Parametrización > Contabilidad terceros > Import. avanzada extr. bancario > Parámetros de importación bancaria 

Utiliza esta función para definir las parametrizaciones que se van a utilizar en las importaciones de transacciones bancarias y en el marcaje automático. También puedes transmitir los datos a la función Conciliación bancaria (RAPBAN), donde puedes acabar el proceso de marcaje seleccionando Solo conciliación como tipo de flujo.

Nota: El tipo de flujo Solo conciliación no se puede utilizar para los formatos de fichero CFONB.

Los códigos que definas permitirán determinar cómo se importan las transacciones, cómo se marcan a los vencimientos y cómo se generan los pagos mediante la función Gestión de transacciones bancarias (BSIIMP).

Puedes crear varios códigos por sociedad para diferentes plantas, bancos, formatos, etc. Las parametrizaciones de la sección Criterios de búsqueda controlan directamente el proceso de marcaje automático.

Se recomienda encarecidamente crear transacciones de entrada de pagos específicas al definir las parametrizaciones de importación en la sección Contable.

Consulta "Advanced bank statement imports - Setup and workflow" en la sección How tos.

Resumen de la parametrización de importación de extractos bancarios

Proporciona un resumen de los procedimientos de parametrización necesarios para llevar a cabo la importación de extractos bancarios avanzados, como el marcaje de extractos o vencimientos y la generación de pagos. Consulte Bank statement import overview.

Este documento incluye parametrizaciones técnicas que hay que realizar con precaución. Si necesita ayuda, puede contactar con su administrador o partner de Sage X3.

Para obtener más información sobre la entrada de datos y acceder a la ayuda completa de la función, consulte la ayuda en línea de cada función.

BSI - Código de actividad de importación de extractos bancarios
Hay que activar este código de actividad para poder utilizar el proceso de importación de extractos bancarios.

Comprender los formatos bancarios magnéticos
Para realizar una correcta parametrización de la importación de extractos bancarios, se requiere un mínimo de conocimientos sobre la estructura y el contenido de los ficheros de los extractos bancarios magnéticos. Por ejemplo, los tipos de ficheros MT940, CAMT.053 y CSV AR Lockbox.

Observación: La mayoría de los bancos proporcionan mensajes CAMT en ficheros ZIP. Hay que descomprimir los ficheros antes de importarlos a Sage X3.

Transacciones de entrada de pagos de las importaciones de extractos bancarios
Se recomienda encarecidamente utilizar las transacciones de entrada de pagos específicas de la importación de extractos bancarios (BSI) para que las parametrizaciones se puedan realizar de forma independiente de otras transacciones de entrada. En la parametrización por defecto hay disponible una transacción específica de BSI. Puede copiarla o adaptarla.

Definición segmento importación bancaria
La definición del segmento describe la estructura detallada de la información que aparece en un segmento. Incluye los segmentos de las partes lógicas, como la cabecera, el pie, la línea de datos, etc., de un formato de importación bancaria. A partir de esta información, la importación extrae e interpreta el contenido del fichero. La secuencia de los segmentos se controla con la definición del formato de importación.

Formato importación bancaria
La definición del formato describe la estructura general del formato y la secuencia o aparición de los segmentos. También controla la creación de nuevas entradas en los extractos o en las transacciones durante la importación.

Hay que definir al menos un formato de importación bancaria, que se puede utilizar en varias cuentas bancarias. Puede utilizar varios formatos (por ejemplo, para las cuentas bancarias de distintos bancos con distintas variantes MT940 o CAMT.053).

Definición del Número de tercero y del Número de factura
El número de tercero y el número de factura son los criterios principales para el marcaje automático. Se suelen proporcionar en el fichero de extracto bancario de forma no estructurada como parte del motivo del pago o del texto informativo.

Para un resultado más eficaz, añada información sobre la estructura de estos números para que la búsqueda reconozca el número de tercero o de factura en el texto del motivo del pago.

