Contabilidad > Consultas > Apuntes 

Utilice esta función para consultar el detalle de las líneas de apunte que cumplen con los criterios introducidos y acceder a los asientos contables.

También puede acceder a esta función desde las distintas pantallas de la consulta de balance.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha

Gestión de pantalla

Cabecera

Presentación

La consulta se realiza en una única pestaña. En la cabecera se introducen:

  • La sociedad y la planta correspondientes.
  • El tipo de referencial.
  • El rango de fechas para la consulta.

Una vez introducidos estos criterios, haga clic en Búsqueda para lanzar la consulta. Haga clic en Siguiente y Retorno para navegar por las distintas páginas de datos.

Desde el icono Acciones que hay disponible en las líneas, puede acceder directamente:

  • Al asiento contable (en todos los tipos de asientos). El acceso a esta función está disponible en consulta, creación y modificación.
  • A la factura (en los asientos de tipo Facturas, Abonos).
  • A los vencimientos (en los asientos de tipo Facturas, Abonos).

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Selección

Este campo permite indicar un código de sociedad, grupo de sociedades o grupo de plantas.
Este código opcional permite definir las entidades comunes a varias sociedades o plantas.
SEEWARNING Si la consulta se lanza en un grupo, las sociedades (o plantas) deben ser de misma divisa para el tipo de referencial seleccionado.

El código de planta que se debe indicar en este campo es opcional si ya se ha seleccionado un código de sociedad o un código de grupo.

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

Este campo permite definir los apuntes vinculados al referencial elegido.

La divisa del referencial indicada depende del tipo de referencial seleccionado.

Visualización

Este campo muestra el plan de cuentas vinculado a la sociedad (o al grupo de sociedades o grupo de plantas) y al tipo de referencial seleccionado.

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

Este campo permite capturar una fecha de inicio relativa a la consulta de los apuntes.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

Este campo permite capturar una fecha de fin relativa a la consulta de los apuntes.

Cerrar

 

Pestaña Asiento

Presentación

SEEINFO Los campos listados solo se muestran en consulta.

Cerrar

 

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :

Tabla Detalles

  • Fecha (campo ACCDAT)

Esta fecha corresponde a la fecha contable de la transacción original.
La fecha contable permite determinar el periodo de contabilización de los apuntes contables. Se inicializa por defecto con la fecha en curso y se puede modificar en función del valor del parámetro PIHACCDAT - Modificación fecha contable (capítulo ACH, grupo INV).
Esta fecha está sujeta sistemáticamente a un control para comprobar que pertenece a un año fiscal existente y abierto.
Si surge algún problema durante el control, el usuario debe introducir una nueva fecha, independientemente del valor del parámetro.

Este campo indica el tipo de asiento utilizado en la introducción del asiento contable.

  • Número de asiento (campo NUM)

Este campo indica el número del asiento contable.

  • Debe (campo DEBIT)

Este campo muestra el importe en divisa de transacción.

  • Debe referencial (campo DEBLED)

Este campo indica el importe en divisa de referencial.

  • Haber (campo CREDIT)

 

  • Haber referencial (campo CDTLED)

 

  • Descripción línea (campo DES)

 

 

 

  • Vencimiento (campo DUDDAT)

Fecha límite de pago del vencimiento.

Si el código de actividad MAXPD - Periodo máximo (sociedades) está activo y la fecha del último vencimiento es posterior al plazo indicado, aparece un mensaje de bloqueo, en función del caso, a nivel de uno de los siguientes parámetros o en el posible Periodo acordado a nivel del Tercero.

  • Valor (campo VALDAT)

 

 

 

  • Ctrl. (campo SAC)

 

  • Marca (campo MTC)

 

  • Fecha Mar. (campo MTCDAT)

 

  • Fecha máx. (campo MTCDATMAX)

 

  • Estado (campo STA)

 

 

  • Referencia (campo REF)

 

 

  • Contrapartida (campo OFFACC)

 

  • Partner (campo CSLCOD)

Este campo está disponible en función de la parametrización seleccionada para la pantalla de consulta en la función Pantallas de consulta (GESGTC).

Código del flujo procedente de la cuenta, si en dicha cuenta se ha seleccionado la gestión del código de flujo.

Solo puede introducir un tercero que contenga una de las siguientes características: Cliente, Proveedor o Tercero vario.

Cuando el tipo de cuenta tiene asignado el valor , el partner es el de la ficha de origen, pero cuando tiene asignado el valor No, el campo permanece vacío.

En las cuentas de resultados (parametrizadas en la línea 11 del Plan de cuentas) no se indica ningún partner, sea cual sea la parametrización de la gestión de partners.


  • Distribución (campo DSP)

 

 

  • Importe en divisa (campo AMTCUR)

Importe expresado en la divisa de transacción seleccionada.

