Consulta la documentación de Puesta en marcha
Se trata de una única pantalla donde podemos directamente capturar el o los vencimientos a consultar / modificar.
Presentación
En la pantalla se muestra la lista de vencimientos seleccionados. Esta pantalla se compone de líneas en las que se recuperan todas las informaciones vinculadas al vencimiento. Al pie de la tabla hay cuatro cuadros que proporcionan el total de la selección (parametrizable en la pantalla de consulta), el detalle del vencimiento y el total del apunte, y que recuerdan las características del descuento/recargo.
La visualización de los campos está estrechamente vinculada a la parametrización de la pantalla.
Cada línea de esta tabla representa un vencimiento. Así pues, en esta tabla se muestran todas las informaciones que caracterizan el vencimiento, como:
Las diferentes acciones posibles a nivel de las líneas son las siguientes:
Haciendo clic en un campo de un vencimiento se puede modificar:
En el campo "Importe" del vencimiento a procesar, basta con modificar el importe en valor de uno de los nuevos vencimientos que lo constituyen.
Este cambio de importe desencadena el desplazamiento hacia una nueva ventana que permite introducir nuevas líneas. De este modo, se puede modificar el reparto del vencimiento entre los diferentes puestos y saldar el último vencimiento haciendo clic con el botón derecho.
En caso de que ya haya tenido lugar un pago parcial, se activan controles suplementarios.
El reagrupamiento de vencimientos se basa en el mismo principio que la división de vencimientos. No se puede suprimir un vencimiento directamente en las líneas de la tabla. En uno de los vencimientos a reagrupar, basta con modificar el importe indicando el importe total del vencimiento reagrupado. A continuación, se muestra una nueva ventana. En esta ventana se pueden suprimir las líneas de los vencimientos suplementarios.
Cuando se selecciona un vencimiento con el cursor, al pie de página aparecen las informaciones suplementarias sobre ese vencimiento o incluso sobre el total de la selección.
Este bloque es opcional y depende de la parametrización de la pantalla. Presenta informaciones clave para la selección en curso: el número de vencimientos, su importe y su saldo total, y el importe global de pagos definitivos o provisionales.
Este detalle aparece cuando se selecciona un vencimiento. Permite resaltar las informaciones sobre el pagador/pagado y la planta de la operación.
Para los vencimientos reflejados en un extracto o que deben reflejarse en un extracto, el campo "extracto" está indicado. Se muestra, respectivamente, el número del extracto o "Por hacer".
Por último, si el vencimiento está pagado, o parcialmente pagado, se muestra el número de pago.
Como un mismo asiento puede dividirse en varios vencimientos, el importe total del vencimiento se indica en el campo "Total". Para los vencimientos pagados definitivamente o parcialmente, el importe del pago así como el saldo del vencimiento aparecen en los campos previstos para este fin.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Detalles
| Tipo de asiento |
| Introduce el número de asiento asociado a un vencimiento que haya que modificar. Si este asiento tiene varios vencimientos, se muestran en una tabla. También puedes seleccionar un vencimiento en particular. |
| Haz clic en Act. columna desde el icono Acciones para modificar a la vez varias fechas de vencimiento. Si el código de actividad MAXPD - Periodo máximo (sociedades) está activo y la fecha de vencimiento es posterior al plazo indicado, aparece un mensaje de advertencia, en función del caso, a nivel de uno de los siguientes parámetros o en el posible periodo acordado a nivel del Tercero.