Parámetros importación bancaria
Estos parámetros controlan distintos aspectos de los procesos de importación y marcaje. Las parametrizaciones se realizan como mínimo a nivel de la sociedad. No obstante, puede utilizar distintas parametrizaciones por sociedad para cuentas bancarias y/o formatos de fichero diferentes.

Estas parametrizaciones se aplican en un contexto de importación: si importa un fichero de extracto bancario, debe seleccionar un conjunto de parametrizaciones para la importación. Estas parametrizaciones se utilizan en la importación y en el posterior proceso de marcaje. Por ejemplo, puede importar y marcar transacciones mediante el workflow de importación de extractos bancarios avanzados o importar ficheros y conciliarlos en la función Conciliación bancaria (RAPBAN).

Términos de búsqueda excluidos
Puede definir términos comunes para excluirlos de la búsqueda del nombre del tercero. Los términos comunes de búsqueda pueden incluir abreviaturas jurídicas que aparecen en los nombres de los terceros, como “Ltd,” “S.A.,” “Inc.,” “GmbH AG.”. También se pueden excluir las formas de tratamiento que se utilizan en los nombres de los terceros, como “Señor”, “Señora”, “Mister”, “Miss”, etc.

Excluir todos estos términos comunes que aparecen en un gran número de fichas de terceros permite aumentar la eficacia de la búsqueda, ya que reduce el número de cuentas de terceros en los que hay que buscar los vencimientos.

Lista términos búsqueda
Si hacen falta identificadores fijos (como el nombre del tercero o un texto de la transacción) para marcar la transacción a una cuenta general o a una cuenta de tercero específica, se pueden utilizar los términos de búsqueda.

Requisitos previos

SEEREFERTTO Consulta la documentación de Implementación.

Acciones

Haz clic en Crear para definir nuevas parametrizaciones.

Sección General

Presentación

Estos campos definen la sociedad de la importación del extracto bancario. Si quieres utilizar parametrizaciones específicas para un formato de fichero/formato bancario determinado, puedes introducir un formato de fichero y/o un formato bancario para vincular una parametrización a estos criterios.

Cerrar

Campos

En esta sección aparecen los siguientes campos:

General

  • Código (campo CODIMPPAR)

Introduce un código único para identificar la parametrización de importación.

  • Sociedad (campo CPY)

Introduce una sociedad.

  • Descripción (campo DES)

Introduce una descripción del formato (opcional).

  • Banco (campo BAN)

Introduce un banco para limitar este código de importación a las transacciones de dicho banco.

No indiques ningún banco si estás utilizando los formatos de fichero CFONB.

  • Formato fichero (campo FILFMT)

Introduce un formato de fichero para limitar este código de importación a las transacciones en dicho formato.

  • Tipo de flujo (campo FLOTYP)

Selecciona un tipo de flujo para procesar los extractos bancarios importados:

  • Estándar. El extracto bancario importado se procesa en el flujo global de la importación avanzada de extractos bancarios. Tras importar el fichero del extracto bancario, las transacciones se marcan con los vencimientos o pagos existentes. En el caso de los vencimientos marcados, los pagos se generan al validar el extracto desde la función Procesar transacciones bancarias.
  • Solo conciliación. Una vez importado el fichero del extracto bancario, los datos de la transacción se copian en la función Conciliación bancaria (RAPBAN), donde puede realizar una conciliación bancaria estándar. No se realiza ningún otro proceso en la importación avanzada de extractos bancarios.
  • Si seleccionas Solo conciliación, se desactivan todos los campos de las secciones Finanzas y Criterios de búsqueda.

    Nota: Para los formatos de fichero CFONB, solo puedes seleccionar Estándar.

    • Formato fichero (campo FILFMT)

    Introduce un formato de fichero para limitar este código de importación a las transacciones en dicho formato.