  • Importe referencial (campo AMTLED)

Este campo muestra el importe en la divisa del referencial.

  • IVA declarado (campo AMTVAT)

 

  • Cantidad (campo QTY)

Se trata de la cantidad expresada en unidad UOM.

  • Punt. (campo CHK)

 

  • Sit. 1 (campo STT1)

 

 

 

  • Fecha entra. (campo ENTDAT)

 

  • Módulo (campo ORIMOD)

 

  • Origen (campo ORIGIN)

 

  • Transacción de origen (campo ORICOD)

 

  • Documento origen (campo BPRVCR)

 

  • Fecha documento (campo BPRDATVCR)

 

  • Transacción (campo DACDIA)

 

  • Cambio multiplicador (campo MLTRAT)

 

  • Cambio divisor (campo DIVRAT)

 

  • Reclamación (campo FLGFUP)

 

  • Autorización de pago (campo FLGPAZ)

 

  • Fecha crea. (campo CREDAT)

 

  • Autor crea. (campo CREUSR)

 

  • Fecha modif. (campo UPDDAT)

 

  • Autor modif. (campo UPDUSR)

 

  • Fecha punteo (campo CHKDAT)

 

 

  • Categoría (campo CAT)

 

  • Descripción cabecera (campo DESVCR)

 

 

  • Número contador (campo CHRNUM)

 

  • Número definitivo (campo FNLPSTNUMW)

 

  • Fecha definitiva (campo FNLPSTDAT)

 

 

 

Cerrar

 

Icono Acciones

Gestión objetos de base

En función del contexto, pueden estar disponibles las siguientes acciones. Permiten acceder directamente al objeto de base:

  • Asiento. Se puede acceder en visualización, creación y modificación.
  • Vencimientos
  • Factura
  • Pago
  • Analítica
Vencimientos

Según el contexto, esta función permite acceder al objeto de base:

  • Asiento
  • Vencimientos
  • Factura
  • Pago
Distribuciones analíticas

Utilice esta acción para acceder al detalle de la distribución analítica, si la línea está distribuida de forma analítica.

Movimientos por fecha

Utilice esta acción, disponible en los apuntes procedentes del módulo de gestión de stock, para acceder de forma ascendente a la consulta de los movimientos de stock.

Coste de producción industrial

Utilice esta acción, disponible en los asientos procedentes del GPAO, para acceder de forma ascendente a la consulta del coste de producción industrial

 

Cerrar

 

Botones específicos

Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón :

Selección

  • Memo activo (campo MEMO)

Cuando se utiliza la función de definición de criterios, se pueden almacenar los criterios modificados con el botón Memo.
El código que identifica los criterios guardados se introduce en una ventana.
La acción Recuperar permite recuperar los criterios guardados con un código determinado (hay que introducir el código).
Cuando se accede a la función de consulta de cuentas, los parámetros almacenados con el código STD se recuperan por defecto.
Si los criterios no se guardan en una memoria STD, los valores que se proponen por defecto son:

  • La planta contable por defecto del usuario (y la sociedad correspondiente).
  • Los rangos de fechas que corresponden al último ejercicio abierto.
  • La divisa por defecto de la sociedad.

Este campo permite indicar un código de sociedad, grupo de sociedades o grupo de plantas.
Este código opcional permite definir las entidades comunes a varias sociedades o plantas.
SEEWARNING Si la consulta se lanza en un grupo, las sociedades (o plantas) deben ser de misma divisa para el tipo de referencial seleccionado.

Este campo permite indicar un código de sociedad.

SEEINFO Hay que introducir al menos un código de planta o de sociedad.

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

Este campo permite lanzar la consulta de los apuntes asociados al tipo de referencial seleccionado.

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

Este campo permite especificar un rango de fechas para limitar la selección de los apuntes.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

 

Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de apuntes.

 

  • Asiento inicio (campo NUMDEB)

 

  • Asiento fin (campo NUMFIN)

 

  • Número definitivo inicio (campo FNLPSTSTR)

 

  • Número definitivo fin (campo FNLPSTEND)

 

Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de apuntes.

  • Marca (campo MTC)

 

  • Documento origen (campo BPRVCR)

 

  • Criterio cabecera (campo CRITTET)

Estas casillas desactivadas se marcan cuando se introducen criterios adicionales en las líneas de asientos contables mediante los botones [Cabecera], [Línea] y [Analítica].

SEEINFO Estas condiciones pueden llamar, respectivamente, a todos los campos de las tablas GACCENTRY (cabecera de apuntes), GACCENTRYD (líneas de apuntes) y GACCENTRYA (líneas de apuntes analíticos), a los operadores Igual, Mayor, Menor y Diferente, y a los valores constantes.

