuir se asignan a las secciones receptoras a prorrata de la unidad de obra o de la cuenta de distribución. A nivel del apunte analítico, las secciones receptoras constituyen la contrapartida de las secciones a saldar. Solo las secciones de este modelo serán receptoras de la distribución analítica. Por ejemplo, X* para las secciones que comienzan por X. Puede utilizar los comodines * y ?. | |
| ||
|
Opción
| Si esta casilla está marcada: En la distribución solo se introducen las secciones del eje a distribuir. Si esta casilla está desmarcada: En la distribución se introducen las secciones de los demás ejes (en las líneas de apunte generadas). |
Cerrar
Cuando se define una parametrización de distribución a posteriori con varias líneas y reglas de distribución, dichas líneas son interdependientes si el Proceso basado en balances está desactivado:
Si la casilla Proceso basado en balances está marcada cuando se crean apuntes de distribución a posteriori, el balance analítico se actualiza automáticamente y ya no se pueden identificar los importes originales en el importe redistribuido procedente de las líneas anteriores.
Los siguientes casos no se gestionan, independientemente de si la casilla Proceso basado en balances está o no marcada:
El proceso de distribución genera apuntes cuyos importes de referencial tienen el sentido incorrecto en el referencial automático.
El código de actividad KRU - Legislación rusa debe estar activo para utilizar el método de doble entrada en una sociedad.