    • Preprocesamiento (campo PREPRC)

    Marca esta casilla para activar el procesamiento personalizado del fichero de importación bancaria para, por ejemplo, reformatear el fichero o suprimir las líneas que no son necesarias.

    • Script estándar (campo TRTSTD)

    Si marcas la casilla Preprocesamiento, tienes que introducir en este campo el nombre del script correspondiente.

    Cerrar

    Sección Finanzas

    Presentación

    Los campos de esta sección determinan las parametrizaciones de generación del pago. Los marcajes de los extractos con pagos existentes no generan pagos nuevos.

    Se recomienda encarecidamente utilizar las transacciones de entrada de pagos específicas de la importación de extractos bancarios para que las parametrizaciones se puedan realizar de forma independiente de otros tipos de entradas.

    Nota:Esto solo es aplicable si seleccionas un tipo de flujoEstándar.

    Parametrizaciones recomendadas para la función Transacciones entrada pagos (GESTPY):

    Sección General

    • Signo: Indefinido
    • Destino contable por defecto que se va a utilizar posteriormente en los pagos. Este destino contable debe estar parametrizado con Signo contable = Signo de pago y Esquema de cuenta: Banco <-> Terceros.

    Sección Captura

    • Marca las siguientes casillas: Banco, Referencia, Descripción cabecera, Descripción línea, Forma de pago y Fecha valor.
    • No marques la casilla Lote de entrada.
    • No añadas campos a la tabla Campos adicionales.

    Sección Fases

    • Para contabilizar automáticamente los pagos, marca la casilla Remesas.
    • No introduzcas parametrizaciones para la generación de ficheros bancarios.
    • Grupo asiento: ETAPA 1
    • Sin contabilización intermedia ni desvalorización de efectos
    • Si estás en Alemania o en Austria, los parámetros de los campos Reagrupación pagos y Reagrupación descuentos de Contabilización en banco son obligatorios. Debes seleccionar Pago en el menú desplegable de cada campo. Esto es especialmente importante en Alemania al transferir datos mediante la interfaz de exportación DATEV.

    Cerrar

    Campos

    En este bloque aparecen los siguientes campos:

    Contabilidad

    • Tipo entrada pago (campo PAYTYP)

    Introduce una transacción de entrada de pago (GESTPY) específica para generar pagos.

    • Destino contable pago insuficiente (campo CDASHOPAY)

    Introduce un destino contable (GESCDA) para generar pagos específicos de desviaciones sin incluir descuentos.

    • Destino contable sobrepago (campo CDAEXCPAY)

    Introduce un destino contable (GESCDA) para generar pagos específicos de desviaciones.

    • Cuenta de espera (campo ACCUSUSPENSE)

    Introduce una cuenta de espera.

    Las transacciones no marcadas a un vencimiento o a una cuenta general se contabilizan en esta cuenta para una posterior conciliación manual.

    Si has marcado la casilla Ignorar contabilidad intermedia, no se realiza ninguna contabilidad en una cuenta de espera.

    Nota: Como la cuenta de espera se utiliza en el proceso de generación de pagos, a esta cuenta hay que asignarle un código de dirección en la sección Direcciones de la función Cuentas (GESGAC).

    • Destino contable cuenta de espera (campo CDAACCSUSP)
    Introduce un destino contable específico para la cuenta de espera.Solo puedes introducir uno cuyo signo contable sea Indefinido. No se pueden utilizar los destinos contables cuyo signo sea Gasto o Ingreso; la contabilización en una cuenta de espera puede ser tanto de tipo gasto como ingreso y no puedes introducir ningún destino contable durante el ciclo de importación de un extracto bancario. Si el signo contable no es Indefinido, aparecerá un mensaje que bloqueará el proceso.
    La única estructura contable autorizada para el destino contable es Banco <-> Terceros. De lo contrario, recibirás un mensaje de bloqueo.
    • Días adicionales descuento (campo DEPTOL)

    Introduce el número de días aceptados más allá de la fecha de descuento calculada.