  • Criterios línea (campo CRITLIG)

 

  • Criterios ana. (campo CRITANA)

 

Visualización

Este campo permite introducir el código de pantalla que se utiliza para mostrar los apuntes.
SEEINFO Si no se completa, se utiliza por defecto el código de pantalla STD.

Cerrar

Haga clic en Criterios para utilizar parámetros de consulta más detallados.
Se abre una nueva ventana proponiendo criterios de selección adicionales.

Puede introducir el código de pantalla utilizado para mostrar los apuntes. Si selecciona un código de pantalla parametrizado para mostrar el origen y la transacción de origen, ambas columnas aparecen en todos los apuntes de la tabla de resultados

Puede guardar sus selecciones asignándoles un código de memoria haciendo clic en Memo.
Para mostrar una selección memorizada, haga clic en Recuperar e introduzca el código de memoria.
Para borrar una selección memorizada, haga clic en Borrar memo e introduzca el código de memoria.

SEEINFOLos criterios guardados con el código de memoria STD se precargan al entrar en la función.

Limitaciones

Campos

Los campos siguientes están presentes en esta ventana :

Selección

  • Memo activo (campo MEMO)

Cuando se utiliza la función de definición de criterios, se pueden almacenar los criterios modificados con el botón Memo.
El código que identifica los criterios guardados se introduce en una ventana.
La acción Recuperar permite recuperar los criterios guardados con un código determinado (hay que introducir el código).
Cuando se accede a la función de consulta de cuentas, los parámetros almacenados con el código STD se recuperan por defecto.
Si los criterios no se guardan en una memoria STD, los valores que se proponen por defecto son:

  • La planta contable por defecto del usuario (y la sociedad correspondiente).
  • Los rangos de fechas que corresponden al último ejercicio abierto.
  • La divisa por defecto de la sociedad.

Este campo permite indicar un código de sociedad, grupo de sociedades o grupo de plantas.
Este código opcional permite definir las entidades comunes a varias sociedades o plantas.
SEEWARNING Si la consulta se lanza en un grupo, las sociedades (o plantas) deben ser de misma divisa para el tipo de referencial seleccionado.

Este campo permite indicar un código de sociedad.

SEEINFO Hay que introducir al menos un código de planta o de sociedad.

  • Tipo de referencial (campo LEDTYP)

Este campo permite lanzar la consulta de los apuntes asociados al tipo de referencial seleccionado.

  • Fecha inicio (campo DATDEB)

Este campo permite especificar un rango de fechas para limitar la selección de los apuntes.

  • Fecha fin (campo DATFIN)

 

Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de apuntes.

 

  • Asiento inicio (campo NUMDEB)

 

  • Asiento fin (campo NUMFIN)

 

  • Número definitivo inicio (campo FNLPSTSTR)

 

  • Número definitivo fin (campo FNLPSTEND)

 

Esta pantalla define los criterios de selección y visualización de apuntes.

  • Marca (campo MTC)

 

  • Documento origen (campo BPRVCR)

 

  • Criterio cabecera (campo CRITTET)

Estas casillas desactivadas se marcan cuando se introducen criterios adicionales en las líneas de asientos contables mediante los botones [Cabecera], [Línea] y [Analítica].

SEEINFO Estas condiciones pueden llamar, respectivamente, a todos los campos de las tablas GACCENTRY (cabecera de apuntes), GACCENTRYD (líneas de apuntes) y GACCENTRYA (líneas de apuntes analíticos), a los operadores Igual, Mayor, Menor y Diferente, y a los valores constantes.

  • Criterios línea (campo CRITLIG)

 

  • Criterios ana. (campo CRITANA)

 

Visualización

Este campo permite introducir el código de pantalla que se utiliza para mostrar los apuntes.
SEEINFO Si no se completa, se utiliza por defecto el código de pantalla STD.

Cerrar

Limitaciones con respecto a los códigos de acceso

A nivel de la consulta, no hay ningún bloqueo: aunque el usuario no tenga acceso a un tipo de asiento, este aparecerá en la pantalla.

No obstante, si se utiliza la acción Ir a, hay un bloqueo a nivel del diario.

Mensajes de error

Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

Cuadro completo

Este mensaje no es un mensaje de error propiamente dicho. Por motivos técnicos, el sistema limita el número de líneas cargadas en la pantalla de consulta a 500. Si hay más de 500 líneas que responden a los criterios, aparece este mensaje y solo se pueden visualizar las 500 primeras líneas. Hay que ser más restrictivo en los criterios para obtener menos líneas en el cuadro.

Campo obligatorio

No ha introducido el código de pantalla en los criterios (es obligatorio).

Debe introducir una planta o una sociedad

En la entrada de criterios, los campos Sociedad y Planta están vacíos (no está permitido).

Tablas utilizadas

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Puesta en marcha