DI/ASW_BSIIMP/10/30
Si la cuenta bancaria está vinculada a una planta específica, en el proceso de marcaje solo se tienen en cuenta las facturas de dicha planta y en la generación de pagos se utiliza esta planta.
Si no hay ninguna planta vinculada a la cuenta bancaria, la planta de pago se define a partir de la factura.
Los pagos de acreedores pueden estar vinculados a vencimientos, al igual que los pagos de deudores (en caso de domiciliaciones de acreedores).
Normalmente, los pagos de acreedores se generan en el ciclo de pago de Sage X3 y ya se han contabilizado cuando las transacciones aparecen en el extracto bancario.
Hay tres formas de gestionar esta situación:
Las instituciones financieras pueden tener una cuenta bancaria en la divisa local o en una divisa extranjera. Ejemplos:
La institución financiera gestiona las transacciones en la divisa de la cuenta bancaria y proporciona el extracto en dicha divisa. Si en la cuenta se realizan transacciones en divisa extranjera, el banco las convierte a la divisa de la cuenta. Ejemplo: Una cuenta bancaria en EUR recibe un pago en USD.
Para utilizar la importación de extractos bancarios avanzados de Sage X3, las divisas del extracto y de la cuenta bancaria en Sage X3 deben ser las mismas.
Sage X3 no tiene en cuenta y rechaza las importaciones de extractos bancarios cuando las divisas del extracto y de la cuenta bancaria en Sage X3 no son las mismas.
Además de la divisa del extracto, también se tiene en cuenta la divisa del vencimiento (o divisa de factura), ya que puede ser distinta a la del extracto. La importación de extractos bancarios avanzados gestiona los siguientes casos de marcaje manual o automático:
No se gestionan otros casos (ej.: marcaje de un extracto en GBP con vencimientos en USD). Tenga en cuenta que para marcar una sola transacción de un extracto bancario solo se puede utilizar una divisa. Por lo tanto, si marca una transacción a dos vencimientos, dichos vencimientos deben tener la misma divisa.
En el contexto de la importación de extractos bancarios, se pueden dar diferencias de conversión principalmente por las siguientes razones:
Por norma general, el tipo de cambio del pago difiere del tipo de cambio de la factura. La importación de extractos bancarios avanzados le permite definir un porcentaje de conversión aceptado para gestionar este tipo de diferencias automáticamente:
Supuesto: se cumplen todos los criterios y la diferencia de conversión aceptada es del 5%.
Importe del vencimiento en divisa | Importe del vencimiento en divisa de referencia | Importe de la transacción en divisa | Importe de la transacción en divisa de referencia |
100 USD | 90 EUR | 100 USD | 93 EUR |
Supuesto: se cumplen todos los criterios y la diferencia de conversión aceptada es del 5%.
Debe seleccionar manualmente el vencimiento para asignárselo al pago:
Importe del vencimiento en divisa | Importe del vencimiento en divisa de referencia | Importe de la transacción en divisa | Importe de la transacción en divisa de referencia |
100 USD | 90 EUR | 86,02 USD | 80 EUR |
Si el marcaje automático asocia un pago en una divisa determinada a varios vencimientos, se realiza el cálculo descrito anteriormente, pero el cálculo y el control de la diferencia de conversión aceptada se realizan a partir del importe total de los vencimientos correspondientes en la divisa de referencia.
Observación: Todos los vencimientos considerados en el marcaje deben tener la misma divisa de vencimiento.
Supuesto: se cumplen todos los criterios y todos los vencimientos que se van a marcar tienen la misma divisa; la diferencia de conversión es del 5%.
Importe del vencimiento en divisa | Importe del vencimiento en divisa de referencia | Importe de la transacción en divisa | Importe de la transacción en divisa de referencia |
100 USD | 90 EUR | 100 USD | 91.70 EUR |
200 USD | 174 EUR | 200 USD | 177.30 EUR |
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Presentación
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo muestra el estado del marcaje de la transacción. El nivel de marcaje inicial de las transacciones puede ser de cuatro tipos:
|
|
| Este campo muestra el estado del pago de la transacción. Si la transacción no está marcada o se ha cancelado, el campo está en blanco. Puede mostrar los siguientes valores:
|
|   |
| Este campo muestra el número de pago generado para las transacciones validadas con un indicador de marcaje C.
|
| Este campo muestra la fecha de valor de la transacción del extracto bancario. Esta fecha determina la fecha contable del o los pagos creados para la transacción. |
|   |
| Este campo muestra el importe de la transacción en la divisa del extracto. |
| Este campo indica si el importe de la transacción es un Ingreso (crédito) o un Gasto (débito).