    Ejemplo

    Si autorizas una deducción de descuento para un pago realizado con un día de retraso, introduce 1. Se tendrá en cuenta una deducción de descuento automática como si el pago se hubiera realizado en el periodo de descuento.

    • Desviación máxima de importe (campo AMTVAR)

    Introduce la desviación máxima autorizada, sin incluir descuentos, que se aplica en el marcaje automático. Esto te permite procesar automáticamente las variaciones de importe en los pagos.

    • Límite desviación de importe (campo AMTVARLIM)

    Este campo está activo si has introducido un importe de desviación. Puedes introducir un importe máximo en la divisa de la sociedad para limitar el porcentaje de desviación.

    • Diferencia máxima divisa (campo AMTVATCUR)

    Introduce la variación máxima permitida en las divisas durante el marcaje automático. Esto te permite procesar automáticamente las variaciones en el importe que puedan darse en los pagos como consecuencia de tipos de cambios diferentes al crear una factura y al recibir el pago. Esta parametrización solo es relevante cuando el extracto y la factura no tienen la misma divisa.

    • Ignorar contabilidad intermedia (campo FLGCLS)

    Si marcas esta casilla, los marcajes de nivel B o C no se contabilizan en una cuenta intermedia o Cuenta de espera.

    Nota: Si ignoras las contabilidades intermedias, debes crear pagos o asientos para estas transacciones de forma manual.

    Cerrar

    Sección Criterios de búsqueda

    Presentación

    Estas parametrizaciones controlan los criterios de búsqueda utilizados en el proceso de marcaje automático para este código de importación.

    Marca las casillas para incluir ciertos criterios, como el N.º cuenta bancaria tercero, el Número de factura, etc.

    Notas:

    El Número de tercero y/o el Número de factura son criterios obligatorios. Selecciona los criterios adicionales con precaución, ya que pueden afectar a la fiabilidad de los resultados de la búsqueda.

    Los criterios de búsqueda permiten diferenciar entre el marcaje automático de vencimientos y el marcaje automático de pagos existentes:

    • Las transacciones bancarias importadas y marcadas con vencimientos generan asientos de pago, lo que permite saldar los vencimientos posteriormente, al validar la importación.
    • Las transacciones bancarias importadas y marcadas con pagos existentes permiten definir los niveles de marcaje correspondientes.

    En este contexto, los "pagos existentes" son aquellos que se han creado mediante un proceso de pago estándar (como la propuesta de pagos o la introducción manual de pagos) y ya están contabilizados.

    Para autorizar la búsqueda de cada tipo de datos, tienes que seleccionar al menos un criterio en cada sección correspondiente. Selecciona los criterios con precaución, ya que pueden afectar a la fiabilidad de los resultados de la búsqueda.

    Vencimientos

    Número de tercero y número de factura. Estos campos son obligatorios.

    Importe. Un importe de marcaje (con descuento incluido, si procede) siempre es un criterio de decisión implícito en el nivel de marcaje (A o B). Esta opción solo verifica si se realizan búsquedas adicionales por importe.

    Pagos

    Todos los criterios de búsqueda de pagos de terceros se incluyen en el filtro para que puedas identificar las posibles correspondencias al buscar en la tabla de pagos. También se aplica un control adicional sobre el importe total de los pagos encontrados durante la búsqueda para determinar el nivel de marcaje.

    Si el marcaje por referencia de pago se realiza correctamente, no se aplica ningún otro criterio de búsqueda adicional relacionado con los terceros, incluso si ya se habían definido.

    Cerrar

    Campos

    Vencimientos

    • Usar lista de términos de búsqueda (campo USESEALIS)

    Este campo controla el uso de la lista de términos de búsqueda. Si hacen falta identificadores fijos (como el nombre del tercero o la descripción de la transacción) para marcar la transacción a una cuenta general o a una cuenta de tercero específica, se pueden utilizar los términos de búsqueda.