|
| Si la nueva forma de pago no tiene código de extracto:
Con la opción "Act. columna" puedes implementar una modificación en masa. |
| Por defecto, este número utiliza el valor vinculado al perfil del tercero y al código de la dirección. El formato del número de la cuenta bancaria depende de la ubicación del banco. Por ejemplo, para el formato IBAN, este campo solo contiene el número de cuenta completo, que en el IBAN comienza a partir del quinto carácter. Los primeros caracteres del IBAN, que son el código del país y dígitos de control, no se incluyen en el campo. Para modificar el número de la cuenta bancaria, selecciona el Tercero desde el icono Acciones disponible en el campo. De esta forma, puedes acceder al perfil del tercero y seleccionar o introducir una cuenta bancaria diferente. |
|   |
|   |
| Este campo muestra el IBAN completo, que consta de un prefijo (código del país y dígitos de control) seguido de un número de cuenta bancaria. Si el prefijo del IBAN no existe, este campo se queda en blanco. |
| El importe no puede ser superior al importe de la línea del asiento. |
| Este campo muestra la domiciliación bancaria vinculada al campo Cuenta bancaria. |
|   |
|   |
| Código que se utiliza por defecto para el tercero en curso con el objetivo de identificar una serie de tasas de descuentos y recargos (hasta 12) para aplicar a un pago, en función de un número de días de adelanto o retraso con respecto a la fecha de vencimiento. |
| Código de litigio del vencimiento. |
|   |
|   |
|   |
| A reclamar sí/no |
| Con la opción "Act. columna" puedes implementar una modificación en masa. Solo se modifican los vencimientos de tipo "Ingreso". |
|   |
| El nivel introducido no debe ser superior al nivel de autorización de pago del usuario. Con la opción "Act. columna" puedes implementar una modificación en masa. Solo se modifican los vencimientos de tipo "Gasto" cuyo nivel de autorización de pago sea inferior o igual al nivel de autorización de pago del usuario. |
| Tercero pagador/pagado del vencimiento. |
| Código de la dirección del tercero pagador/pagado. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| El campo "Referencia del mandato" permite inicializar o seleccionar la referencia del mandato, que es el identificador único del mandato. Este campo se inicializa con el mandato principal validado de la combinación sociedad/tercero pagador. Si no se ha validado ningún mandato principal, el campo permanece vacío. No obstante, se puede seleccionar otro mandato validado de la combinación. Puedes modificar la forma de pago. Si el modo elegido es SDD, puedes seleccionar la referencia del mandato que quieras. Si el modo elegido es otro, la referencia del mandato se borra y el campo deja de estar disponible.
Para que este campo esté disponible en la sociedad seleccionada, el código de actividad SDD - Gestión de domiciliaciones SDD debe estar activo y el parámetro SDDMGT - Gestión de domiciliaciones SDD (capítulo TC, grupo SDD) debe tener el valor "Sí" asignado. Además, la casilla SDD debe estar marcada en la forma de pago. |
Total selección
|   |
|   |
|   |
  |
|   |
|   |
Detalle vencimiento
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Total asiento
|   |
  |
|   |
|   |
|   |
Descuentos/recargos
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Esta opción siempre está accesible. Permite obtener el número de documento de origen. También se puede acceder a esta información en una columna de la tabla.
Esta opción siempre está accesible. Seleccionando o eliminando la selección de esta opción, el campo "Extracto" pasa sucesivamente a su valor inverso; el ajuste "Sí" permite generar un extracto mientras que el ajuste "No" no lo permite.
Esta opción siempre está accesible. Permite acceder por túnel al asiento contable.
Permite acceder por túnel a la factura de origen (cuando el vencimiento procede de una factura de compras/ventas o de terceros)
Permite acceder por túnel al pago del vencimiento.
Cerrar
|
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
La planta introducida no forma parte de la sociedad introducida anteriormente.
El importe introducido del vencimiento es superior al importe de la línea de asiento vinculada a él.
El importe introducido del vencimiento es inferior al importe del pago del vencimiento.
Este mensaje puede mostrarse en 2 casos:
Al visualizar la tabla de múltiples vencimientos, el número de vencimientos supera el tamaño de la tabla.
Si en la tabla de múltiples vencimientos únicamente queda un solo vencimiento, no es posible anularlo.
En la tabla de múltiples vencimientos es necesario que como mínimo haya una línea de vencimiento.
El vencimiento está vinculado a uno o varios pagos.
El vencimiento está vinculado a un extracto.
Al validar la tabla de múltiples vencimientos, la suma de los importes de los vencimientos es diferente al importe de la línea de asiento. Hay que modificar uno o varios importes para obtener el importe total de la línea de asiento, la cual se muestra con fines informativos en la parte inferior derecha de la pantalla.