La asociación de un esquema de cuentas con una transacción de captura permite optimizar la introducción de apuntes puesto que sólo se mostrará en la pantalla las campos necesarios para la introducción y se definirá su valor por defecto.
En la introducción de facturas de terceros, una vez indicado el importe AI de la factura, se propone por defecto aplicar el esquema de cuentas definido en la ficha del cliente o proveedor (véase documentación Clientes y Proveedores).
Cuando el esquema de cuentas contiene cuentas de IVA, éstos no se tienen en cuenta en la introducción de facturas de terceros.
La finalidad de un esquema será diferente en función del módulo:
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Cabecera
| Este código (con 1 a 10 caracteres alfanuméticos) sirve de identificador único al esquema de cuenta. Un esquema puede utilizarse en la introducción de facturas del módulo de Terceros y/o en la parametrización de las transacciones de introducción de asientos. Mediante el botón "Esquema", el esquema de una factura del módulo de Terceros puede utilizarse en la línea de la factura. |
| Descripción estándar de la ficha en curso. |
Identificación
| La descripción corta sustituye a la estándar cuando lo exigen las restricciones de visualización o impresión. Por defecto, la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna de un dato (en creación/modificación) se registra en el idioma de conexión del usuario.
Si se ha realizado la traducción, los usuarios que se conecten en este idioma dispondrán de la descripción corta, la descripción larga o la cabecera de columna en su idioma de conexión. De lo contrario, estarán disponibles en el idioma del dossier.
|
| El campo "grupo" permite aplicar un esquema de cuentas a las sociedades y plantas contenidas en el grupo indicado.
|
Accesibilidad
| Cuando así se indica, el código de acceso permite limitar los derechos de operación en los esquemas de cuentas en función de los perfiles de los usuarios.
|
| Estas fechas definen el periodo en que puede utilizarse el esquema. |
|   |
Tabla Código planes ctas.
| Este campo obligatorio (se debe indicar al menos un plan de cuentas) permite definir un plan de cuentas para las cuentas que se van a utilizar en el esquema de cuentas en curso.
|
Tabla Código ejes
| Este campo permite definir un eje analítico para las cuentas que se van a utilizar en el esquema de cuentas actual. Este campo es opcional. Cuando no se indica ningún eje, los datos se recuperan por defecto en la parametrización de las cuentas.
|
Tabla Descripción
|   |
| Este campo solamente puede recibir cuentas de tipo "normal" o "colectivo". En caso de utilizar un esquema de cuentas en la introducción de una factura, las cuentas parametrizadas como "Cuenta de IVA" o "Cuenta de IVA/CEE" se ignorarán y la línea del asiento no se creará. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Zona accesible si la cuenta de la línea es de tipo "colectivo", pero no obligatorio. Si la zona Terceros de una de las líneas del esquema está vacía, en el momento de la precarga, el modo de funcionamiento diferirá de la función de origen:
|
| Indicar aquí el coeficiente ponderador asignado a esta línea del esquema. El método de cálculo y de aplicación de los coeficientes varía según el esquema haya sido activado desde la introducción del asiento o desde la introducción de la factura terceros. En introducción de facturatercero, los coeficientes se utilizan para cada línea como sigue: En introducción de asientoscontables, los coficientes se utilizan para calcular el importe asociado a cada línea y determinar su sentido (Débito/Crédito). |
| Este campo permite definir un código de impuesto. |
| Campo de parametrización que permite inicializar el contenido de la línea de asiento contable o de la línea de factura terceros. |
| Las claves de reparto analítico permiten distribuir automáticamente el importe de una línea de apunte de contabilidad en varias líneas analíticas según los coeficientes de ponderación y esto mediante una única introducción. |
Indicar aquí las imputaciones analíticas de cada línea del esquema de cuentas eje por eje. |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
  |
Cerrar
Icono Acciones
Esta funcionalidad permite repatriar los ejes parametrizados en los referenciales en función de los planes de cuentas.
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
LISSCHCPT : Esquemas de cuentas
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
Este mensaje puede aparecer, por ejemplo, si la fecha de fin de validez capturada es anterior a la fecha de inicio de validez.
El código de acceso indicado no existe en la tabla o el usuario que crea la cuenta no tiene acceso a este código. Es necesario utilizar la función de selección para buscar un código existente o autorizado.
La sintaxis del filtro indicado no es coherente con la cuenta analítica asociada por defecto a la cuenta. El filtro de cuenta analítica ha de permitir la utilización de la cuenta analítica por defecto de la cuenta. Es necesario modificar la cuenta analítica por defecto o el filtro de cuentas analíticas.