    Selecciona uno de los siguientes valores:

    No. No usar la lista de términos de búsqueda.

    Primer paso. Usar la lista de términos de búsqueda antes de ejecutar el proceso de búsqueda estándar.

    Último paso. Usar la lista de términos de búsqueda después del proceso de búsqueda estándar; solo se tienen en cuenta los marcajes C.

    • N.º cuenta bancaria tercero (campo BPRBANID)

    Marca esta casilla para realizar la búsqueda solo si el n.º cuenta bancaria tercero se utiliza en el IBAN.

    • Número tercero (campo BPRNUM)

    Marca esta casilla para incluir el nombre del tercero en las reglas del proceso de marcaje.

    • Nombre tercero (campo BPRNAM)

    Marca esta casilla para incluir el nombre del tercero en las reglas del proceso de marcaje.

    Nota: En la función Términos de búsqueda excluidos, se pueden excluir los términos comunes, como la abreviatura jurídica de una sociedad (por ejemplo, Inc. Ltd. GmbH, S.A.) para reducir el tiempo de búsqueda.

    • Número factura (campo INVNUM)

    Marca esta casilla para incluir el número de la factura en las reglas del proceso de marcaje. Esta casilla se suele marcar.

    • Número asiento original (campo SRCDOC)

    Marca esta casilla para incluir el número del asiento original en las reglas del proceso de marcaje. Si marcas la casilla Número factura, debes desmarcar esta opción, puesto que aumenta el tiempo de ejecución del proceso de marcaje.

    Nota: Si marcas esta casilla, debes marcar Número asiento original en Criterios de búsqueda al parametrizar la Definición número factura.

    • Importe (campo AMT)

    Marca esta casilla para realizar búsquedas adicionales por importe.

    Un importe de marcaje (con descuento incluido, si procede) siempre es un criterio de decisión implícito en un nivel de marcaje A o B.

    • Número referencia ISR/QR (campo BVRREFNUM)

    Cuando esta casilla está marcada, la búsqueda se realiza sobre los números de referencia ISR suizos o los códigos QR. Esta búsqueda solo afecta a la importación de extractos bancarios CAMT suizos. La búsqueda solo se realiza en el nivel de subdetalle (detalle entradas) de las transacciones de extractos bancarios CAMT.053/054.

    Pagos

    • Referencia pago (campo PAYREF)

    Marca esta casilla para buscar por referencia de pago. La referencia de la transacción bancaria debe almacenarse en el campo PAYREF de [BSIIMPD] (parametrizaciones de segmentos de importación bancaria). El marcaje compara esta referencia con las referencias de los pagos almacenados en los campos NUM o REF de [PAYMENTD].

    Si marcas esta casilla y solo hay una correspondencia, el resto de criterios no se tienen en cuenta, incluso si ya se habían definido.

    Si el banco te devuelve estas referencias en el fichero del extracto bancario, considéralas criterios de marcaje muy precisos y utiliza estos marcajes.

    • N.º cuenta bancaria tercero (campo BPRBANID)

    Marca esta casilla para llevar a cabo una búsqueda adicional sobre las cuentas de terceros incluidas en la lista de identificadores bancarios si el del tercero se proporciona como IBAN.

    • Número tercero (campo BPRNUM)

    Marca esta casilla para incluir el nombre del tercero en las reglas del proceso de marcaje.

    • Nombre tercero (campo BPRNAM)

    Marca esta casilla para incluir el nombre del tercero en las reglas del proceso de marcaje.

    Nota: En la función Términos de búsqueda excluidos, se pueden excluir los términos comunes, como la abreviatura jurídica de una sociedad (por ejemplo, Inc. Ltd. GmbH, S.A.) para reducir el tiempo de búsqueda.