|
|
Cerrar
Presentación
Esta pestaña muestra la información de la transacción en función de la Definición del segmento bancario. Se extrae del fichero al importar el extracto bancario.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Estos campos muestran la información de la transacción en función de la definición del segmento bancario y no se pueden modificar. |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Presentación
Esta pestaña muestra los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Vencimientos
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
|   |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Pagos
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Marcados
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Cerrar
Presentación
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo muestra el importe del subdetalle en la divisa de la transacción. |
| Este campo muestra la entrada del subdetalle en la divisa de la transacción. |
| Este campo indica si la entrada del subdetalle es un crédito o un débito. En las transacciones CAMT.053/.054, un sentido bancario C (CRDT) representa los pagos recibidos. Un sentido bancario D (débito) representa los pagos emitidos. |
| Este campo muestra la información de la cuenta bancaria vinculada al subdetalle, como el IBAN. |
|   |
|   |
| Este campo muestra la información del tercero que aparece en la transacción del subdetalle, como el deudor o el acreedor correspondiente. |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Este campo muestra la información estructurada y no estructurada que permite marcar una entrada de subdetalle a un vencimiento, como los números de factura, la identificación integral, etc. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Este campo muestra los códigos estructurados de transacción bancaria que aparecen en una entrada de transacción de subdetalle.
Los códigos de transacción bancaria representan un conjunto de códigos ISO 20022 combinados que permiten identificar correctamente el tipo de transacción subyacente y asignarla a una cuenta general o de tercero, según la función Lista términos búsqueda. N.B.: Si se utilizan los códigos no estructurados de transacción bancaria, hay que modificar la definición estándar del segmento de importación bancaria. |
|   |
|   |
| Este campo muestra el número de referencia BVR, si procede, que aparece en la entrada de la transacción del subdetalle. |
|   |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo muestra el importe del subdetalle en la divisa de la transacción. |
| Este campo muestra la entrada del subdetalle en la divisa de la transacción. |
| Este campo indica si la entrada del subdetalle es un crédito o un débito. En las transacciones CAMT.053/.054, un sentido bancario C (CRDT) representa los pagos recibidos. Un sentido bancario D (débito) representa los pagos emitidos. |
| Este campo muestra la información de la cuenta bancaria vinculada al subdetalle, como el IBAN. |
|   |
|   |
| Este campo muestra la información del tercero que aparece en la transacción del subdetalle, como el deudor o el acreedor correspondiente. |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Este campo muestra la información estructurada y no estructurada que permite marcar una entrada de subdetalle a un vencimiento, como los números de factura, la identificación integral, etc. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Este campo muestra los códigos estructurados de transacción bancaria que aparecen en una entrada de transacción de subdetalle.
Los códigos de transacción bancaria representan un conjunto de códigos ISO 20022 combinados que permiten identificar correctamente el tipo de transacción subyacente y asignarla a una cuenta general o de tercero, según la función Lista términos búsqueda. N.B.: Si se utilizan los códigos no estructurados de transacción bancaria, hay que modificar la definición estándar del segmento de importación bancaria. |
|   |
|   |
| Este campo muestra el número de referencia BVR, si procede, que aparece en la entrada de la transacción del subdetalle. |
|   |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Vencimientos
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
|   |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Pagos
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
Marcados
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
|   |
|   |
|   |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
| Estos campos muestran los criterios de búsqueda seleccionados en la función Parámetros import. bancaria (BSIIMPPAR) cuyos tipos de datos corresponden a los de los criterios. También muestra el control para Usar la lista de términos de búsqueda. Estos campos no se pueden modificar. |
|   |
Cerrar
Haga clic en esta acción para lanzar el proceso de marcaje de la transacción seleccionada. |
Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón : Bloque Número 1
Bloque Número 3
Cerrar Seleccione Entrada manual si desea contabilizar transacciones para marcajes de tipo B o C en una cuenta general o de tercero, sin asignarlas a un vencimiento (es decir, un pago a una cuenta). Puede distribuir el pago en varias cuentas, pero el importe total de la transacción debe estar distribuido y no puede modificar el importe del pago. Si crea varias líneas de pago, no puede asociar cuentas generales y de tercero. Todas las líneas de pago de una transacción deben corresponder a una cuenta general o a una cuenta de tercero. Si hace clic en OK en la pantalla de Entrada manual, el estado del marcaje pasa a AD. Puede volver a la Entrada manual de esta transacción para verificar, modificar o utilizar la acción Reinicializar el marcaje y suprimir la entrada manual de esta transacción. La Entrada manual también está disponible para verificar o modificar transacciones en estado AS que se han marcado con la lista de términos de búsqueda. Sin embargo, una vez generado el pago, ya no puede modificar la transacción. |
Los campos siguientes están en la ventana abierta por el botón : Selección vencimientos
Selección de terceros
Bloque Número 3
Cerrar Seleccione Selección manual para introducir criterios de búsqueda de vencimientos cuando una búsqueda automática no encuentre ningún vencimiento (marcaje C) o vencimientos parcialmente marcados (marcaje B). |
Sea consciente de los siguientes límites funcionales en el proceso de importación de extractos bancarios.