    • Importe (campo AMT)

    Marca esta casilla para realizar búsquedas adicionales por importe de pago. Si hay otros criterios definidos, como el N.º cuenta bancaria tercero, la búsqueda se restringe por importe.

    • Días (campo DAYSBACK)

    Introduce un número de días para limitar los resultados de la búsqueda a los pagos cuya antigüedad no sea superior al número de días indicado (por fecha contable). Utiliza esta opción para restringir la búsqueda a los pagos más recientes y evitar realizar marcajes por error con pagos antiguos.

    No se recomienda introducir 0 (cero) porque este número no aplica ningún límite, y esto podría afectar al rendimiento.

    Otro

    • Unir el campo descripción (campo MRGDESFLG)

    Este campo realiza un control para verificar si las cadenas de texto de la importación se unen o no de manera interna con fines de búsqueda. Esto puede ayudar a identificar los términos de búsqueda que se han distribuido en distintos campos del fichero.

    Selecciona uno de los siguientes valores:

    No. No hay unión en la búsqueda.

    Siempre. Hay unión en todas las búsquedas.

    Segundo paso. Se realiza una segunda búsqueda en los campos unidos para un mejor resultado.

    • Tercero inicio (campo BPRSTR)

    Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Todos los terceros.

    • Tercero fin (campo BPREND)

    Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Todos los terceros.

    • Tipo de tercero (campo FIELDLABEL)

    Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Todos tipos de tercero.

    • Categoría cliente (campo CATBPC)

    Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Todas las categorías.

    • Categoría proveedor (campo CATBPS)

    Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Todas las categorías.

    • Longitud mínima término de búsqueda (campo SEAEXDLEN)

    Puedes introducir una longitud mínima para los términos de búsqueda con el fin de mejorar la eficacia de la búsqueda. Los términos de búsqueda más cortos no se tienen en cuenta en el proceso de marcaje.

    Nota: El mínimo indicado debe ser inferior a la longitud de las definiciones del tercero real y del número de factura de las funciones Definición número tercero y Definición número factura.

    • Usar lista términos búsqueda excluidos (campo SEAEXD)

    Marca esta casilla para excluir los términos definidos en la función Términos de búsqueda excluidos (BSISEAEXD).

    Cerrar

    Sección Otro

    Presentación

    Los campos de esta sección definen el tipo de gestión de los ficheros de importación.

    Cerrar

    Campos

    En este bloque aparecen los siguientes campos:

    Otro

    • Importar fichero (campo FYPIMP)

    Selecciona uno de los siguientes valores:

  • Cliente
  • Servidor
    • Importar el volumen (campo IMPVOL)

    Este campo solo está disponible cuando no está marcada la casilla Servidor.

    • Desplazar fichero tras importación (campo MOVAFTIMP)

    Marca esta casilla para desplazar el fichero a la ubicación indicada en el campo Desplazar hacia el volumen.

    • Desplazar hacia el volumen (campo MOVVOL)

    Este campo solo está disponible cuando está marcada la casilla Desplazar fichero tras importación.

    • Renombrar fichero tras importación (campo RENAFTIMP)

    Marca esta casilla para renombrar el fichero. El fichero recibe automáticamente un prefijo con el estado OK o NOK (no OK) y la fecha y hora de la importación.

    Cerrar

    Panel de acciones

    Estas acciones están disponibles en el panel de acción cuando muestra un único registro.

    Haz clic en Crear para definir una nueva parametrización de importación.

    Haz clic en Excelpara exportar la lista en curso a un documento Excel.

    Mensajes de error

    Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :

    Todos los mensajes de error son genéricos.

    Tablas utilizadas

    Las tablas siguientes están utilizadas por la función :

    Tabla

    Nombre de la tabla

    BSIIMPPAR [BSIIP]

    Parámetros import. bancaria

    SEEREFERTTO Consulta la documentación de Implementación.